exposicion_electroforesis

Upload: leofoll-walther-anaya

Post on 08-Apr-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Exposicion_electroforesis

    1/4

    ELECTROFORSIS Illn Morales Becerril

    ELECTROFORESIS

    La electroforesis es una tcnica para la separacin de molculas segn la movilidad de estas en un

    campo elctrico a travs de una matriz porosa, la cual finalmente las separa por tamaos

    moleculares y carga elctrica, dependiendo de la tcnica que se use.

    La tcnica clsica utiliza una tira recubierta de una sustancia porosa impregnada de un electrolito.

    Sus extremos se sumergen en dos depsitos independientes que contienen ambos al electrolito yestn unidos a los electrodos del generador de corriente. La muestra se deposita en forma de un

    pequeo trazo transversal en la tira. La distancia de migracin se mide en relacin un marcador

    interno. Las placas son reveladas con sales de plata, azul de Coomassie, o reactivos en particular.

    Fundamentos y Conceptos Bsicos

    La electroforesis capilar (CE) es una tcnica de separacin que se ha desarrollado gracias a los

    avances de la cromatografa lquida de alta eficacia junto con los procedimientos ms tradicionales

    de electroforesis. Esta tcnica permite separar bastante bien biomolculas, donde la cromatografa

    lquida se muestra menos eficaz, y compuestos de pequea masa molecular, difciles de estudiar

    por los procedimientos clsicos de electromigracin en soporte.

    La electroforesis capilar constituye una adaptacin particular de la tcnica de electroforesis. Esta

    tcnica separativa se basa en la migracin de las especies de la muestra en disolucin, portadoras

  • 8/6/2019 Exposicion_electroforesis

    2/4

    ELECTROFORSIS Illn Morales Becerril

    de una carga elctrica global, bajo el efecto de un campo elctrico y en contacto con un soporte

    (medio de desplazamiento) adecuado.

    En electroforesis capilar la tira se reemplaza por un tubo capilar abierto en sus extremos, fabricado

    con un dimetro pequeo (15 a 150m). El capilar oscila entre 20 y 80cm, y est lleno de una

    solucin buffer. Un detector se encuentra ubicado en un extremo del capilar, cerca del

    compartimiento catdico. La seal obtenida es la base de la obtencin del electroferograma, que

    muestra el registro de la composicin de la muestra. Solo las especies que se dirigen hacia el

    ctodo sern detectadas.

    Mtodos de Deteccin

    En la deteccin UV-Vis se mide la intensidad de la luz que pasa a travs del capilar en una

    pequea zona en la que se ha eliminado el revestimiento opaco.

    La deteccin por fluorescencia resulta ms sensible si se emplea una fuente lser muy intensa,

    asociada a menudo a un procedimiento de preformacin de derivados de los analitos portadores

    de un fluorforo.

    Tcnicas Electroforticas

    Electroforesis capilar en zona o en disolucin libre (CZE)

    Es el procedimiento de electroforesis ms habitual, en el cual el capilar es recorrido por el

    electrolito a travs de un medio buffer que puede ser cido (fosfato o citrato), bsico (borato), o

    anftero (carcter cido y bsico). El flujo electroosmtico crece con el pH del medio

    electrofortico.

  • 8/6/2019 Exposicion_electroforesis

    3/4

    ELECTROFORSIS Illn Morales Becerril

    Electroforesis capilar electrocintica micelar (MEKC)

    En esta variante del procedimiento anterior se aade a la fase mvil un compuesto catinico o

    aninico para formar micelas cargadas. Estas pequesimas gotitas inmiscibles con la disolucin

    retienen a los compuestos neutros de un modo ms o menos eficaz, por afinidad hidrfila-

    hidrfoba. Se puede utilizar este tipo de electroforesis para molculas que tienen tendencia a

    migrar sin separacin, como es el caso de algunos enantiomeros.

    Electroforesis capilar en gel (CGE)

    Esta es la transposicin de la electroforesis en egel de poliacrilamida o de agarosa. El capilar est

    relleno con un electrolito que contiene al gel. Se produce un efecto de filtracin que ralentiza a las

    grandes molculas y que minimiza los fenmenos de conveccin o de difusin. Los

    oligonucletidos, poco frgiles, se pueden separar de este modo.

    Isoelectroenfoque capilar (CIEF)

    Esta tcnica, tambin conocida como electroforesis en soporte, consiste en crear un gradiente de

    pH lineal en un capilar con pared tratada que contiene un anftero. Cada compuesto migra y se

    enfoca al pH que tenga igual valor que su punto isoelctrico (al pI su carga neta es nula).

    Seguidamente, bajo el efecto de una presin hidrosttica y manteniendo el campo elctrico, se

    desplazan las especies separadas hacia el detector. Las altas eficiencias obtenidas con este

    procedimiento permiten separar pptidos con pI que apenas difieren entre s 0.02 unidades de pH.

    Electrocromatografa Capilar

    Este tipo de separacin asocia la electromigracin de los iones, propio de la electroforesis, y los

    efectos de separacin entre fases presentes en la cromatografa. La tcnica consiste en la utilizacin

    de un capilar relleno con una fase estacionaria, cuyo papel es doble: acta como material selectivo

    que debe, por otro lado, participar en la migracin del electrolito.

    El factor de separacin es muy elevado, pero existen un cierto nmero de problemas que limitan

    su aplicacin, como el efecto de los modificadores orgnicos sobre el flujo electroosmtico y la

    dificultad de un control preciso del volumen de muestra introducido en el capilar.

  • 8/6/2019 Exposicion_electroforesis

    4/4

    ELECTROFORSIS Illn Morales Becerril

    Referencia

    Castellan, G. (1998) Fisicoqumica, 2 ed. Mxico, Pearson-Adisson Wesley. Pgs. 461-462 Rouessac, F. (2003) Anlisis Qumico: Mtodos y Tcnicas Instrumentales Modernas.

    Espaa, McGraw Hill. Pgs. 121-133

    Nelson, D. (2001) Lehninger Principios de Bioqumica, 3 ed. Espaa, Omega. Pgs. 123-125

    Mesografa

    Wikipedia (2008) Electrophoresis en http://en.wikipedia.org/wiki/Electrophoresis revisado elviernes 19 de septiembre de 2008.

    Wikipedia (2008) Capillary Electrophoresis en http://en.wikipedia.org/wiki/Capillary_electrophoresis revisado el sbado 20 de septiembre de 2008.

    Qumica Orgnica (2008) Aminocidos: Punto isoelctrico en http://www.quimicaorganica.net/quimica-organica/aminoacidos/ph-isoelectrico/aminoacidos-pH-isoelectrico.htm

    revisado el viernes 19 de septiembre de 2008. Pontfica Universidad Javeriana (2008) Electroforesis en http://www.javeriana.edu.co

    /Facultades/Ciencias/neurobioquimica/libros/celular/electroforesis.html revisado el sbado 20 de

    septiembre de 2008.