factor de riesgo fisico vibraciones

Upload: diego-castellanos

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Factor de Riesgo Fisico Vibraciones

    1/7

    FACTOR DE RIESGO FISICO: VIBRACIONES

    La exposición a vibraciones se produce cuando se transmite a alguna parte del

    cuerpo el movimiento oscilante de una estructura, ya sea el suelo, una

    empuñadura o un asiento.

      Dependiendo de la frecuencia del movimiento oscilatorio y de su intensidad,la vibración puede causar sensaciones muy diversas que van desde el

    simple disconfort hasta alteraciones graves de la salud, pasando por la

    interferencia con la ejecución de ciertas tareas como la lectura, la pérdida de

    precisión al ejecutar movimientos o la pérdida de rendimiento debido a la

    fatiga.

    VIBRACIONES

     Las vibraciones se denen como el movimiento oscilante que hace una

    part!cula alrededor de un punto jo. "ste movimiento, puede ser regular endirección, frecuencia y#o intensidad, o bien aleatorio, que es lo m$s corriente.

    LAS VIBRACIONES SE CARACTERIZAN POR LAS SIGUIENTES VARIABLES:

    La frecuencia, que es el n%mero de veces por segundo que se reali&a el ciclocompleto de oscilación y se mide en 'ercios ('&) o ciclos por segundo. *araefectos de su an$lisis se descompone el espectro de frecuencia de + a +-- '&,en tercios de banda de octava.La amplitud se puede medir en aceleración m#s/, en velocidad m#s y endespla&amiento m, que indican la intensidad de la vibración.Las v!as de ingreso al organismo que puede ser por el sistema mano 0 bra&o

    como en el caso de las herramientas manuales1 o al cuerpo entero cuandoingresan desde el soporte en posición de pié o sentado."l eje x, y, & del sentido de vibración de acuerdo a los ejes normali&ados enlas vibraciones mano0bra&o o de cuerpo entero. 2 *or supuesto el tiempo de exposición.

    VALORACION DE LAS VIBRCIONES:

    Su valoración se hace por instrumentos de medida, conocidos como vibrómetros que contienen en suinterior unos filtros de ponderación que integran de acuerdo al potencial lesivo las siguientesvariables: frecuencia, amplitud, eje X, Y o Z de entrada por mano-brazo o por cuerpo entero !osequipos consisten en:

     "ransductor o acelerómetro

    #ntegrador de la se$al del acelerómetro

     %nalizador de frecuencias

    Sistema de lecturaVALORES LÍMITES PERMISIBLES DE LAS VIBRACIONES (T.L.V)

    su efecto depende de su intensidad, frecuencia y tiempo de exposición. *ara

    3olombia, por no haberse dictado normas sobre valores permisibles para

    vibraciones por parte del 4inisterio de 5alud, se toman los valores establecidos

  • 8/17/2019 Factor de Riesgo Fisico Vibraciones

    2/7

    por la 67389': 3onferencia 7mericana de 'igienistas 9ndustriales

    8ubernamentales de los "stados ;nidos, institución cuyos valores son

    adoptados de acuerdo con la ?>, cuando en el pa!s no

    exista norma espec!ca sobre el particular. "n este caso se le da aplicabilidad a

    las @ablas (7daptadas seg%n la norma 95A /BC+ para cuerpo entero y C=>

    para mano0bra&o) de acuerdo al eje , 2 o E.

     

    "n el caso del cuerpo entero se determinan valores de

    • 3onfort reducido.

    • 3apacidad reducida por fatiga.

    • L!mite de exposición.

      LASES DE VIBRA IONES

     

    Las Vibraciones se dividen en dos randes r!"os#vibraciones $ano bra%o

    vibraciones &oba&es de 'odo e& c!er"oVIBRACIONES MANO BRAO (PARCIALES)

    A $en!do son e& res!&'ado de& con'ac'o de &os dedos o &a $ano con a&*n e&e$en'o vibran'e ("or e+e$"&o# !na e$"!,ad!ra de -erra$ien'a "or''i&/ !n ob+e'o 0!e se $an'ena con'ra !nas!"er1icie $2vi& o !n ando de !na $0!ina).

      Los e1ec'os adversos se $ani1ies'an nor$a&$en'e en &a %ona de con'ac'o con &a 1!en'evibraci2n/ "ero 'a$bi3n "!ede e4is'ir !na 'rans$isi2n i$"or'an'e a& res'o de& c!er"o.

      5na $o'osierra/ !n 'a&adro/ !n $ar'i&&o ne!$'ico/ "or "rod!cir vibraciones de a&'a 1rec!encia/dan &!ar a "rob&e$as en &as ar'ic!&aciones/ en &as e4're$idades 6 en &a circ!&aci2nsan!7nea.

     

     ACTIVIDADES ECONOMICAS U OFICIOS EN LOS CUALES SEENCUENTRA EL FACTOR DE RIESGO

    ¿En que operaciones se está epuesto a !as "i#raciones$

    Las vibraciones son comunes a muchas operaciones laborales ydomésticas, sin embargo, no se les da la importancia que merecen,como generadoras que son de numerosos daños al organismo. "ntrelas principales, se destacanF 7serraderos, ebanister!as, carpinter!as y anes.F 3onstrucción.F Demoliciones.F Gundición.F 9ndustria petrolera (s!smica, perforación y producción).

