expin media lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos...

38
Informe Expin Media Lab 2014

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

Informe

ExpinMediaLab

2014

Page 2: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

InformeExpinMediaLab2014

Contenido

1. PresentaciónExpinMediaLab....................................................................................................................................1

2. ProfesoresquehacenpartedeExpinMediaLab................................................................................................3

3. ProyectosdesarrolladosporExpinMediaLabduranteel2014..................................................................4

3.1EjecucióndeactividadesdeAgendapública2014..........................................................................................4

3.2Gestióndeproyectos.................................................................................................................................................16

3.3Formación.......................................................................................................................................................................21

3.4.Investigación................................................................................................................................................................24

3.5Programademovilidad............................................................................................................................................27

3.6.Redessociales..............................................................................................................................................................29

4.Presupuestoejecutado.....................................................................................................................................................31

4.1PresupuestogeneralExpinMediaLab...............................................................................................................31

4.2Ejecutado2014organizadoporrubros.............................................................................................................32

5.Proyecciones.........................................................................................................................................................................34

5.1.Agenda2015.................................................................................................................................................................34

5.2.Programademovilidad...........................................................................................................................................34

5.3.Participacióneneventosregionaleseinternacionales..............................................................................35

5.4Programadeextensiónyactividadsocial........................................................................................................35

6.Comentariofinal..................................................................................................................................................................36

Page 3: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

1

1. PresentaciónExpinMediaLab

ExpinMediaLabesunainiciativaquenacedeltrabajocolaborativoentrelaFacultaddeIngenieríayComunicaciónSocialparaeldesarrollodeunespaciodeexperimentaciónalrededorde larelacióntecnología,cienciayarte.EsunodelosproyectosaprobadosporelPlanEstratégicoAutónoma2015deacuerdoconlaresolución6632del03dejuliode2012yseencuentraalineadoconcuatrodesuspilares:sistemauniversitario,pertinenciasocial,internacionalizaciónypertinenciaacadémica.

ElmodelodetrabajodeExpintienecomofilosofíamantenerunacomunicaciónabiertaydirectaconla comunidad, intercambiar conocimiento con pares nacionales e internacionales, gestionar unprograma de movilización y socializar una agenda anual en la que se programan diferentestemáticasdeinterésqueincluyenlaofertadeactividadesgratuitasyabiertasalacomunidadcomoforos, talleresyexhibiciones.Lapoblación favorecida incluyeestudiantesydocentesde todos losprogramas académicos de la Universidad, estudiantes de colegios de la región y todos aquellosactores (empresas, centros de investigación, universidades, gobierno) interesados en conectarseconlafilosofíadeexplorarsobrelasnuevasaplicacionesdelatecnología.

Este modelo y filosofía, sirven para potenciar la generación de proyectos de investigación, laintegración de equipos multidisciplinarios, la promoción de programas académicos de laUniversidad,el soporteapropuestasdecreacióndepregrados,posgradoyextensión,ademásdelobservatoriopermanentedelarealidadtecnológicaglobal.

Un Media Lab se concibe como un espacio de exploración abierto a la comunidad donde sereflexiona,construyeeinvestiganlasnuevasaplicacionesdelatecnologíaenrelaciónconlaculturadigital.Esunlaboratorioqueindagasobreelpuntodeconvergenciaentreciencia,arteysociedad,que involucra el desarrollo de experimentos con diversos dispositivos técnicos, jornadas detransferenciadeconocimientoyactividadesqueapoyanlosobjetivospuntualessobrelosquebasansu funcionamiento. En este espacio participan personas de múltiples disciplinas: ingenieros,diseñadores,artistas,científicos,ytodosaquellosinteresadosenlaexploracióndelatecnologíaysuaplicaciónensucontextoinmediato.

Expin MediaLab organiza su agenda de actividades pensando en la participación abierta de lacomunidad sin distinción de perfiles profesionales o niveles académicos, de tal forma que segenerenprocesosdetrabajocolaborativoapartirdetreslíneasdeestudio:

- UrbanaDigital-Interesadaenelestudiodelarelacióntecnologíaysociedadpararepensarlosdiferentesespaciosdelaciudad.

- InterAcción - Aplicaciones creativas de la tecnología utilizando distintas interfaces paragenerarcambiosenlosprocesoscognitivos,lamemoriaylaemociones.

