facsimil de ciencias

19

Click here to load reader

Upload: moraleda

Post on 11-Jun-2015

619 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

FÍSICA

TRANSCRIPT

Page 1: FACSIMIL DE CIENCIAS

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 1

CIENCIAS BÁSICAS - FÍSICAFACSÍMIL N° 11

MÓDULO COMÚN

ÁREA BIOLOGÍA

1. En la reproducción celular, la primera etapa del proceso sería:

A) Duplicación del núcleo.B) Separación de la membrana plasmática.C) División del citoplasma.D) Duplicación de los organelos.E) Todas las anteriores.

2. Un organismo puede absorber grandes cantidades de calor, sin que esto aumenteexcesivamente su temperatura. La característica señalada corresponde a una propiedad de:

A) Las enzimas.B) El ATP.C) El agua.D) La bomba sodio – potasio.E) La hormona antidiurética.

3. La división espontánea de un óvulo no fecundado, es un fenómeno reproductivo que sedenomina:

A) SingamiaB) ConjugaciónC) AutofecundaciónD) PartenogénesisE) Esporulación

4. La función de las vesículas seminales es:

A) Madurar los espermios en su interior.B) Almacenar espermios maduros.C) Producir líquido seminal.D) Sintetizar testosterona.E) Capacitar a los espermios en su interior.

Page 2: FACSIMIL DE CIENCIAS

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2

5. ¿Cuál (es)de las siguientes opciones corresponde (n) a las funciones que realizan losovarios?

I. Sintetizar hormonas luteinizantes.II. Sintetizar hormonas foliculoestimulantes.III. Formar ovocito IIIV. Sintetizar Progesterona.V. Sintetizar Estradiol.

A) l y lllB) lll y VC) l, ll y lllD) ll, lll y IVE) lll, IV y V

6. Si se extraen las glándulas anexas del sistema reproductor masculino, usted esperaría que:

I. No se formarán espermatozoides.II. Los espermatozoides no tuvieran un medio adecuado para subsistir.III. No se llevara a cabo la formación de semen.IV. El varón sufriera esterilidad.

A) III y IVB) I, II, IIIC) II, III y IVD) I, II, III y IVE) Ninguna de las anteriores.

7. Algunas células muy especializadas no completan su ciclo celular y quedan detenidas en elperíodo de interfase sin experimentar nunca división. Este es el caso de algunas célulascomo:

I. Glóbulos blancosII. Glóbulos rojosIII. Células hepáticasIV. Fibras muscularesV. Células nerviosas

A) l y llB) ll y IVC) ll, lll y IVD) ll, IV y VE) Todas las anteriores

8. ¿Cuál de los siguientes integrantes de una cadena alimentaria debe presentar la mayorcantidad de biomasa, a fin de mantener estable la comunidad?

A) ProductoresB) ConsumidoresC) HerbivorosD) CarnivorosE) Descomponedores

Page 3: FACSIMIL DE CIENCIAS

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 3

9. De los siguientes factores que afectan al crecimiento de la población, ¿ Cuales correspondena factores denso-independientes?

I. Radiación solarII. ClimaIII. TerritorialidadIV. TemperaturaV. Tensión social

A) III y VB) IV y VC) I, II y IVD) I, III y VE) II, III y V

10. Un factor independiente de la densidad de una población es:

A) La competenciaB) PredaciónC) ClimaD) ParasitismoE) Simbiosis

11. Son funciones del tubo digestivo, excepto:

A) Degradar sustancias complejas.B) Incorporar nutrientes.C) Secretar hormonas.D) Eliminar desechos.E) Generar eritrocitos extramedulares.

12. Un cálculo hepático que obstruya el colédoco de un paciente puede afectar la absorciónintestinal de:

A) Grasas y vitaminas hidrosolublesB) Azúcares y proteínas.C) Grasas y vitaminas liposolublesD) Azúcares y grasas.E) Proteínas y vitaminas liposolubles.

13. El eritrocito de mamífero respira anaeróbicamente porque:

I. Carece de mitocondrias.II. Todo el O2 se combina con la hemoglobina.III. Circula por regiones venosas de baja presión de O2.

