factores criticos

7
1. Identificar los factores críticos del éxito de la organización donde tú laboras (seguir las etapas propuestas en el material de apuntes del tema) En cada uno, deberás de explicar el por qué. Factores Clave de Éxito Banca Personal Mejoramiento continúo de productos y servicios. Profundización en nuevos segmentos. Oferta de valor competitiva en productos y servicios. Programas de fidelización. Tecnología. Información de clientes actualizada (base de datos). Banca Vehículos y BCI Disponer de bases de datos robustas de clientes actuales y potenciales para realizar inteligencia para toma de decisiones ágil y automática Contar con sistemas tecnológicos que garanticen la agilidad y flexibilidad en los procesos y facilidad en el tramite Gestión sistémica y especializada entre las áreas Comercial, Cobranza, Crédito, Riesgo, Operaciones, Tecnología y Procesos Etapa I Clientes

Upload: maivelyn

Post on 12-Jun-2015

2.663 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: FACTORES CRITICOS

1. Identificar los factores críticos del éxito de la organización donde tú laboras (seguir las

etapas propuestas en el material de apuntes del tema) En cada uno, deberás de explicar

el por qué.

Factores Clave de Éxito

• Banca Personal

– Mejoramiento continúo de productos y servicios.

– Profundización en nuevos segmentos.

– Oferta de valor competitiva en productos y servicios.

– Programas de fidelización.

– Tecnología.

– Información de clientes actualizada (base de datos).

• Banca Vehículos y BCI

– Disponer de bases de datos robustas de clientes actuales y potenciales para

realizar inteligencia para toma de decisiones ágil y automática

– Contar con sistemas tecnológicos que garanticen la agilidad y flexibilidad en los

procesos y facilidad en el tramite

– Gestión sistémica y especializada entre las áreas Comercial, Cobranza, Crédito,

Riesgo, Operaciones, Tecnología y Procesos

Etapa I

Clientes

No todos sus clientes son  iguales, su mercado está repartido según la actividad económica de de

cada cliente por eso encontramos:

Banca personal

Banca intermedia

Banca intermedia centralizada

Banca oficial

Page 2: FACTORES CRITICOS

Banca empresarial

Banca Vehículos

o Prestar un servicio posventa alineado a las necesidades del cliente

o Fuerza comercial especializada y en permanente entrenamiento

o Atención integral a la cadena productiva (importador, ensamblador, concesionario,

cliente)

Banca Empresarial

o Banca Corporativa y Empresarial

Respuesta rápida al mercado

Asesoría en cambios del entorno

Plataforma Tecnológica

Eficiencia Operacional

o Banca Corporativa y Empresarial

Estructura de Costos

Competencias estratégicas de la fuerza comercial

Productos especializados

Áreas de Soporte

o Banca Diplomática

Plataforma Tecnológica

Eficiencia Operacional

Estructura de Costos

Productos especializados

Page 3: FACTORES CRITICOS

o Banca Oficial

Estructura de Costos

Competencias estratégicas de la fuerza comercial

Productos especializados

Plataforma Tecnológica

o Banca Intermedia e Intermedia Centralizada

Sistemas de información al gerente

Herramientas de Inteligencia de mercado

Eficiencia en procesos y costos para atender mercados masivos

Competencias estratégicas de la fuerza comercial

Etapa II

Competencia

En lo que se refiere a la competencia que impera en el mercado financiero se ha descubierto:

El banco es una entidad prestadora de servicios financieros, de transacciones y medios de

pago, asegurando la satisfacción de las necesidades de los clientes, la máxima

rentabilidad para sus accionistas, el desarrollo integral del equipo humano y la contribución

al bienestar de la comunidad. , que tiene una gran solidez y tiene una calificación triple

AAA.

están comprometidos con los más altos valores éticos, la calidad en los procesos y la

utilización de la tecnología más adecuada.

Es uno de los bancos más rentable del sistema financiero

Propende por la calidad y crecimiento de la cartera

Crece en penetración en el mercado de depósitos

Mantiene una estructura de costos eficiente y competitiva

Asegura la Calidad Total en el Servicio

En cuanto a banca personal

1. Banco de occidente y CITIBANK

Page 4: FACTORES CRITICOS

2. Banco Davivienda

3. Multibanco Colpatria

4. Banco de Bogotá

Banca empresarial

1. Banco de occidente y Banco de Bogotá

2. Bancolombia

3. Banco de crédito

Banca intermedia

1. Bancolombia

2. Banco de Occidente

3. BBVA

4. Banco de Bogotá

2. Identificar 3 fuentes internas a utilizar para descubrir el estado de dichos factores críticos

del éxito. (las fuentes internas es información o datos con los que la compañía cuenta:

transacciones, estudios, investigaciones de mercados, etc.) Explicar por qué se usa esa

fuente.

Documentos producto de las operaciones internas: Estas fuentes vitales de información están

asociadas a las operaciones cotidianas del banco. Ellas son generadas en una base diaria,

semanal, mensual, trimestral, etc.; se incluyen aquí informes ventas, de control de calidad,

informes financieros, informes de control y seguimiento de las quejas de los clientes.

Informes analíticos: Estas fuentes de información pueden ser definidas como aquellas que

contienen un análisis de las actividades de la empresa o de su entorno. Comparadas con los

documentos de operaciones, los informes analíticos son preparados y distribuidos para los

ejecutivos. Se incluyen en esta categoría informes de mercadeo, informes de ventas, estudios de

planificación, etc.

Manuales: De organización, de procedimientos, de productos, normas técnicas internas, en el

banco se manejan estos manuales para especificar las funciones de cada puesto de trabajo y de

cada proceso.

3. Identificar 3 fuentes externas a utilizar para descubrir el estado de dichos factores críticos

del éxito. (las fuentes externas son datos que provienen de afuera)Explicar por qué se usa

esa fuente.

Page 5: FACTORES CRITICOS

REVISTAS ESPECIALIZADAS.

EDITORES Y PERIODISTAS LOCALES

CONSULTORES EXPERTOS.

Estas tres fuentes son muy importantes al momento de descubrir los factores críticos del éxito de

un banco, porque las fuentes externa publicadas proveen una gran cantidad de información valiosa

para la empresa, la información obtenida en el campo externo puede llegar a constituir un elemento

vital para el desarrollo o mantenimiento de ventajas competitivas. Uno de los retos que enfrentan

los ejecutivos hoy en día, es el de desarrollar mecanismos que faciliten la captura, el análisis y la

diseminación de este tipo de información.

La información del campo externo cubre una gran variedad de áreas tales como: actividades de

investigación y desarrollo de los competidores, así como sus inversiones en nuevas plantas,

ofertas promocionales, cambios en las estrategias, etc.

4. Resumir mediante un cuadro sinóptico las técnicas e instrumentos de recolección de datos.

LAS TÉCNICAS DE

RECOLECCIÓN DE DATOS

Obtención de

información para la

medición de variables

con unidades de

análisisTécnicas de recolecciónCriterios para la

selección de una técnica

Cuestionario

Entrevista

Análisis de contenidoObservación

Acumula y sistematiza información

Reduce y sistematiza información acumulada

Método de investigación social

Recolección de datos y conjunto de preguntas

Naturaleza de estudio y

problema a investigarUnidad de análisis y tipo de fuente de datosDisponibilidad de los recursosOportunidad para realizar el estudio

Tamaño y tipo de muestra de las unidades de estudio