  • 8/17/2019 Factor de Riesgo Fisico Vibraciones

    3/7

    F 4etalmec$nica.F 4iner!a (subterr$nea y a cielo abierto)F 4oliner!aF 4ovimiento de tierras.F Adontolog!aF Abras civiles.

    F Abras de urbanismo.F *erforación de po&os.F *etróleos.F *l$sticos.F *refabricados.F @ami&aje o &arandeoF @extiles.F @ransportes.

    M%&UINAS' (ERRAMIENTAS O VE()CULOS &UE LAS

    ORIGINAN

    H 7lta frecuencia (/- I +--- '& 'erramientas manuales rotativas oalternativas, eléctricas y neum$ticas, o percutoras tales como molinos,pulidoras, lijadoras, motosierras, martillos picadores, rompehormigón, martillosneum$ticos, taladros, caladoras, sierras,remachadoras.H Jaja frecuencia +0/- '& Keh!culos de transporte para pasajeros y#omercanc!as, Keh!culos industriales (montacargas, carretillas, etc.), puente0gr%as, trenes, tractores y maquinaria agr!cola, maquinaria y veh!culos de obrasp%blicas.H 4uy baja frecuencia (menos de + '&) 7viones, trenes, barco, automóviles.

    FUENTES¿En cuá!es equipos u operaciones se pue*en pro*ucir

     "i#raciones$

    • Se origina en la oscilación de equipos destinados a transporte, perforación, abrasión,sedimentación.• Los movimientos rotatorios o alternativos, motores de combustión interna, superficiesde rodadura de vehículos.• Vibración de estructuras.

     V)AS DE INGRESO

    ¿&u+ partes *e! or,anis-o .u-ano son -ás a/ecta*as por !as "i#raciones$

      El conjunto manobra!o es el que con ma"or frecuencia se afecta por  las vibraciones, por su contacto directo con equipos "   herramientas. El sistema óseo es el ma"or transmisor de vibraciones  del cuerpo humano.

  • 8/17/2019 Factor de Riesgo Fisico Vibraciones

    4/7

    EFECTOS SO0RE EL ORGANISMO (UMANO¿C1-o se -ani/iestan !os e/ectos *e !as "i#raciones en e!

    .o-#re$  De acuerdo con la frecuencia de la vibración, pueden ocasionar los  siguientes efectos sobre el organismo

     A!ta /recuencia2 @rastornos osteo0articulares identicables radiológicamente, tales como

    H 7rtrosis hiperostosante del codoH Lesiones de muñeca como malacia del semilunar o osteonecrosis deescafoides carpiano.H 7fecciones angioneuróticas de la mano, calambres, trastornos de lasensibilidad. "xpresión vascular manifestada por crisis del tipo de dedosmuertos llamado 5!ndrome de

  • 8/17/2019 Factor de Riesgo Fisico Vibraciones

    5/7

    Estadosnidos, institución cu"os valores son adoptados de acuerdo con la /esolución0122 de 3.454, cuando en el país no e$ista norma específica sobre el particular. En estecaso se le da aplicabilidad a las 6ablas 7)daptadas seg8n la norma +S9 0:;3 para cuerpoentero " , ? o @. En el caso del cuerpo entero sedeterminan valores deA• &onfort reducido.

    • &apacidad reducida por fatiga.• Límite de e$posición.

    TA0LA TLV para eposici1n *e !a -ano a "i#raci1n

    Duraci1n *e !aeposici1n *iaria

     Va!ores cua*ráticos -e*ios*o-inantes

    8M;S *e ? .oras = @'=@

    < .oras 4 > *e = .oras @'B

    B .ora 4 > *e < .oras ? @'?B

    Menos *e B .ora B< B'

  • 8/17/2019 Factor de Riesgo Fisico Vibraciones

    6/7

    H "vitar la generación de vibraciones ocasionadas por desgaste de supercies,holguras, rodamientos desgastados o averiados, giro de ejes, desbalanceodin$mico de pie&as de giro, entre otras.H Diseño ergonómico de las herramientas.H 7dquirir herramientas y equipos de vibración reducida.H Desfasar o desintoni&ar las vibraciones, modicando la frecuencia de

    resonancia por variación de masa o rigide& de partes.H 4andos o controles a distancia o de control remoto.H 5istema de suspensión de veh!culos, en buen estado.H 5upercies de rodadura sin discontinuidades.

    CONTROL EN EL MEDIO DE TRANSMISI5N7plicando métodos de control entre el equipo o lugar en que se genera el ruidoy el sitio en donde permane&ca el trabajador, entre los cuales se mencionanH 5e puede atenuar la transmisión de la vibración al hombre, interponiendomateriales aislantes y#o absorbentes de la vibración entre la fuente o sitio enque se genera y el receptor o trabajador.H 9nstalando plataformas o sillas, seg%n el caso, con sistemas amortiguados

    para el trabajador.H 9nstalando columpios, tapetes, plataformas amortiguantes.H "structuras independientes o discontinuas.

    CONTROL EN EL TRA0AADOR O RECE7TOR23uando no es factible establecer métodos de control en la fuente o en el mediotransmisor se recurre al control en el trabajador, dentro de los cuales podremoselegirH 7tenuar su transmisión al hombre colocando manijas o asas de materialel$stico o absorbente de las vibraciones.H

  • 8/17/2019 Factor de Riesgo Fisico Vibraciones

    7/7