expresso de oriente

18
http://expressodeoriente.com Expr Expr Expr Expr Expr esso de Or esso de Or esso de Or esso de Or esso de Or ient ient ient ient ient e, L e, L e, L e, L e, L unes 1 unes 1 unes 1 unes 1 unes 1 2 de Diciembr 2 de Diciembr 2 de Diciembr 2 de Diciembr 2 de Diciembr e del 20 e del 20 e del 20 e del 20 e del 20 1 1 1 1 1 1 Año 5, Núm. 137, Lunes 12 de Diciembre del 2011, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio DE ORIENTE EXPRESSO Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx Sergio Monsalvo Página 15 Beatágora Navidad: Discos Clásicos (I) VOTAR POR UN PROLE Miguel Treviño Rábago Páginas 11, 12 y 13 Zoon Politikon Regresan Quienes Nunca se Han Ido Manuel Leví Peza Página 10 Página 7 Jesús Moncada de la Fuente asume responsabilidad GASCA, FUERA DEL IMC MARCHA POR LA INSEGURIDAD MAYORGA TOMA PROTESTA AL NUEVO DIRECTOR DEL COLPOS Página 3 Montecillo, Texcoco, 8 de diciembre de 2011. Ante miembros de la comunidad científica, académica y administrativa del Colegio de Posgraduados (Colpos), este día el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Francisco Javier Mayorga Castañeda tomó protesta al doctor Jesús Moncada de la Fuente como nuevo director general de esta institución educativa. Páginas 4, 5 y 6 Peña Nieto, el candidato presidencial del PRI que no sabe nombrar tres libros Página 8 Cavalleria Rusticana Frank O. Tirado Página 9

Upload: arnulfo-rubio

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Semanario digital editado en Texcoco, Estado de México

TRANSCRIPT

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

Año 5, Núm. 137, Lunes 12 de Diciembre del 2011, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio

DE ORIENTE

EXPRESSOPrimer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

Sergio MonsalvoPágina 15

BeatágoraNavidad: Discos Clásicos

(I)

VOTAR POR UNPROLE

Miguel Treviño RábagoPáginas 11, 12 y 13

ZoonPolitikon

Regresan QuienesNunca se Han IdoManuel Leví Peza

Página 10

Página7

Jesús Moncada de la Fuente asume responsabilidad

GASCA, FUERA DEL IMC

MARCHA POR LAINSEGURIDAD

MAYORGA TOMA PROTESTA ALNUEVO DIRECT OR DEL COLPOS

Página 3

Montecillo, Texcoco, 8 de diciembre de 2011. Ante miembrosde la comunidad científica, académica y administrativa del Colegiode Posgraduados (Colpos), este día el secretario de Agricultura,Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),Francisco Javier Mayorga Castañeda tomó protesta al doctorJesús Moncada de la Fuente como nuevo director general deesta institución educativa. Páginas 4, 5 y 6

Peña Nieto, el candidatopresidencial del PRI que no sabenombrar tres libros Página 8

CavalleriaRusticanaFrank O. Tirado

Página 9

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

Editorial

2

DIRECTOR-EDITORArnulfo Rubio Ríos

Relaciones Públicas: Paola Rubio OrtizGerente: Emil Rubio Ortiz

Editora de Fotografía: Martha A. WeihsCOLABORADORES : Miguel Treviño Rábago, Marco A. Mares,

Carlos Ferreyra, Julio César Torres y Juan Portela (Los Angeles, Ca.USA), Martín Waldo, Manuel Leví Peza, Víctor M. Navarro (DF),

Sergio Monsalvo (Holanda).Teléfono: 4431433596

Registro en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad de losautores. No se responde por colaboraciones no solicitadas.

[email protected]@gmail.comhttp://expressodeoriente.com

Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

Cuestionan al NuevoDirector deSeguridad

El Sol de Toluca, 5 de diciembre.El nuevo director de SeguridadPública de Texcoco, Juan RodrigoCastelán Juárez, estuvo involucradoen una red de comandantes y policíasministeriales que se dedicaban adetener a ilegales centroamericanospara extorsionarlos, de acuerdo a unadenuncia que se presentó en laComisión de Derechos Humanos delEstado de México (CODHEM).De acuerdo a la queja CODHEM/NJ/4312/2004-3, Juan RodrigoCastelán Juárez, junto con 20 de suscomandantes y compañeros, sededicaban a detener a extranjerosque cruzaban por el estado deMéxico para extorsionarlos.La CODHEM hizo una investigaciónexhaustiva luego de la denuncia dela ciudadana hondureña KarenRamírez Alvarado, quien se quejó enla oficina de la Frontera Sur Chiapasy esta dependencia turnó el caso ala Comisión Nacional de DerechosHumanos de que policíasministeriales en el Estado de Méxicoextorsionaban a grupos de ilegales.

CUESTIONADO

Juan Rodrigo Castelán Juárez,nuevo director de SeguridadPública de Texcoco.

Es vano esperar que un literato o un hombre culto dirija los destinosde la nación. Aunque hay políticos cultos, raros son los que llegan aejercer cargos altos. El humanismo y el poder generalmente sonantagónicos.El periodista español que cogió fuera de base a Enrique Peña Nieto enla Feria Internacional del Libro (FIL), de Guadalajara, demostró nosólo que esta clase de hombres dedican poco tiempo a la lectura, sinoque ellos deben rodearse de gente de letras que les redacte los discursosy les haga llegar breves reseñas del bagaje literario universal, parapoder hablar fuera del guión.La reacción desmedida de las redes sociales es inusitada. No pocosvotos le serán restados de aquí al primer domingo de julio al candidatoestelar.Pero sumarse a la descalificación parece un acto ocioso, oportunista yegocéntrico. Algunos parecen decir "él no sabe y yo sí", como si todohabitante de México fuera un hombre culto.Lo aprovechable de este hecho noticioso sería que los votantes exigierana los candidatos la inclusión en sus propuestas de planes y programasde estímulo a la cultura, efectivos; obras literarias a bajo costo paratodos los niños y jóvenes, especialmente a los hijos e hijas de losfamosos; teatro; danza, artes plásticas; cine; música y otras disciplinasque incrementen la dosis de humanismo en la sociedad, tan carente deesta cualidad.Y ello, apostamos, será un excelente antídoto contra la violencia queazota al páis.

