exposicion arte

4
  José Manuel Othon. El 14 de junio de 1858 , en la ciudad de San Luis Potosí , se produjo el nacimiento de Manuel José Othón, un mexicano que, a lo largo de su vida, se destacó como poeta hasta el punto de quedar en la historia literaria de su país como uno de los más importantes.  ntes de consolidarse como escritor, quien !uera estudiante del "eminario #onciliar cursó la carrera de $ogací a en el Instituto Científico y Liteaio %institución que, ho& en día, se conoce como !ni"esidad #utóno$a de San Luis Potosí '

Upload: aj-angeles

Post on 05-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EXPO De arte

TRANSCRIPT

  • Jos Manuel Othon.El14 de junio de 1858, en la ciudad deSan Luis Potos, se produjo el nacimiento deManuel Jos Othn, un mexicano que, a lo largo de su vida, se destac como poeta hasta el punto de quedar en la historia literaria de su pas como uno de los ms importantes.

    Antes de consolidarse como escritor, quien fuera estudiante del Seminario Conciliar curs la carrera de Abogaca en elInstituto Cientfico y Literario(institucin que, hoy en da, se conoce comoUniversidad Autnoma de San Luis Potos)

  • Poesas,Nuevas poesas,Poemas rsticos,Noche rstica en WalpurgiseHimno de los bosquesson algunos de los ttulos que, junto al ya mencionadoIdilio Salvaje(un poema en el cual es posible apreciar la pasin, el remordimiento religioso y la bravura de la naturaleza), forman parte de la produccin literaria de este colaborador de laRevista Azulque lleg a ser miembro de laAcademia Mexicana de la Lengua.

  • Jos Mara HerediaEl cubano Jos Mara Heredia, admirado por Jos Mart, es uno de los grandes poetas romnticos hispanoamericanos. Abogado, traductor, periodista, dramaturgo, ensayista y, sobre todo, poeta, tuvo que exiliarse en 1823 en Estados Unidos por conspirar contra el rgimen colonial espaol.

    Durante ese exilio qued fascinado por su visita a las cataratas del ro Nigara, que une los lagos de Erie y Ontario entre Canad y Estados Unidos, de ella surgi "Oda al Nigara", un exaltado canto en el que la naturaleza se funde con los sentimientos del poeta como expresin de su dolor de hombre desterrado.

  • Oda al Niagara.En suodao canto al "Nigara" (1824), su poema ms conocido, esta actitud tan caracterstica de lospoetasromnticos se manifiesta muy claramente. El cubano describe lacataratade modo realista; inesperadamente, evoca a la patria lejana y sufriente, las hermosas palmas de la isla y su propia condicin de desterrado. Lo exterior o puramente objetivo pasa a un plano secundario: la atencin se centra en el paisaje interior o emocional