expresso de oriente

8
DE ORIENTE CINCO PESOS CINCO PESOS Año 4, Núm 46, Julio del 2009, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio EXPRESSO Sus perros de presa, desatados Telmex hostiga a los usuarios La COFETEL dictaminó a finales del 2008 que se penalizarían las actividades inhumanas acostumbradas por los despachos jurídicos carroñeros, para atemorizar, amenazar y hostigar a los acreedores de las compañías que subastan su cartera vencida entre grupos de leguleyos ávidos de riqueza, que compran la lista de deudores y después contratan a pasantes de derecho, desertores de la misma carrera y otros futuros hampones de barandilla (inclusive perfumaditos y fresitas egresados de universidades privadas) para a través de las malas artes y mañas del ocurso, la querella y el recurso tratar de cobrar lo que se pueda de los adeudos adquiridos a precio de remate. Lo curioso es que Telmex, que tiene presos entre las redes de sus poemas telefónicos a la mayor parte de los mexicanos, a quienes cobra una renta vitalicia por un servicio que alguna vez fue suyo ( o sea mío, de usted, de su vecino, de nosotros), antes se había abstenido de practicar estos procedimientos fariseos, y recurría a las grabaciones, que aunque molestas eran impersonales y simplemente se colgaba el teléfono y nada pasaba. Pero en estos últimos días, Telmex "conecta" las líneas suspendidas para llamar antes de las siete de la mañana y por la noche a sus deudores, Pasa a la Pág. 3 FESTIVAL ELECTORAL, NO CULTURAL Este año, 2009, no habrá Festival Cultural Nezahualcóyotl. Los tiempos políticos han mandado al tapanco, al desván, al sótano, al de por sí menospreciado y secuestrado proyecto de cultura del Municipio. Es más, la gente, la masa, la población, el pueblo -ese conglomerado que los comunicólogos y los políticos manipulan a su antojo en virtud de su analfabetismo funcional que les da una edad menor a los diez años- ni siquiera se acuerda de dicho fes- tival. La gorra, la playera, la despensa, la promesa, el saludo de alguien a quien no verán más que de lejos en los próximos años, sustituyen a los seudoartistas jubilados, Buenavista Social Club a la Nacatecatl. Paquete armado con descuentos, cuyo diseño es ventral (de vientre), para un público que se come lo que le arrojas. De nada a eso, venga lo que se “de a grapa”. Si se roban todo y se enriquecen, cuando menos que nos den las migajas del festín. Ese parece ser el mecanismo men- tal del sometido, del jodido, del que acostumbra nunca levantar la voz ni protestar. Y bueno, para qué difundir cultura, decía un pro-hombr etexcocano, si el pueblo no la necesita, se va al pasito duranguense, a la cumbia facilona. Sí, porque eso le dan. Por Laura Galindo ¿Qué está pasando con las elecciones democráticas para elegir gobernantes? ¿Por qué no podemos elegir "al bueno o al mejor", entre millones de personas? ¿Por qué más temprano que tarde aparece ese sentimiento de desilusión? ¿Por qué cada vez hay más abstencionismo en las votaciones? ¿Vale la pena invertir miles de millones de pesos en campañas políticas para elegir siempre al que "no era"? Es curioso cómo después de las elecciones los ciudadanos que votamos por el candidato ganador nos arrepentimos, e incluso nos llega a invadir un sentimiento de culpa por nuestra mala decisión. Y quienes tomaron otra opción se mantienen con un constante sentimiento de enojo, pensando que el candidato de su preferencia de seguro hubiera hecho todo mejor, imaginándose que estaríamos viviendo no sólo en un país aceptable, sino en un mundo sin males. Desafortunadamente, los males y carencias sociales que persisten son muy útiles e imprescindibles para el sistema de posicionamiento de líderes que tenemos actualmente. Entre más males existan en la sociedad, resulta más fácil para un aspirante a líder posicionarse con sólo criticar y responsabilizar de todo lo negativo al gobernante en turno, y en consecuencia al partido que se encuentra en el poder. A la vez, el aspirante se compromete con el pueblo, al extremo de asegurar que "él sí será capaz de erradicar estos males". Lógicamente, entre más Pasa a la Pág. 2 De visita en Texcoco, el reconocido científico universitario René Drucker Colín dijo en conferencia magistral dictada en las instalaciones de la biblioteca municipal que "la ciencia es fundamental para el desarrollo de las naciones: está comprobado en los países desarrollados". Ante la sorpresa de los asistentes y sus anfitriones, los funcionarios del gobierno municipal que buscaban el efecto contrario en sus declaraciones, Drucker Colín dijo ver "Pésimos candidatos en los partidos políticos, que son una vergüenza nacional y sus candidatos también". "Los partidos dan vergüenza; los candidatos dan vergüenza...se pasan de un partido a otro, lo que les interesa es la chamba, no contribuir al desarrollo del país", dijo el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien sentenció en tono burlesco: "La Pésimos Candidatos en los Partidos Políticos: René Drucker Colín DEMOCRACIA PRIMIGENIA Pasa a la Pág. 3 El Premio Nacional de Ciencias, en Texcoco. Foto Expresso.