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

3Foto: M. Waldo

MARCHA POR LA INSEGURIDADPor Arnufo Rubio

Texcoco, Estado de México, 7 dediciembre. A menos de un mes de lamanifestación precedente,convocados por el líder del Grupode Acción Política (GAP), el expresidente municipal de extracciónperredista Higinio Martínez Miranda,un grupo de personas se apoderó dela avenida Juárez para gritarconsignas en contra del edil priístaAmado Acosta por el avance de lainseguridad en este municipio.Desde la Escuela PreparatoriaTexcoco hasta el jardín municipal yla calles de Morelos y 16 deseptiembre, unos 250 manifestantesrecorrieron estas vías, ante lainconformidad de los automovilistasque debían cruzar la avenida Juárez.Frente al edificio de gobierno, unequipo de sonido los esperó parainiciar la sesión de intervenciones delos ciudadanos, que en esta ocasiónfueron pocos y de discurso forzado.El también ex senador y ex diputadolocal Higinio Martínez aprovechópara impartir consejos y línea a suscorreligionarios, hoy en laorganización MORENA,capitaneada por Andrés ManuelLópez Obrador.

Las puertas del inmueblefueron cerradas yresguardadas por un parde guardias femeninos,mientras que el balcónpresidencial lucía vacío.Cabe resaltar que loshechos de violencia se hanincrementado en las 56comunidades y en lacabecera municipal, que

"sólo cuenta consiete patrullas"para defender alos ciudadanos, adecir de losmanifestantes.La politización delfenómeno de lai n s e g u r i d a dprotagonizada porel PRI y el PRD,ha conseguidoalejar a loshabitantes deloriente de las

participaciones públicas paramanifestar su inquietud.En este marco, Amado AcostaGarcía sólo ha respondido con lasustitución del director de seguridadpública, quien ha sido severamentecuestionado por señalamientos decorrupción, sobre todo en el tráficode ilegales, actividad que ha sentadosus reales en el Estado de México.

La seguridad, de luto. Foto: MartínWaldo

María Luisa, marchante. Foto:Martín Waldo

La seguridad, politizada. Foto:A. Rubio

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

4

MAYORGA TOMA PROTESTA ALNUEVO DIRECT OR DEL COLPOS

Jesús Moncada de la Fuente asume responsabilidad

nnnnnSe solidariza secretario conFélix Cossío y sus compañerosinhabilitadosnnnnnLa homologación casi lista:MayorgannnnnSindicalistas “dialogan” yemplazan a huelga el viernes

Montecillo, Texcoco, 8 dediciembre. Ante miembros de lacomunidad científica, académica yadministrativa del Colegio dePosgraduados (Colpos), este día elsecretario de Agricultura, Ganadería,Desarrollo Rural, Pesca yAlimentación (SAGARPA), Fran-cisco Javier Mayorga Castañedatomó protesta al doctor JesúsMoncada de la Fuente como nuevodirector general de esta institucióneducativa.El Secretario Mayorga sorprendió ala comunidad del COLPOS al hacerreferencia en su discurso a ladestitución de algunos profesoresinvestigadores y trabajadoresadministrativos aplicada en junio ydijo: "quiero solidarizarme con eldoctor Félix V. Cossío y suscompañeros y espero que se puedansolventar los problemas que losretiraron de sus actividades".Homologación, casi listaFundado el 22 de febrero de 1959,el Colpos pasó a ser OrganismoPúblico Descentralizado en enero de1979 y cerca de llegar a los cincuentaaños de creado pasó por una etapade turbulencia que incluyó unaextensa huelga de académicos,golpeteo entre grupos antagónicos de

la institución y señalamientos demalos manejos administrativos.El secretario Mayorga enfatizó en subreve discurso que "se abrirá elcamino franco hacia lahomologación" de los académicosdel Colpos, bandera sindicalista quemantuvo en paro a la institución du-rante meses en 2009. Fue lahomologación "el fondo de algunasturbulencias, divergencias ydesencuentros", abundó.Sin embargo, el funcionario federalno aclaró si dicha homologación seráotorgada con criterios deproductividad, como en añospasados las autoridades del Colposlo han manifestado, o si ésta se harásin tomar en cuenta tales criterios,como lo ha exigido el sindicado deacadémicos.Estratégico, el ColposEl nombramiento de Moncada seenmarca en la intención de "llevar al

Colegio de Posgraduados a unaposición de vanguardia".Jesús Moncada de la Fuente fueescogido entre un grupo de diecisieteaspirantes al cargo, merced a sutrayectoria como investigador ycomo director de institucionesdedicadas a la búsqueda detecnologías que mejoran laproducción del campo, paraencabezar el quehacer del Colpos de2011 a 2015.En su discurso, Moncada de laFuente señaló que el Colpos "es unainstitución estratégica, no sólo paraMéxico sino también para paíseshermanos", y reiteró su compromisode mantener la vinculación con elentorno económico, privado y social.La institución es parte del conjuntode "bienes públicos indispensablespara el desarrollo nacional", dijo, y