Page 4: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

2

- Artesmediales -Enfocadasenentender la relacióndel individuo frentea losartefactos,eldiseño de experiencias sensoriales, narrativas digitales y nuevas aplicaciones mediáticasquepermitanlaconstruccióndesentido.

En el presente documento aparecen referenciados los proyectos e iniciativas desarrollados porExpinMediaLabduranteelaño2014.

Page 5: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

3

2. ProfesoresquehacenpartedeExpinMediaLab

FacultaddeIngeniería

- JesúsDavidCardona- OlmedoArcila- DiegoFernandoAlmario- AndrésFelipeGallegoA.- DavidCastro- ZeidaSolarte- CarlosPeláez

FacultaddeComunicaciónSocial

- AndrésFabiánÁgredo- AndrésG.Rozo.- JuanManuelAcuña.- RodolfoSoto(Docentehoracátedra)

AsistentesExpinMediaLab

Periodo2014-01

- CristinaHoyos(Asistenteenpublicidadygestióndemarca–practicantedelprogramadeComunicaciónPublicitariadelaUniversidadAutónomadeOccidente).

- ChristianSalazar(Asistenteeningenieríayprogramación–estudiantedelprogramadeIngenieríaMultimedia).

Periodo2014-03

- ValeriaBocanegra(Asistentedecomunicacionesyredessociales-estudiantedeComunicaciónSocialquepertenecealprogramaPilos).

- LinaMaríaCastro(Asistenteendiseñográfico–estudiantedelprogramadeDiseñodelaComunicaciónGráficaquepertenecealprogramaPilos).

- JuanJoséCardona(Asistenteeningenieríayprogramación-estudiantedeIngenieríaMultimediaquepertenecealprogramaPilos).

- OscarGarcía(Asistenteeningenieríayprogramación–estudiantedelprogramadeIngenieríaMultimedia).

Page 6: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

4

3. ProyectosdesarrolladosporExpinMediaLabduranteel2014

ExpinMediaLabdefineaprincipiosdeañounplandetrabajoquesirvecomoguíaparatodas lasdecisionesquehacenpartedelagestióndeestainiciativa.Deestamanerasedefinendosagendas:la pública, que se concentra en el desarrollo de conferencias, talleres cortos y propuestas deresponsabilidad social que tienen como objetivo la socialicación y la generación de redes deconocimiento;y laagendainterna,quesecaracterizaporqueenellaseplanteandiversostiposdeproyectos de exploración que sirven para alimentar posibles iniciativas de investigación y elintercambiopermanenteentrediversasdisciplinas.

Elpresenteinformecuentaconladescripcióndelosproyectosdesarrolladosduranteel2014ysehadistribuidoenlossiguientespuntos:

- Ejecución de actividades de agenda pública 2014: detalles de los diferentes talleres yconferenciasquehacenpartedelaagendapública.

- Gestióndeproyectos:procesosdeexperimentaciónquesirvenparagestionarrelacionesconagentesexternos.

- Formación:jornadasparacompartirconocimientoeneventosexternos,asignaturaspropiasyproyectosrelacionadosconlarazóndeserdeExpinMediaLab.

- Investigación: listadodeproyectos en los queparticipanmiembrosdeExpinMedia Lab yavancesensuejecución.

- Programa de movilidad: detalle de las visitas realizadas a centros de investigación einiciativasdecaracterísticassimilaresaExpinanivelnacionaleinternacional.

- Redessociales:informedelagestiónderedessocialescomopartedelcontactoconredes.

3.1EjecucióndeactividadesdeAgendapública20143.1.1.ConferenciaSym-Bio-Sis:multi-inter-transdisciplinariedad

Estaconferenciasedesarrollóelmiércoles12demarzode2014y fuepresentadapor JuanMelo,quienpresentósuobraSym-Bio-Sis,unaexperimentaciónplásticabiotecnológicaqueplanteaunareflexión filosófica sobre las posibilidades de manipulación y extensión de la vida a partir de lacoexistenciadeunaplantaconunpequeñoBot (robot)hexápodoquehace lasvecesdecuerpo,ysirvea laplantaen sunuevoestadonatural simbióticoyBio-Mecánico. Esteevento contó con laparticipaciónde29estudiantesdelosprogramas:DiseñoGráfico,IngenieríaAmbiental,IngenieríaMecatrónica,IngenieríaIndustrial,IngenieríaMultimediaeIngenieríaInformática.