Upload: arnulfo-rubio

Post on 13-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PERIODISMO DE TEXCOCO LOCAL, PARA LA ACCION GLOBAL

TRANSCRIPT

Page 1: EXPRESSO DE ORIENTE

1

1 al 31 de Julio del 2009

DE ORIENTECINCO PESOS CINCO PESOS

Año 4, Núm 46, Julio del 2009, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio

EXPRESSO

Sus perros de presa, desatados

Telmex host iga a losusuariosLa COFETEL dictaminó a finales del 2008 que se penalizarían lasactividades inhumanas acostumbradas por los despachos jurídicoscarroñeros, para atemorizar, amenazar y hostigar a los acreedores de lascompañías que subastan su cartera vencida entre grupos de leguleyos ávidosde riqueza, que compran la lista de deudores y después contratan a pasantesde derecho, desertores de la misma carrera y otros futuros hampones debarandilla (inclusive perfumaditos y fresitas egresados de universidadesprivadas) para a través de las malas artes y mañas del ocurso, la querellay el recurso tratar de cobrar lo que se pueda de los adeudos adquiridos aprecio de remate.Lo curioso es que Telmex, que tiene presos entre las redes de sus poemastelefónicos a la mayor parte de los mexicanos, a quienes cobra una rentavitalicia por un servicio que alguna vez fue suyo ( o sea mío, de usted, desu vecino, de nosotros), antes se había abstenido de practicar estosprocedimientos fariseos, y recurría a las grabaciones, que aunque molestaseran impersonales y simplemente se colgaba el teléfono y nada pasaba.Pero en estos últimos días, Telmex "conecta" las líneas suspendidas parallamar antes de las siete de la mañana y por la noche a sus deudores,

Pasa a la Pág. 3

FESTIVAL ELECTORAL,NO CULTURALEste año, 2009, no habrá FestivalCultural Nezahualcóyotl. Lostiempos políticos han mandado altapanco, al desván, al sótano, al depor sí menospreciado y secuestradoproyecto de cultura del Municipio.Es más, la gente, la masa, lapoblación, el pueblo -eseconglomerado que loscomunicólogos y los políticosmanipulan a su antojo en virtud desu analfabetismo funcional que lesda una edad menor a los diez años-ni siquiera se acuerda de dicho fes-tival.La gorra, la playera, la despensa, lapromesa, el saludo de alguien a quienno verán más que de lejos en lospróximos años, sustituyen a los

seudoartistas jubilados, BuenavistaSocial Club a la Nacatecatl.Paquete armado con descuentos,cuyo diseño es ventral (de vientre),para un público que se come lo quele arrojas. De nada a eso, venga loque se “de a grapa”.Si se roban todo y se enriquecen,cuando menos que nos den lasmigajas del festín.Ese parece ser el mecanismo men-tal del sometido, del jodido, del queacostumbra nunca levantar la voz niprotestar.Y bueno, para qué difundir cultura,decía un pro-hombr etexcocano, siel pueblo no la necesita, se va alpasito duranguense, a la cumbiafacilona. Sí, porque eso le dan.

Por Laura Galindo¿Qué está pasando con las elecciones democráticas para elegirgobernantes? ¿Por qué no podemos elegir "al bueno o al mejor", entremillones de personas? ¿Por qué más temprano que tarde aparece esesentimiento de desilusión? ¿Por qué cada vez hay más abstencionismo enlas votaciones? ¿Vale la pena invertir miles de millones de pesos en campañaspolíticas para elegir siempre al que "no era"?Es curioso cómo después de las elecciones los ciudadanos que votamospor el candidato ganador nos arrepentimos, e incluso nos llega a invadir unsentimiento de culpa por nuestra mala decisión. Y quienes tomaron otraopción se mantienen con un constante sentimiento de enojo, pensandoque el candidato de su preferencia de seguro hubiera hecho todo mejor,imaginándose que estaríamos viviendo no sólo en un país aceptable, sinoen un mundo sin males.Desafortunadamente, los males y carencias sociales que persisten sonmuy útiles e imprescindibles para el sistema de posicionamiento de líderesque tenemos actualmente.Entre más males existan en la sociedad, resulta más fácil para un aspirantea líder posicionarse con sólo criticar y responsabilizar de todo lo negativoal gobernante en turno, y en consecuencia al partido que se encuentra en elpoder.A la vez, el aspirante se compromete con el pueblo, al extremo de asegurarque "él sí será capaz de erradicar estos males". Lógicamente, entre más

Pasa a la Pág. 2

De visita en Texcoco, el reconocidocientífico universitario René DruckerColín dijo en conferencia magistraldictada en las instalaciones de labiblioteca municipal que "la cienciaes fundamental para el desarrollo delas naciones: está comprobado enlos países desarrollados".Ante la sorpresa de los asistentes ysus anfitriones, los funcionarios delgobierno municipal que buscaban elefecto contrario en susdeclaraciones, Drucker Colín dijo

ver "Pésimos candidatos en lospartidos políticos, que son unavergüenza nacional y sus candidatostambién"."Los partidos dan vergüenza; loscandidatos dan vergüenza...se pasande un partido a otro, lo que lesinteresa es la chamba, no contribuiral desarrollo del país", dijo elinvestigador de la UniversidadNacional Autónoma de México,quien sentenció en tono burlesco: "La

Pésimos Candidatos enlos Partidos Políticos:René Drucker Colín

DEMOCRACIA PRIMIGENIA

Pasa a la Pág. 3

El PremioNacional deCiencias, en

Texcoco. FotoExpresso.

