expogestion con ronald heifetz

5
ExpoGestión Frontera Día 7 de Noviembre. De 2014 Ronald Heifetz Director-fundador del Centro para el Liderazgo Público en la facultad Kennedy de Harvard. Las sociedades cometen un error entre la autoridad y el liderazgo. Nos ostenta que la autoridad tiene el liderazgo, como la salud que no viene solo de los médicos o científicos. En todos los países se quejan del liderazgo por la autoridad, exigiendo un estado de independencia, algunos son afortunados debido a que el liderazgo le toca la puerta, pero lo que importa es una sociedad activa al liderazgo. La importancia de intentar es estar preparado a fracasar, y después de fracasar volver a intentar. La innovación no es un proceso de éxito. Sino que puede fracasar. Los teléfonos inteligentes: En algunos casos las compañías colocan todo su propósito a un producto estrella, un Smartphone que solo durara 6 meses en ventas, a sabiendas que pueden fracasar al salir al mercado. Es porque la innovación genera confianza, cuando un producto tiene actualizaciones da cercanía para corregir los errores que el cliente requiere. La corrección de errores, un diseño mejorado, son el ejemplo. La nueva innovación no tiene candidato; porque nadie sabe quien tendrá la nueva innovación. Una gran muestra es el jugador James Rodríguez, salió de un momento a otro, de la Copa Mundo a la fama, así es la innovación. Hay que estar dispuestos a fracasar, el emprendedor fracasa muchas veces antes del éxito.

Upload: andres-david-calixto-castrillon

Post on 06-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Expogestion: En este documento Ronald enseña sobre la diferencia entre autoridad yliderazgo, los problemas tecnicos y/o adaptativos; y como mantener latentes todo este llega a la conlcusion que hay dos fuentes: La compasion y el escuchar la necesidad.

TRANSCRIPT

Page 1: Expogestion con Ronald Heifetz

ExpoGestión Frontera

Día 7 de Noviembre. De 2014

Ronald Heifetz

Director-fundador del Centro para el Liderazgo Público en la facultad Kennedy de Harvard.

Las sociedades cometen un error entre la autoridad y el liderazgo. 

Nos ostenta que la autoridad tiene el liderazgo, como la salud que no viene solo de los médicos o científicos.

En todos los países se quejan del liderazgo por la autoridad, exigiendo un estado de independencia, algunos son afortunados debido a que el liderazgo le toca la puerta, pero lo que importa es una sociedad activa al liderazgo.

La importancia de intentar es estar preparado a fracasar, y después de fracasar volver a intentar. La innovación no es un proceso de éxito. Sino que puede fracasar.

Los teléfonos inteligentes: En algunos casos las compañías colocan todo su propósito a un producto estrella, un Smartphone que solo durara 6 meses en ventas, a sabiendas que pueden fracasar al salir al mercado.

Es porque la innovación genera confianza, cuando un producto tiene actualizaciones da cercanía para corregir los errores que el cliente requiere. La corrección de errores, un diseño mejorado, son el ejemplo.

La nueva innovación no tiene candidato; porque nadie sabe quien tendrá la nueva innovación. Una gran muestra es el jugador James Rodríguez, salió de un momento a otro, de la Copa Mundo a la fama, así es la innovación.

Hay que estar dispuestos a fracasar, el emprendedor fracasa muchas veces antes del éxito.

Ronald Heifetz da una frase constantemente es sus conferencias, “Tienes que dar permiso a fracasar una y otro vez”. Y esto dará paciencia.

Mark-Zuckerberg. Tuvo paciencia, para establecer sus ideas. Prueba de ello fue primero tener seguidores y después cobrar por la publicidad, teniendo la presión de sus socios prefiero al principio dejar de ganar dinero, para ganar seguidores.

Entender las diferencias.

En el caso de Cúcuta (La frontera). Las relaciones económicas entre su vecino no es de mirar la incidencia política de al lado, sino mas bien preocuparse por su vecino (Venezuela) en su parte espiritual y emocional, dando responsabilidad a lo legal.

Page 2: Expogestion con Ronald Heifetz

Ayudándonos unos a otros, el interés de nuestro hermano/vecino es de saber sus diferencias.

La diferencia que existía entre Simón Bolívar y Santander, el problema que enfrentaron los dos, y entenderla.

Bolívar: Con actividad diplomática. Buscando la una unión vitalicia en el poder para bien a la sociedad. Y Santander: Fragmentar la Gran Colombia con una constitución moderna, a los derechos de la democracia. Conceptos radicalmente distintos, hay que entenderlos para dar un ambiente de confianza.

