factores fisicos de deterioro del papel

Upload: justin-miranda

Post on 22-Jul-2015

172 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FACTORES FISICOS DE DETERIORO DEL PAPEL

Msc. Sidar Rivera Marn1

INTRODUCCIONLas causas de deterioro del papel se dividen en dos: Causas de deterioro intrnsecas. Causas de deterioro extrnsecas.Las intrnsecas son las que se encuentran en la propia naturaleza de las materias primas del papel y/o en los componentes ( aditivos ) que recibe durante su transformacin en pasta papelera. Las extrnsecas son las que se encuentran fuera del documento y estn relacionadas directamente con el medio ambiente.05/06/2012 2

DIAGRAMA DE FLUJOCAUSAS DE DETERIORO INTRISECASPor su Naturaleza Por su estructura

EXTRINSECAS AMBIENTALESFISICAS Luz Humedad Temperatura QUIMICAS Polucin atmosfrica05/06/2012 3

BIOLOGICAS Bacterias Hongos Inseptos Roedores

FISICO MECANICASManipulacin, Negligencia, Vandalismo, Robos Guerras y Intervenciones anteriores

CIRCUNSTANCIALES Incendios Inundaciones Terremotos

CAUSAS AMBIEMTALES DE DETERIOROLas causas ambientales de deterioro se dividen en dos grupos que son:

Causas Ambientales Fisicas.

Causas Ambientales Quimicas.

05/06/2012

4

CAUSAS AMBIENTALES FISICAS1. Luz: Este elemento no es inconveniente parala buena conservacin de los documentos, siempre y cuando se mantenga un estricto control sobre su intensidad, ya que cumple una importante accin germicida sobre determinados microorganismos.

La luz se divide en dos: Luz natural y Luz artificial. Al mismo tiempo la artificial se subdivide en: Incandecentes y Fluorecentes.05/06/2012 5

DAOS QUE PROVOCA LA LUZLas radiaciones ultravioletas provocan reacciones qumicas en los papeles, ocacionando daos no visibles a los documentos. Estos pueden ser: - Ruptura de las cadenas moleculares. - Perdida de la estabilidad estructural.

Las radiaciones infrarrojas, provocan alteraciones fisicas en los papeles, ocacionando daos visibles en los documentos: -Amarillamiento. - Contracciones. - Oxidacin. - Fragilidad. - Deformaciones.

05/06/2012

6

INTRUMENTOS DE MEDICION Y CONTROLLos instrumentos que permiten medir la intensidad de luz y la intensidad de radiaciones ultravioletas son: LUXOMETROS. ULTRAVIOLIMETROS. El instrumento que controla las radiaciones ultravioletas de la luz solar y de las lmparas fluorescente son los: - FILTROS U.V.05/06/2012 7

RECOMENDACIONES GENERALES

Luz ambiental 50 lux para depsitos. Luz ambiental de 100 lux para bibliotecas. Luz ambiental de 70 mw/lumen U.V. Iluminacin puntual para lectura 500 700 lux. Evitar la incidencia de rayos solares. Reducir la cantidad de radiaciones infrarrojas y U.V. Evitar las instalaciones elctricas inadecuadas. Utilizar filtros U.V. En ventanas y lmparas fluorescentes, o cortinas y persianas en casos extremos. 05/06/2012 8

2. HUMEDAD RELATIVA: Es la cantidad devapor de agua que contiene un ambiente determinado.

La humedad relativa de un ambiente puede variar a causa de muchos factores, entre ellos tenemos: la lluvia, la presencia de ros, lagos, lagunas, el mar, terrenos hmedos, por goteras o tuberas deterioradas, por capilaridad, por la presencia de personas, por condensacin, etc.

3. TEMPERATURA: Referida al estado

atmosfrico del aire. Est relacionado directamente con la humedad relativa, ya que la alteracin de una provoca la alteracin de la otra. 05/06/2012

9

El deterioro de los documentos es ocasionado principalmente por las elevadas fluctuaciones entre los niveles de humedad relativa y temperatura.

