exposicion hombre

18
BIENVENIDOS BIENVENIDOS CONCEPCIONES CONCEPCIONES FILOSOFICAS FILOSOFICAS ANALIZADAS POR: ANALIZADAS POR: Lcda. Yaritza Bermúdez. MSc. Lcda. Yaritza Bermúdez. MSc. Lcda. Rudis Alaña. MSc. Lcda. Rudis Alaña. MSc. Lcdo. José R. Romero. MSc. Lcdo. José R. Romero. MSc. Lcda. Darcy Morillo. MSc. Lcda. Darcy Morillo. MSc. Lcda. Leida Paredes. MSc. Lcda. Leida Paredes. MSc.

Upload: carlos-vilchez

Post on 30-Jun-2015

18.205 views

Category:

Technology


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposicion Hombre

BIENVENIDOS BIENVENIDOS CONCEPCIONES CONCEPCIONES

FILOSOFICAS FILOSOFICAS ANALIZADAS POR:ANALIZADAS POR:

• Lcda. Yaritza Bermúdez. MSc.Lcda. Yaritza Bermúdez. MSc.

• Lcda. Rudis Alaña. MSc.Lcda. Rudis Alaña. MSc.

• Lcdo. José R. Romero. MSc.Lcdo. José R. Romero. MSc.

• Lcda. Darcy Morillo. MSc. Lcda. Darcy Morillo. MSc.

• Lcda. Leida Paredes. MSc.Lcda. Leida Paredes. MSc.

Page 2: Exposicion Hombre

LAS CONCEPCIONES FILOSOFICAS SON:LAS CONCEPCIONES FILOSOFICAS SON:

• EnteEnte• SerSer• HombreHombre• Ser humanoSer humano• Antropología Antropología • Educación Educación • PaideiaPaideia• PedagogíaPedagogía• Andragogia Andragogia • AntropogogíaAntropogogía• Holología Holología • HologogíaHologogía

Page 3: Exposicion Hombre

NICOLA ABBAGNANO:NICOLA ABBAGNANO: Lo define como Lo define como

aquello que es en cualquiera de aquello que es en cualquiera de los significados existenciales de los significados existenciales de

ser.ser.

HEIDEGGER:HEIDEGGER: Dice que ente llamamos a Dice que ente llamamos a

muchas cosas y en distintos muchas cosas y en distintos sentidos.sentidos.

ENTEENTE

LCDA. YARITZA BERMUDEZ. MSc.LCDA. YARITZA BERMUDEZ. MSc.

Page 4: Exposicion Hombre

SERSER

ARISTOTELESARISTOTELES *Entre el “es” como tercer *Entre el “es” como tercer predicado y el “es” como predicado y el “es” como segundo predicado. segundo predicado. *Entre el “es” predicado *Entre el “es” predicado

accidental y el “es” accidental y el “es” predicado por si. predicado por si.

SANTO TOMASSANTO TOMAS Es el acto de existir Es el acto de existir

y la unión que halla el y la unión que halla el entendimiento entre dos entendimiento entre dos

términos de una proposición términos de una proposición cuando compara el predicado cuando compara el predicado

con el sujeto.con el sujeto.

LCDA. YARITZA BERMUDEZ. MSc.LCDA. YARITZA BERMUDEZ. MSc.

ROSMINIROSMINI Lo define como Lo define como

sentimiento sentimiento fundamental: fundamental:

1) Animal-Espiritual 1) Animal-Espiritual 2) Sentimiento animal 2) Sentimiento animal

PLATONPLATON Subraya en el Subraya en el Parmenides la Parmenides la

diferencia entre la diferencia entre la hipótesis “el uno es hipótesis “el uno es uno” y la hipótesis uno” y la hipótesis “lo uno es”.“lo uno es”.

KANTKANT Estableció la Estableció la

distinción entre la distinción entre la posesión predicativa o posesión predicativa o

relativa expresada por la relativa expresada por la cópula de un juicio y la cópula de un juicio y la

posición absoluta o posición absoluta o existencial de las cosas. existencial de las cosas.

HEGEL HEGEL El significado predicativo El significado predicativo

de ser es la identidad de lo de ser es la identidad de lo individual y de lo individual y de lo

universal. universal. (Sustancias y esencias).(Sustancias y esencias).

Page 5: Exposicion Hombre

Platón : Platón : DiceDice que que hombre es ante hombre es ante

todo un alma de todo un alma de origen divino .origen divino .

Aristóteles : Aristóteles : Define Define al hombre al hombre como un animal como un animal racional o como racional o como animal que tiene animal que tiene razón o palabra . razón o palabra .

Santo Tomas Santo Tomas de Aquino : de Aquino :

El hombre es un El hombre es un ser situado en ser situado en

las fronteras de las fronteras de lo material y de lo material y de

lo espiritual .lo espiritual .

Hobbes:Hobbes: Entendió el Entendió el

significado de significado de hombre apto hombre apto

desde el desde el nacimiento para nacimiento para

vivir vivir socialmente.socialmente.

HOMBREHOMBRE

Nicola Abbagnano: Nicola Abbagnano: Define al hombre Define al hombre como la como la

confrontacion entre el confrontacion entre el hombre y Dioshombre y Dios . .

LCDA. RUDIS ALAÑA. MSc.LCDA. RUDIS ALAÑA. MSc.

Page 6: Exposicion Hombre

Ser Ser HumanoHumano

Kant decía:Kant decía:

Todo lo que no Todo lo que no es el hombre es el hombre es medio para es medio para el comportarse el comportarse de tal manera de tal manera que no trate a que no trate a ti mismo ni a ti mismo ni a

los demás los demás como medio como medio

sino como fin.sino como fin.

Carlos Llanos Cifuente dice:Carlos Llanos Cifuente dice:

Que todo ser humano es Que todo ser humano es espiritual y se encuentra espiritual y se encuentra por encima de la materia por encima de la materia

por que puede tener ideas por que puede tener ideas universales, ideas universales, ideas

abstractas, realidades abstractas, realidades inmateriales, libre de inmateriales, libre de

materialidad; el hombre materialidad; el hombre con capacidades de con capacidades de

decisión sobre las cosas decisión sobre las cosas materiales, reflexionamos materiales, reflexionamos por que la capacidad de por que la capacidad de reflexión es donde se reflexión es donde se encuentra el potencial encuentra el potencial

humanohumano. . LCDA. RUDIS ALAÑA. MSc.LCDA. RUDIS ALAÑA. MSc.

Page 7: Exposicion Hombre

AntropologíAntropologíaa

Es la exposición sistemática de Es la exposición sistemática de los conocimientos que tienen los conocimientos que tienen

acerca del hombre.acerca del hombre.NICOLA ABBAGNANONICOLA ABBAGNANO

ANTROPOLOGÍA FISIOLOGÍCA ANTROPOLOGÍA FISIOLOGÍCA Considera lo que la naturaleza Considera lo que la naturaleza

hace del hombre. hace del hombre.

ANTROPOLOGÍA FISICA ANTROPOLOGÍA FISICA Considera al hombre desde el punto de Considera al hombre desde el punto de

vista biológicovista biológico..

LA ARQUEOLOGÍA Y LA ARQUEOLOGÍA Y LA ETNOLOGÍA LA ETNOLOGÍA Corresponde al campo Corresponde al campo

cultural.cultural.

ANTROPOLOGÍA PRAGMÁTICA ANTROPOLOGÍA PRAGMÁTICA Considera en cambio lo Considera en cambio lo

que el hombre hace como ser libre o que el hombre hace como ser libre o bien lo que puede y debe hacer de si bien lo que puede y debe hacer de si

mismo.mismo.

SOMATOLOGÍASOMATOLOGÍA Trata los aspectos Trata los aspectos

físicos del hombrefísicos del hombre . .

PALEONTOLOGÍA PALEONTOLOGÍA HUMANAHUMANA

Trata el origen y evolución Trata el origen y evolución de la especie humana y de la especie humana y

parte principalmente de lo parte principalmente de lo que nos revelan los fósilesque nos revelan los fósiles. .

KANTKANT

LCDO. JOSE R. ROMERO. MSc.LCDO. JOSE R. ROMERO. MSc.

HOY EN DIA SE HABLA:HOY EN DIA SE HABLA:

Page 8: Exposicion Hombre

EL ESPÍRITUEL ESPÍRITU Esta inmerso en la Esta inmerso en la naturalidad, por lo naturalidad, por lo

cual uno solo es cual uno solo es libre. libre.