Page 2: EXPRESSO DE ORIENTE

Expresso de Oriente

2

EXPRESSODE ORIENTE

Periodismo local para la acción global

DIRECTORArnulfo Rubio Ríos

GERENTE GENERALEmil Rubio Ortiz

COLABORADORES: Raquel Azuara Valdespino, MarcoAurelio Carballo, Rocío Macías, Marco A. Mares, Sergio

Monsalvo (Amsterdam), Víctor M. Navarro (Distrito Federal),Jesús Torres (Los Angeles), Daniel García, Julio César Torres y

Juan Portela.Oficinas y redacción: Dos de Marzo 12, Texcoco, Estado de

México.Teléfono: 4431433596Registro en trámite.

[email protected]@gmail.com

Cerrito de los melones

Por Raquel Azuara Valdespino

males prometa corregir es más probable que obtenga el lugar anhelado.Sin embargo, cuando dejan de ser opositores, al haber sido favorecidoscon el voto, y les llega la oportunidad de cambiar lo que criticaban, consorpresa, tristeza y desilusión, vemos cómo uno u otro, sea de la banderaque sea, vuelven a repetir conductas y respuestas iguales o similares a lasque les permitieron posicionarse en el gobierno.De igual manera, se puede apreciar una conducta generalizada entre loslíderes que dirigen el gobierno, quienes dejan las necesidades del puebloa un lado (casi como estaban), actuando únicamente para cumplir tresprioridades al tomar un cargo público, las cuales son:1. Trabajar contrarreloj para sacar provecho económico para sí mismos.Por supuesto, aparte del excesivo salario que les pagamos, siempreencuentran la manera de saquear el dinero perteneciente a los ciudadanos,ya sea de las contribuciones o a través de extorsiones. Llevan una cuentaregresiva para no desperdiciar un solo día del corto periodo del encargoque les conferimos.2. Distribuir el tiempo de su gestión entre múltiples eventos sociales, enlos cuales, por supuesto él es el foco de atención. Para tales auto-agasajosse gastan mucho dinero, el cual se podría utilizar en otras prioridades. Setoman tiempo oficial y viáticos para viajar al extranjero con cualquierpretexto. Por si fuera poco el despilfarro y el desvío de recursos que hacela mayoría de nuestros gobernantes, más tarde tratan de justificarse ante elpueblo y aun ante ellos mismos, gastando todavía más millones enpublicidad, para pregonar por todos los medios lo que hicieron durante sugestión. Tal vez porque están tan afectados, que se creen una especie debenefactores del pueblo, ya que tuvieron la compasión de compartir susriquezas, cuando en realidad sólo han hecho a medias el trabajo que teníanla obligación de cumplir.3.Ojalá sólo fuera el desinterés o la deshonestidad para administrar y realizarel trabajo para el cual se les contrató. Pero además, la mayoría de estosfuncionarios públicos carece de la capacidad y la preparación parasolucionar los problemas, dejándolos acumular periodo tras periodo. O,peor aún, también gastan dinero infructuosamente, por no tener la visiónde que un proyecto se contrapondrá con otro problema o situación quesurgirá en el futuro. De esta manera se va amasando la anarquía por todaesa ineptitud, deshonestidad y desinterés, que a la vuelta de los añosliteralmente no habrá poder humano que pueda corregirla.Si exageramos un poco, no habrá poder humano que ponga orden a talsituación, porque la historia nos muestra que cuando los gobiernos conestas actitudes traspasan ciertos límites, el pueblo interviene y, cuando lohace, se pueden generar guerras civiles; después de varios años de matanzas,hambre y terror, llega la calma, pero quién sabe si el orden y un gobiernomejor.También puede ocurrir que otros se acomidan a poner orden: los organismosmilitares, a través de un golpe de estado. Pero que nos agarren confesados,porque es muy difícil salir de un gobierno que impone su estadía con lasarmas, cuya motivación para permanecer en el poder es la increíble vidade sultanes o de líderes instintivos que se dan. Desde luego, esos privilegiosque se otorgan, los sostiene el dinero recaudado del trabajo de losciudadanos. A lo anterior debe agregarse el riesgo actual que constituyenlos jugosos sobornos provenientes del narcotráfico, los cuales corrompena cualquier líder instintivo sin escrúpulos.No sólo por lo antes descrito es necesario probar otras alternativas dedemocracia, las cuales "cambien" dicha situación, que a todas luces nofunciona y pinta peor, arrojándonos a un eminente estado de angustiapermanente y sufrimiento, emociones que ya experimentamos en formacotidiana.