A) Sólo lB) Sólo llC) l y llD) ll y lllE) l, ll y lll

Page 4: FACSIMIL DE CIENCIAS

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 4

14. La única arteria de la circulación que lleva hemoglobina cargada de CO2 es la:

A) Coronaria derechaB) PulmonarC) CarótidaD) HepáticaE) Renal

15. El entrecruzamiento de cromosomas homólogos (crossing-over) es un fenómeno que seproduce en:

A) La profase mitótica.B) La profase de la segunda división meiótica.C) La metafase de la primera división meiótica.D) La profase de la primera división meiótica.E) Ninguna de las anteriores

16. Si al cruzar dos plantas, una alta con otra enana el resultado de este cruzamiento es de un50% altas y 50% enanas. Se asegura que el genotipo de los progenitores será:

A) Homocigoto dominante y homocigoto recesivo.B) Ambos heterocigotos.C) Ambos homocigotos recesivos.D) Homocigoto recesivo y heterocigoto.E) No se pueden determinar.

17. La evidencia experimental indica que el fenotipo de un organismo adulto está determinadopor:

A) La acción genéticaB) La acción del medio ambiente.C) Los genes y el citoplasma.D) El citoplasma E) Los genes, el citoplasma y el medio ambiente.

18. ¿Cuál(es) de los siguientes es(son) ejemplo(s) de herencia ligada al sexo?

I. DaltonismoII. AlbinismoIII. Hemofilia

A) Sólo lB) Sólo llC) l y llD) l y lllE) l, ll y lll

Page 5: FACSIMIL DE CIENCIAS

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 5

ÁREA FÍSICA

19. Dados los vectores )5,4(by)1,4(a −−==→→

, el módulo de →b -

→a es:

A) 14B) 4C) 10D) 16E) 100

20. ¿Cuál de las siguientes unidades no corresponde a longitud?

A) Micrón B) SlugC) AngstromsD) PieE) Pulgada

21. Las magnitudes físicas fundamentales son aquellas que se utilizan para expresar todas lasmagnitudes derivadas. Algunas de ellas son:

A) Desplazamiento, masa, tiempo.B) Corriente eléctrica, segundos, masa.C) Intensidad luminosa, longitud, masa.D) Segundo, Ampere, metro. E) Mol, intensidad luminosa, campo eléctrico.

22. El movimiento dado por el siguiente gráfico permite asegurar que:

A) Las 3 siguientes son verdaderasB) La trayectoria es una semicircunferenciaC) La rapidez del móvil es constanteD) La aceleración del móvil es nula en t0E) Las tres anteriores son falsas

23. Un cuerpo se encuentra en reposo, por lo tanto se puede afirmar necesariamente que:

A) La fuerza de roce estática es igual a la fuerza horizontal que se está aplicando.B) La suma de todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo es nula.C) No se manifiesta fuerza de roce alguno.D) La magnitud de la fuerza normal no coincide con la magnitud de la fuerza peso.E) No existe fuerza normal.

d

tto

Page 6: FACSIMIL DE CIENCIAS

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 6

24. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

A) La fuerza de gravedad es una fuerza débil.B) A medida que un cuerpo se aleja del centro de la tierra su peso disminuye.C) Una de las masas que influyen en el peso de un cuerpo es la masa de la tierra.D) La fuerza de gravedad es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre

los centros de masa de dos cuerpos.E) Cuanto menor sean las masas mayor será la fuerza de atracción gravitatoria entre

ellos.

25. La constante de restauración K de un resorte es 0,1[N/m], si se retira aplicando una fuerzade 10 [dinas], ¿cuánto mide la longitud del estiramiento?

A) 1 [m]B) 1 [cm]C) 1 [mm]D) 10-3 [cm]E) 10-3 [mm]

26. La rapidez del sonido es 340 [m/s]. Expresada en [Km/h] es:

A) 34000B) 1224C) 94,4D) 1,224E) 0,34

27. La rapidez de un móvil de m = 10 [Kg] que se mueve en línea recta está representado en elgráfico. La fuerza que se ejerce sobre el móvil es:

A) 1 [N]B) 2 [N]C) 4 [N]D) 10 [N]E) 20 [N]

28. Cuando una onda pasa de un medio a otro

I. La frecuencia permanece constanteII. La amplitud varía III. La velocidad varía proporcional con la longitud de onda

¿Cuál (es) de ellos es (son) incorrectas (s)?