Las diferencias nos dan a entender el ambiente. Un hombre multimillonario, dejo la compañía a sus hijos, y ellos fracasaron porque no entendía el ambiente de ella.

El desafío es entonces reclamar la confianza, y entender la diferencia, y al entender la podrá haber cambios.

Pero estos proyectos son muy largos, empiezan desde la escuela. En la escuela, los padre, los vecinos y todo el circulo de confianza.

Ciclos 2

Estos tipos de desafío no son técnicos, sino adaptativos.

Lo técnico se lo dejamos a los expertos y ellos lo resuelven, lo adaptativo es un problema interno, es nuestro.

El paciente con enfermedad cardiovascular, va al médico el cual le puede ayudar para tener una mejor salud, le da un tratamiento, pero el médico no puede cambiar su estilo de vida, sino se alimenta bien, sino no toma el tratamiento, el no puede llegar a la solución exitosa, si el paciente no toma el tratamiento del médico, no se cuida.

Entonces el problema es adaptativo, el problema adaptativo es de la mente y el corazón.

El gobierno no puede dar todo, porque una es parte técnica y otra adaptativa.

Los líderes tiene el reto de transformar la parte adaptiva, el presidente Chavez fue un ejemplo en transformar la parte adaptativa de muchas personas.

Pilares.

1) Se puede ejercer liderazgo sin ser autoridad.2) La diferencia del problema técnico y el adaptativo.3) Como mantenerse vivos.

Usted debe preguntarse ¿Cómo mantenerse vivos?

Personas importantes han sido asesinadas por esto.

Page 3: Expogestion con Ronald Heifetz

El liderazgo es algo peligroso, porque hay que dejar la norma para dar espacio a la innovación.

En el caso de la frontera es descartar las normas culturales que no sirven: Primero con una adaptación sana: Fracasar, Intentar, y Proyectar. Después hacer un trabajo de filtro: tomar las buenas adaptaciones sanas y descartar la que no.

Pero la gente a veces se resiste al cambio, ellos tomaran el cambio cuando creen que será mejor. Y resistirán si hay pérdidas, y lo adaptativo tiene perdida.

El liderazgo debe tener compasión, para soportar las pérdidas.

Los cambios son cruzar fronteras, como leer el cuento al niño en la noche, esto abre confianza de padre a hijo, y al haber confianza se cruzan fronteras, hay dialogo.

En una escuela abrieron la puerta a los padres los sábados para mirar el seguimiento de sus hijos y ellos, para generar un círculo de confianza.

El riesgo del líder es que se puede volver el objeto de desconfianza, debido a que él se vuelve el motivo del cambio. El consejo es mirar desde el balcón, tomar distancia, la distancia da reflexión en medio de la acción, usted se pregunta: ¿lo debí hacer de esta manera? ¿Cómo lo puedo hacer mejor? el poder tomar distancia necesita de ayuda, alguien que esté ahí mientras usted está en el balcón.

El líder debe saber que la autoconfianza es peligrosa, porque no toma tiempo para reflexionar y actuar, de que necesita ayuda.

El trabajo adaptativo es dar a la gente independencia, pero antes de eso hay que conocer la gente, cuando los padre tienen problemas con los hijos no saben porque toman aptitudes en algunos casos rebeldes, Heifetz comenta su vida intima con su hijo el cual tenía discusiones con el niño, cuando esto ocurría el Sr. Heifetz se encerraba en su estudio ah contestar correos, pero él decía: al encerrarme no sabía cuál era el problema del niño, si había pasado un mal día en el colegio, o con los amigos, no sabía, porque no le escuchaba.

Un líder debe saber escuchar, para entender la situación que están pasando a otros. Y esto hace un bien, y el bien no se mide, porque el bien no se puede medir. Las políticas cambian, las situaciones económicas también, pero es el bien el que va más allá de aquella medición.

La moderación (Eliminar los extremos)

Muchos se sientan de una forma pasiva, para ver y criticar. Las leyes pueden mejorar una parte de la sociedad, pero lo que cambie es la conducta en ambiente de la gente. La solución es plantear preguntas, porque el verdadero liderazgo sale de la gente.

Page 4: Expogestion con Ronald Heifetz

Martin Luther King

En su discurso de (I have a dream) “Yo tengo sueño”, en realidad el sueño nunca fue de King, sino fue el sueño del pueblo americano, King se enamoro del sueño del pueblo y lo lidero, es porque la visión es escuchar en lugar de hablar.

Es saber las cosas que nos unen.

Muchas Gracias.