Democracia primigenia...Viene de la Primera

REGALOS

ARAIN

Ese-esé -señalaba la loca con índice de fuegoal de la fotografia en la lona de propagandapolítica-escómplice de la injusticia, “ si hastatiene cara de pedófilo”. Los transeuntes laesquivaban precautoriamente.

Las mujeres a scena: las madres (de los hastaahora) 48 niños calcinados en un galerón deHermosillo, Sonora, exigiendo justicia antelos responsables, cuya ambición solo los hallevado a cometer delitos no graves, de esosque alcanzan fianza.

La primera dama negando el parentesco y lacercania con la prima involucrada en elnegocio del galeron convertido en guardería,de la que apenas dijo comparten a unbisabuelo, a pesar de haber celebrado a laabuela días antes.

La maestra Elba Esther publicita unprograma “cultural” con televisa y todo subagaje intelectual. El sainete de lascandidatas de Iztapalapa, a unos cuantosdías de las elecciones : Clara Brugada(despojada) y Silvia Florence (encumbrada)por el TEPJF y obviamente por la chucheríaentrevistada madura y adultamente por laniña Mariana.

La secuestradora Florence Cassez se quedaen México a purgar la condena de 60 añossegun lo informó el presidente de laRepública FCH en cadena nacional.

Carmen Aristegui la voz que clama eldesierto. La visita de Michele Bachelet,primera realizada por un estadista,presidenta de Chila, después de la emergenteinfluenza.Manuel Lopez Obrador intenta darlemachetazo a caballo de espadas, pidiéndoledesde el tabloide un mitin al tal Juanito,candidato del PT, que sí gana en Iztapalapaponga su triunfo en bandeja de plata paraque Clara Brugada, vía Marcelo Ebrard,gobierne en Iztapalapa, pero la propuestatan mal planteada en su momento terminóentonando aquella de Celia Cruz: Songo ledio a Borondongo , Borondongo le dio aBernabé le pego a Fuchilanga le echo a Burun

danga Le jinchan los pies monina.....Y cuando todos los del gobierno legítimoesperaban que Marcelo, gritara cuandomenos ¡Azucar! dijo como pensando en el2012: ésa no me la sé.

El director del semanario en linea ReporteÍndigo, demandado por MauricioFernandez,candidato panísta a la alcaldíade San Pedro Garza García, municipio deNuevo León,con el ingreso per cápita más alto del país,nada más por que Don Mauricio se fue dela boca y sostuvo que había negociado conlos Beltrán leyva, ilustres vecinos de laentidad, y luego dijo que lo que dijo no lodijo y que descontextualizarón suspalabras y por eso, pordescontextualizadores, demandaba aAlfonso Romo (inversionista) y a RamónAlberto Garza (periodista). Antes el talMauricio hizo la analogía del perro quemuerde y el dueño del perro, al primero locomparó con el dueño y obvio pues teníaque demandarlo, y al segundo con el can.¿Este negociador de la sultana del nortecómo mirará a los valientes que están enguerra o viceversa?

En las elecciones se perfila nuevamentecomo ganador el partido -sin registro-abstencionista, aunque ahora parece queva a restarle votos el partido blancoanulador, aunque esta estrategia como quesuena a palero, ya que si el elector deja enblanco la boleta los cómplices del fraudeenquistados en las casillas facilmente y sison mayoria podrían tachar a favor delprimer partido impreso en las boletas,otros, aseguran que es mejor anular el votocon leyendas en contra de los candidatosde siempre con frases claridosas. Yahemos visto que lo blanco tampocogarantiza, nunca detuvo la inseguridad, nila impunidad ni el secuestro a pesar de lapetición legítima de que si no puedenrenuncien. En fin ya veremos. Estas loca-le dijo la loca a una emo de 30 ños-la denegro contesto: tú también. Las dossiguieron su camino en santa paz.

1 prolngación 16 de septiembre plaza la morena

2 plaza santa ursula

3 Barranquilla numero 2 (Soriana)

Page 3: EXPRESSO DE ORIENTE

3

1 al 31 de Julio del 2009

Editorial

utilizando tinterillos imberbes queusan tonos de matones copiados delas series gringas, así como damiselasde voces agudas con tesitura dehiena, que trabajan tratando deamedrentar, amenazando inclusive yponiendo un ultimátum a quienes sehan atrevido a dejar de pagar(seguramente por haberse ido apasear a la Costa Azul, a Dubai o aLas Vegas, como podemos hacerloy lo hacemos todos los mexicanos),en lugar de pasar a engordarle aúnmás la chequera a don Carlos Slim.¿Esta es la solidaridad de uno delos hombres más ricos del planetaque continúa sangrando a la razacon una renta fija conectada a lasvenas de todos quienes han

adquirido una línea telefónica?¿Esta es la venganza del patrón decasi todos los mexicanos, luego deque fue reconvenido por losfuncionarios federales después de suintervención en un foro organizadopor el Senado de la República?¿Esos tinterillos y cagatintas novelesson parte de los empleos que dijoiba a crear?Gracias, míster Slim. Gracias porcontratar a quienes usan esosmétodos de mafiosos para cobrarsus cuentas vencidas, que lo han detener al borde la quiebra. El siguientepaso será que vayan a cada uno delos hogares que le deben unamensualidad o dos para romper laspiernas o dar una paliza a quienes ledebemos.

