exposicion-liderazgo-2p

14
INTEGRANTES: SERGIO MAURICIO HUCHIN  TUT GENER LEONEL BALAM CAAMAL  JESUS FR ANCISCO CHAN CAUICH  T AR CILO ABRAHAM CEH BOJORQUEZ OSCAR ANTONIO CANUL CAUICH FRANCISCO JAVIER CAN EUAN LUIS GERARDO PÉREZ CAN INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CLAKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE DOCENTE: MCAB. JORGE CARLOS CANTO PINTO GRUPO: 2E SEGUNDO SEMESTRE Calkii Ca!"#$%# a &' (# a)*il (#l 2+&, INGENIERIA INDUSTRIAL TITULO DEL TRABAJO: 2.-.& GUIONES DISCURSOS / FRASES PARA DECIR EN UNA PRESENTACI0N

Upload: jose-eduardo-cauich

Post on 04-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tipo de liderazgo

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

INTEGRANTES:SERGIO MAURICIO HUCHIN TUT GENER LEONEL BALAM CAAMALJESUS FRANCISCO CHAN CAUICHTARCILO ABRAHAM CEH BOJORQUEZOSCAR ANTONIO CANUL CAUICHFRANCISCO JAVIER CAN EUANLUIS GERARDO PREZ CAN

INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE CLAKINIEN EL ESTADO DE CAMPECHEDOCENTE: MCAB. JORGE CARLOS CANTO PINTOGRUPO: 2ESEGUNDO SEMESTRE

Calkini Campeche a 18 de abril del 2015INGENIERIA INDUSTRIALTITULO DEL TRABAJO:2.4.1 GUIONES, DISCURSOS Y FRASES PARA DECIR EN UNA PRESENTACIN

DISCURSOUn discurso es toda sucesin de palabras, expresadas de forma oral, extensas o cortas, que sirva para expresar lo que discurrimos; debe ser adecuado, es decir, ordenado, acomodado y proporcionado para lo que se quiere, perfecto para el caso. CARACTERISTICAS DEL DISCURSO:Es formal. Debe llevar encabezamiento (saludo individual o colectivo en orden jerrquico). El hablante requiere ser presentado por otro individuo. General mente el expositor se mantiene en un solo lugar. No deben utilizarse ayudas audiovisuales. Los gestos deben ser muy significativos.EL PROPSITO DEL DISCURSOCuando el orador quiere hablar en pblico necesita saber la razn por la cual quiere hacerlo. Tambin debe saber qu es lo que quiere obtener del pblico. De esta forma podr optimizar sus esfuerzos en la preparacin del mensaje, para que de esta forma cada argumento, imagen y palabra contribuyan para lograr su objetivo.

CLASIFICACIN DE LOS DISCURSOS DE ACUERDO A LA FINALIDAD QUE PERSIGUENDiscurso argumentativo: Se caracteriza por el razonamiento, a partir de opiniones generalmente aceptados, orientado a influir sobre un pblico determinado.Discurso explicativo: Consiste en facilitar, en forma clara y precisa, la comprensin de un texto o materia a partir de la informacin disponible.Discurso informativo: Es la representacin por medio del lenguaje de personas, objetos, ambientes o acciones. Puede ser objetiva o impresionista. Se dan a conocer las caractersticas necesarias para que el receptor pueda reconocer a la persona, el ambiente o accin descrito.

RECOMENDACIONESDe acuerdo con la circunstancia el expositor puede iniciar su discurso:Haciendo referencia al tema o a la ocasin. Formulando una pregunta retrica. Presentando una declaracin sorprendente. Citando una frase o el fragmento de un texto. El desarrollo del discurso se realiza tratando de mantener el inters del pblico. Para finalizar el discurso es necesario fijar la atencin del auditorio en el tema central y el propsito del discurso.

Funcin del discurso.

Entretener.Busca en el auditorio una respuesta de agrado, diversin y complacernos. El propsito se basa en hacer olvida la vida cotidiana con sus pequeos sucesos y sus apremios basados en el humor. Ofrece grandes ventajas, ya que el tema puede ser de libre eleccin.Informar. Persigue la clara comprensin de un asunto, tema o idea que resuelva una incertidumbre. Su principal objetivo es de ayudar a los miembros del auditorio para que estos pretendan ampliar su campo de conocimiento. Su caracterstica principal de este discurso es llevar a cabo la objetividad.Convencer.Su funcin bsica es influir a los oyentes acerca de verdades claras e indiscutibles que de poder ser probadas y comprobadas. Se ha de argumentar lo que se dice, y para ello ser necesario hacer uso de elementos cognitivos y racionales.