Page 7: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

5

Imagen1.JuanMelopresentandosurobothexápodoqueespartedelaobraSym-Bio-Sis

Ilustración1.PerfildeparticipantesaconferenciadeJuanMelo.Fuente:elaboraciónpropia

38%

14%17%

14%

4%3%

7%

3%

PerNildeparticipantesaconferenciadeJuanMelo

DiseñoGrágico

IngenieríaMultimedia

IngenieríaIndustrial

IngenieríaMecatrónica

IngenieríaInformática

IngenieríaElectrónica

IngenieríaAmbiental

IngenieríaMecánica

Page 8: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

6

3.1.2.BootCamp“DiseñoyCreacióndeExperienciasInteractivasconKinect”

Este BootCamp tuvo como propósito el reconocimiento de los conceptos y herramientas para lacreación de una experiencia interactiva utilizando elmotor de desarrolloUnity3D en conjunto almultisensorKinectdeMicrosoft.

ElBootCampcontóconlaparticipaciónde35personas:estudiantesdeUniversidadAutónoma,IcesiySanBuenaventura,juntoconmiembrosdelacomunidadacadémica.

SedesarrollódurantedossesionesyfuelideradoporelasistenteenIngenieríaChristianSalazar:

PrimerasesiónBootCamp:sábados8,15y22demarzo

SegundasesiónBootCamp:sábados29,5y12deabril.

Imagen2.Estudiantesrealizandoejercicioentallerdediseñoycreacióndeexperienciasinteractivasconkinect

3.1.3.ConferenciaArteyTecnologíahaciendovisibleloinvisible

Esteeventosedesarrollóel7demayode2014yfuelideradoporelmaestroElíasHeim,quienconsuproyectoFototropismoquisoponerapruebalarelaciónentrelacienciayelartehaciendovisiblelo invisible: encontrar la historia detrás de cada objeto, para responder preguntas como: ¿Quéexperienciashuboenesteespacio?¿Quéhaydetrásdelapared?¿Cuáleslahistoriadeesteobjetoarquitectónico?ParaeldesarrollodeesteproyectoelmaestroElíascontóconlacolaboracióndedos

Page 9: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

7

integrantesdeExpinMediaLab:OlmedoArcilayDiegoAlmario,quienesimplementaronelsistemade control y selección del hardware de la instalación, y crearon el software que facilitó elprocesamientodeimágenesconelsistemadeadministracióndelaexperiencia.Eleventocontóconla participación de 45 estudiantes de los programas Ingeniería Industrial, IngenieríaMultimedia,DiseñoGráficoyAdministracióndeempresas.

Imagen3.MaestroElíasHeimpresentandolainstalaciónFototropismos

Page 10: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

8

3.1.4.PlayOn-Gaming

Esteeventosellevóacabodel28al30demayode2014ysuprogramacióninvolucróeldesarrollodeconferencias,lapresentacióndeproyectosdelcursodevideojuegosyunaexhibicióndeconsolasdevideojuegosenlaBibliotecadelaUniversidad.

Lasconferenciasfueron:

• ProyectoD.A.V.I.DInvestigaciónsobreanimaciónyvideojuegosenColombia.AcargodePabloFigueroa,profesoreinvestigadordelaUniversidaddelosAndesquienpresentólosavancesdeestainiciativaquebuscalacualificaciónprofesionaldelaspersonasquehacenpartedelaindustriadelosvideojuegosenColombia.Serealizóel28demayode2:00p.m.a3:00p.m.

• EmprendimientoyvideojuegosenColombia.AcargodeEivarRojas,CEOdelaempresaEfectoStudio(desarrolladoradevideojuegosparadispositivosmóviles)quienmostróunaradiografíadelaindustriaanivellocalehizovisiblelacadenadevalorparadesarrollarvideojuegosenelpaís.Serealizóel29demayode2:00p.m.a3:00p.m.

• Presentacióndeproyectosdecursodevideojuegos.Sesocializarontresproyectos:Sumo´sfight(peleadesumo);Hope(venceralcarcinomadelcuerpodeunniño);CometBall

7%

89%

2% 2%

PerNildeparticipantesalaconferenciaArteyTecnología

Administracióndeempresas

IngenieríaIndustrial

DiseñoGrágico

IngenieríaMultimedia

Page 11: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

9

(habilidadparacontrolaruncometaycompetirconotrosparagenerarpuntos).Serealizóel29demayode3:30p.m.a6:00p.m.