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) TodasE) Ninguna

4

2

2

V ms

[ ]t s

Page 7: FACSIMIL DE CIENCIAS

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 7

29. Si una magnitud física esta representada por 6

⋅⋅⋅Kgcmsgmin , entonces. La misma expresión

en el S.I. es

A) 36 [m ]B) 36 [m ]-1

C) 36 ⋅ 10-4[m]D) 36 ⋅ 10-4[m-1]E) 360 [m-1]

30. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

A) En un choque elástico existe una disminución de energía.B) En un choque inelástico existe una disminución de energía cinética.C) En un choque plástico existe una disminución de energía cinética.D) En un choque inelástico los cuerpos después del choque quedan separados.E) En un choque plástico los cuerpos quedan unidos después del choque.

31. Dimensionalemente la energía corresponde a:

A) ML2 T2

B) M/L2 T-2

C) ML-2T-2

D) ML2 T-2

E) 1/ML2 T2

32. Cuando un ascensor sube con movimiento uniforme, su aceleración neta es:

A) CeroB) Igual a “g”C) Igual a “-g”D) Igual a “2g”E) Igual a “-2g”

33. Las ondas mecánicas:

A) Son necesariamente longitudinales B) Pueden ser longitudinales y transversales C) Se propagan en el vacíoD) Son necesariamente transversalesE) No depende su propagación del material en que se desplaza.

34. 30°C equivalen a:

A) 22 °FB) 30 °FC) 62 °FD) 86 °FE) 270°F

Page 8: FACSIMIL DE CIENCIAS

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 8

35. Dado el siguiente gráfico, la pendiente de la recta representa:

A) Energía eléctricaB) Potencia eléctricaC) Resistencia eléctricaD) Carga eléctricaE) Fuerza eléctrica

36. La resistencia de un conductor depende de su:

I. Sección transversal.II. Longitud.III. Material.

A) Sólo lB) Sólo llC) Sólo lllD) l y llE) l, ll y lll

I (A)

V (volt)

Page 9: FACSIMIL DE CIENCIAS

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 9

ÁREA QUÍMICA

37. La lluvia ácida causa serios problemas a las estatuas de mármol, pues son transformadas enyeso, conforme a la siguiente ecuación:

CaCO3 + H2SO4 → H2O + CO2 + CaSO4

El mármol (CaCO3), el gas carbónico (CO2) y el yeso (CaSO4) se pueden clasificargenéricamente como:

A) Carbonato, óxido y sulfuroB) Carbonato, anhídrido y sulfatoC) Cloruro, óxido y sulfitoD) Carburo, anhídrido y sulfatoE) Carbonato, anhídrido y sulfito

38. Dada la ecuación química:

Na2CO3 + 2HCl → 2 NaCl + CO2 + H2O

¿Cuál será la masa de carbonato de sodio (Na2CO3) que reacciona completamente con 0,25moles de ácido clorhídrico (HCl)? (PM Na2CO3= 106 g/mol)

A) 106

25,0x2

B) 25,0106x2

C) 2

25,0x106

D) 106 x 0,25

E) 0,25 x 2

39. Los tipos de enlaces que presentan los siguientes compuestos, son respectivamente: (Ver grupos a los que pertenecen los elementos en la tabla periódica)

1. NaCl2. CCl43. SO2

1 2 3A) Covalente Covalente IónicoB) Iónico Iónico Iónico C) Covalente Iónico CovalenteD) Iónico Covalente CovalenteE) Iónico Covalente Iónico

Page 10: FACSIMIL DE CIENCIAS

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 10

40. La configuración electrónica del ión Na11 +1 se puede representar como:

A) 1s22s22p63s2

B) 1s22s23s23p6

C) 1s22s23p6

D) 1s22s22p6

E) 1s22p63s2

41. Las especies 16S 35 y 17Cl 35, tienen igual número de:

A) ProtonesB) NeutronesC) ElectronesD) Protones + electronesE) Protones + neutrones

42. Las paredes pintadas con cal extinta (apagada) cuya fórmula es hidróxido de calcio, con eltiempo quedan recubiertas por una película de carbonato de calcio, debido a la reacción dela cal con el anhídrido carbónico del aire. La ecuación que representa esa reacción es:

A) CaO + CO2 → CaCO3 B) Ca (OH)2 + CO2 → CaCO3 + H2OC) 2 CaOH + CO2 → Ca2CO3 + H2OD) Ca (HCO3)2 + CaO → 2 CaCO3 + H2OE) Ca (HCO3)2 → CaCO3 + CO2 + H2O

43. Holanda quiere dejar de ser un país bajo

“ Científicos están investigando la viabilidad de elevar el litoral holandés (que es muy bajo ydesde hace siglos que viene siendo amenazado por posibles inundaciones) a través de lainyección de substancias químicas en la tierra”.

