f08-6060-004 instrumento de evaluaciÓn conocimiento sdmdu

5
Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Caldas. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Versión: 01 Código: F08- 6060-004 Página 1 de __ INFORMACIÓN GENERAL CODIGO PARA IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO: SDMDU FECHA DE APLICACIÓN: 05-10-2012 PROGRAMA DE FORMACIÓN: TECNOLOGO EN REGENCIA DE FARMACIA ID:366655 CENTRO: CPYA HONDA CRITERIOS DE EVALUACIÓN: EXPLICA LOS PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE DOSIS UNITARIA RELACIONÁNDOLOS CON LA LEGISLACIÓN Y RESPONSABILIDADES ESTABLECIDAS POR EL SERVICIO FARMACÉUTICO. EVIDENCIA: Desempeño Producto Conocimiento NOMBRE DEL APRENDIZ: NOMBRE DEL INSTRUCTOR- TUTOR: FERNANDO VELEZ SIERRA CONTROLAR LOS PROCESOS DE LA CADENA PRODUCTIVA DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE Y TECNOLOGÍAS DISPONIBLES TALLER TALLER DE NORMATIVIDAD SDMDU CENTRAL DE ADECUACION DE MEDICAMENTOS INTRODUCCION: Los servicios farmacéuticos de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de segundo y tercer nivel de complejidad deberán implementar el Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria, de acuerdo con las condiciones esenciales, criterios y procedimientos establecidos En El modelo de gestión del servicio farmacéutico. __FERNANDO VELEZ SIERRA__ __________________________ Firma del Instructor – Tutor Firma del Aprendiz

Upload: regentesena

Post on 02-Aug-2015

150 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: F08-6060-004 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CONOCIMIENTO SDMDU

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENARegional Caldas.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Versión: 01

Código: F08-6060-004

Página 1 de __

INFORMACIÓN GENERALCODIGO PARA IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO: SDMDU

FECHA DE APLICACIÓN: 05-10-2012

PROGRAMA DE FORMACIÓN: TECNOLOGO EN REGENCIA DE FARMACIAID:366655

CENTRO: CPYA HONDA CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

EXPLICA LOS PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE DOSIS UNITARIA RELACIONÁNDOLOS CON LA LEGISLACIÓN Y RESPONSABILIDADES ESTABLECIDAS POR EL SERVICIO FARMACÉUTICO.

EVIDENCIA: Desempeño Producto ConocimientoNOMBRE DEL APRENDIZ: NOMBRE DEL INSTRUCTOR- TUTOR: FERNANDO VELEZ SIERRA

CONTROLAR LOS PROCESOS DE LA CADENA PRODUCTIVA DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE Y TECNOLOGÍAS DISPONIBLES

TALLERTALLER DE NORMATIVIDAD SDMDU CENTRAL DE ADECUACION DE MEDICAMENTOS

INTRODUCCION: Los servicios farmacéuticos de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de segundo y tercer nivel de complejidad deberán implementar el Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria, de acuerdo con las condiciones esenciales, criterios y procedimientos establecidos En El modelo de gestión del servicio farmacéutico.

1. Que es una unidad de flujo laminar:

__FERNANDO VELEZ SIERRA__ __________________________ Firma del Instructor – Tutor Firma del Aprendiz

Page 2: F08-6060-004 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CONOCIMIENTO SDMDU

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENARegional Caldas.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Versión: 01

Código: F08-6060-004

Página 2 de __

2. Que significa la sigla HEPA y cuál es su aplicación en la unidad de flujo laminar:

3. Explique la diferencia existente entre jeringa prellena y jeringa prediluida:

4. Explique el paso a paso que contendrá el procedimiento dentro del SDMDU:

Page 3: F08-6060-004 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CONOCIMIENTO SDMDU

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENARegional Caldas.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Versión: 01

Código: F08-6060-004

Página 3 de __

5. Dentro del Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria, el protocolo de reempaque y reenvase de medicamentos para pacientes hospitalizados y/o ambulatorios en casos especiales, contendrá básicamente los siguientes aspectos:

6. Explique el concepto de bioseguridad:

Page 4: F08-6060-004 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CONOCIMIENTO SDMDU

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENARegional Caldas.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Versión: 01

Código: F08-6060-004

Página 4 de __

7. Son los tres pilares de la bioseguridad:

UNIVERSALIDAD: DETECCION DE RIESGOS USO DE BARRERAS ANALISIS DE CONCENTRACIONES ALISTAMIENTO DE DISPOSITIVOS MEDIOS DE ELIMINACION DE MATERIAL CONTAMINADO TODAS LAS ANTERIORES.

8. Antes de ingresar a la CMP, los medicamentos deberán ser extraídos de sus cajas y empaques, además de ser ________________; con el fin de minimizar la generación de partículas y agentes contaminantes al interior de las áreas ____________ y _________ (áreas de preparación).

9. Equipos no estériles que tengan contacto directo con los productos deberán _________________ antes de ingresarse al área controlada.

10.Realice una descripción sobre el manejo de residuos en la central de mezclas: