exposicion el-alfiler

8
PLAN LECTOR EXPOSITORA : OMAR GUISA CARMEN CURSO COMUNICACION

Upload: jhosua10

Post on 26-Jan-2017

829 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposicion el-alfiler

PLAN LECTOREXPOSITORA : OMAR GUISA CARMEN

1ªCURSO COMUNICACION

Page 2: Exposicion el-alfiler

EL ALFILER

Page 3: Exposicion el-alfiler

ARGUMENTO

Grimanesa Es la hija mayor del hacendado Timoteo mondaraz, que estaba casado con Conrado, otro terrateniente de la región .Una tarde uno de los peones llegaba desencajado y tembloroso portando una terrible noticia. Había muerto la bella Grimanesa y el peón no sabía como explicar el trágico suceso.don Timoteo visita la hacienda de su yerno y lo encuentra sollozando y a su hija durmiendo el sueño eterno beatíficamente. Él hombre maldice a los santos y brama de dolor .En un momento dado el padre de la difunta descubre algo al entreabrirse el habito de la muerta. Él hacendado retrocede espantado y sin despedirse de nadies regresa a Ticabamba en plena noche. Durante siete meses ninguna de las hacienda fue visitada por los personajes .Don Timoteo se había enclaustrado en su habitación sin atender a los ruegos de su hija menor Ana maría, chica tan linda como Grimanesa ,que adoraba y temía a su padre. Un domingo Don Timoteo decidió visitar a su yerno a sincovilca en compañía de Ana María .Nadie comento la desgracia de Grimanesa ni fueron a visitarla a su tumba. Conrado les atendió cordialmente y obsequió muy galante sus perfumados jazmines a la guapa Ana maría.

Page 4: Exposicion el-alfiler

II PARTE

Desde entonces las visitas se repitieron todos los domingos, mientras el amor iba germinando en el corazón de Conrado y la muchacha. Hasta que un lunes de fiesta Conrado se dirigió a Tica bamba y pidió la mano de Ana maría al viejo Timoteo. Él padre de Ana María lo escucho inmutable y luego de un largo silencio ,levantándose rápidamente abrió una caja de hierro y extrajo un alfiler de oro manchado de sangre negra. Conrado cayó de rodillas, y Don Timoteo confeso que se lo había sacado del pecho de su hija muerta, dando a entender que sabía que él le había matado. Luego pregunto se ella le había faltado y si se había arrepentido al morir, y si había castigado al hombre que lo encontró con su mujer .Y aceptando entregarle en matrimonio a Ana María ,exclamo terriblemente :”¡Si ésta también te engaña haz lo mismo!". Le entregó el alfiler de oro y despidió al yerno, pues no quería que lo vieran llorando

Page 5: Exposicion el-alfiler

DATOS DEL CUENTO EL ALFILER

AUTOR: Ventura García Calderón.NACIONALIDAD: PeruanoGÉNERO LITERARIO: Narrativo.ESPECIE LITERARIA: Cuento.

Page 6: Exposicion el-alfiler

ANALISIS DEL CUENTO EL ALFILER

Page 7: Exposicion el-alfiler

AUTOR VENTURA GARCIA CALDERON

Page 8: Exposicion el-alfiler

AUTOR VENTURA GARCIA CALDERON (París, 1886 - 1959) Ensayista, cuentista y poeta

peruano, una de las figuras más relevantes de las letras peruanas modernas.

Hijo del político Francisco García Calderón (1834-1905) y hermano del también escritor y diplomático Francisco, estudió en la Universidad de San Marcos y pasó, como éste, buena parte de su vida en París; representó a su país en la Sociedad de las Naciones (1932), en Bélgica (1935) y en Suiza (1940).

Como su hermano, también escribe algunos trabajos en lengua francesa, aunque con insistencia menor. Es primero un cronista, no tarda en atreverse con el ensayo, cultiva incidentalmente la poesía y escribe cuentos con mano maestra. Modernista, espíritu refinado, enamorado de lo francés, no deja de ser, como su hermano, un peruano europeizante; pero su obra literaria es más trascendente.

OBRAS La venganza del cóndor Dolorosa y desnuda realidad  Color de sangre, con prólogo de Blasco Ibáñez los poemas de Cantilenas y Semblanzas de

América (1920) Otros títulos de obras suyas son Parnaso

Peruano (1915), Une enquête: Don Quichotte à Paris et dans les tranchées (1916), Los primeros versos de Rubén Darío (1917), Los mejores cuentos americanos (1919), Aguja de marcar y El nuevo idioma castellano (1923). Como su hermano, como Gómez Carrillo, Blanco Fombona y tantos otros, García Calderón es el americano refinado y culto que siembra por Europa la semilla fecunda de Hispanoamérica y lleva al nuevo continente el calor fecundante de los valores culturales de la Europa occidental.