Los investigadores creen poder elevar el litoral inyectando ácido sulfúrico en una capa deroca calcárea ubicada a 1,6 km debajo de la superficie terrestre. La reacción químicaresultante produce entre otras cosas agua y gipsita (que ocupa el doble de espacio que laroca calcárea, por lo cual la gipsita elevaría el nivel de la superficie del suelo en el áreatratada). Según la siguiente ecuación:

CaCO3 + H2SO4 → H2O + CaSO4 + ____

Sabiendo que la gipsita tiene por fórmula CaSO4 y la roca calcárea tiene por fórmulaCaCO3, ¿cual será la fórmula del compuesto faltante?

A) H2SB) CO2C) COD) SO3E) CH3

Page 11: FACSIMIL DE CIENCIAS

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 11

44. Sobre una solución que tenía inicialmente pH = 7 se fue agregando un reactivo ysimultáneamente midiendo el pH. Como resultado se obtuvo la variación que indica el gráficoadjunto.

volumen de reactivo

0

pH 7

14

Del gráfico se deduce que el carácter de la solución ha variado de este modo

Desde Hacia

A) Neutro BásicoB) Neutro ÁcidoC) Ácido BásicoD) Ácido NeutroE) Básico Neutro

45. Los alquenos son compuestos orgánicos cuya característica principal es que su estructuracontiene:

A) Un enlace doble carbono-carbono.B) Un enlace triple carbono-carbono.C) Sólo enlaces simples carbono-carbono.D) Un enlace doble carbono-oxígeno.E) Un enlace triple carbono-nitrógeno.

46. Un compuesto A es más soluble que un compuesto B y éste es menos soluble que uncompuesto C, siendo C más soluble que A. La relación entre los Kps de A, B y C es:

A) Kps A > Kps B > Kps CB) Kps A < Kps B < Kps CC) Kps C > Kps A > Kps BD) Kps C < Kps A < Kps BE) Kps B > Kps C > Kps A

Page 12: FACSIMIL DE CIENCIAS

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 12

47. Un químico observó en la repisa de un laboratorio, seis frascos rotulados, conteniendoreactivos químicos, conforme a la siguiente figura:

Los frascos que contienen bases son:

A) 1 y 3B) 1 y 6C) 2 y 4D) 3 y 5E) 4 y 6

48. En la siguiente reacción: CH3-OH + CH3-COOH → CH3-COO-CH3

El producto formado corresponde a:

A) CetonaB) Ácido orgánicoC) EsterD) ÉterE) Alcohol

49. Conociendo la configuración electrónica de un elemento se puede determinar:

I. Su número másicoII. El período al cuál perteneceIII. El número de electrones de valencia

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) II y IIIE) I, II y III

Page 13: FACSIMIL DE CIENCIAS

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 13

50. Si los estados de oxidación del Na y S son respectivamente +1 y –2; el compuestoqueformarán estará representado por:

A) NaSB) NaS2C) Na2SD) (NaS)2E) Na2S2

51. ¿Cuál es el peso molecular del cloruro de magnesio (MgCl2)? (Pat Mg=24 g/mol, Pat Cl=35g/mol)

A) 94 g/molB) 83 g/molC) 59 g/molD) 35 g/mol E) 24 g/mol

52. En el laboratorio una persona midió el pH de tres soluciones, obteniendo los siguientesresultados:

I. pH = 2II. pH = 5III. pH = 8

¿Cuál(es) de ellas es(son) solución(es) ácida(s)?

