f004 p006 gfpi induccion

Upload: lujumu0313

Post on 03-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 F004 P006 GFPI Induccion

    1/8

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralGUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 1 de 8

    Programa de Formacin:Tcnico en sistemas

    Cdigo: 228172Versin: 1

    Nombre del Proyecto: Cdigo:Fase del proyecto: FASE 1: ANLISIS

    Actividad (es) del Proyecto:

    Re induccin SENA Ambiente deformacinESCENARIO(Sala de

    sistemas conmesas, sillas,computadoresPentium 4,memoria Ram de 2GB, discos duros de80 Gb, office 2012conexin ainternet)

    MATERIALES DE FORMACIN

    DEVOLUTIVO(Equipos de

    cmputo, Pantallapara proyectary video beam)

    CONSUMIBLE(marcador)

    Resultados de Aprendizaje:Obtener la informacin

    requerida por su especialidadutilizando redes sociales yherramientas de trabajocolaborativo segn lastendencias de las tecnologasde la informacin y lacomunicacin.

    Competencia:Aplicar herramientas

    ofimticas, redes socialesy colaborativas deacuerdo con el proyecto adesarrollar.

    Gestionar la informacin deacuerdo con losprocedimientos establecidos ycon las tecnologas de lainformacin y la comunicacindisponibles.

    Reconocer el rol de losparticipantes en el procesoformativo, el papel de losambientes de aprendizaje y lametodologa de formacin, deacuerdo con la dinmicaorganizacional del SENA.

    Promover la interaccinidnea consigo mismo,con los dems y con lanaturaleza en loscontextos laboral y social

    GUA DE APRENDIZAJE N1 induccin

    1. IDENTIFICACIN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

  • 8/12/2019 F004 P006 GFPI Induccion

    2/8

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 2 de 8

    El trmino "red social " es utilizado para referirse a los diferentes sitios o pginas de internet que ofrecenEn el proceso de ejecucin de la formacin de integracin con la Meda Tcnica, una de las principales actividades alinicio de la formacin es la Induccin, cuyo objetivo es brindar informacin al aprendiz relacionado con la formacin

    integral de Sena, el reglamento del aprendiz, estilos de aprendizaje, el uso de las redes sociales, Con el entorno, lanormatividad y servicios institucionales, as como, el programa de formacin, su proyeccin laboral y la estrategia deformacin, que les permita aprovechar al mximo los recursos que les ofrece la Entidad.Con cada una de las actividades propuestas en la presente gua, se pretende que el aprendiz participe del proceso de Re-induccin empleando las herramientas de Tecnologa de Informacin y Comunicacin de acuerdo con las necesidades deinformacin, motivacin e intereses de la eleccin del programa de formacin.

    Asumir los deberes y derechoscon base en las leyes y la

    normativa institucional en elmarco de su proyecto de vida.Identificar las oportunidadesque el Sena ofrece en el marcode la formacin profesional deacuerdo con el contextonacional e internacional.Formular problemas y disearproyectos de formacinteniendo en cuenta lasEstructuras Curriculares y las

    caractersticas particulares delCentro de Formacin.Interpretar el uso de las TIC enel contexto educativo para losactos administrativos que elaprendiz requiere.Reconocer y apropiar losrecursos que brinda laaplicacin SOFIA PLUSmediante un recorrido onavegacin por los diferenteselementos que los conforman.Duracin de la gua ( enhoras):

    8

  • 8/12/2019 F004 P006 GFPI Induccion

    3/8

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 3 de 8

    3.1Actividades de Reflexin inicial.3.1.1 De forma individual resuelva los siguientes interrogantes: Qu beneficios tiene para su vida el ser aprendiz Sena?

    Por qu razones eligi realizar su formacin tcnica con el Sena?

    3.2Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)3.2.1 En grupos colaborativos de 3 aprendices, consulte y elabore un documento que resuelva los siguientes

    interrogantes:

    Qu es el SENA?

    A qu Ministerio pertenece el SENA?

    Cul es el nombre del Director (a) del SENA?

    Cuntas regionales tiene el SENA?

    A qu regional del SENA pertenece?

    Cuntas Centros de formacin tienen el SENA?, mencione alguno de ellos.

    A qu Centro de formacin SENA usted pertenece?

    Cul es el nombre del subdirector del Centro de Servicios y Gestin Empresarial?

    Participe en el foro de socializacin, donde el Instructor realizar una retroalimentacin de la actividad elaborada.

    3.3 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin).3.3.1 En grupos colaborativos de 3 aprendices, tomando como referencia los documentos: Reglamento del aprendiz y

    el Programa de formacin, resuelva los siguientes interrogantes:

    Cules son los deberes y derechos del aprendiz del Sena de acuerdo con el reglamento?

    Cul es el nombre de su programa de formacin?

    Qu es la palabra competencia, y cules son las competencias del programa de formacin?

    Qu es un resultado de aprendizaje, y cules son los resultados de aprendizaje del programa de formacin?

    Cules son los criterios de evaluacin aplicados por el SENA?

    Que son las tcnicas didcticas activas y mencione algunas tcnicas?

    En qu consiste el trabajo autnomo y el trabajo colaborativo?

    El instructor realizar las aclaraciones pertinentes durante el desarrollo de la actividad.