• Exhibiciónsobrelahistoriadelasconsolas.Estuvodemanerapermanentedesdeel28demayoal6dejuniode2014ypresentóconsolasdeNintendo,Atari,Segayvideojuegosclásicos.

Imagen4.ConsolasexpuestasenPlayOnGaming

3.1.5.BootCampdesarrollodevideojuegosparadispositivosmóvilesconUnity3D

ExpinMedia Lab realizó esteBootCamp los días 11, 18, 25de septiembre y el 2 de octubre, y seconcentróenelreconocimientodelashabilidadesbásicasdelusodelaplataformaUnity3Dparalacreacióndevideojuegos.LaactividadestuvoacargodelosasistentesdeExpinMediaLabJuanJoséCardonayOscarGarcía;comoresultadodeltallersegeneróundemodeljuego‘AracnoApocalypse’,elcualfuecreadodemaneracolaborativaportodoslosparticipantes.Contóconlaparticipaciónde11estudiantesdelosprogramasdeDiseñoGráficoeIngenieríaMultimedia.

Page 12: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

10

Imagen5.Capturadepantalladedemodejuego"AracnoApocalypse"desarrolladoduranteelbootcamp

3.1.6.Caliciudadinteligente-Inteligenciaalserviciodelamovilidad

El 1 de octubre de 2014 Expin Media Lab realizó este evento que se concentró en reconocer elestado actual y las perspectivas de la ciudad en relación con el manejo de la semaforización, eltransportepúblico,elsistemaMIOyelcorredorverdedeCali.

Las charlas fueron desarrolladas por invitados de la Alcaldía, las secretarías de Tránsito y Salud,Metrocali y el profesor visitante José Fernán Martínez, quien actualmente hace parte delDepartamentodeIngenieríayArquitecturasTelemáticas(DIATEL)enlaUniversidadPolitécnicadeMadridyquiendirigeproyectosrelacionadosconesteconcepto.

Elencuentrosirviócomoescenarioparaexponerlasproblemáticasylosproyectosexistentessobrela movilidad en Cali, igualmente, permitió que los asistentes reconocieran su rol frente alplanteamiento de propuestas innovadoras para su beneficio, además de entender el concepto deciudadinteligente.Eneleventoparticipación46estudiantesdediversosprogramasacadémicosdelaUniversidad.

Page 13: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

11

Imagen6.JoséFernánMartinezhaciendosupresentaciónpanoramadelasciudadesinteligentesenelmundo

Gráfico1.PerfilprofesionaldeparticipantesaeventoCaliCiudadInteligente2014.Fuente:elaboraciónpropia.

22%

4%

11%

33%

13%

13%

2% 2%

PerNilprofesionaldeasistentesaconferenciaCaliCiudadInteligente2014

IngenieríaMultimedia

IngenieríaIndustrial

IngenieríaMecatrónica.

IngenieríaBiomédica

DiseñoGrágico

Docentesyprofesionales

Administracióndeempresas

Publicidad

Page 14: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

12

3.1.7.ExpinMediaLabWorkshop2014

ExpinMediaLabWorkshop2014serealizóentreel28deoctubreyel2denoviembrede2014ytuvocomoeje fundamentaleldesarrollodeconferenciasy talleresqueabordabanel conceptodediseñointeractivo,animación3D,diseñoemocional,diseñodetransformaciónyCienciaCiudadana.Esteeventotienecomofilosofíaacercarlatecnologíaalacomunidadpormediodelapresentaciónde proyectos innovadores que sirvan como referencia para la creación de experiencias queimpactenpositivamentealcontextolocal.

Para el 2014 la distribución del Workshop tuvo conferencias en horas de la mañana, en la queparticipabandosdelosinvitadosporsesión,y lostalleresenhorasdelatarde.Adicionalmenteseimplementóunajornadadenetworkingenlaquelosparticipantesdeleventoteníanlaposibilidaddeintercambiarideasconcadaunodelosinvitados.

EnsuterceraversiónelWorkshopcontóconlossiguientesinvitados:

• Daniel Lombraña (España): Doctor e Ingeniero Informático quien es responsable delproyectoCrowdcrafting,unlugardeencuentroenelquecientíficosyciudadanosdetodoelmundo colaboran para resolver problemas de todo tipo haciendo uso de la tecnologíaabiertaylibrePyBossa.Suconferenciaytallerseconcentróenentenderlaimplementacióndeestesistema.

