exposicion

8
Formación Profesional Intégrala Juan Pablo Morales Ibarra

Upload: juan-pablo-morales-ibarra

Post on 11-Aug-2015

12 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposicion

Formación Profesional Intégrala

Juan Pablo Morales Ibarra

Page 2: Exposicion

La formación profesional integral es el proceso mediante el cual la persona adquiere y desarrolla de manera permanente conocimientos, destrezas y aptitudes e identifica genera y asume valores y actitudes para su realización humana y su participación activa en el trabajo productivo y en la toma de decisiones sociales.

Que es la formación profesional intégral

Page 3: Exposicion

Desarrollo de las facultades humanas logradas a través del trabajo.

La vinculación directa y permanente con la realidad socioeconómica en el contexto nacional e internacional

la orientación de la FPI en función de la cultura del trabajo productivo.

La participación social como medio y fin de la FPI. . Reconocimiento del derecho y el deber del aprendiz de ser

gestor de su propio desarrollo en todas las dimensiones

Principios de la fpi

Page 4: Exposicion

El aprender a aprender, que se orienta hacia el desarrollo de la originalidad, la creatividad, la capacidad crítica, el aprendizaje por proceso y la formación para la vida

Aprender a gestionar facilitando procesos para el cumplimiento de los propósitos de la formación que requieren los aprendices en la era de la sociedad del conocimiento.

Metas para la formacion

Page 5: Exposicion

Se Caracteriza por dos rasgos asociados a su desarrollo.

Esta basado en la aprendizaje de creación de tecnologías que aporten un mayor desempeño hacia la sociedad y esta caracterizado por la cooperación ,dialogo y empatía

Que es el aprendizaje innovador

Page 6: Exposicion

La calidad se forma promedio de la combinación de recurso disponibles para alcanzar la eficiencia para crear formar una gran cantidad de trabajadores de empresas con mayor calidad

CALIDAD

Page 7: Exposicion

Este es modelo pedagógica sirve par el incremento en los niveles de productividad y competividad en el país y de igual manera como el mejoramiento del pueblo Colombia

El modelo pedagógico esta enfoque por competencias; se constituye a partir del modelo socio constructivista y cuenta con el aporte de otras corrientes, tendencias y autores.

Cual es el modelo pedagógico del SENA

Page 8: Exposicion

Buen Ser humano: Dignidad, libertad, trascendencia, equidad, tolerancia, solidaridad, gestor de su proyecto de vida

Buen ciudadano: convivencia, democracia, responsabilidad social y ambiental.

Buen trabajador: Autónomo, crítico, reflexivo, argumentativo, propositivo, investigador,

Transformación del modelo productivo