exportaciones

29
Comportamiento del Consumidor

Upload: juan-oswaldo-garcia-davila

Post on 24-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Damos a conocer las exportaciones realizadas con una Marca de nuestra empresa en Quechua. trantando de ver el comportamiento del consumidor extranjero ante un producto de buena demanda.

TRANSCRIPT

Comportamiento del Consumidor

En esta oportunidad el presente informe que ofrecemos da a conocer los productos que ofreceremos mediante la empresa “APUYAYKUNA” S.A.C. Luego de analizar el comportamiento del consumidor extranjero

EXPORT CONSULTANT

SER UNA EMPRESA RECONOCIDA EN EL MERCADO INTERNACIONAL DE LAS EXPORTACIONES COMO UNA DE LA MEJORES OFRECIENDO PRODUCTOS

PERUANOS DE NIVEL COMPETITIVO DE NECESIDAD Y CALIDAD.

SOMOS UNA EMPRESA QUE SATISFACE LAS NECESIDADES DE NUESTROS

CLIENTES EXTRANJEROS UNA GRAN GAMA DE PRODUCTOS PERUANOS

EXCLUSIVOS DEBIDAMENTE SELECCIONADOS

San Martín es un departamento del Perú situada en el norte del país, el

cual comprende los territorios amazónicos de las porciones media y baja

de la cuenca del río Huallaga. Limita con el este con Loreto; y por el

oeste con Amazonas y La Libertad. Fue creado el 4 de

setiembre de 1906mediante Ley Nº 201.

Los restos del imponente Gran Pajatén se ubican en el departamento de

San Martín.

Su principal cultivo es la palma aceitera (91% del total del Perú). Ocupa

el primer lugar en la producción de arroz y tercero en yuca

El folklore de San Martín, está caterizado por abundancia de cantos y

leyendas que se entonan durante las festividades patronales. Sus bailes

tradicionales más representativos son la pandilla y la marinera

selvática, así como el tahuampa baile. En cuanto a la artesanía, se

realizan trabajos en: cerámica fina, confección de sombreros, cestas y

canastillas, collares y tallado en madera.

El folklore de San Martín, está caterizado por abundancia de cantos y

leyendas que se entonan durante las festividades patronales. Sus bailes

tradicionales más representativos son la pandilla y la marinera

selvática, así como el tahuampa baile. En cuanto a la artesanía, se

realizan trabajos en: cerámica fina, confección de sombreros, cestas y

canastillas, collares y tallado en madera.

Estilo de vida:

Progresistas

Conservadores

Modestos

Marketing Social:

Campañas de Salud contra el Dengue

Desarrollar un plan de trabajo para la siembra de arboles.

Cajamarca es una región del Perú situado en la parte norte del país. Limita al oeste con las regiones de Piura y Lambayeque, al sur con La Libertad, al este con Amazonas y al norte con territorio ecuatoriano. Está conformado por territorios de sierra y de selva de diversas cuencas afluentes del río Marañón y las partes altas de algunas de la vertiente del Pacífico.

Los incas establecieron su capital regional en la actual ciudad de Cajamarca. Los Incas tomaron la sabia decisión en 1465 de establecer en Cajamarca una nueva provincia que sirviera de puente para sus conquistas posteriores. Siendo la ciudad de Cajamarca una de las ciudades más antiguas del América del Sur, pues ya existía a diferencia de Lima o Arequipa, cuando llegaron los españoles en la Conquista.

El yacimiento de oro de Yanacocha (con los de Maqui Maqui y Cerro Corona) es muy productivo, se encuentra ubicado a 27 kilómetros al norte de la Ciudad de Cajamarca, actualmente es la segunda mina a nivel mundial, tanto por el volumen de producción, como por la extensión del yacimiento, exportando 5 veces más que las demás auríferas nacionales juntas

Cajamarca, durante los 3 primeros meses del año, y aún después de navidad se convierte en la Ciudad del Carnaval, la verdadera y única ciudad del Carnaval en el Perú que fusiona el verdadero espíritu peruano de lo tradicional con la alegría, el desenfreno, la belleza y goce de la juventud como contraparte de lo más moderno

Cajamarca, durante los 3 primeros meses del año, y aún después de navidad se convierte en la Ciudad del Carnaval, la verdadera y única ciudad del Carnaval en el Perú que fusiona el verdadero espíritu peruano de lo tradicional con la alegría, el desenfreno, la belleza y goce de la juventud como contraparte de lo más moderno

Estilo de vida:

Modernas

Conservadores

Marketing Social:

Programa de mejora continua dirigida para MYPES Y PYMES

Desarrollar un plan de trabajo que no genere un daño a su medio ambiente

Cuzco o Cusco (en la forma peruana de denominarla) es un departamento del Perú situado en la parte suroriental del país. Ocupa un territorio de más de 71,9 mil kilómetros cuadrados que comprende territorios mayormente montañosos, los más bajos cubiertos por la selva amazónica.