• JuanPabloGómez(Colombia):DiseñadorIndustrialconMaestríaenDiseñoMultimediadelaUniversidadPolitécnicadeValenciaquienactualmentedesarrollasutesisdoctoral‘Diseñode Ambientes Educativos Interactivos Multimedia para Museos’. Ha obtenido del IDF(InteractiveDesignFoundation)lostítulosdeespecialistaenHuman-ComputerInteraction,ThePsychologyofInteractionDesignyUser-CenteredDesign.

• AndreiDelgado(Colombia):DiseñadorIndustrialquiensehaespecializadoeneláreadediseñodigital.Tienecercade11añosdeexperienciaen la industriadelentretenimientoypublicidad. Desde hace 5 años se desempeña como “animador de personajes 3DparticipandoenlargometrajesanivelLatinoamericanocomo:“Metegol”,“PequeñosHéroes”,“LaLeyenda”,“Papaporundia”(BuenosAiresArgentina)y“UngalloconMuchosHuevos”México.

• Alexis Brantes (Chile): Licenciado en Diseño Integral y co-fundador de la consultora deexperiencia de usuario y usabilidad Posmo Comunicación Digital; allí investiga sobre lasemociones en ambientes físicos y digitales. Ha desarrollado proyectos de usabilidad ysistemascentradosenelusuarioaplicadoenmarketing,eLearning,eCommerce,plataformasderedessocialesyWebAppsparastarupsenChile,Bélgica,Francia,PerúyJapón.

Page 15: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

13

• Vladimir Hernández (Colombia): Máster en dirección de proyectos para Internet deELISAVA (UPF - Barcelona) y diseñador gráfico profesional. Consultor e investigador entemas de innovación, gobierno abierto, economía colaborativa y educación del futuro.Innovadorsocialyactivista.Conestudiosenusabilidad,experienciadeusuario,arquitecturade la información,proyectosdigitalesparapersonascondiscapacidad,aprendizajebasadoen la geolocalización, estrategia digital, marketing 2.0, aprovechamiento de las TIC,programaciónydesarrollodeaplicacionesmóvilesyderechosdeaccesoalainformación.

• Daniel Rosenberg (Chile): Arquitecto, Diseñador e investigador que ha concentrado susestudiosencómoexpandireldiálogoactualsobretecnologíaycreatividad.Actualmenteseencuentra completando su doctorado en el Design & Computation Group del MIT. Hacompartido su trabajo enChile, Israel, Canada, India,México, Colombia, yEstadosUnidos,incluyendoelSXSW2013y2014,elMIT,ColumbiaUniversity,yDisneyAnimationStudios

LaagendadelWorkshopsedistribuyódelasiguientemanera:

El día martes 28 de octubre se realizó la inauguración del evento con las conferenciasCrowdcrafting: haciendo ciencia juntos (Daniel Lombraña) y UCD, UX, métodos de evaluación yanálisis (Juan Pablo Gómez). Esta conferencia contó con la participación de 67 personas dediferentesprogramasacadémicos.

Gráfico2.Perfilprofesionaldeasistentesaconferenciadel28deoctubrede2014.Fuente:elaboraciónpropia.

76%

3%2%

3%

3%

9%

3%1%

PerNilprofesionaldeasistentesaconferenciadel28deoctubrede2014

IngenieríaMultimedia

ComunicaciónSocial

CineyComunicaciónDigital

Docente

IngenieríaBiomédica

DiseñoGrágico

IngenieríadeSistemas

IngenieríaMecatrónica

Page 16: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

14

Elmiércoles28deoctubreserealizaronlasconferenciaselanimadorcomoartistayprofesionalenLatinoamérica(AndreiDelgado)yEmociones:DiseñodeInteracciónCentradoenPersonas(AlexisBrantes);contóconlaparticipaciónde83personasdediferentesprogramasacadémicos.

Gráfico3.Perfilprofesionaldeasistentesaconferenciadel28deoctubrede2014.Fuente:elaboraciónpropia.

Eljueves30deoctubreserealizaronlasconferenciasusabilidadcomoatributodecalidad(VladimirHernández) y Diseño de transformación: un nuevo marco de operación para el diseño deexperiencias (Daniel Rosenberg); contó con la participación de 18 personas de diferentesprogramasacadémicos.