Gracias, Mr. Slim, por avisarnos queahora usted se ha pasado del ladode los malosos, pues actúa como talo sus empleados lo hacen ver a ustedcomo un ser despiadado.Ojalá y pronto otra compañía seinstale en México y le arrebateparte del pastel monopólico quepor ahora usted engulle a solas. Yojalá que COFETEL ya se faje los

Telmex hostiga...viene de la primera pantalones y haga algo, aunque losgraben y los denuncien ante laopinión pública. O ¿actúa usted asíahora porque demostró su poderal remover a un secretario deEstado. Porque ¿de dóndesalieron las grabaciones quecorrieron de su cómoda chambaal "osito" Luis Téllez? ¿De dóndecree usted, acreedor de Telmex?

CERRAJERÍA EL AGUILAJuárez Sur 351 (frente a VIPs)

Duplicados/Autos/HogarServicio a domicilio

Tel. 95 46210

educación está en manosde la mamá de Chucky",en referencia a Elba EstherGordillo, la controvertidalíder magisterial.El científico universitarioarremetió también contrael mandatario nacional, alacotar que "el presidenteno tiene la menor idea delo que es la ciencia"."México no es pobre, estámal administrado",continuó Drucker: "Somospobres porque noinvertimos en ciencia. Esfácil manipular a losignorantes, es difícil ma-nipular a los informados.Hay que buscar la manerade acercar a los jóvenes ala ciencia".René Drucker dio a conocer cifrasescalofriantes: 8 por ciento de lapoblación del Distrito Federal esanalfabeta; 12 por ciento esanalfabeta funcional y el 20 porciento de los habitantes de la zonametropolitana (Texoco es parte dela misma) es analfabeta"."Hoy en día, añadió Drucker, unjoven recibe 39 anuncios en unahora de televisión. De éstos, 17 sonsobre comida chatarra, causa deobesidad. México es el segundopaís en obesidad infantil".Más adelante, apuntó que elGobierno Federal no le ha aportadoa la investigación científica en años."Desde que llegó el PAN se ha vistodisminuido la inversión en este rubro,

pero con el PRI también se mantuvobaja".Ante el numeroso público integradopor alumnos de secundarias yprimarias cercanas llevados por susmaestros a la biblioteca, dijo que"hay que buscar la manera de acercara los jóvenes a la ciencia...laeducación y la ciencia nos van aayudar a resolver nuestrosproblemas", abundó."Tenemos una clase políticaignorante", sentenció el investigadormexicano, quien hace unos añosbuscaba un escaño en el senado.

Pésimos Candidatos...vienede la primera

Reflexivo, René Drucker. Hablófuerte en la conferencia. FotoExpresso.

FOTO TELMEX OFICINAS, ETC. PONER PIE DE

La elección venidera será unaprueba de fuego para el sitemapolítico mexicano que soberbio eignorante del sentir y pensar dequienes a fin de cuentas lomantienen y lo enriquecen, fustigaa quienes en ejercicio de susderechos no acudiran a votar parano convalidar una farsaque lostiene al borde del precipicio, lomismo para quienes acudirán avotar pero anularán su voto.

Por ese sistema entendemos atodos los beneficiariosdel erariopúblico, que han hecho de lapolítica el arte de enriquecersedescarada e impunemente a costadel jodidaje nacional que aumentadía con día.

El propio Presidente de laRepública, que njo esta ejerciendoel poder precisamente con elbeneplácito de la ciudadanía, fiel ala tradición mexicana dedespreciar al ciudadano común,fustiga a quienes anularan su votoo no acudiran a las urnas,amenazándolos abiertamente conla posibilidad de que eltotalitarismo (fascismo corriente)se instale en el país.

El uso de las armasy de todos losrecursos del poder del Estado a lamanera como se esta haciendo enla actualidad es una muestra de loque viene y de lo que conllevaese juego retórico y luego fácticode Felipe Calderón.

No solo parec e decirnos dossiglos después “el Estado soyyo”a manera del decapitado LuisXVI, sino que se envalentona a lamitad de su mandato y seentromete en la campaña pararenovar la diputación con él mismocomo protagonista y redentor dela atribulada y conflictiva realidadnacional.

El poder es la más peligrosa de lasdrogas.

Una vez que la prueba, es casipunto menos imposible dejar deusarlo.

Los que ya fueron, quieren volvera ser, a figurar en los papelesprotagónicos.

Los que nunca han sido seconforman con seguir al liderdominante, menendo el rabo.