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) I y IIE) II y III

53. El Ozono, molécula muy importante en la protección natural del planeta contra la radiaciónultravioleta (UV), tiene por fórmula:

A) O3B) O2C) OD) 3 OE) 3 O2

54. El siguiente compuesto puede ser clasificado como:

CH3 – C ≡ C – CH2 – CH3

A) CetonaB) Aldehído C) Hidrocarburo alcanoD) Hidrocarburo alquenoE) Hidrocarburo alquino

Page 14: FACSIMIL DE CIENCIAS

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 14

MÓDULO ELECTIVO FÍSICA

55. Mediante análisis dimensional, la potencia está dada por:

A) ML-1T2

B) MLT-1

C) ML2T-3

D) MLT-2

E) ML2T-2

56. Respecto de la masa y el peso de un cuerpo, la afirmación correcta es:

A) La masa y el peso de un cuerpo son constantes.B) La masa es variable, el peso es constante.C) La masa es constante, el peso es variable.D) El peso es independiente de la posición geográfica, la masa no.E) La masa y el peso son variables.

57. Un cuerpo de 3 [Kg] se mueve, sin roce, en un plano horizontal bajo la acción de una fuerzahorizontal constante de 7 [N]. En el instante to su velocidad es nula. En el instante t1 > to lavelocidad es 21 [m/s]. Entonces:∆t = t1 – to es:

A) 3 [s]B) 9 [s]C) 12 [s]D) 16 [s]E) 21 [s]

58. Un cuerpo se deja caer desde una altura h, llegando al suelo con una rapidez V. Si el mismocuerpo se suelta desde una altura 4h, su rapidez al llegar al suelo es:

A) V/4B) V/2C) VD) 2VE) 4V

59. ¿En qué razón están las energías cinéticas de dos cuerpos A y B cuyas masas son,respectivamente, 1500 a 3000 [Kg] y cuyas velocidades respectivas son 80 y 40 [Km/h].

A) 1 : 2B) 2 : 1C) 1 : 4D) 4 : 1E) 1 : 32

Page 15: FACSIMIL DE CIENCIAS

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 15

60. Un móvil se desliza x metros antes de detenerse con una velocidad V. Si la velocidad es 3Vmanteniendo la misma desaceleración ¿qué distancia se desliza antes de detenerse?

A) xB) 3xC) 6xD) 9xE) 12x

61. El coeficiente de roce cinético entre un automóvil de m [Kg] y el pavimento es de µ. Si elautomóvil se mueve a V [m/s] a lo largo del pavimento plano, cuando comienza a resbalarpara detenerse. ¿Cuál es la expresión que representa dicha distancia?

A) µ

Vg

B) 2Vgµ

C) µ V2 · g

D) µg2

V 2

E) µg2

V

62. n cuerpo no posee:

A) Energía B) InerciaC) Fuerza D) VolumenE) Densidad

63. Decimos que un objeto no acelera cuando:

A) Su rapidez aumenta B) Su rapidez disminuyeC) Cambia la dirección del movimientoD) Cambia su estado de movimiento E) No altera su estado de movimiento

Page 16: FACSIMIL DE CIENCIAS

Proyecto conjunto de

64. El amperímetro es un galvanómetro destinado a medir intensidad de corriente y debe serconectado:

I. En serieII. En paraleloIII. En serie o en paralelo

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) I y IIE) Otra conexión

65. En el rótulo de una lata de leche en polvo se lee: “valor energético: 1509 [KJ] por 100 [g]”. Sitoda la energía almacenada en una lata cuyo contenido es 400 [g] de leche fuera utilizadapara levantar un objeto de 10 [Kg], la altura alcanzada sería, aproximadamente:

A) 25 [cm]B) 15 [m]C) 400 [m]D) 2 [Km]E) 60 [Km]

66. La velocidad angular de un cuerpo es de 3π [rad/s] si parte del punto A de la figura, ¿Cuál esel desplazamiento del cuerpo cuando han pasado 2 segundos?

A) 0 [cm]B) 30 [cm]C) 60 [cm]D) 90 [cm]E) 120 [cm]

67. Un disco gira a 45 [rpm]; si se colocan dos cuerpcon respecto al eje de giro, entonces se puede a

I. La rapidez lineal es la misma para los dosII. La rapidez de rotación de ambos cuerposIII. La rapidez lineal del cuerpo que se encue

otro cuerpo.