    3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

  • 8/12/2019 F004 P006 GFPI Induccion

    4/8

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 4 de 8

    3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.3.4.1 En grupos colaborativos conformados por los equipos de proyecto consulte y resuelva los siguientes

    interrogantes:

    Qu es la formacin por proyecto SENA?

    Cul es el nombre de su proyecto formativo y las fases del proyecto?

    3.4.2 Qu es Sofa Plus y el LMS?.

    Realice el ingreso a la plataforma Sofia Plus con los datos de usuario y contrasea, para ello deber tener en cuenta el

    nmero de la ficha del programa al cual fue matriculado, luego indique que informacin en relacin a su programa deformacin se pueden obtener de esta herramienta.

    El instructor retroalimentar la actividad realizada.

    3.5 Actividades de evaluacin.Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluacin Tcnicas e Instrumentos de

    Evaluacin

    Evidencias de Producto:

    Documento digital con la

    respuesta a las actividades

    propuestas.

    EL envo del documento se realiza

    a travs de la plataforma LMS, en

    el botn Actividad, link envo

    Reinduccin Sena.

    Actividades de aprendizaje, utilizando

    eficientemente la metodologa, los recursos y

    ambientes de aprendizaje.

    Utiliza con criterio tcnico las tecnologas de la

    informacin y la comunicacin de acuerdo con

    las actividades a desarrollar.

    Identifica y formula problemas relevantes

    como base para la formulacin de proyectos

    de formacin de acuerdo con las tecnologas y

    caractersticas particulares del Centro del

    Formacin.

    Es responsable con su proceso de formacin y

    con el aporte al desarrollo de las actividades

    presentadas en la gua de aprendizaje.

    Lista de chequeo de

    producto

  • 8/12/2019 F004 P006 GFPI Induccion

    5/8

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 5 de 8

  • 8/12/2019 F004 P006 GFPI Induccion

    6/8

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralGUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 6 de 8

    ACTIVIDADESDEL

    PROYECTO

    DURACIN

    (Horas)

    Materiales de formacindevolutivos:

    (Equipos/Herramientas)

    Materiales de formacin(consumibles)

    Talento Humano (Instructores)AMBIENTES DEAPRENDIZAJE TIPIFICADOS

    Descripcin Cantidad Descripcin Cantidad Especialidad Cantidad

    ESCENARIO (Aula,Laboratorio, taller, unidadproductiva) y elementos ycondiciones de seguridad

    industrial, salud ocupacionay medio ambiente

    Re induccin Sena 4

    Computadores deescritorios yporttilesInternet

    35 Marcadores 2Ingeniero de Sistemas otecnlogo en sistemas,profesional en tica.

    2

    ESCENARIO (Sala de sistemas conmesas, sillas, computadores Pentium memoria Ram de 2 GB, discos duros d80 Gb, office 2012 conexin a internet

    4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

  • 8/12/2019 F004 P006 GFPI Induccion

    7/8

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralGUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 7 de 8

    Blackboard. Blackboard es una herramienta tecnolgica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-

    aprendiz) mediante la interaccin va Internet, cuenta con una interfaz fcil de usar tanto para los aprendices como

    para los tutores.

    Formacin por proyecto. Es una estrategia de formacin que faculta el desarrollo del aprendizaje basado en

    problemas, permitiendo desarrollar en el aprendiz un proceso didctico propio con una mayor responsabilidad y un rol

    activo en su aprendizaje, a partir de la planeacin, anlisis y desarrollo de actividades concretas para proponer

    soluciones prcticas que contribuyan a la mejora y el desarrollo de su entorno.

    Programa de Formacin. Es definido con el proceso de diseo curricular y se constituye en el conjunto de condiciones

    5. GLOSARIO DE TERMINOS

  • 8/12/2019 F004 P006 GFPI Induccion

    8/8

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 8 de 8

    www.sena.edu.co http://www.slideshare.net/Aligi12/1-tcnicas-didcticas-activas

    Documento de apoyo: Reglamento del aprendiz.pdf, programa de formacin Tcnico en Sistemas.

    Jhosimar solip Salas - Centro de Servicios y Gestin EmpresarialFebrero de 2014

    de ingreso y salida del proceso de formacin, sujeto a aplicar estrategias metodolgicas para desarrollar unas

    competencias expresadas en unos contenidos.

    SENA. El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es la institucin pblica colombiana encargada de la funcin que le

    corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y tcnico de los colombianos ofreciendo y ejecutando la

    Formacin Profesional gratuita, para la incorporacin y el desarrollo de las personas en actividades productivas que

    contribuyan al desarrollo social, econmico y tecnolgico del pas.

    Sofiaplus. La sigla significa Sistema Optimizado para la Formacin y el Aprendizaje Activo. En el ao 2009 empezar a

    operar el aplicativo denominado SOFIA PLUS, como la principal herramienta para facilitar la gestin de los nuevos

    procesos formativos en el SENA.

    Tcnicas Didcticas Activas. Corresponde a las distintas metodologas y mtodos sistematizados que pueden serusados para el desarrollo de determinada actividad de aprendizaje. Entre ellos se consideran: estudio de caso, anlisis

    de objetosistemas, anlisis de serviciosprocesos, simulaciones, juego de roles, socializacin de conceptos.

    6. REFERENTES BIBLIOGRFICOS

    7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)