En esta región se encuentras las primeras civilizaciones andinas con la influencia de Huari y Tiahuanaco. Es también cuna del Imperio inca y sitio de la resistencia de los Incas de Vilcabamba tras la Conquista del Perú. Es en este departamento, en la hacienda Marcahuasi (Mollepata), donde en el siglo XVI se cultiva la primera vid del continente americano y se produce el primer pisco.

Sus principales recursos agrícolas son el maíz, la cebada, la quinua, el té y el café. En minería sobresale el oro y en energía el gas.

La ciudad del Cuzco está considerada como la ciudad viviente más antigua de América, con una edad aproximada de 3.000 años. El natural desarrollo de la ciudad se vio truncado con la llegada de los españoles, el 15 de noviembre de 1533. En 1536 Manco Inca empezó una guerra contra los invasores, que tuvo su continuación en las rebeliones de Túpac Amaru I y, mucho después Túpac Amaru II, ambos martirizados en la Plaza Mayor. Entre 1814 y 1815 Mateo Pumacahua inició otra revuelta indígena. En 1933 en Argentina, se declaró a la ciudad del Cuzco como la"Capital Arqueológica de América del Sur".

El "Inti Raymi" o "Fiesta del Sol" era la festividad más grande, más importante, espectacular y magnífica llevada a cabo en los tiempos del Imperio del Tahuantinsuyo, el cual basaba su religión en el culto al Sol.

La ciudad del Cuzco está considerada como la ciudad viviente más antigua

de América, con una edad aproximada de 3.000 años. El natural desarrollo de la ciudad

se vio truncado con la llegada de los españoles, el 15 de noviembre de 1533.

En 1536 Manco Inca empezó una guerra contra los invasores, que tuvo su continuación

en las rebeliones de Túpac Amaru I y, mucho después Túpac Amaru II, ambos

martirizados en la Plaza Mayor. Entre 1814 y 1815 Mateo Pumacahua inició otra

revuelta indígena. En 1933 en Argentina, se declaró a la ciudad del Cuzco como

la"Capital Arqueológica de América del Sur".

El "Inti Raymi" o "Fiesta del Sol" era la festividad más grande, más

importante, espectacular y magnífica llevada a cabo en los tiempos del Imperio del

Tahuantinsuyo, el cual basaba su religión en el culto al Sol.

Estilo de vida:

Afurtunados

Adaptados

Modernos

Marketing Social:

Campañas contra el Analfabetizmo en zonas de extrema pobreza.

Campaña de vacuancion contra las enfermedades mas caracterizadas de la zona.

Puno es un departamento del Perú situado en el sureste del país. Ocupa 67 mil

km² de territorio conformado por la mitad occidental de la Meseta del Collao, al

oeste del lago Titicaca, y las yungas amazónicas al norte. Limita al este

con territorio boliviano, al suroeste con los departamentos

de Tacna, Moquegua y Arequipa, al oeste con el del Cuzco y al norte con Madre de

Dios.

El Collao fue territorio de la antigua cultura Tiahuanaco a mediados del I milenio.

Posteriormente, se desarrollaron en la región diversos señoríos conquistados por

el Imperio incaico hacia el siglo XV.

Titicaca (el lago navegable más alto del mundo)

La región de Puno cuenta con innumerables atractivos naturales entre los que

destaca el majestuoso lago Titicaca que es el lago navegable más alto de mundo

ubicado a una altura de 3810 msnm, este con las islas flotantes (islas artificiales

hechas a base de Totorasecada) entre las que destaca Los Uros, donde viven

descendiente de los antiguos uru chipaya de los cuales su linaje se remonta hasta

la época prehispanica.

La región de Puno cuenta con innumerables atractivos naturales entre los que

destaca el majestuoso lago Titicaca que es el lago navegable más alto de mundo

ubicado a una altura de 3810 msnm, este con las islas flotantes (islas artificiales

hechas a base de Totorasecada) entre las que destaca Los Uros, donde viven

descendiente de los antiguos urú chipaya de los cuales su linaje se remonta hasta

la época prehispánica.

Estilo de vida:

Adaptados

Conservadores

Marketing Social:

Campaña contra el Frio.

Donación extendida de salubridad.

ALEMANIA Forma parte de la Unión Europea (UE).

Posee un clima templado.

Más de 82 millones de habitantes, representa la mayor población entre los Estados miembros de la Unión Europea y es el hogar del tercer mayor grupo de emigrantes internacionales.

Es la cuarta mayor economía mundial en cuanto al PIB nominal, la primera de Europa, y el mayor exportador de mercancías del mundo en 2007

El país es a menudo llamado Das Landder Dichter und Denker (la tierra de poetas y pensadores)

Es reconocida como líder en los sectores científico y tecnológico

Los 16 estados (Länder, Bundesländer) que abarca Alemania se subdividen en 439 distritos (Kreise) y ciudades

COLOMBIA

•46 millones de

habitantes, la tercera en

población en América

Latina, después

de Brasil y México

• El PBI

nominal colombiano es el

cuarto más grande

de América Latina después

de Brasil, México y Argentin

a, y ocupa el puesto 33 a

nivel mundial.

•Colombia surge una

variada gastronomía

esencialmente criolla, con

poca influencia de cocinas

extranjeras.