DETERIORO QUE CAUSAN ESTAS FLUCTUACIONESAlta humedad relativa ( > 70 % ): Propicia el ataque de microorganismos. Aumento de volumen. Aumento de peso. Posible disolucin de tintas y colas. Manchas de agua. Aceleracin de la acidez. Hidrlisis. Oxidacin.05/06/2012 10

Baja humedad relativa ( < 35 % ): 1. Prdida de flexibilidad. 2. Resecamiento por prdida de agua ( Friabilidad ). 3. Endurecimiento de las colas y perdidas de su propiedades. 4. Inestabilidad dimensional.INSTRUMENTOS DE MEDICION Y CONTROL DE TEMPERATURA Y HR Los instrumentos de control se dividen en: fijos o de aplique y alternos.

Los fijos o de aplique son los que se mantiene de forma permanente en el local; para realizar un monitoreo peridico de los niveles ambientales. Entre ellos tenemos: 05/06/2012 11 * Termmetros * Higrometros * Termohigrometros.

Los alternos son los que permiten un control mas preciso de los niveles existentes. Ademas sirven para calibrar los instrumentos fijos o de aplique. Entre ellos tenemos: 1. Psicmetros. 2. Termohigrografos.Los instrumentos de control para estas fluctuaciones son: 1. Humidificadores. 2. Deshumidificadores 3. Gel de Slice.05/06/2012 12

RECOMENDACIONES GENERALES

Humedad relativa entre el 50% - 55%. Temperatura entre 18 22 grados centgrados. Determinar los niveles ambientales existentes. Determinar las posibles causas de fluctuaciones. Establecer los niveles adecuados de conservacin. Estos niveles varan de acuerdo al tipo de material existente en el acervo y estn determinados en relacin a las personas que laboran en estos ambientes.

05/06/2012

13

POLUCION ATMOSFERICA: La polucinatmosfrica est constituida por todos los elementos contaminantes que se encuentran en el ambiente. Este tipo de contaminacin que se encuentra principalmente en zonas urbanas e industriales se divide en: En Partculas Slidas: Son las que provocan principalmente alteraciones fsicas, ya que actan como sustancias abrasivas sobre la superficie de los documentos, tales como: Polvo, Fragmentos metlicos, Carbn y Esporas de microorganismo.05/06/2012 14

CAUSAS AMBIENTALES QUIMICAS

1.

2.

3.

4.

En Vapores o Gases: Provocan reacciones qumicas en los documentos, entre estos tenemos: Dixido de azufre que junto al agua, forman cido sulfrico. Dixido de nitrgeno originado de la quema de todos los derivados del petrleo, as como de la combustin de varios productos qumicos. Junto al aire y agua se forma el cido ntrico. Ozono que se origina por la interaccin de la luz solar y el dixido de nitrgeno expelido por la combustin de la gasolina de los automotores. Aerosoles que actan generalmente como catalizadores de las reacciones qumicas.05/06/2012 15

DETERIORO QUE PRODUCEN ESTAS SUSTANCIASEstas sustancias producen en los papeles las siguientes alteraciones: Acidez superficial. Amarillamiento. Decoloracin. Resecamiento. Desgaste superficial Oxidacin de la celulosa. Microorganismos.05/06/2012 16

INSTRUMENTOS DE CONTROL

Para poder controlar la contaminacin se utilizan los PURIFICADORES DE AIRE.

RECOMENDACIONES GENERALES

Evitar la ventilacin proveniente de reas de contaminacin o de calles con elevado trfico vehicular. Es posible utilizar filtros de tela o pelln para disminuir el ingreso de partculas mayores. Realizar una limpieza peridica del local. Realizar un cambio o limpieza peridica de los filtro. Mantener los niveles adecuados de humedad 05/06/2012 relativa y temperatura.

17

Deterioro fsico MecnicoLas consecuencias de estas manifestaciones comprenden desde el deterioro fsico-mecnico que implica roturas, dobleces, deformaciones, desgastes, rayaduras e inscripciones, hasta perjuicios de tipo fsico-qumicos como la oxidacin y la formacin de cidos en soportes documentales como el papel y los disquetes u otros soportes electrnicos

05/06/2012

18