PASE A LA PÁGINA 5

Mano amiga: FotoA. Rubio

Por Arnulfo Rubio

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

5

sentenció que "no se aprovecha acabalidad su capacidad de apoyo alpaís".El titular del Colpos dijo estar ciertode enfrentar "los retos yoportunidades asociados con laagricultura del siglo XXI…paracontribuir a construir un México másproductivo, con menos pobreza ycon mayores oportunidades para lajuventud mexicana".Ofrece Moncada relaciónfranca y abiertaMoncada hizo patente su intenciónde mejorar el sistema tradicional deproducción agrícola, "exitoso en losúltimos 50 años", pero que nopriorizó ni originó suficientes recursospara el medio ambiente, la ecología,la afirmación cultural, la equidad y elcombate a la pobreza, añadió.Propuso una agenda holística, conénfasis en la productividad, lasustentabilidad y la equidad, entreotros factores. "En México noexisten instituciones capaces deatender esta agenda y un indicadorserá la puesta en marcha deproyectos interinstitucionales",acotó.Crecimiento económico y combatea la pobreza; desarrollo integral,productivo, sustentable y equitativo;generación de empleo y divisas;protección del medio ambiente;generación de oxígeno, agua y aire;reducir la importación de alimentos;uso más eficiente del agua;y valorescompartidos, fueron entre otros losprincipales conceptos vertidos en eldiscurso del nuevo director delColpos.Moncada manifestó un "primer afán":el de "comunicarse con losintegrantes del Colpos, en una

pronunció el nuevo titular y enfatizóla necesidad "de cacarear el huevomediante la difusión de losresultados" y documentar el impactode su quehacer.El desafío institucional, agregó, "estrabajar hacia afuera en la búsquedade padrinos y madrinas" que apoyenlos trabajos del Colegio y secomprometió a apoyar "el desarrollopersonal y profesional de susintegrantes".Convenio de caballeros, por labordaPor último exhortó a los presentes:"Ayúdenme a crear un ambiente detrabajo de respeto mutuo" y evocóla primera generación de alumnos delColpos, de los cuales formó parte ybautizó como "los doce conejillos deindias", muchos de ellos fallecidos.Entrevistado al final del acto,respecto a la manera práctica deenfrentar la situación de turbulencia

relación abierta, franca, de confianza,sin prejuicios ante las ideascontrastadas", en relación a laspugnas internas que hasta antes desu nombramiento vivía la institución.Por un Colegio "unido y articulado ycada vez más productivo" se

MAYORGA...VIENE DE LAPÁGIINA 4

PASE A LA PÁGINA 5

M a y o r g a :“Espa lda razo ” :Foto: A. Rubio

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

6

que vive el Colpos, el reconocidoinvestigador dio a conocer que enprimera instancia "va a platicar conla gente, compartir sus inquietudes,conocer sus problemas, exponer sussugerencias, compartir su visión,para hacer un convenio de caballe-ros para trabajar juntos por el biendel Colegio".Sin embargo, al cierre de estaedición, Expresso de Orienteconstató que la invitación al diálogoy la concordia que proclamaron tantoMayorga como Moncada de laFuente para dar un paso adelante enla solución del conflicto con losacadémicos, fue echado por la bordacon la actitud intransigente y agresivade los integrantes del sindicato(SIACOP), que luego del diálogoefectuado el jueves con el titular delColpos el viernes le asestaron unemplazamiento a huelga, a manera debienvenida.TrayectoriaEl Dr. Jesús Moncada es IngenieroAgrónomo egresado del Instituto

MAYORGA...VIENE DE LAPÁGINA 5

Tecnológico deM o n t e r r e y,Maestro enCiencias delColegio dePostgraduadosy Doctorado ensuelos de laUnivers idadEstatal deCarolina delNorte, EE.UU.Cuenta con unalarga y brillante trayectoriaprofesional en el ámbito agronómiconacional e internacional. Por citaralgunos, se destacan sus siguienteslogros: Director General del InstitutoNacional de InvestigacionesAgrícolas (INIA); Director Generaldel Instituto Nacional deInvestigaciones Forestales, Agrícolasy Pecuarias (INIFAP) en dosocasiones y Secretario EjecutivoFundador de la CoordinadoraNacional de las Fundaciones Pro-duce A.C. (COFUPRO). Hafungido como miembro de comitéstécnicos de importantes

organizaciones nacionales. En elámbito internacional ha sidorepresentante de México en eventosglobales y consultor y evaluador dediversas instituciones con enfoquemundial. Su trayectoria y variadaexperiencia profesional, nacional einternacional, así como suconocimiento del país y de lasinstituciones y organismos del sec-tor público y privado, nacional einternacional relacionadas con laagricultura, le han conferido al Dr.Moncada una visión excepcionalsobre el campo mexicano y laproblemática rural del país.

Mayorga en Colpos. Foto: A. Rubio

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

7

Toluca, Estado de México, 5 de diciembre de 2011.El secretario de Educación, Raymundo MartínezCarbajal, dio posesión a Edgar Hernández Muñoz, comonuevo director general del Instituto Mexiquense deCultura (IMC), y a Agustín Gasca Pliego, comosecretario técnico del Consejo Editorial de laAdministración Pública Estatal (CEAPE).Edgar Hernández es doctor en sociología por laUniversidad de París; licenciado y maestro en CienciasPolíticas y Administración Pública por la UniversidadAutónoma del Estado de México (UAEM), y miembrodel Sistema Nacional de Investigadores; cuenta condiversos reconocimientos a nivel estatal y federal, comoel Premio del Instituto Nacional de AdministraciónPública. Fungía como secretario técnico del CEAPE.Agustín Gasca, ha sido rector de la UniversidadAutónoma del Estado de México, presidente municipalde Toluca, secretario de Educación y, hasta antes deeste nombramiento, se desempeñaba como titular del

AGUSTÍNGASCA PLIEGO,FUERA DEL IMC

Nuevos titulares del InstitutoMexiquense de Cultura y delConsejo Editorial

Instituto Mexiquense de Cultura.Raymundo Martínez señaló que si se logra que tantoalumnos como padres de familia, y la sociedad en gen-eral, perciban a la educación, la cultura, el deporte ytoda actividad humana, como un reto al espíritu para sermejor, será una gran tarea.Destacó la experiencia y trabajo de ambos funcionarios,a los que exhortó a continuar dedicando su mejoresfuerzo en las tareas encomendadas.

