expo - importancia de la psicologia industrial

4
IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Las empresas han dado un gran salto en el área de recursos humanos, cambiando su visión de los trabajadores de la organización por colaboradores que forman parte fundamental de la misma. Se debe tener presente, que la psicología industrial, es una herramienta básica e importante para todo ejecutivo, teniendo que hacerse uso constante de ella, para lograr minimizar conflictos y riesgos en pro de los objetivos de la empresa, y principalmente en su interrelación individual y de grupo. Las personas buscan trabajos por diversas razones y éstas son importantes para los puestos a los que ellos se postulan. Es por ello que el psicólogo industrial debe tomar en cuenta las características de los colaboradores que formarán parte de la familia empresarial. El psicólogo industrial puede analizar los requerimientos de cada puesto para que las personas que lo ocuparán sean las adecuadas y que tanto el trabajador como el patrón puedan adquirir oportunidades de crecimiento personal y laboral. A modo de conclusión, contar con un psicólogo industrial beneficiará a las partes que conforman una relación laboral y logrará resultados favorables para los trabajadores. El patrón logrará visualizar a los colaboradores como un equipo de trabajo que ejecutará las acciones de acuerdo a su puesto con el objetivo de ser mejores como empresa. IMPORTANCIA DE LA APLICACION DE LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL La debida aplicación de la psicología industrial en las empresas permite conocer y mejorar el comportamiento de los funcionarios de una organización, buscando conocer sus necesidades, anhelos y sueños que contribuyan integralmente tanto al logro de los objetivos individuales como los organizacionales. Entre las temáticas de la Psicología Industrial encontramos:

Upload: joel-miyasato-r

Post on 13-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGIA INDUSTRIALLas empresas han dado un gran salto en el rea de recursos humanos, cambiando su visin de los trabajadores de la organizacin por colaboradores que forman parte fundamental de la misma.Se debe tener presente, que la psicologa industrial, es una herramienta bsica e importante para todo ejecutivo, teniendo que hacerse uso constante de ella, para lograr minimizar conflictos y riesgos en pro de los objetivos de la empresa, y principalmente en su interrelacin individual y de grupo.Las personas buscan trabajos por diversas razones y stas son importantes para los puestos a los que ellos se postulan. Es por ello que el psiclogo industrial debe tomar en cuenta las caractersticas de los colaboradores que formarn parte de la familia empresarial.El psiclogo industrial puede analizar los requerimientos de cada puesto para que las personas que lo ocuparn sean las adecuadas y que tanto el trabajador como el patrn puedan adquirir oportunidades de crecimiento personal y laboral.A modo de conclusin, contar con un psiclogo industrial beneficiar a las partes que conforman una relacin laboral y lograr resultados favorables para los trabajadores. El patrn lograr visualizar a los colaboradores como un equipo de trabajo que ejecutar las acciones de acuerdo a su puesto con el objetivo de ser mejores como empresa.IMPORTANCIA DE LA APLICACION DE LA PSICOLOGIA INDUSTRIALLa debida aplicacin de la psicologa industrial en las empresas permite conocer y mejorar el comportamiento de los funcionarios de una organizacin, buscando conocer sus necesidades, anhelos y sueos que contribuyan integralmente tanto al logro de los objetivos individuales como los organizacionales.Entre las temticas de la Psicologa Industrial encontramos:LA MOTIVACINEs lo que hace que un individuo acte y se comporte de una determinada manera. Es una combinacin de procesosintelectuales, fisiolgicos y psicolgicos que decide, en una situacin dada, con qu vigor se acta y en qu direccinse encauza la energa.Todo administrador de negocios debe aplicar la motivacin al talento humano de su empresa con el fin de que ste realice con entusiasmo sus actividades generando mayor productividad y logrando una satisfaccin laboral y personal.

INTELIGENCIA EMOCIONALEs la capacidad de responder de la mejor manera posible a las exigencias que el mundo nos presenta captando las emociones de las personas que nos rodea y conducindolas hacia un resultado positivo.Tambin se dice que es una forma de interactuar con el mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos, y engloba habilidades tales como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivacin, el entusiasmo, la perseverancia, la empata y la agilidad mental.CLIMA ORGANIZACIONALClima organizacionales el nombre dado por diversos autores; al ambiente generado por lasemocionesde los miembros de un grupo u organizacin, el cual est relacionado con lamotivacinde los empleados. Se refiere tanto a la parte fsica como emocional.El concepto se asimila al dedinmica de grupoal analizar las fuerzas internas que inciden en el ambiente laboral como resistencia al cambio. Fue el socilogoKurt Lewinquien desarroll un anlisis del campo de fuerzas, como modelo con el cual describa cualquier nivel presente de rendimiento.Algunos autores consideran al clima organizacional como las percepciones colectivas e individuales que tienen los trabajadores sobre su organizacin, influenciadas por variables psicosociales, laborales y organizacionales, que repercuten sobre el comportamiento organizacional y la productividad empresarial. CMO INFLUYEN LAS EMOCIONES EN MI TRABAJO/PROFESIN?Las tensiones de la vida moderna, la hiper-competencia en el terreno individual y empresario, la presin del reloj, la exigencia de un constante perfeccionamiento profesional, etc., son situaciones que tienden a alterar el estado emocional de la mayora de las personas consideradas normales, llevndolas al borde de sus propios lmites fsicos y psquicos. El resultado, a menudo, es el desequilibrio emocional.Este desequilibrio no slo afecta la vida ms ntima de una persona, sino que afecta su trabajo y su desarrollo profesional, porque las emociones desempean un papel importante en el mbito laboral. De la ira al entusiasmo, de la frustracin a la satisfaccin, cada da nos enfrentamos a emociones -propias y ajenas. La clave est en utilizar las emociones de forma inteligente, para que trabajen en beneficio propio, de modo que nos ayuden a controlar nuestra conducta y nuestros pensamientos en pos de mejores resultados.Hoy no basta con un alto coeficiente intelectual para triunfar profesionalmente, para competir o para desarrollar una empresa; se requiere un control emocional adecuado, que nos permita tener una interaccin armnica en nuestro ambiente laboral: socios, colegas, empleados, proveedores, clientes, etc.