expresion oral

16
TRABAJO FINAL PROPUESTA DE CAMBIO DESDE LA EXPRESION ORAL Y ESCRITA LUIS MANUEL GARCIA REALES Universidad del Quindío Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística Metodología y Estrategias EAD/Virtual Bogotá D.C. 2014

Upload: luis-miguel-garcia-rodriguez

Post on 30-Jul-2015

32 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expresion oral

TRABAJO FINAL

PROPUESTA DE CAMBIO DESDE LA EXPRESION ORAL Y ESCRITA

LUIS MANUEL GARCIA REALES

Universidad del Quindío

Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes

Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística

Metodología y Estrategias EAD/Virtual

Bogotá D.C.

2014

Page 2: Expresion oral

TRABAJO FINAL PROPUESTA DE CAMBIO DESDE LA EXPRESION ORAL Y ESCRITA

PRESENTADO POR:

LUIS MANUEL GARCIA REALES

PRESENTADO A:

MARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZ

DOCENTE VIRTUAL

Universidad del Quindío

Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes

Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística

Metodología y Estrategias EAD/Virtual

Bogotá D.C.

2014

Page 3: Expresion oral

INTRODUCCION

Con el presente trabajo se pretende presentar una propuesta de articulación entre las diferentes temáticas vistas durante este periodo como: Identificación de la situación virtual, propósitos y preguntas de la lectura, la búsqueda bibliográfica e inferir y la gestión archivística que es el campo donde actualmente me estoy desempeñando.

Es importante resaltar que en el desarrollo de los diferentes temas y en el proceso de aprendizaje se crearon una serie de escenarios que contribuyeron a la compresión sólida de elementos que son la base de la ciencia de la información, la documentación, la bibliotecología y la archivística y por lo tanto se infiere que se presenta una relación directa entre estas y las diferentes formas de comunicación oral y escrita.

La archivística se basa en la información y la información se obtiene con la expresión escrita y oral.

Page 4: Expresion oral

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Articular los contenidos de la ciencia de la información, la documentación, la bibliotecología y la archivística aplicando los elementos que cada una nos brinda, basados en la expresión oral y escrita dentro del perfil del archivístico.

OBJETIVOS ESPECIFICO:

Demostrar que la formación de una conciencia y cultura archivística, va desde los beneficios que brinda un conjunto organizado de documentos al funcionamiento de la instituciones hasta las aportaciones de los archivos a la vida cultural, social y política del país, a través de la carrera del CIDBA que imparte la UNIQUINDIO.

Page 5: Expresion oral

EL PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA Y SU IMPORTANCIA

Anteriormente en Colombia y específicamente en el ámbito empresarial no se le daba la importancia tanto a los centros de documentación y archivo como a la persona encargada de esta labor ya que solo se percibía como una tarea más dentro del cargo de secretaria(o) de una compañía.

Actualmente y de acuerdo a las normas que rigen en Colombia el cumplimiento y el respeto de los derechos fundamentales consagrados en la constitución política , como el derecho a la información (art.23), acceso a los documentos públicos /art.74) serán posibles si en la administración pública se establece una verdadera y responsable organización técnica de los archivos en todos sus niveles, que sirva para recuperar con agilidad y en tiempo oportuno la información requerida por los ciudadanos.

De ahí nace la importancia de promocionar profesionales en la ciencia de la información y la documentación bibliotecología y archivística, que puedan cumplir con un papel esencial para la identidad y cultura de una Nación que permitan a través de la organización, conservación y nuevas tecnologías preservar y conservar la memoria colectiva de un país, que se obtiene por medio de la organización documental, debidamente legislada.

Page 6: Expresion oral

El profesional de ciencias de la información, la documentación y archivística estará en capacidad de:

A. Analizar, procesar, suministrar y conservar información manual o tecnológica

B. Organizar los fondos documentales

C. Diagnosticar las condiciones de un archivo

D. Clasificar los documentos de acuerdo a su estructura orgánica y normatividad vigente

Cuantificar los documentos de archivo de acuerdo con las normas técnicas

Evaluar los recursos administrativos y tecnológicos según requerimiento del sistema archivístico institucional o empresarial

PERFIL PROFESIONAL DEL ARCHIVISTA

Page 7: Expresion oral

RELACION DEL ARCHIVISTICO CON LA EXPRESION ORAL Y ESCRITA

Dado que la expresión escrita es la base fundamental de la ciencia archivística y por consiguiente de un documento que ha sido generado a través de una lectura o de un proceso investigativo o consultivos, permite al buen lector inferir sobre el tema de su interés y originar nuevos conceptos, teorías y argumentos que fortalecen de algún modo la ampliación de las fuentes bibliográficas y llega a un fondo documental, puesto que cada documento originado contempla un ciclo vital, siendo parte de la memoria histórica y cultural .