28%

33%

19%

4% 14%

1%1%

PerNilprofesionaldeasistentesaconferenciadel29deoctubrede2014

DiseñoMultimedia

IngenieríaMultimedia

DiseñoGrágico

Administracióndeempresas

ComunicaciónSocial

Publicidad

IngenieríaElectrónica

Page 17: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

15

Gráfico4.Perfilprofesionaldeasistentesaconferenciadel30deoctubrede2014.Fuente:elaboraciónpropia.

EnlajornadadeNetworkinglosparticipantesdelWorkshoptuvieronlaposibilidaddeintercambiarideasconlosinvitadosalevento.Serealizóeljueves30deoctubrede2014entre5:00p.m.y6:30p.m.ycontóconlaparticipaciónde25personas.

Imagen7.ExpertosInvitadosaExpinWorkshopcompartiendoconocimientoconparticipantesdelostalleres.

18%

53%

6%

23%

PerNilprofesionaldeasistentesaconferenciadel30deoctubrede2014

DiseñoGrágico

IngenieríaMultimedia

Publicidad

IngenieríadeSistemas

Page 18: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

16

EsteeventofuefinanciadoconelpresupuestoaprobadoparaeldesarrollodelproyectoinstitucionalEXPINMediaLab.ElWorkshopeslaplataformanaturalpararealizarcontactosyconexionesentrelosparticipantesylosinvitadosenunambientedeexploracióndeconceptosinnovadores.

Duranteestaversión se contó con laparticipación totaldeaproximadamente180personasentreestudiantesyprofesoresdelaUniversidadAutónomadeOccidenteyUniversidadesdelaciudad.

La información detallada sobre la agenda del evento se encuentra visible en la direcciónwww.expinworkshop.com

Imagen8.DanielLombrañarealizandosuconferencia'Crowdcrafting:haciendocienciajuntos'

3.2Gestióndeproyectos3.2.1.ExperienciainteractivapromocionalDepartamentodeMercadeo

ExpinMediaLabdesarrollóunaexperienciainteractivaquehacepartedelaestrategiapromocionaldelosprogramasacadémicosdelaUniversidadenloscolegiosdelaciudad.Enestainstalaciónlosjugadoresdebencompletarunaseriedepreguntasrelacionadasconlascarrerasprofesionalesparaactivarunjuegoenelquedebenrealizarunaposedeacuerdoconunafigurapresenteenunmuro.

Page 19: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

17

3.2.2.TecnocentroSomosPacífico

Expin Media Lab conceptualizó una experiencia interactiva que utiliza el sistema Kinect parapromover el aprendizaje y la práctica de ritmos urbanos. Para lamaterialización del proyecto secoordinóuncronogramadetrabajoconmiembrosdelTecnocentroSomosPacífico,quienesfueronlos encargados de gestionar y contactar a los artistas que van a permitir el desarrollo de estapropuesta.En la instalaciónelusuariodebe imitar losmovimientosquegeneraelpersonajeen lapantalla para ir ganando puntos. Expin Media Lab realizó un proceso de transferencia de lametodologíadedesarrolloparaqueéstapuedaserimplementadaenunfuturoporelTecnocentro.

3.2.4.Fototropismos

El proyecto fototropismos busca la generación de una reflexión alrededor de hacer visible loinvisible.Trataderesolverlaspreguntas:¿Quéexperienciashuboenesteespacio?¿Quéhaydetrásde la pared? ¿Cuál es la historia de este objeto arquitectónico? Lo anterior, con el propósito deconocereltrazohistóricodeloquehasucedidoenunapared.

Para el desarrollo de esta instalación el maestro Elías Heim contó con la colaboración de losprofesoresDiegoAlmarioyOlmedoArcila,miembrosdeExpinMediaLab,quienesdesarrollaronelsistemadecontrolyseleccióndehardware,elsistemadeadministracióndelaexperienciayeldeprocesamientodeimágenes.

Estainstalaciónestuvoexhibidadesdeel1defebreroal29demarzode2014enlagaleríaNC-ArteenBogotá;ydel18dejulioal12deoctubreenelmuseodeartemodernolaTertuliaenCali.