Ve la educación en tres momentos Ve la educación en tres momentos correspondientes al progresivo correspondientes al progresivo despertarse del espíritu ante el despertarse del espíritu ante el

conocimiento de su creador.conocimiento de su creador.

Este termino señala la transmisión y aprendizaje de las técnicas Este termino señala la transmisión y aprendizaje de las técnicas culturales (técnicas de producción, comportamiento): culturales (técnicas de producción, comportamiento):

NICOLA ABBAGNANO NICOLA ABBAGNANO

Cada rama de nuestro Cada rama de nuestro conocimiento pasa por tres conocimiento pasa por tres estados teóricos diferentesestados teóricos diferentes..

El espíritu llega a El espíritu llega a conocer, pero solo conocer, pero solo

imperfecta y imperfecta y parcialmente su parcialmente su

libertadlibertad. .

El espíritu se eleva El espíritu se eleva de la libertad de la libertad particular a la particular a la universalidad.universalidad.

EDUCACIÓNEDUCACIÓN

AUGUSTO COMTEAUGUSTO COMTEHEGELHEGEL

Mundo oriental Mundo oriental

Estadio Estadio metafísico o metafísico o abstracto abstracto

Estadio Estadio científico o científico o

positivopositivo

Estadio Estadio teológico o teológico o

ficticio ficticio

Greco romanaGreco romana Cristiano Cristiano germánicogermánico

InfanciaInfancia La juventudLa juventud Edad virilEdad viril

LCDO. JOSE R. ROMERO. MSc.LCDO. JOSE R. ROMERO. MSc.

Page 9: Exposicion Hombre

Paideia

Civilización Cultura

Literatura

Educación

Sócrates

““Fue el Primero en configurar la Paideia como un humanismo Fue el Primero en configurar la Paideia como un humanismo cívico integral”cívico integral”

El Ideal Paideia estaba dado por la estructura especifica de la El Ideal Paideia estaba dado por la estructura especifica de la Polis GriegaPolis Griega

La Noción de Paideia se transmitió, a través sobre todo de los La Noción de Paideia se transmitió, a través sobre todo de los filósofos estoicos a la cultura Romana filósofos estoicos a la cultura Romana

Page 10: Exposicion Hombre

PedagogíaPedagogía

Mote Griego Mote Griego antiguo Paidagogoantiguo Paidagogo

Paida o Paidos Paida o Paidos (Niños)(Niños)

Según la Real Academia Española es la Según la Real Academia Española es la

““Ciencia que se ocupa de la Educación y la Enseñanza” Ciencia que se ocupa de la Educación y la Enseñanza”

Enseñar a Enseñar a NiñosNiños

Planificar, Ejecutar y EvaluarPlanificar, Ejecutar y Evaluar

Page 11: Exposicion Hombre

Siglo XVISiglo XVI

Obra: Juan ClarínObra: Juan Clarín

““La Institución La Institución Cristiana” (1536)Cristiana” (1536)

DurkheimDurkheim““Como una teoría Práctica de la Como una teoría Práctica de la Educación”Educación”

Pedagogía Pedagogía HumanistaHumanistaLaberthonniére y Laberthonniére y

MarrouMarrouGnosengo y CatalfamoGnosengo y Catalfamo

FranciaFrancia ItaliaItalia““Educación Educación

Sistemática”Sistemática”

Page 12: Exposicion Hombre

AndragogAndragogiaia

PlatónPlatón SócratesSócrates AristótelAristóteleses

Alexander Alexander KappKapp

““La Andragogia Plantea que la Educación de Adultos La Andragogia Plantea que la Educación de Adultos pueden ser tan normal como la Educación de Niños”pueden ser tan normal como la Educación de Niños”

ComienzaComienza PropedéuticPropedéuticoo

PedagogíPedagogíaa

AndragogAndragogiaia

Page 13: Exposicion Hombre

““AdultuAdultus”s”

=

Definición: “Es la Disciplina que se ocupa de la Definición: “Es la Disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del Adulto”educación y el aprendizaje del Adulto”

Ernesto Ernesto Yturralde:Yturralde:

““Andragogia es al adulto, como pedagogía al Andragogia es al adulto, como pedagogía al niño”niño”