UN DISCURSO BIEN ESTRUCTURADO CONSTAR DE:Una fase de contacto o salutacin: Que estimule al pblico a prestar atencin.Una fase informativa: Donde fundamentar y demostrar con hechos y datos el contenido, sin divagaciones y manteniendo el inters.Una fase final o de apelacin: Realizada con exactitud y cuidado.Segn un consejo de Winston Churchill Un buen discurso consiste en un comienzo interesante y un final con chispa: la distancia que media entre ambos debe mantenerse lo ms corta posible. En definitiva, debe procurar tener unidad, coherencia y dar nfasis a las ideas que expone.

FORMAS DE ESTRUCTURAR UN DISCURSO estructura cronolgica: no permite resaltar la importancia relativa de cada idea en funcin con las dems. Se describe un proceso paso a paso: antecedentes, presente, futuro... estructura temtica o cualitativa: consiste en enumerar los puntos clave en orden decreciente de la charla, empezando por el ms importante. estructura espacial: consiste en empezar la charla por un detalle e ir desarrollando la idea general o viceversa. Estructura teora/prctica: consiste en explicar una teora que se demuestra a continuacin. Una variante de esta estructura es la que se denomina de causa-efecto Otra estructura para discurso pblico Introduccin o exordio: aqu se plantea el tema y se motiva a la audiencia. Exposicin del tema o desarrollo: Se plantean argumentos, hecho, recursos discursivos, elementos no verbales, manteniendo la atencin del auditorio y posibilitando la comprensin del tema. Conclusin: se sintetiza lo expuesto, se dan los ltimos detalles antes de finalizar.

Aspectos a considerar para la elaboracin de un discurso.La intencin: (informar, convencer, exponer, lograr acuerdo o aprobacin, etc.)Propsito o finalidad: objetivo que se persigue a travs del discurso pblico. Organizacin de las ideas: organizadas en orden de importancia.Relacin jerrquica emisor-receptor: La relacin que se establece entre ambos es asimtrica.Uso de la enciclopedia o conjunto de saberes: el emisor debe ser cuidadoso respecto de omitir aquellas informaciones que sean relevantes.CMO SE INICIA EL DISCURSOEsquema que Stuart denomina A, B, C, D.A. Captar la atencin tencin de la audiencia.B. Mostrar los beneficios o ventajas que obtendrn de escuchar.C. Explicar las credenciales, conocimientos o mritos que posee el orador para hablar sobre el tema.D. Exponer claramente cul ser la direccin o destino de la charla y, en definitiva, cul es el objetivoAlgunas formas de captar la atencin en el inicio de una charla son:Formular preguntas. Hacer citas Contar ancdotas. Aperturas efectistas. Presentar una serie de datos estadsticos sorprendentes Comenzar con los antecedentes histricos. La noticia de actualidad.Mostrar puntos de contacto. Explicar el esquema

COMO FINALIZAR UN DISCURSO Un final logrado, pletrico, puede compensar en buena parte un discurso general mediocre. Un final malo destroza, sin embargo, el mejor de los discursosEl final debe suponer la condensacin, la consecuencia de todo lo que se ha dicho. La conclusin se debe sentir sin anunciarla. En cualquier caso habr que advertir a la audiencia que llegamos al final de la presentacin. No debemos olvidar que la mejor forma de hacer un buen discurso es terminarlo bien

Las formas ms habituales de concluir son. Con un resumen o una sntesis del contenido del discurso.Con una peticin a la audiencia para que hagan algo concreto o acten en un determinado sentido.Con una pregunta retrica, sin respuesta.Con un nexo que permita enlazar con el principio de la charla Con una cita o frase adecuada. Con una ancdota.Con alguna consecuencia que se desprenda del contenido del discurso.Con alguna frase grata o que halague a la audiencia.Con un giro humorstico que libere la tensin acumulada a lo largo de la presentacin.