SABADAZOEN ALDAMA

Sin consecuencias peroespectacular. Foto: A.

Rubio

Edgar Hernández por Agustín Gasca, en el IMC

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

8CONAPE se reunió en

Zinancatepec.

En los seis años que Enrique PeñaNieto lleva preparándose paragobernar pocas veces había pasadocinco minutos tan angustiosos. Almenos a la vista de todo el mundo.Tampoco jamás las 'redes sociales'habían sido tan demoledoras con uncandidato: "Mucho Face y pocoBook", "El colmo de Peña Nieto eshaber nacido bajo el signo de LEO"o "Lectura de Peña Nieto: 'Tengo unsueño' de Martin Burger King", sonalgunos de los twitter que siguencirculando.La pregunta y la no respuesta delcandidato es lo más visto ycomentado del fin de semana, todaslas webs de información general delpaís llevan el tema en portada y losnoticieros más vistos han incluido lasrespuestas del candidato a lapregunta hecha por ELMUNDO.es.Y es que Enrique Peña Nieto, elhombre que lidera con gran ventajalas encuestas para convertirse en elpróximo presidente de México, fueincapaz de citar el sábado en la Feriadel Libro de Guadalajara (FIL) treslibros que hayan sido importantes ensu vida. "Pues he leído varios, desdenovelas, que me gustaron en lo par-ticular. Aunque difícilmente meacuerdo del título de los libros. LaBiblia es uno", dijo el líder del PRItratando de salir del apuro.Durante cinco minutos él mismo sefue enfangando en un circunloquioque incluye frases memorables: "Megustó la Silla del Águila de EnriqueKrauze (cuando en realidad es deCarlos Fuentes), he leído la Biblia,pero no toda" o "las lecturas

Peña Nieto, el candidato presidencial del PRI que no sabenombrar tres libros

Nota original publicada en ELMUNDO. es

Jacobo G. García | Guadalajara

históricas sonde mi particu-lar agrado" (osea, que legustan). Y asídurante cincointerminablesminutos en losque, nervioso ydub i ta t ivo ,miraba a suscolaboradoresen busca deayuda. Ellosmiraban a loslados, serascaban lacabeza o le hacían gestos con losdedos a la altura de la boca para quecortara con la respuesta. Lacarcajada en la sala ya era ostensible.También lo sudores fríos de laprimera fila.Sólo diez minutos antes de la ruedade prensa, Peña Nieto, llegaba dehacer un derroche escénico dignodel mejor Barack Obama. Durante45 minutos habló de la cultura, deabrir Pémex a la empresaextranjera, de acabar con lapobreza, de invertir en seguridady de fomentar la educación y lacultura. Tres cuartos de hora detono convincente y sininterrupciones. Sólo las cadenciasjustas para el aplauso y el vaso deagua. Tres cuartos de hora dededos abiertos, dedos en forma decírculo, y dedos apuntando aloyente.Cualquiera que estuviera sentadoen el salón tres de la Feria del

Libro de Guadalajara (FIL), sesentiría un enano ante aquel hombreinmaculado y engominado de 45

PASA A LA PÁGINA 16

Foto: A. Rubio

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

9

Cavalleria RusticanaPor Frank O. TiradoPor Frank O. TiradoPor Frank O. TiradoPor Frank O. TiradoPor Frank O. Tirado

OH PROLE MÍA. Desde este proletaria columna,externamos nuestro temor. Si así reacciona la hija deEPN ante las críticas a su padre, no quiero imaginarmesu actuar de llegar a vivir en Los Pinos.PEÑA NIETO: “A mí me preocupa el tono de lasdescalificaciones que hiciera el jefe de Estado (Calderón,N. de la R.). No sé si hubieran sido las mismas si elresultado hubiera sido otro”, dijo EPN después del foroorganizado por el Instituto Federal Electoral y laOrganización de Estados Americanos, con relación alas elecciones que ganó el PRI en Michiacán y el Edoméx.Dijo que no se debe “caer en la tentación” de usar comopretexto la violencia que se vive a nivel nacional paraimpedir que los ciudadanos ejerzan sus derechospolíticos. Y luego, obvio, los asalariados y beneficiariosde Calderón se lanzaron contra él.LISTILLO. Enrique Peña Nieto (sus asesores, N. de laR.) distrajeron a los tuiteros y críticos con este señuelo,para ir aniquilando el efecto “Mis Tres Libros Favoritos”.SANTIAGO CREEL propuso un pacto de legalidad,para “blindar” las elecciones y que no entre ni un quintodel narco al proceso. Puro dinero de los esclavos. Nada

YENDO POR TODO

Están por todas partes y nada parece detenerlos.Máxime en vísperas de la elección. Foto: M. Waldo

de dinero fácil. Si hasta los clérigos aceptan lasnarcolimosnas. Como decía mi abuela, Doña EduvigesTirado: “No os hagáis que ya soís”.CASINOS Y MÁS CASINOS destellan en su pasadoy éstos, de cierta forma, tienen qué ver mucho concuestiones ilegales.CHEPINA Y NETO siguen dándose con todo,acaparando titulares y notas. ¿Pleito casado o arreglado?Los politólogos se cuestionan quién será el ungido porla cuadra azul.LA CUCHARA de Felipe Calderón anda ya en el fondode la olla electoral. Ahora dijo que 50 caballitosmichoacanos de todas las cuadras fueron amenazadospor el Narco durante el proceso electoral. Bueno, si asífue ¿no debería ya tomar medidas como Jefe de Estado?EL CORCEL TABASQUEÑO fue registrado ante laComisión nacional Ecuestre del PRD. Al relinchar, losintérpretes del lenguaje equino interpretaron: “Lahonestidad es un fundamento de la República Amorosa”.

