expl. sub. taladors larcos

3
EXPLOTACION SUBTERRANEA POR TALADROS LARGOS Este método de voladura con taladros largos(LBH), es aplicable al método de explotación: TAJEO POR SUBNIVELES. TAJEO POR SUBNIVELES: Este método de explotación se caracteriza por: Dejar grandes espacios abiertos, después de la explotación de la mina. El depósito donde puede aplicarse, debe tener forma regular y alto buzamiento. El cuerpo mineralizado y las cajas deben ser estables y autosoportantes. Demanda mucho trabajo de preparación. Producción elevada, con una mínima inversión. Requiere poco personal y maquinaria. METODOS DE PERFORACIÓN DE TALADROS LARGOS: 1. PERFORACIÓN EN ANILLO(Ring Drilling): Se aplica cuando el depósito es muy regular y potente. Las galerías para la perforación y disparo se ubica en el seno del mineral. La distancia entre los subniveles es grande Bajo costo de perforación. 2. PERFORACION EN ABANICO(Fan Drilling): Perforación puede ser hacia arriba o hacia abajo. Generalmente s e prefiere la perforación hacia arriba, para evitar que los taladros sean obstruidos por el lodo de perforación y los fragmentos de roca, además, facilita el tránsito de vehículos aun en zonas ya perforadas. La distancia entre los subniveles es pequeño.

Upload: victor-v-inca-e

Post on 10-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

explotacion minera por taladros largos

TRANSCRIPT

EXPLOTACION SUBTERRANEA POR TALADROS LARGOS

Este mtodo de voladura con taladros largos(LBH), es aplicable al mtodo de explotacin: TAJEO POR SUBNIVELES.

TAJEO POR SUBNIVELES:

Este mtodo de explotacin se caracteriza por:

Dejar grandes espacios abiertos, despus de la explotacin de la mina.

El depsito donde puede aplicarse, debe tener forma regular y alto buzamiento.

El cuerpo mineralizado y las cajas deben ser estables y autosoportantes.

Demanda mucho trabajo de preparacin.

Produccin elevada, con una mnima inversin.

Requiere poco personal y maquinaria.

METODOS DE PERFORACIN DE TALADROS LARGOS:

1. PERFORACIN EN ANILLO(Ring Drilling):

Se aplica cuando el depsito es muy regular y potente.

Las galeras para la perforacin y disparo se ubica en el seno del mineral.

La distancia entre los subniveles es grande

Bajo costo de perforacin.

2. PERFORACION EN ABANICO(Fan Drilling):

Perforacin puede ser hacia arriba o hacia abajo. Generalmente s e prefiere la perforacin hacia arriba, para evitar que los taladros sean obstruidos por el lodo de perforacin y los fragmentos de roca, adems, facilita el trnsito de vehculos aun en zonas ya perforadas.

La distancia entre los subniveles es pequeo.

3. PERFORACIN DE TALADROS PARALELOS:

Se emplea en depsitos muy angostos.

Cuando el depsito es muy estable y autosoportante, cuando se extrae todo el mineral a lo ancho del depsito.

Permite conocer con precisin el lmite del depsito sobre los subniveles.

4. COMBINACIN DE TALADROS PARALELOS Y RADIALES(Parallel an d Ring Drilling):

PARTES DE LAS CAMARAS DEL TAJEO POR SUBNIVELES:

Se divide en tres sectores bien diferenciados:

A) SECTOR INFERIOR: Sirve como el recolector del mineral arrancado y generar la cara libre en el fondo de los taladros.

B) SECTOR DE PRODUCCIN O TALADROS LARGOS: Es la zona donde se produce el arranque del mineral, representa del 85% al 90% del volumen de la cmara.

C) CORTE LATERAL: Sirve como la primera cara libre vertical para la voladura. Se construye a partir de la chimenea con dimensiones entre 1,8 y 3,5 m, que puede ser excavado con Raise borer o el mtodo VCR(perforado con la misma perforadora de produccipn). A partir de la chimenea se hace el corte inferior con taladros verticales en abanico, con dimetro de 65 mm y malla de perforacin de 1,5 x 2,0 m en el fondo de loes taladros. El consumo de explosivos est por el orden de 0,8 Kg/TM.

CALCULO DE PARMETROS DE LA VOLADURA DE TALADROS LARGOS:

BURDEN(B): La voladura de taladros largos es prcticamente una voladura de bancos. El burden se pude calcular aplicando la relacin de Langefors:

EMBED Equation.3 , donde:

Bmax = Burden mximo (m).

( = Dimetro de taladro(m)

C = Constante de la roca

C = 0,3 +0,75, Para rocas intermedias

C = 0,4 + 0,75, para rocas duras.

f = Grado de fijacin en el fondo

f = 1, taladros verticales

f = 0,9, taladros inclinados 3:1

f = 0,85, taladros inclinados, 2:1

KS = Ratio de espacimiento(S/B).

(e = Densidad de la carga( Kg / lt).

RWS = Potencia relativa por peso.

_1067799237.unknown

_1067800774.unknown