ABU DHABI

•Es la capital del emirato homónimo, así

como capital y segunda ciudad más

poblada de los Emiratos Árabes

Unidos. Abu Dabi se encuentra en una

isla en forma de T al sureste del golfo

Pérsico. El Emirato en sí cubre un área

de 67 340 km2 y tenía una población de

860 000 habitantes en 2007.

• Es un centro comercial debido a su

posición como capital. Abu Dabi genera

por sí sola el 15% del PIB de

los Emiratos Árabes Unidos

•Abu Dabi es la tercera ciudad más cara

en la región, y la 26 ciudad más cara

del mundo.

•Durante todo el año predominan los

cielos soleados y azules.

•Abu Dabi es el mayor productor de

petróleo de los Emiratos, que ha

cosechado la mayor parte de los

beneficios de esta tendencia.

U.S.A Con 9,83 millones de km² y con más de 308 millones de habitantes, es el tercer o cuarto país más grande por área total y el tercero más grande tanto por la superficie terrestre como por población. Es una de las naciones del mundo étnicamente más diversas y multiculturales, producto de la inmigración a gran escala. Es, por otro lado, la economía nacional más grande del mundo, con un PIB estimado en 14,3 billones de dólares (una cuarta parte del PIB global nominal) y una quinta parte del PIB global en paridad de poder adquisitivo.

Por su gran tamaño y variedad geográfica, el país cuenta con la mayoría de los tipos de clima.

Además, el país está en segundo lugar del Índice de Competitividad Global

Estados Unidos es una nación multicultural, hogar de una amplia variedad de grupos étnicos, tradiciones y valores

SINGAPUR Con 707,1 km, es el país más pequeño del Sudeste

de Asia. Singapur es el cuarto centro financiero más importante del mundo, y juega un papel preponderante en el comercio internacional y la economía mundial. Además, es el segundo país con más densidad de población en el mundo

Singapur posee una economía de mercado libre, próspera, caracterizada por un entorno abierto. Tiene precios estables y uno de los PIB per cápita más altos del mundo. Junto con Hong Kong, Corea del Sur y Taiwán, se considera Singapur como uno de los “cuatro tigres asiáticos”.

Singapur es un popular destino turístico, por lo cual el turismo es uno de los sectores económicos más grandes del país. Aproximadamente 7,8 millones de turistas visitaron el país

La cultura de Singapur es una mezcla de elementos de las culturas china, británica, malaya e india; en una conjunción de elementos de una historia que se distingue por la inmigración.

Adicionalmente, el 42% de la población de Singapur son extranjeros, lo cual lo convierte en el país con una de las mayores proporciones de extranjeros a nivel mundial- ocupando el sexto puesto

La cocina es uno de los atractivos culturales de Singapur.

EMIRATOS ARABES UNIDOS

•Emiratos Árabes Unidos son

una Federación situada al sureste de

la península arábiga, en el golfo Pérsico

(Oriente Medio), compuesta por

siete emiratos: Abu

Dabi, Ajmán, Dubái, Fuyaira, Ras al-

Jaima, Sharjah y Umm al-Qaywayn.

•Actualmente estos emiratos poseen uno

de los más altos índices de desarrollo

humano del continente asiático.

•El clima de los Emiratos Árabes Unidos

es cálido y seco. Los meses más

calurosos son julio y agosto, cuando la

temperatura máxima promedio sobrepasa

los 48 C en la llanura costera

•Después del petróleo y

comercio, construcción e inmobiliario, el

turismo es considerado como el tercer

sector de importancia en la economía de

este país

RUSIA

•Es el país más extenso del mundo.

• Más de la novena parte de la tierra firme del planeta, con gran variedad de relieves y entornos naturales.

• En Rusia hay nueve zonas horarias

•Rusia posee las mayores reservas de gas natural del mundo, las segundas mayores reservas del carbón y las octavas mayores reservas del petróleo.

URUGUAY•Posee un clima templado. La

población estimada para 2011 es

de 3,25 millones de

habitantes, representando la

décima mayor población entre los

países de América del Sur.

•Uruguay es el único

país sudamericano que se

encuentra íntegramente en la zona

templada. La ausencia de sistemas

orográficos importantes contribuye

a que las variaciones espaciales de

temperatura, precipitaciones y otros

parámetros no sean tan altas. La

temperatura media anual para el

país en el entorno de los 17 C.

•Uruguay es un país agroexportador

Producto Teoría del comportamiento del consumidor

País

•Café •Cacao

•Económica •Aprendizaje

Alemania

•Coco•Aguaje•Naranja•Té

•EconómicaColombia

•Trucha•Pejerrey•Sombreros de Paja

•AprendizajeAbu Dhabi

•Naranja – papa – cebada –quinua - café

•Aprendizaje•Económica•Cognitiva

U.S.A

•Carne de ovino – lentejas –maíz - olluco

•Económica•Aprendizaje

Singapur

•Lana•Olluco

•Económica•Aprendizaje

Emiratos Árabes Unidos

•Papa Rusia

•Chirimoya •Cognitiva•Económica •Aprendizaje

Uruguay

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

San Martin Cajamarca Cuzco Puno

Mensual Anual

GRASIAS