Page 20: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

18

Imagen9.ImagendeinstalaciónquehacepartedelamuestraFototropismos

3.2.3.VCarnavaldellibroinfantildeComfandi

ElCarnavaldellibroinfantilesunproyectolideradoporComfandiquehacepartedelasestrategiasde fomento a la lectura de la sección cultura y bibliotecas para la generación de iniciativas quepromuevanestaprácticaatravésdesalastemáticasparaniños,niñas,jóvenes,docentesypadresdefamilia.EstaactividadtienelugarenelCentroCulturalComfandidelaciudaddeCali,espacioenelque durante una semana el público puede interactuar con diversas áreas en las que se recreancuentosyseinteractúaconlospersonajesquehacenpartedeestashistorias.

ExpinMediaLabyelsemillerodeinvestigacióndeIngenieríaMultimediaparticipódelVCarnavaldel Libro Infantil, que se desarrolló del 27 de octubre al 2 de noviembre, diseñando eimplementando dos videojuegos que hicieron parte de los espacios abiertos para el públicoasistente:

Page 21: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

19

EljuegoRinoEscape,basadoenelmundoimaginariodelSeñordelosAnillos,teníacomoobjetivosalirdeun laberintoenelmenorperiododetiemposin tocara losogrosquedeambulabanenél;Rino es Sapo, se concentraba en la recolección de letras para formar palabras que permitíancompletar un cuento. El proceso de desarrollo incluyó el arte, el diseño de interfaces, laprogramaciónylaspruebasdeusuarioparadefinirunprototipofuncional.

LosjuegosfuerondesarrolladosporlosestudiantesDanielGarcía,JinMinChen,JuanJoséCardona,OscarGarcíayAndrésSuárez;elproyectofuedirigidoporAndrésFelipeGallego.

Imagen10.NiñosinteractuandoconexperienciasdevideojuegocreadasporExpinMediaLabyelSemillerodeIngenieríaMultimediaenVCarnavaldelLibroInfantildeComfandi

3.2.4.CreacióndeinstalacióninteractivaconElíasHeim

Expin Media Lab junto con el maestro Elías Heim se encuentran desarrollando una instalacióninteractivaqueserálanzadaenelaño2015yqueestaráubicadaalinteriordelmedialab.Elprocesodecreacióndeesteartefactohaincorporadolaaplicacióndemetodologíasdediseñoqueinvolucranla relaciónartey tecnología.Esteprocesode co-creaciónha convocadoa todos losmiembrosdelmedialabyhaservidoparareconocerlageneracióndeobjetosdesdelaperspectivaartística.

Enlasreunionesdetrabajocolaborativosehandefinidotresconceptossobrelosquesebasaestaobra:

Page 22: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

20

- Infraleve: los pequeños flujos de energía tienen incidencia en el movimiento de grandesestructuras.

- Migraciónde formas:es lacapacidadquetieneunobjetodereconfigurarsu funcionalidadendiversoscontextosdeuso.

- Artificial-natural: relación clave para entender el trabajo creativo del hombre con lanaturaleza.

ElobjetoqueseestádiseñandoreaccionaanteelflujodepersonasqueingresanalaUniversidadycorrespondeaunarepresentacióndeltrabajodelMediaLab.

Imagen11.MiembrosdeExpinMediaLabenreunióndecreacióndeinstalacióninteractivaconelmaestroElíasHeim

3.2.2.RedlatinoamericanadeLivingLabsExpin Media Lab hace parte de Leadership (Latin America-Europe ICT Research & InnovationPartnership)redqueproponenuevaslíneasdeparticipaciónactivaentreEuropayAméricaLatinapara lageneracióndediálogosy la creaciónde conexionesentreorganizaciones innovadorasquetrabajenconlastecnologíasdelainformaciónylascomunicaciones.

Elobjetivodeesta iniciativaesestimular la innovaciónygeneraruncompromisopara identificarprioridades de investigación relacionadas con las TIC, Explorar nuevos modelos sostenibles deinnovación,yeldesarrolloderutasdetrabajoenmarcadasbajoelprogramaHorizon2020europeo.