Trata aspectos tales:Trata aspectos tales:

FilosóficoFilosóficoSociológicSociológicoo

PsicológicoPsicológico

CreceCrecerr

HistóricoHistórico OrganizacionaleOrganizacionaless

Page 14: Exposicion Hombre

AntropogogíAntropogogíaa

Proviene de las raíces griegas Proviene de las raíces griegas Antropos = Antropos =

hombre Ago = guiar, hombre Ago = guiar, conducirconducir

Adám (1977) define:Adám (1977) define:

““La ciencia y arte de instruir y educar La ciencia y arte de instruir y educar permanentemente al hombre en cualquier permanentemente al hombre en cualquier periodo de su desarrollo y en funcion de periodo de su desarrollo y en funcion de

su vida natural, ergológica y social”.su vida natural, ergológica y social”.

Comprende diferentes ciencias: Comprende diferentes ciencias: - -

Paidagología Paidagología - -

Pedagología Pedagología - -

Androgología Androgología - -

GerontologíaGerontología

LCDA. LEIDA PAREDES. MSc.LCDA. LEIDA PAREDES. MSc.

Page 15: Exposicion Hombre

LCDA. LEIDA PAREDES. MSc.LCDA. LEIDA PAREDES. MSc.

Holología Holología *Teoría de la experimentación del modelo holístico riguroso de *Teoría de la experimentación del modelo holístico riguroso de

acuerdo a los criterios científicos. acuerdo a los criterios científicos.

Según Weil los fundamentos de la holística son:Según Weil los fundamentos de la holística son:

--HolologiaHolologia:: Enfoque intelectual, especulativo y experimental de la Enfoque intelectual, especulativo y experimental de la holistica; consiste en las actividades académicas y científicos holistica; consiste en las actividades académicas y científicos comunes donde a través del raciocinio lógico se prepara un comunes donde a través del raciocinio lógico se prepara un

intelecto para conocer una filosofía.intelecto para conocer una filosofía.

--HoloproxisHoloproxis:: Son las vivencias prácticas para lograr una Son las vivencias prácticas para lograr una experiencia holistica. En actividades para una vida armónica experiencia holistica. En actividades para una vida armónica

donde predominen sentimientos de cooperación y práctica de donde predominen sentimientos de cooperación y práctica de valoresvalores..

Page 16: Exposicion Hombre

LCDA. LEIDA PEREDES. MSc.LCDA. LEIDA PEREDES. MSc.

Hologogía Hologogía

Pensamiento Hologogico se basa:Pensamiento Hologogico se basa:

-Líneas maestras; reflexiones epistémicos capaces de -Líneas maestras; reflexiones epistémicos capaces de orientar el quehacer educativo hacia una visión holistica orientar el quehacer educativo hacia una visión holistica

de la educación y, por ende, de la vida.de la educación y, por ende, de la vida.-Centrada en una visión universal de la persona como -Centrada en una visión universal de la persona como ser en evolución constante, en transito permanente en ser en evolución constante, en transito permanente en

realización pasada, presente y futura.realización pasada, presente y futura.-La educación desarrollada a partir de la comprensión -La educación desarrollada a partir de la comprensión

holistica del ser humano. holistica del ser humano.

Del griego holo= integro, entero, todo Del griego holo= integro, entero, todo gogia= conducción, formacióngogia= conducción, formación..

Page 17: Exposicion Hombre

LCDA. LEIDA PEREDES. MSc.LCDA. LEIDA PEREDES. MSc.

Barrera (2004) lo define:Barrera (2004) lo define:

“Es el proceso educativo continuo, la praxis instructiva que integra al ser “Es el proceso educativo continuo, la praxis instructiva que integra al ser humano en su perspectivo más amplio a partir de una antropología humano en su perspectivo más amplio a partir de una antropología

integral, holístico la cual sustenta la actividad formativa permanente, en integral, holístico la cual sustenta la actividad formativa permanente, en el aquí y el ahorro de las distintas edades, pero plena de sentido, con el aquí y el ahorro de las distintas edades, pero plena de sentido, con

proyección y transcendencia”.proyección y transcendencia”.

Page 18: Exposicion Hombre

POR SU ATENCIÓNPOR SU ATENCIÓN

¡MUCHAS ¡MUCHAS GRACIAS!GRACIAS!