En Texcoco la falta de imaginaciónen las campañas es exasperante.Salvo el despliegue de lonasmonstruosas y el perifoneoestentoreo y pueril, los candidatoshan optado por refugiarse en losconsejos de los operadores(mapaches a la antigua yposmodernos cibernéticos) paramadrugar al adversario el día de lavotación.

Luego, a limpiar el basurero yesperar los conatos de bronca porlos resultados.

Finalmente esperar otros tresaños por la despensa, el tinaco, eldinero en efectivo y por laeperanza de que ya algo en verdadcambie en este país, tan lejos dedios y tan oprimido por suspolíticos.

M A ´ K E C H“La Sazón Tradicional de la Comida Yucateca en Texcoco”

Prolongación Palmas S/N, Texcoco, Tel. 595 9544178

Page 4: EXPRESSO DE ORIENTE

Expresso de Oriente

4

Mi voto por un tinaco ( o una despensa)

El dinero de las campañas ¿dónde quedó el capital?

Campañas, campañitas y campañotas

Luego de releer el estudio de Angelina Gutiérrez titulado "Las relacionesde producción en los medios masivos de comunicación" (IIE-UNAM), enel que la autora analiza el papel del Estado y los monopolios por excelencia(Televisa y TV Azteca), así como las empresas de tv por cable, periódicosy revistas, radio e incluso la Internet, en estos días de bombardeosinmisericordes de propaganda política en víspera de las eleccionesintermedias, vienen a cuento las siguientes reflexiones.Nunca en la historia de la humanidad los miembros de la especie sapienshabían estado sujetos al acoso constante en todos los ámbitos, de miles demensajes inútiles enviados a todas horas por diferentes medios decomunicación que los multiplican y los colocan en la cabeza de loshabitantes urbanos y rurales, incluso en las comunidades más remotas yaisladas.Nadie puede escapar a este asedio. El aislamiento de esta maraña deondas electrónicas, letras impresas e imágenes es inconcebible en un tipoo en una mujer cuerdos.De esta forzosa exposición sólo se salvan los enfermos graves, los lunáticosy los miserables, aquellos cuyo modus vivendi les impide cualquier lujoajeno a la búsqueda del sustento diario, en un submundo donde quizá unpedazo de pan o un trago de alcohol pueden ser motivo de asesinato.Jamás religión alguna integró tantas muchedumbres a manera de grey, comoésta cuyos principios son comprar, vender, vestirse así o asá, aspirar a unmodelo típico de vida, cambiar de auto, pensar así o votar por tal o cual.Si los avances tecnológicos del modo de producción capitalista implicanmillones de objetos -necesarios o no- que inundan los estantes de losmercados, así como la necesidad de formar un consumidor habitual detodos éstos, pues entonces la tarea de los medios de comunicación escrear expectativas, generar hábitos, propiciar nuevas necesidades cuyasatisfacción inmediata (la adquisición de un producto tal) permite laretroalimentación y el crecimiento del capital.La publicidad desaforada y el altísimo costo a que obliga el sostenimientode las empresas encargadas de difuminarla, así como la irracionalidad delas erogaciones por este concepto de parte del Estado (máxime en periodoselectorales) son expuestos en el estudio mencionado, sin dejar de señalar

la excesiva dependencia tecnológica del extranjero, que incrementa loscostos de difusión de los mensajes.Si los mensajes publicitarios mueven al consumo, los mensajesgubernamentales mueven a la justificación del Estado de Cosas, a sulegitimación y al aumento de la ya disminuida credibilidad ciudadana.El único competidor de estas empresas de comunicación es el Estado, através de su infraestructura (IMER, IMCINE, Radio Educación, etc.),pero todos dependen estructuralmente de las grandes empresastrasnacionales: tecnología, noticias, material grabado, publicidad, etc. Poreso, era necesario para los monopolios disminuir la fuerza gubernamentala través de la Reforma a las leyes de comunicación, o lo que es lo mismola Ley Televisa.En cuanto a la prensa, monopolio informativo que alimenta a las empresascapitalistas, señala su estrecha relación con el Estado, subsidios, canonjías,embutes, chayotes, igualas, etc. Para ella, también la prensa estimula ydifunde valores burgueses u estimula el proceso de acumulación capitalista.Sin embargo, reconoce que es en los periódicos en donde más se palpa lalibertad de expresión.Con la Ley Televisa, se trató de dar la puntilla a la estructura comunicativadel Estado mexicano y de paso se dejó de lado en ínfima consideración alos medios impresos de información. Los partidos políticos prefieren gastaren mensajes televisivos y radiofónicos, olvidando la máxima de que lodicho vuela y lo escrito permanece.De cualquier manera, como se manejan las cosas ahora, las grandesempresas de compadres, parientes y amigos son las beneficiarias con lamaquila de los materiales de propaganda electoral. Los pasacalles, losfolletos, los spots, etc., todo se hace en las oficinas centrales del partido.A nivel local, los candidatos hacen lo mismo con sus proveedores, que lesfacturan las lonas, algo de folletería y una bicoca para la prensa escrita.Muchos candidatos devienen empresarios (lonas, impresos, objetos depublicidad son un mundo que se les abre) al invertir en negocios en lugarde hacer difusión de propuestas. Así las cosas, se quedan con la mayorparte de los recursos para su campaña, que provienen de los impuestos ytributos de lo mismos votantes que les dan alas trianuales o sexenales.(Arnulfo Rubio).