Es o son verdadera (s):

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) I y IIE) II y III

El Mercurio y Cepech 16

os a una distancia L y 2L respectivamentefirmar que:

cuerpos. es la misma.ntra en “2L” es dos veces mayor que la del

X[ ]10 cm

A

Page 17: FACSIMIL DE CIENCIAS

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 17

68. Un cuerpo gira a 60 [r.p.m.] esto significa que:

A) w = 2π [rd/min]B) f = 1 [Hz]C) v = 6 [cm/s]D) T = 0,5 [s]E) ac = 3 [cm/s2]

69. Si la distancia entre dos cargas puntuales de igual signo aumenta el doble, la fuerza deinteracción entre ellas:

A) No varíaB) Aumenta el dobleC) Aumenta cuatro vecesD) Disminuye a la mitadE) Disminuye a la cuarta parte.

70. Por un cable de sección transversal de 2[mm] de radio, circula una corriente eléctrica de1[mA] durante1[s]. ¿Cuál es el número de electrones que circulan a través de una seccióntransversal cualquiera del cable en ese intervalo de tiempo?

A) 10-3

B) 1015

C) 1,6 ⋅ 10-19

D) 6,25 ⋅ 1013

E) 12,5 ⋅ 1013

71. Un bloque de madera flota en el agua con la 2/3 parte de su volumen sumergido. En aceitetiene sumergido 9/10 de su volumen. Entonces la densidad de la madera es; sabiendo que

OH2D = 1 [g/cm3]

A) 6,0B) 0,9C) 1,1D) 1,5E) No se puede determinar con los datos dados.

72. El hielo flota en el agua y se hunde en alcohol . Con respecto a las densidades ¿Cuál es larelación correcta?

A) DH2O < DHielo < DAlcoholB) DHielo < Dalcohol < DH2OC) Dalcohol < DHielo < DH2OD) DHielo < DH2O < DalcoholE) Dalcohol < DH2O < DHielo

Page 18: FACSIMIL DE CIENCIAS

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 18

73. Dadas las siguientes aseveraciones.

I. La frecuencia de una onda sonora se relaciona con el tono del sonido.II. La amplitud de una onda sonora se relaciona con la intensidad del sonido.III. El sonido se propaga sólo en medios sólidos.

Es o son verdaderas (s)

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) I y IIE) II y III

74. Si tiene tres recipientes con líquidos y pequeños cuerpos de igual volumen dentro de ellos.El I tiene agua con el cuerpo de Fe, el II tiene alcohol con Hg y el III tiene bencina con Pb. Alcomparar los empujes en cada uno de los casos y colocarlos en orden creciente se tiene:

A) I – II – IIIB) I – III – IIC) II – I – IIID) II – III – IE) III – II – I

75. Con respecto a las expresiones:

I. →→→

×= BiLF

II. →→→

×= BVqF 0

Puede afirmarse que:

A) A partir de I puede obtenerse II pero no a la inversaB) A partir de II puede obtenerse I pero no a la inversaC) A partir de I puede obtenerse II y a partir de II puede obtenerse ID) Son independientesE) Otra respuesta

76. La unidad de medida para el campo magnético, en el S.I. es:

A) GaussB) WeberC) AmpéreD) TeslaE) Newton

Sabiendo que los pesos específicos son:

Agua = 1Alcohol = 0,8Bencina = 0,9Fe = 7,8Hg = 13,6Pb = 11,3

Page 19: FACSIMIL DE CIENCIAS

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 19

77. El gráfico que mejor representa el comportamiento de la Energía eléctrica en el tiempo parael circuito RLC de la figura es:

E

t

E

t

E

t

E

t

E

t

A) B) C) D) E)

78. Un rayo X se puede comparar con un:

A) Rayo AlfaB) Rayo BetaC) Rayo GamaD) Haz de electronesE) Haz de protones

79. El “Principio de incertidumbre” enunciado por Werner Heisemberg plantea…

A) El núcleo ejercerá atracción igual y opuesta sobre los electronesB) Es imposible determinar simultáneamente y con exactitud la posición y velocidad de

los electronesC) El electrón saltará de un nivel a otro de energía sólo si se entrega en cuantum de

energíaD) No puede haber dos electrones con los mismos números cuánticosE) Ninguna de las anteriores

80. ¿Cuál de los siguientes elementos contiene el mayor numero de neutrones?

A) 11248Cd

B) 11249In

C) 11247Ag

D) 11447Ag

E) 11448Cd

R

C

L