f004-p006-gfpi guia de aprendizaje 2

9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004- P006-GFPI Programa de Formación: Código: 137108 Versión: 101 Técnico en Desarrollo de operaciones logísticas en la cadena de abastecimiento. Nombre del Proyecto: Código: 449315 Mejoramiento en los Procesos Logísticos de la Cadena de Abastecimiento en los diferentes Sectores Económicos. Fase del proyecto: Fase 1 Análisis: Contextualización de la caracterización del sector económico, aplicado a los procesos logísticos Actividad (es) del Proyecto: Caracterizar los procesos logísticos en Colombia y los soportes tecnológicos empleados en la cadena de abastecimiento en los diferentes sectores económicos de cada una de las regiones. Actividad (es) de Aprendizaje: 1. Interpretar el proceso de clasificación de la información corporativa. 2. Analizar el proceso de clasificación de pedidos o requisiones de las diferentes áreas de la empresa. 3. Analizar el proceso de clasificación de pedidos o requisiones de las diferentes Ambiente de formación ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramien ta - equipo)/ CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) Página 1 de 9 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Upload: leonard-abella

Post on 05-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: F004-P006-GFPI Guia de Aprendizaje 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Programa de Formación: Código: 137108Versión: 101

Técnico en Desarrollo de operaciones logísticas en la cadena de abastecimiento.

Nombre del Proyecto: Código: 449315

Mejoramiento en los Procesos Logísticos de la Cadena de Abastecimiento en los diferentes Sectores Económicos.

Fase del proyecto: Fase 1 Análisis: Contextualización de la caracterización del sector económico, aplicado a los procesos logísticos

Actividad (es) del Proyecto:

Caracterizar los procesos logísticos en Colombia y los soportes tecnológicos empleados en la cadena de abastecimiento en los diferentes sectores económicos de cada una de las regiones.

Actividad (es) de Aprendizaje:

1. Interpretar el proceso de clasificación de la información corporativa.2. Analizar el proceso de clasificación de pedidos o requisiones de las diferentes áreas de la empresa.3. Analizar el proceso de clasificación de pedidos o requisiones de las diferentes áreas de la empresa.4. Caracterizar los procesos logísticos utilizando las diferentes herramientas y documentos para la captura de información.

Ambiente de formación ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente

MATERIALES DE FORMACIÓNDEVOLUTIVO (Herramienta - equipo)/

CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa)

Resultados de Aprendizaje:

21010101302. Clasificar la información recolectada de las requisiciones de las áreas o unidades de negocio de acuerdo con los procesos logísticos de la

Competencia:

210101013: Procesar la información de acuerdo a las requisiciones y parámetros establecidos por la empresa.

Ambiente de aprendizaje, bibliotecas Sena y/o Colegios, plataforma Blackboard/ sociales, enlaces y páginas web.

Video Beam, computadores, tablero.

Marcadores papel y fotocopias

Página 1 de 7

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Page 2: F004-P006-GFPI Guia de Aprendizaje 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 08/03/2015

Código: F004-P006-GFPI

empresa.Resultados de Aprendizaje: Competencia:

Duración de la guía ( en horas):

30

En un mercado competitivo, los flujos de información y de materiales son uno de los ejes fundamentales de las operaciones logísticas en el mundo actual, es un impulsor del éxito organizacional y de la creación de valor. Estos flujos de procesos son la puesta en marcha de estrategias diseñadas para aumentar la rentabilidad de la empresa, estos términos de productividad como un indicador de gestión logístico convirtiendo este en un activo estratégico y no un gasto.La misión fundamental de la logística empresarial es colocar los productos adecuados bienes y servicios, en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad.La logística tiene como objetivo la satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de servicio, costo y calidad. Se encarga de la gestión de los medios necesarios para alcanzar este objetivo (superficies, medios de transportes, informática…) y moviliza tanto los recursos humanos como los financieros que sean adecuados.Garantizar la calidad de servicio, es decir la conformidad con los requisitos de los clientes, da una ventaja competitiva a la empresa. Hacerlo a bajo costo permite mejorar el margen de beneficio de la empresa. Conseguirlo garantizando la seguridad permite a la empresa evitar sanciones pero también comunicar en temas actuales como el respeto del medio ambiente, los productos éticos. Estos tres parámetros permiten explicar el carácter estratégico de la función logística en muchas empresas (la presión del entorno crea la función). Actualmente los Directores de Logística son miembros de los comités de dirección de las empresas y reportan a los accionistas. De miembro, producto etc...Los dominios de responsabilidad de los logísticos son variados: operacionales (ejecución), tácticos (organización de la empresa) y estratégicos (planes estratégicos, prospectiva, responsabilidad y conocimiento).

Elementos considerados para el desarrollo de esta actividad. Flujo Información Tabulación Análisis Interpretación Lección Trabajo en equipo.

Página 2 de 7

2. INTRODUCCIÓN

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: F004-P006-GFPI Guia de Aprendizaje 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 08/03/2015

Código: F004-P006-GFPI

3.1 Actividades de Reflexión inicial.Interpretar el proceso de clasificación de la información corporativa

La información se convierte en un elemento importante por cuanto de ella dependen una serie de momentos en la cadena de valor que permiten la excelencia de procesos.Con base en el video y en el material de apoyo que encontrara en la parte de abajo, usted deberá participar de manera activa y proponer, describir, explicar, respondiendo a las preguntas en el espacio del foro temático que su instructor le indique :

Video; Sistema de información definición y clasificación: http://www.youtube.com/watch?v=vD5GwSyaR1E

¿Cómo se clasifican los sistemas de información en una empresa?¿Porque se necesita clasificar y procesar la información en las empresas?¿Que ocasiona la mala administración de la información?