PROPAGANDA DEL PARTIDOPSDANTONIO GARCÍA

SEGURIDAD EN EL EMPLEO

Page 5: EXPRESSO DE ORIENTE

5

1 al 31 de Julio del 2009

Aldama 205, Col. Centro, Texcoco, Tel. 95 54710

iniciamos el 13 de julio

¡ INSCRÍBETE !

Page 6: EXPRESSO DE ORIENTE

Expresso de Oriente

6

RESTAURANTE-BAR

CORTES, PASTAS, CARNITAS, COMIDATÍPICA MEXICANA Y MÁS...

CONTAMOS CON EL MEJOR SERVICIO Y ATENCIÓNQUE NUESTROS CLIENTES BUSCAN

L O S C A Z O SAv. Palmas # 74, Col. San Lorenzo, Texcoco

Hace muchos años -tal vez alguien más enterado de la historia de laagronomía en México pudiera ilustrarnos- una persona era el referenteobligado de todo aquel que deseaba poner por escrito los resultados desus investigaciones, los avances de sus trabajos, el hallazgo de una nuevatécnica de producción, la manera de controlar y/o combatir una plaga ouna enfermedad de los cultivos, la fórmula adecuada para fertilizar un terrenoo simple y sencillamente para hacer saber a los agricultores que existíaninstituciones y especialistas, cuya labor primordial era precisamente la decontribuir con su quehacer a elevar la producción de alimentos y de otroscultivos industriales. Me refiero al ingeniero Rubén Hermesdorf.Al ser incipiente la investigación agrícola de manera formal e institucional,era también, por tanto, territorio casi desconocido la práctica de redactar,es decir, en su acepción más simple, la de poner por escrito las ideas deuna manera lógica, ordenada, sencilla y con apego a las normas gramaticales,valiéndose del lenguaje especializado, propio de la comunidad agronómica.El ingeniero Hermesdorf abrazó de tiempo completo y con el conocimientopleno de la materia esa rama de la agronomía aparentemente inútil (peroindispensable si se desea trascender al comunicar), causal de no pocosenfrentamientos entre los especialistas de la información y los científicos: ladivulgación escrita. Rubén Hermesdorf se desenvolvió entre la comunidadagronómica con profesionalismo, prestancia, dignidad y soltura. Me atrevoa afirmar que ello se debió a que en el fondo él era un humanista. Era, enfin, un hombre que a pesar de su temperamento amaba el arte, la literatura,la enseñanza y compartir.Rubén Hermesdorf nació en Petapa, Oaxaca, en el Istmo de Tehuantepec.Su trayectoria en la agronomía nacional es bien conocida, pero su facetade escritor es un tanto ignorada. Salamandra le rinde un modesto homenajea este hombre cuyas huellas aún perduran en las instituciones agrícolas deMéxico.De su quehacer humanista, poseemos estos datos: en 1963 fundó la revistade cultura Páginas. Es además autor de dos libros de cuentos: Caminantes(SEP, 1951) y Los infieles (Costa Amic, 1969). Hermesdorf es, por cierto,autor de una de las mejores biografías de "El rayo del sur": Morelos, hombrefundamental de México (Grijalbo, 1958), así como de un libro de poemas

titulado La casa de la condesa (Fundación Alberti, 1989). Poco antes deabandonarnos, publicó un excelente libro que merecería mejor suerte:Señalamientos (edición del autor, 1994), un compendio de sabiduría per-sonal asequible a todo público y nutrido con las experiencias más variadas,aderezado con la ironía, el humor y por supuesto la sabiduría propia de unhombre que leía y escribía.El libro contiene sentencias, máximas, aforismos o, como él mismo aclara,Señalamientos. El extracto que ofrecemos a los lectores, da una idea sucintadel brillante contenido de esta obra póstuma del maestro y amigo.·El conocimiento da alas, pero también cadenas.·Hay animales que esclavizan a sus amos.·No es por bondad, sino por necesidad, que el gusano fabrica la seda y elpoeta teje el poema.·El teatro del mundo requiere actores, no espectadores.·El calumniador es un reptil que muerde cuando abre la boca, no cuando lacierra.·Si hay que rebuznar, que sea en voz baja.·Los hombres tropiezan y caen, pero si no mueren reanudan su marcha.·La muerte mata diariamente, pero la vida retoña cada día.·Si ganar el juego significa perder amigos, no hay ganancia.·Por fuera adorna el vestido, por dentro la educación.·Pasó de moda la tinta roja: ya los poetas no escriben con su sangre.·Cuánto cabe en una sílaba: luz, sol, mar, pan, paz.·Muchas veces el hombre trabaja más cuando está inmóvil·Muchos leen periódicos, revistas ilustradas y hasta novelas, pero ¿quiénlee poesía?.·La música es el único arte que no puede crear obras obscenas.·La publicación de un libro puede dar fama al autor; a veces mala fama.·Con frecuencia es más difícil escribir un renglón que una página.·Mientras más leas, más falta te hará leer.·El autor que más ahonda en sí mismo es el más universal.·La fuerza puede ganar a la idea algún round, pero no el combate total.·La acción puede habernos caer, pero sólo ella puede levantarnos.