Como cadaaño, el FrenteC í v i c oNezahualcoyotlconvocó alp a s e ociclista. Estavez, desde elDF arribaron300 pedalerosa Texcoco.Foto: M.Waldo

PASEO CICLISTA

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

10

Por Manuel Leví Peza

Zoon Politikon

Regresan Quienes Nunca se han IdoLos registros de precandidatos presidenciables que estánvorazmente compitiendo por el reparto del botín de lasarcas públicas y que, por lo que se ve, quedará mermadoal final de este cruento sexenio, es un registro que noshace recordar el "Cuento del Oso" de Tony de Mello:

" Un oso recorría constantemente, arriba y abajo,los seis metros de largo de la jaula. Cuando al cabo decinco años, quitaron la jaula, el oso siguió recorriendo,arriba y abajo, los mismos seis metros, como si aúnestuviera en la jaula." … y lo estaba para él…"

La moraleja sería "que los muros que nosaprisionan son mentales, no reales."En efecto, Enrique Peña Nieto, (Moreira, "niño verde",Esther Gordillo) Andrés Manuel López Obrador (PRD,PT, Morena, Convergencia) y, los aburridos del PAN(Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel, ErnestoCordero) siguen haciendo lo mismo que se hacía en lajaula política del viejo régimen, encerrados en susprisiones mentales y deambulando por el limitado suelode sus "derechas" e "izquierdas" respectivas, sin cambiosde dirección repentinos y sin chispazos de inteligencia nide originalidad, producidos por casualidad.

Según ellos y sus seguidores, representan a lanueva generación de distanciados del pasado que insertasus ficciones en el futuro, para sentirse irremisiblementesalvadora de un México que no sabe a dónde va y quevive en el estruendo, la zozobra y el desaliento, gracias ala peripecia cotidiana de la política monotemática policialde Felipe Calderón en contra del Chapo Guzmán y suscompetidores en el tráfico de drogas.

Lo paradójico y ridículo es que se habla del "re-torno de los que nunca se han ido" y que operan consingular cinismo un estilo uniforme de gobernar, oscuro,anónimo, insignificante y callejero. Frente a esa invasiónde "sucesores" de todos los partidos que nunca se hanido ni se irán de los cargos públicos, la política trabajaen la continuidad desde la continuidad para que lasdesazones económicas, las pequeñeces gubernamentalesy las inevitables ocurrencias legislativas sigan enraizandoen la roca de la corrupción e impunidad, hasta que seacabe la paciencia de los mexicanos.

Así pues, el "retorno de los que nunca se hanido" no hace más que reconocer y legitimar la aventurapreelectoral, electoral y poselectoral, desde lasinstituciones cardinales de la mediocridad política: el IFE,el TEPJF, la dictadura de la partidocracia y las grandesempresas encuestadoras que fabrican simpatías estéticaso rechazos ideológicos, de candidatos y partidos, segúnsus incultas y anti inteligentes tareas remunerativas.Por ahora y en el ahora que vivimos en México, noimportan los debates, ni los proyectos ni los liderazgos,lo que importa a los presidenciables es halagar laspasiones públicas, unirse a los contrarios en alianzaspartidistas para ganar votos y, después, bailar al son delpandero en cualquier sitio y circunstancia para atraerreflectores mediáticos, aplausos de quienes imitan a lasfocas, ganar más dinero para aumentar absurdamente elque ya tienen y perder el porvenir de México.Son incansables caminantes como el oso del cuento,pero felices, como él, de estar aprisionados en los murosde sus mentes. [email protected]

Lennon.(8 Dic. de 1980-8 Dic. 2011).

TREINT A Y UN AÑOS

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

11

VOTAR POR UN “PROLE”O los lobos nunca dejan de serlo

PASA A LA PÁGINA 12

CUANDO ME INICIÉ en la política y el periodismo,era yo estudiante de la Escuela Normal "Cuauhtémoc"en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Tenía 15 años, y recuerdoque sólo existían 4 partidos políticos en México: ElPartido Revolucionario Institucional (PRI) que"encarnaba" la Revolución Mexicana; el Partido AcciónNacional (PAN) que sigue siendo lo que es hoy, el Partidode la derecha, pro-yanqui y clerical; el Partido PopularSocialista (PPS) que "representaba" a los trabajadoresque luchaban contra la explotación de los capitalistas yel Partido Auténtico de la Revolución Mexicana(PARM), que había sido creado para que los militaresen retiro participaran en la política del país. Susdirigentes, eran generales y oficiales de alto rango en elejército y la marina.ESO ERA TODO el espectro político que había paraparticipar en la política. Y a fuerza de ser sincero, losmilitantes de los 4 partidos se identificaban con suideología, conocían sus principios y respetaban laplataforma electoral de cada instituto. Traían -en unapalabra- bien puesta la camiseta de su partido. Priístas,panistas, pepinos y "los viejitos" del PARM defendíansus posiciones en todas las tribunas y conseguían triunfoselectorales en diferentes partes del territorio nacional.La verdad es que los militantes de cada uno de esospartidos, sostenían sus banderas contra viento y mareay sus "cuadros" permanecían fieles a las siglas de supartido, elección tras elección, sin importar los resultadoselectorales.SOBRA DECIR QUE el PRI era una aplanadora políticacuya lema era "el PRI nunca pierde y cuando pierde,arrebata". El PAN apenas pintaba en el horizonte,quejándose elección tras elección de las marrullerías yfraudes del tricolor. El PPS y el PARM conseguíandifícilmente algunas posiciones que no les garantizabanninguna fuerza política. El PRI dominaba completamentelas cámaras de diputados y senadores, las gubernaturas,la inmensa mayoría de las alcaldías y los congresos

