expoandamios segunda entrada

4
2,3 La empresa no lleva cuentas para la retención en la fuente ya que pertenece al régimen simplificado no esta obligada. 2.2Cuentas para registrar los movimientos del impuesto del IVA, como lo registra expo andamios. R/los comerciantes y artesanos minoristas que pertenecen al régimen simplificado del impuesto sobre las ventas, les está prohibido adicionar suma alguna a los productos que venden por concepto de impuesto sobre las ventas. En este orden, tales comerciantes no deben presentar declaración de impuesto sobre las ventas. EXPO ANDAMIOS

Upload: claudia-mendoza

Post on 19-Jul-2015

150 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expoandamios segunda entrada

2,3 La empresa no lleva

cuentas para la retención en

la fuente ya que pertenece al

régimen simplificado no esta

obligada.

• 2.2Cuentas para registrar los

movimientos del impuesto del

IVA, como lo registra expo

andamios.

• R/los comerciantes y artesanos

minoristas que pertenecen al

régimen simplificado del

impuesto sobre las ventas, les

está prohibido adicionar suma

alguna a los productos que

venden por concepto de

impuesto sobre las ventas.

• En este orden, tales

comerciantes no deben

presentar declaración de

impuesto sobre las ventas.

EXPO ANDAMIOS

Page 2: Expoandamios segunda entrada

EXPOANDAMIOS

• ¿Que compromisos debe cumplir la empresa de manera tributaria?

• Si bien los comerciantes pertenecientes al régimen simplificado no están en la obligación de llevar contabilidad desde la perspectiva de la ley tributaria, como comerciantes sí debe llevar contabilidad, puesto que es una de las obligaciones o deberes de todo comerciante, a la luz del código de la legislación comercial [Código de comercio, Artículo 19, numeral 3].

Page 3: Expoandamios segunda entrada

EXPOANDAMIOS

• LA VIDA ÚTIL DE LOS ACTIVOS

FIJOS

Hablando siempre en términos de

contabilidad, y desde el punto de vista

de la depreciación, se establece la

vida legal de un activo desde el

momento en que se compra y se

empieza a explotar, hasta la fecha en

la que alcanza la depreciación total o

que el empresario estima necesario

suplantarlo o deshacerse de él.

Veamos algunos ejemplos:

- Edificios : 20 años

- Mobiliario: 10 años

- Maquinaria y herramientas: 10 años

- Vehículos de empresa : 5 años

• Estos datos son orientativos y estimados, lo que no significa que el empresario pueda deshacerse de su vehículo al cuarto año si así lo desea o al décimo año. Son muchos los factores que afectan a la depreciación de los activos fijos, por lo que no existen reglas exactas de la depreciación.

• En el caso de un vehículo, se estima que cada año pierde un 20% de su valor, por lo que resulta orientativo considerar que en 5 años se depreciará al 100%.

Page 4: Expoandamios segunda entrada

EXPO ANDAMIOS

• Para concluir; se sugiere crear pagina web para la

empresa, para así tener mas captación de clientes

en un futuro ser una empresa fructífera que pueda

generar empleos y acceder a muchos beneficios

como empresa.

• La cual bien constituida legalmente aportara

crecimiento a la región y será unas de las

empresas lideres en el sector.