RUBEN HERMESDORF, IN MEMORIAMPor Arnulfo Rubio

Page 7: EXPRESSO DE ORIENTE

7

1 al 31 de Julio del 2009

La BohemiaSaúl Bellow

Nació el 10 de Junio de 1915 en Lachine, Quebec (Canadá)en el seno deuna familia judía que huyó de San Petersburgo. Cuando tenía 9 años setrasladaron a Chicago. Cursó estudios en la Universidad de Northwesterny trabajó como profesor en la de Chicago. Su primera novela fue Hombreen suspenso (1944), después publicó La víctima (1947). Logró una becade la fundación Guggenheim y pasó algún tiempo en Europa, donde escribióla mayor parte de Las aventuras de Augie March (1953), relato sobre unhéroe de la picaresca y humorístico retrato de la comunidad judía de Chi-cago. Se le ha considerado un representante de los escritores judío-americanos que se constituyeron en un referente central de la literaturaamericana después de la segunda guerra mundial. Otras de sus novelasson Carpe Diem (1956) y Henderson, el rey de la lluvia (1959), Herzog(1964) y El planeta de Mr. Sammler (1970), galardonadas con el NationalBook Award (Premio Nacional del Libro). En 1976 le otorgaron el PremioPulitzer por El legado de Humboldt (1975) y tres meses más tarde fuelaureado con el Premio Nobel de Literatura (1976). Se edita en ese añoIda y vuelta a Jerusalén y posteriormente El diciembre del Decano (1982)y la novela Son más los que mueren de desamor (1987). Por su novela,Ravelstein (2000) le convertió en presa de insultos y críticas por parte dela selecta esfera literaria neoyorquina, que tildó de "traición" una obra en laque se desvela la homosexualidad del filósofo Allan Bloom. Se casó cincoveces, tuvo tres hijos y, a los 84 años, una hija. Siguió escribiendo hastapasados los 80 años. Sus obras últimas incluyen la novela breve sentimen-tal 'The Actual' (1997) y 'Ravelstein' (2000), novela basada en la vida desu difunto amigo Allan Bloom. Falleció el 6 de abril de 2005 en su residenciade Massachussetts, a los 89 años de edad tras una larga enfermedad. Elliterato estuvo consciente hasta último momento, junto a su esposa y suhija.

Por Emil Rubio

El Sindicato de Trabajadores Académicos dela UACh, rindió homenaje a distinguidosprofesores

El pasado 18 de junio, la actual dirigencia del Sindicato de TrabajadoresAcadémicos de la Universidad Autónoma Chapingo tributó un cálidoreconocimiento a los miembros de esta organización con 10, 15, 20, 25,30 y 45 años al servicio de la enseñanza en esta institución educativa.La Secretaria General del organismo sindical, M.C. Priscila GuerraRamírez, dirigió un mensaje a los asistentes, en el cual destacó lainsansable labor académica de los agremiados, que han contribuido a laformación de cientos de generaciones de agrónomos, cuya laborprofesional se refleja en la producción de alimentos, en el combate deplagas y enfermedades de los cultivos agrícolas y en la mejora de lastecnologías de producción, no sólo de los cultivos básicos, sino de losde exportación.La maestra en ciencias a cargo de los destinos de los académicossindicalizados, los exhortó a seguir trabajando con el mismo esmero ydedicación, sobre todo en estos tiempos de crisis y de inminentescambios políticos.Ante cerca de 200 compañeros, cada uno de los homenajeados,agrupados por años de servicio, recibió los nurtridos y calurososaplausos de los ahí reunidos, para posteriormenente ser objeto de una

muestra de reconocimiento por parte de la actual directiva delSTAUACh, quien les hizo entrega de una medalla simbólica y undiiploma.En el ínter, la ceremonia se amenizó con la intervención de ArnulfoRubio, quien leyó poemas de Mario Benedetti, Jaime Sabines y unopropio titulado Mi Generación, acompañado por el guitarrista deHuexotla Everardo M. Soria.Al término del acto de reconocimiento, los maestros se reunieron en elvestíbulo del auditorio Emiliano Zapata para departir y compartir unambigu, ante los pendones que daban fe de los nombre de todos losmaestros merecedores del homenaje.Cabe destacar que en esta directiva sindical se ha impulsado en formadecidida la participación de la mujer no sólo en las actividadesacadémicas, sino en todas y cada una de las acciones que lleva a cabola Universidad de Chapingo no únicamente dentro de su campus, sino enotros espacios y territorios, antes vedados a las mujeres.

foto de Saul Bel-low

Saul Below

Page 8: EXPRESSO DE ORIENTE

Expresso de Oriente

8