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Analizar el proceso de clasificación de pedidos o requisiones de las diferentes áreas de la empresa.

Señor aprendiz usted deberá realizar la lectura del caso práctico que encuentra en esta guía, y dar solución al taller que encuentra al final del caso.El instructor recoge la información suministrada por usted.Para socializar dicha información es necesario crear una mesa redonda que les permita a todos conocer y analizar sus respuestas.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Entender y analizar la teoría sobre clasificación de información de los procesos logísticos.

Cordial saludo, estimado aprendiz para la realización de esta actividad usted deberá realizar la lectura de los documentos anexos “Documentos utilizados en logística” y “Definición de logística.pdf”, y realizar un racimo asociativo que permita identificar todos los procesos logísticos internos de una organización y los documentos (formatos) de administración de la información; que pertenecen a cada proceso.

Apóyese de internet para consultar los diferentes procesos logísticos internos de las empresas.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Caracterizar los procesos logísticos utilizando las diferentes herramientas y documentos para la captura de

Página 3 de 7

Page 4: F004-P006-GFPI Guia de Aprendizaje 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 08/03/2015

Código: F004-P006-GFPI

información

El grupo de proyecto deberá realizar una documento en Powert Point y socializarlo en clase, que contenga toda la información referente a como se desarrollan las operaciones logísticas en la empresa donde están desarrollando el proyecto formativo.

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Conocimiento :

Participación en foro temático actividad 3.1.

Documento solución al caso práctico planteado en la actividad 3.2.

Evidencias de Desempeño:

Participación en mesa redonda.

Sustentación de presentación procesos logísticos grupo de proyecto.

Evidencias de Producto:

Cuestionario

Racimo Asociativo.

Identifica las necesidades del flujo de la información requeridos en los procesos empresariales a partir de las funciones de los procesos de la cadena de abastecimiento determinados en las tareas necesarias para cada proceso o función en la organización.

Rubrica de Evaluación

Rubrica de Evaluación

Lista de Chequeo

Lista de Chequeo

Lista de Chequeo

Página 4 de 7

Page 5: F004-P006-GFPI Guia de Aprendizaje 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

DURACIÓN (Horas)

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

Caracterizar los procesos logísticos en Colombia y los soportes tecnológicos empleados en la cadena de abastecimiento en los diferentes sectores económicos de cada una de las regiones.

50

Computadores,Red de internet,Video Beam,Puestos de TrabajoTablero

3011

30 1

PapelBorrador Tablero,

Marcador Borrable,

EsferoLápiz

3011

3030

Ingeniero Industrial, administrador de empresas, profesional especialista

1

Ambiente de aprendizaje, Aula,ambiente simulado,plataformas black board, Senasofiaplus y páginas webBibliotecas SENA y/o colegios en buenas condiciones de iluminación, y nivel de ruido controlado extintores y zonas de evacuación definidas.

Página 5 de 7

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 6: F004-P006-GFPI Guia de Aprendizaje 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

ALMACENAMIENTOAcción de guardar los productos que se movilizan a través de la cadena de abastecimiento. Existe en la propia fábrica (insumos y productos acabados); antes de su llegada al lugar donde se lleva a cabo el embarque internacional en el país vendedor; durante el tránsito internacional cuando se llevan a cabo los transbordos; y/o antes de su llegada al local del comprador en el país de destino.

APROVISIONAMIENTO

En logística internacional.- Conjunto de funciones de negocio de planificación, por las que se compra, trafica,

controla el inventario, inspecciona la recepción y se rechaza material a disposición o no válido. En logística interna.-

Aprovisionamiento y almacenamiento.- Proceso por el que: a) se selecciona el o los proveedores más adecuados; b)

se establece y cumplen las frecuencias de reaprovisionamiento; c) se fija y controla el nivel de stock de seguridad; d)

y se homologa y controla la calidad.

CADENA DE VALOR

Conjunto de personas o grupos, insumos y metodología que participa en un proceso de transformación. En una

organización la integran sus proveedores, procesos, clientes y mercados.

Canal de distribución

Es el circuito a través del cual los fabricantes (productores) ponen a disposición de los consumidores (usuarios

finales) los productos para que los adquieran

CARGA

Se denomina así a aquellas mercaderías que son objeto de transporte mediante el pago de un precio. También se

puede denominar carga a las mercaderías que un buque, un avión u otro tipo de vehículo transportador, tiene en su

bodega o depósito en un momento dado. También cabe entender por tal al tonelaje de la carga que un buque

puede transportar en sus bodegas.

CENTRO DE DISTRIBUCIÓN (CEDI)

Sitio intermedio de la cadena de distribución, desde el cual se despachan las mercancías luego de almacenarlas

COMPRAS

Es un proceso en el que participan el solicitante que formula el requerimiento de un bien tanto de patrimonio como

un bien para el consumo en el proceso de su actividad dentro de la institución.

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT (SCM)

Gestión de la cadena logística entendida como servicio dado por un grupo de empresas comprometido con la

satisfacción del consumidor final

Página 6 de 7

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Page 7: F004-P006-GFPI Guia de Aprendizaje 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 08/03/2015

Código: F004-P006-GFPI

Documentos anexos

Clasificación de la información corporativa.docDefinición de Logística. PdfDocumentación utilizada en logistica.docVideo: Sistema de información definición y clasificación: http://www.youtube.com/watch?

v=vD5GwSyaR1ELibros: Administración de la cadena de suministros, Ronald H Ballou. Quinta EdicionPáginas web.

Profesional GERMAN DARIO ACERO KURMEN 4 diciembre del 2013.

Página 7 de 7

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)