estatales. Era -como han escrito por ahí- la "DictaduraPerfecta". El Presidente de la República ejercía el mandoavasallador y autoritario que nadie desafiaba porquenada había más atemorizante que la furia presidencial.Las cárceles y los panteones fueron muchas veces, eldestino final de los opositores al PRI.ESTUDIANTE NORMALISTA allá por el 64, mequería tragar el mundo a rebanadas. Y mientras me enroléen las juventudes priístas cuando Alfonso MartínezDomínguez era el presidente nacional del PRI, varios demis compañeros más radicales y tal vez más decididos,empezaron a militar en la Liga 23 de Septiembre o"Espartaco". Muchas veces me invitaron, pero nuncame atrajeron sus ideas, sus reuniones, su forma de actuar.Después me daría cuenta de las acciones tan lamentablesen las que participaron en Monterrey, que culminaroncon el asesinato de Don Eugenio Garza Sada, un hombrevisionario y pionero del desarrollo industrial de NuevoLeón. Varios de mis ex-compañeros estuvieron presospor años por ser partícipes en este crimen.LAS IMPOSICIONES, la nula democracia dentro delPRI, los "dedazos" descarados y humillantes, etc., nosllevaron a un grupo de jóvenes a buscar la afiliación alPartido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM),porque no había identificación con la ideología del PANni del PPS. Y lo conseguimos a través del liderazgo"volcánico" de un abogado neolaredense ya fallecido,Carlos Enrique Cantú Rosas. El PARM, como un hechoinsólito, se convirtió en la segunda fuerza política enTamaulipas y arrebató al PRI, en diferentes momentos,alcaldías tan importantes como las de Nuevo Laredo,Reynosa y Matamoros, diputaciones federales y locales.Pasando los años, tuve la gran oportunidad de serDiputado Federal (suplente) del riobravense EdilioHinojosa López; ganar la Presidencia Municipal deReynosa, que me arrebató el gobernador EnriqueCárdenas González, y Diputado Local (propietario) en

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

12

el Congreso de Tamaulipas de 1981 a 1983.ATRÁS DE TODO esto hay muchas anécdotas,historias, enfrentamientos, triunfos y derrotas, que seríalargo relatar en este espacio, pero que tenemos ladecidida intención de plasmar en un libro, porque aunquese han escrito algunos, no todo está dicho y mis vivenciasson de primera mano como militante, dirigente, candidatoy diputado del PARM, dentro de un Congreso delEstado en Tamaulipas, dominado por el PRI, pero delcual estoy orgulloso de haber sido Presidente del mismoy electo por unanimidad. El PARM constituye una partehistórica muy importante de la lucha política en nuestroEstado, que algunos pretenden negar, olvidar o de planoborrar. El PARM también tuvo sus muertos con cargo aun gobierno estatal priísta, que rabiosamente noscombatió por órdenes del genocida Luis Echeverría.

CARLOS SALINAS de Gortari apenas llegó al poderdespués del fraude de 1988, ordenó la desaparición delPPS y del PARM, que perdieron sus registros comopartidos políticos nacionales por el "pecado" de haberapoyado la candidatura del Ing. Cuauhtémoc Cárdenasa la presidencia, que ganó en forma legítima, pero queno defendió en la hora decisiva. Ahora se dice que esadecisión de no defender su triunfo, fue una acción"patriótica". El caso es que Salinas envió al PPS y alPARM a la muerte política, y miles de parmistas enTamaulipas quedamos a la deriva sin partido y sinliderazgo efectivo. La militancia se dispersó entre el PANy el PRD que nació después, fundado entre otros porCárdenas, López Obrador y Porfirio Muñoz Ledo.AHORA TENEMOS SIETE partidos políticos enMéxico: PRI, PAN, Partido de la RevoluciónDemocrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), PartidoConvergencia -ahora Movimiento Ciudadano (MC)-,

Partido Verde Ecologista de México (PVEM) yel Partido Nueva Alianza -el famoso PANAL,propiedad absoluta de la seudo profesora ElbaEsther Gordillo Morales, quien también se nombrópresidenta "vitalicia" del Sindicato Nacional de losTrabajadores de la Educación (SNTE) del cualobtiene millonarias ganancias por concepto decuotas sindicales de las que nunca ha rendidocuentas por 23 años. A estos institutos políticoshay que agregarle organizaciones tan importantescomo el Partido Revolucionario de losTrabajadores (PRT), el Movimiento deRegeneración Nacional (MORENA), elMovimiento del Sindicato Mexicano deElectricistas (SME), el Ejército Zapatista deLiberación Nacional (EZLN) y muchísimos otrosgrupos y corrientes políticas e ideológicas que losgobiernos del PRI y del PAN han reprimido ferozy sangrientamente para ocultar su existencia yevitar su crecimiento. Sin embargo, allí están en lamilitancia abierta o clandestina luchando contra elPRI y el PAN.HE ELABORADO esta escueta reseña de lospartidos, porque una y otra vez he venidoescuchando que el PRI y su candidato, elolvidadizo Enrique Peña Nieto, remarcan susintenciones de echar el reloj de la historia haciaatrás, como en un túnel del tiempo, para regresaral viejo PRI abusivo y autoritario a la Presidencia