Para sintetizar esta relación se gráfica, a continuación:

EXPRESION ESCRITA

CIENCIA ARCHIVISTICA

LECTURA INFERIR BIBLIOGRAFIA

Page 8: Expresion oral

ARTICULACION ENTRE CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA

Para poder articular las diferentes ciencias del CIDBA dentro de un proceso de aplicación e implementación en el ámbito laboral es de vital importancia conocer la definición de cada uno de estos, así:

INFORMACION: En el ámbito archivístico la información es la esencia del documento de archivo de ahí la importancia de rescatar la más importante, es decir, la que realmente cubre una necesidad y que aporte mayor número de elementos al usuario para desarrollar su inquietud o investigación.

DOCUMENTACION: Es la ciencia de procesamiento de la información, integradora y globalizadora, basada en el conjunto de documentos relacionados con asuntos determinados y las técnicas que se utilizan en el almacenamiento, la descripción y la recuperación de la información.

BIBLIOTECOLOGIA: Es el conjunto de actividades técnicas y científicas que tiene como finalidad el conocimiento de la información, de los materiales en que se presenta y del lugar en que se hace uso de ella.

Page 9: Expresion oral

ARTICULACION ENTRE CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA Y EXPRESION ORAL Y ESCRITA

ARCHIVISTICA O ARCHIVOLOGÍA: Es el estudio teórico y práctico de los principios, procedimientos y problemas concernientes al almacenamiento de documentos, buscando que dicha documentación se mantenga en el tiempo y pueda ser consultada y clasificada.

Dada la relación directa que existe entre estas ciencias, podemos mencionar que el programa del CIDBA, que implementa la Universidad del Quindío, actualmente se encuentra dentro de una las profesiones de mayor importancia dentro del ámbito laboral, ya que juega un papel primordial en la toma de decisiones de la compañía para su crecimiento y fortalecimiento organizacional

A continuación se refleja a través de un esquema el punto de articulación de las ciencias que definen el programa del CIDBA:

Page 10: Expresion oral

Siendo el CIDBA el programa que reúne la ciencia de la información y la

documentación, bibliotecología y archivística, se pueden desarticular fácilmente para generar aportes individuales en una compañía proporcionando elementos básicos y fundamentales que llevan alcanzar un mismo objetivo; pero que asociadas integralmente llevan a la empresa a fortalecer su misión y a replantear su visión para obtener resultados de impacto tanto a nivel nacional como internacional a partir unica y exclusivamente de la expresión oral y escrita.

CIDBA

CIENCIAS

INFORMACION ARCHIVISTICADOCUMENTACIONBIBLIOTECOLOGI

A

EXPRESION ORAL Y ESCRITA

Page 11: Expresion oral

CONCLUSIONES

1- El profesional en el CIDBA, egresado de la Uniquindio, estará capacitado para demostrar en su campo laboral el valor que tiene el archivo y el aporte que le puede ofrecer a una compañía para su toma de decisiones futuras.

2- La Uniquindio impulsa a sus estudiantes a través de su metodología virtual a utilizar nuevas herramientas que permiten fortalecer su que hacer diario tanto personal, laboral como profesional.

3- El Archivístico tiene con reto identificarse con la ética de su profesión y aplicarla en su rol,

Page 12: Expresion oral

CONCLUSIONES

4- La ciencia archivística es el estudio teórico y práctico de los principios, procedimientos y problemas concernientes a las funciones de los archivos entendiendo por archivos tanto los documentos como su entorno, es decir, su organización en edificios e instalaciones.

5- La Teoría Archivística, que comprende su propia historia, su objeto o ámbito de actuación y su metodología, para la consecución de sus fines; la práctica archivística, compuesta por las técnicas y procedimientos empleados para la conservación activa de los documentos y para la difusión de la información. 

« LA EXPRESION ESCRITA ES LA MEMORIA DE LA VIDA Y LOS ARCHIVOS SON SU LENGUA «

(OCTAVIO PAZ)

Page 13: Expresion oral

BIBLIOGRAFIA

http://www.youtube.com/watch?v=dPqHpzmsYqImailto:http://www.youtube.com/watch?v=I2UlD81PLCc&feature=fvsrhttp://www.youtube.com/watch?v=g3nPicDEvGA

Introducción a la Archivística. Historia de los Archivos. Universidad Católica de Manizales. Tecnología en Documentación y Archivística. Manizales 2002

http://carmen-natalia.lacoctelera.net/post/2009/04/21/que-es-biblioteca http://www.ciepi.org/fesabid98/Comunicaciones/m_munyoz.htm http://www.ascolbi.org/documentos/Situacion_Laboral_2006.pdf http://www.youtube.com/watch?v=6nf30CHpt_A&feature=related http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantesuperior/1608/article-83826.html

Page 14: Expresion oral
Page 15: Expresion oral
Page 16: Expresion oral