exploraciÓn sÍsmica

3
¿QUE ES LA EXPLORACIÓN SÍSMICA? Es un método Geofísico que permite determinar en profundidad la forma y disposición de las diferentes unidades litológicas o capas de la tierra, mediante la detección de ondas acústicas, producidas por una fuente artificial (martillo, vibro, sismigel, etc.), propagadas a través del subsuelo según la elasticidad de las capas, que se detectan en la superficie tras reflejarse o refractarse usando sensores (geófonos). La finalidad de los programas de exploración sísmica, es la de localizar las rocas porosas que almacenan los Hidrocarburos (Petróleo y Gas). Los programas de Exploración Sísmica pueden ser 2D, 3D, 4D o Satelital.

Upload: angel-alexis-marino-romero

Post on 23-Nov-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

QUE ES LA EXPLORACIN SSMICA?Es un mtodo Geofsico que permite determinar en profundidad la forma y disposicin de las diferentes unidades litolgicas o capas de la tierra, mediante la deteccin de ondas acsticas, producidas por una fuente artificial (martillo, vibro, sismigel, etc.), propagadas a travs del subsuelo segn la elasticidad de las capas, que se detectan en la superficietras reflejarse o refractarseusando sensores (gefonos). La finalidad de los programas de exploracin ssmica, es la de localizar las rocas porosas que almacenan los Hidrocarburos (Petrleo y Gas).

Los programas de Exploracin Ssmica pueden ser 2D, 3D, 4D o Satelital.

Los programas de Exploracin Ssmica se desarrollan en cuatro etapas as:A.Etapa de Topografa:Se trasladan las coordenadas del proyecto al terreno.Se construye la topo-trocha, esto quiere decir, que se corta la vegetacin a lo largo de las lneas, tanto en las Receptoras, como en los Salvos, en un ancho determinado por la Corporacin y especificado en las medidas de Manejo Ambiental o MMA, para permitir el desplazamiento del personal que labora en el Proyecto en desarrollo de las distintas fases,en desarrollo del corte se realiza nivelacin de lneas ssmicas, ajuste de poligonales y una completa Base de datos para el control de la informacin.Que vegetacin se interviene?Rastrojos,Pastos naturales y mejorados,Vegetacin arbustiva baja y media hasta de 10 centmetros D.A.P (Dimetro del arbusto a la Altura al Pecho).En zonas de cultivo se hace un amarre especial del follaje, para permitir tanto la visual del rumbo de las lneas, como el desplazamiento del personal.

Sobre las Lneas receptoras se instalan banderas blancas a lo largo de cada una de ellas, para sealizar los puntos de Registro, la distancia de separacin entre las banderas blancas, la determina el diseo del Proyecto.Sobre las Lneas de Salvo se colocan banderas Rojas a lo largo de cada una de estas lneas para sealizar los puntos de disparo, la distancia de separacin entre las banderas Rojas, la determina el diseo del Proyecto, la ubicacin de los puntos de disparo esta sujeto a que estos cumplan con unas distancias mnimas a elementos socio ambientales como (casas, corrales, estanques, nacimientos de agua, lagos, lagunas, jageyes,corrientes de agua permanente,esteros, morichales, etc.). Distancias que posteriormente son verificadas por un funcionario del departamento de Medio Ambiente de la compaa contratada para realizar el proyecto y certificadas para el desarrollo de la siguiente fase.Las lneas Receptoras se construyen de forma paralela entre s y perpendicularmente a las lneas de Salvo, formando entre ellas una cuadrcula en los programas de exploracin ssmica en 3D.