EL OBSERVADOR...VIENE DE LA PÁG 11

PASA A LA PÁGINA 13

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

13

del país. Lo dicen a los cuatro vientos: tenerla mayoría de gobernadores priístas en lamayoría de los estados; tener mayorías enlas cámaras de diputados y senadores; tenermayoría de alcaldías y de congresosestatales; y la pregunta obligada es: ¿Cuáles el propósito de tener todo este poderavasallador en el país? ¿Aplastar a todossus enemigos políticos? ¿Barrer con todala oposición de todos los colores?¿Asegurarse otros 70 años en el Poder?¿Qué motiva esa ambición desmedida porcontrolar a millones de mexicanos que consus votos los echaron del Palacio Nacional?¿Qué pretenden Enrique Peña Nieto y Carlos Salinasde Gortari?CREO QUE ES momento de volver de ponerse bienlas camisetas. Es decir, plantarse ideológicamente yubicarse políticamente para saber a dónde queremosllevar a México. Creo que las dirigencias de todos lospartidos deben respetar la expresión democrática desus militantes y respetar esa voluntad mayoritaria queno puede ser violentada. Si en el PRI los diferentesgrupos políticos acataron "la línea" política de CarlosSalinas para imponer a sangre y fuego a Peña Nietocomo candidato único, me parece que en el PAN tienenla gran oportunidad de no aceptar un "dedazo" en favorde un candidato que no garantiza un triunfo electoral oal menos una participación electoral fructífera para evitarel derrumbe de ese partido en las cámaras, ya no en laPresidencia. Negar que Josefina Vázquez Mota es lacandidata con mayor arrastre popular en el país es miopíao franco suicidio. Y no me acusen de panista, que no losoy. Sólo analizo y saco conclusiones personales.LAS ELECCIONES del año entrante, serán un duraprueba electoral para todos los partidos. Es una horacrucial para México. Es una elección de vida o muertepara millones de mexicanos. Estamos sumidos en unaguerra sangrienta sin rumbo y sin sentido. Esto no puedecontinuar así. PRI y PAN reiteran que seguirán en esecamino y la única forma de evitarlo es no votando porellos, a menos que sus candidatos se comprometan enlo inmediato a parar el baño de sangre en que nos hahundido Felipe Calderón. Los militantes de todos lospartidos políticos tienen el compromiso histórico de"ponerse la camiseta" de su partido y salir a votar

EL OBSERVADOR...VIENE DE LAPÁG. 12

masivamente por el mejor proyecto de nación, por elmejor candidato, por la propuesta más clara y limpia,por el hombre o la mujer que inspire más confianza,honradez y decisión para devolvernos la vida que de lanoche a la mañana nos destrozaron. Los mexicanos nonecesitamos derramar más sangre. Ya fue suficiente.LOS SIETE partidos políticos tienen la penúltima palabra,porque la última será la que exprese el pueblo el día delas elecciones con su voto.PARA REMATAR: Bien pudo Enrique Peña Nietomencionar los dos libracos de Carlos Salinas, otro deChavo del Ocho y de pilón el de Paty Chapoy para salir"triunfante" de la Feria del Libro en Guadalajara. Enrelación a su hija, que llamó "pendejos" a millones demexicanos, de castigo que la pongan a leer "El Capital"de Marx donde habla de la "prole" o sea del proletariadodel mundo que con sus luchas y sacrificios, ha escrito lahistoria de la [email protected] http://mx.groups.yahoo.com/group/elobservadorpolitico/

Foto: A. Rubio

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

14

La BohemiaLa BohemiaLa BohemiaLa BohemiaLa BohemiaBAZAR NAVIDEÑO

Como cada año, el Centro Internacional deMejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) celebrósu bazar navideño. Ocasión para compartir y departir,este evento da pie para recolectar fondos en beneficiode los trabajadores. En la gráfica, el director: Tho-mas A. Lumpkin. Foto: A. RubioREUNIÓN CON CREADORES

Brasil Acosta Peña se reunió con algunos artistas deTexcoco el 7 de diciembre, Propuso un proyecto deimpulso a la creación artística, alterno a los caucesoficialescos. Foto: Martha A. Weihs

Luis García Quintero, artista plástico de Texcoco,expone como cada año en la Casa de Cultura. Valela pena ver su obra. Martha A. Weihs

UNA VIDA DE ARTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

15

Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.

Beatágora

Navidad: Discos Clásicos (I)

Los festejos navideños desde principios del siglo XXdejaron de ser religiosos en exclusiva para transformarseen culturales, en general. Hoy abarcan diversos aspectosque se han enriquecido a través de la historia con infinidadde expresiones culinarias, literarias, pictóricas y musi-cales. Las manifestaciones de esta última cumplen casiun siglo de aparecer puntualmente con la temporada.Un producto de consumo que a veces se crea bajoconceptos estéticos con mayores pretensiones y de estamanera alcanza el grado de clásico. El rock no se hasustraído a ello y cuenta en su repertorio con muchosejemplos en este sentido. He aquí algunos de ellos, muysobresalientes:

BOB DYLAN, CHRISTMAS IN THE HEAR T,SONY

A pesar de todo los bardos aún existen. Y algunos insistenen contar historias, vivencias, leyendas, pensamientos,visiones, verdades y cantos tradicionales. Quizá porqueintuyen que la misma velocidad con la que ahora setrasmiten las noticias deforma la experiencia humana alsacarla de su contexto, al saturar la conciencia conhechos inconexos y distorsionar las palabras a su antojo.O porque saben que la música es el único medio capazde retener y reproducir la utópica inocencia de unencuentro primigenio entre las personas, como la

Navidad. Y esta le ha dado pie a un bardo como BobDylan para dos cosas importantes: la primera, sacar a laluz una colección de temas alusivos con su personalpunto de vista musical donde no falta su particular sentidodel humor (y con los mismos acompañantes desde lapublicación de Together through Life: David Hidalgo yPhil Upchurch, entre otros) y donde queda plasmada,además, su oxidada voz. Y, en segundo término, donarlos beneficios de las ventas del disco a una organizacióncaritativa (Feeding America).

VARIOS, EXCELSIS DARK NOËL, PROJEKTRECORDS

Quienes han buscado diferenciarse y dejar de ser ellosmismos saben aplicar una "gracia gótica" a la creaciónestética y han engendrado música fantasmal y mórbida,en donde proyectan a esos seres que en otros se ocultan.Estos llevan de la mano hacia el concepto del no ser o alhastío de la vida. En este disco esos extraños quenulifican la actividad están ahí, en la isla que es la vidarodeados por un mar desconocido y creciente,"festejando" la Navidad con otra conducta. Losocultistas Eva O ("OHoly Night"), Love Spi-rals Downwards ("Wa-Hoo-Boris Song"), Lycia("We Three Kings"),Faith and the Muse ("AWinter Wassail") o Attri-tion ("Silent Night") lestienden la mano a esosquebrantados.

LITTLE STEVEN'S UNDERGROUNDGARAGE, CHRISTMAS A GO-GO, WICKEDCOOL RECORD

¿Qué les parecería escuchar a Keith Richards, con unvaso de ponche en la mano, cantando "Run RudolphRun", aquella pieza creada por Chuck Berry para la

PASA A LA PÁGINA 16

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

16

temporada? Sin duda sería otra forma de celebrar.Pero este garage, convertido en posada paraperegrinos más ruidosos, ofrece también a losRamones, a los Kinks, a Brian Setzer, a los Elec-tric Prunes y a varios girly groups entonando temasconocidos como "Merry Christmas", "SilentNight" o "Jingle Bells", al lado de los rugientes"Santa Drives a Hot Rod", "I'll Be Your Santa,Baby" o "Back Door Santa". Sonidos grasosos,enérgicos, poderosos y eléctricos, como dietapara los eternos adolescentes ávidos deemociones más carnales.

BEATÁGORA...VIENE DE LAPÁGINA 15

años que reparte gestos y miradasconvincentes. Su mujer, 'La Gaviota',sentada en primera fila, de satén yvolantes café.Pero en diez minutos todo se vinoabajo. Peña Nieto se presentó a su

primera rueda de prensa, en la quefue durante esta semana la catedraldel español, la FIL, sin saberpronunciar tres autores. Ni siquierapudo mencionar el libro que acabade presentar: "México la granesperanza". Sólo una semana antes,en ese mismo lugar, habían estadohablando dos premios Nobel.Repercusión en InternetA partir de ahí el tema se convirtiórápidamente en lo más visto (trend-ing topic) durante tres días seguidos(#LibreríaPeñaNieto) y más de60.000 tuits han circulado por la reden las últimas horas. Paralelamentese desató una tormenta interna queincluye desde las disculpas de PeñaNieto por su error, el indignadomensaje de su hija llamando "prole"y "bola de pendejos" a los quellaman ignorante a su padre y denuevo las disculpas del padre. Ytoda vía Twitter. Dos veces en unmismo lunes.La oposición también fue impla-cable: "México no puede volver aser gobernado por un analfabeto. Almenos pudo citar Blanca Nieves y

PEÑA NIETO...VIENE DE LAPÁG. 8

los siete enanitos", expresó PorfirioMuñoz Ledo (PT), presidente de laComisión de Relaciones Exteriores."Estamos ante el inusitado caso deun hombre que ha 'escrito' más librosde los que ha leído", ironizó elperredista Mauricio Toledo,secretario de la Comisión de Haci-enda. Desde el PAN Luis EnriqueMercado, señaló que Peña Nieto sereveló como "una figura creada enun estudio de televisión".Para la oposición ha sido el mejorargumento para atacar al hombre queestá a más de 15 puntos de AndrésManuel López Obrador. Paramuchos votantes fue la constataciónde que cuando Peña Nieto se bajódel atril se encontraron... la nada.Otros encontraron una forma dedivertirse: "Si Bruce Lee, ¿por quétu no?", "El autor favorito de PeñaNieto es Gael García Márquez".Pregunta: ¿Qué opina de "La naranjamecánica"? Respuesta: No estoy deacuerdo con los transgénicos...(@edgarseis) o ¿cuál es su librofavorito? El Decamerón Díaz(@alconsumidor)

Foto: A.Rubio

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

17

Por Martha A. Weihs

Miradas de Cristal

TexcocoGuadalupano

Cada año, el rito sefortalece, a pesar de lainseguridad, la economíamaltrecha, el frío y lapérdida de los valorestradicionales. Se refuerzanla fe, la voluntad popular yla tenacidad. Nombrarsemexicano y guadalupanoes un honor, excepto paraquienes denostan alproletariado, de cuyasangre, sudor y lágrimasviven a todo lujo, muchasveces en el extranjero.Estandarte prohibidopara los políticos, seenarbola en lo oscuro,bajo la sotana, parabuscar el favor delpúlpito a la hora del voto.La Guadalupana, tanquerida y venerada, aveces parece olvidarsedel pueblo que vive bajosu manto. (A.R.)

Ayúdame aunque sea conreintegro

Aquí y allá, la Morena del Tepeyacpresente en el imaginario popularmexicano

Cicla protegida

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 1unes 1unes 1unes 1unes 12 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembr2 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

18

Miradas de Cristal

Sirenas, corredores, antorchas, veladoras,comidas, misas, bendiciones; camionetas y

camiones llegan de todas partes de laRepública a venerar y rendir tributo a la

Patrona de América.