Másdetallesdeestaredenelsitiowebwww.leadershipproject.eu

Page 23: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

21

3.3Formación3.3.1.CátedraExpinMediaLab

LaCátedraExpinMediaLabesunespaciodeexperimentacióneintercambiodeconocimientoenelque los estudiantes de las facultades de ingeniería y comunicación deben plantear soluciones apartirdelamediacióntecnológicaaproblemaspuntualesdelentorno.Estaasignaturatieneencuentametodologíasdediseñodeproductosdeingeniería,elpensamientode diseño, la innovación social y la creatividad. Se ofrece como electiva para los programas deIngenieríaMultimedia,IngenieríaMecatrónica,IngenieríaElectrónica,CineyComunicaciónDigital,Comunicación Publicitaria y Comunicación Social – Periodismo de la Universidad Autónoma deOccidente.Durante el semestre 2014-01 se presentaron tres proyectos alrededor de la problemática CaliCiudadBosque(investigaciónlideradaporelprofesorJaimeLópez-VicerrectoríaAcadémica):

- Cinienteractivo–sistemadecomunicaciónentreárbolesqueincluyeunjuegodeinteracciónbásica.

- EcoPaseo–aplicaciónparagenerarrecorridosenlaszonasverdesdeCali.- Battree–sistemadecargadeemergenciadecelularesparaparquesdelaciudaddeCali.

3.3.2.PonenciaencursocomunicacióntransmediaenlaeducaciónDel9al13dejuniode2014serealizóelcursocomunicacióntransmediaenlaeducaciónlideradopor la Universidad Nacional Autónoma de México en la facultad de estudios superiores Aragón.AndrésFelipeGallegoparticipócomoponenteeldía13dejunioenunacharlaqueseconcentróendescribir lascaracterísticasdeldiseñotransmediaycómosuselementosestructuralespuedenseraplicadosenlaeducación.Estaintervenciónserealizóporvideoconferencia.3.3.3.CampusPartyCali2014CampusPartyesreconocidocomoelmayoreventodetecnología,creatividad,ocioyculturadigitalen red delmundo. Se gestó en España desde 1997 como un encuentro anual en el que, durantevariosdías,sereuníanmilesdeparticipantesconsuscomputadores,procedentesdetodoelpaísyotrasnaciones.Tieneuncaráctergeneralistayformativo,quecongregaalasdistintasplataformasycolectivosdelmundodelainformática,creandounpuntodeencuentropropicioparaelintercambiodeideasyconocimientos.

Page 24: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

22

Del30dejunioal6dejuliode2014esteeventotuvocomosedelaciudaddeCaliyExpinMediaLabparticipódelaagendadeponenciasytalleresconlossiguientestemas:

- Conferenciadesarrollodeentornosvirtualeshabitados–martes1dejuliode6:00p.m.a7:00p.m.Elénfasisdeestaconferenciafuemostrarlosavancesdelproyectodeinvestigaciónsobregeneracióndeentornosvirtuales3D.FuepresentadaporJesúsDavidCardona.Laconferenciapuedeservisualizadaenlasiguientedirección:http://youtu.be/MuEUb2kvxRc

- Conferenciagamificación:aplicandomecánicasdejuegoaproblemascomplejos–martes1dejulio9:30p.m.a10:30p.m.Seconcentróenofrecerlosfundamentosdeldiseñodegamificación,sudefiniciónycasosdesarrolladosporExpinMediaLab.FuepresentadaporAndrésFelipeGallegoA.Laconferenciapuedeservisualizadaenlasiguientedirección:http://youtu.be/jmKqyqAG4Qs

- WorkshopdesarrollodeexperienciasinteractivasconJMonkey–miércoles2dejuliode9:00p.m.a10:00p.m.EnestetallersehizounarevisióndelosconceptosfundamentalesdeJMonkey:instalaciónyconfiguracióndelmotor,cargadeobjetos3D,cargadesonidoyavatares,ydesplieguedeunaexperienciasobrecomputadorydispositivosmóviles.FuerealizadoporOlmedoArcilayDavidCastro.

- Workshopideacióndevideojuegosyconstruccióndenarrativas–jueves3dejuliode2:00p.m.a6:00p.m.Enestetallersehizounapresentacióndediversasmetodologíasdediseñoquepuedenseraplicadasparacrearvideojuegos.FuerealizadoporAndrésFelipeGallegoA.

- Conferenciadesarrollodeaplicacionesenelmarcodeciudadesinteligentes–sábado5dejulio2:00p.m.a3:00p.m.La conferencia se concentro en la presentación de conceptos asociados al diseño eimplementacióndeaplicacionesdentrodelecosistematecnológicodeciudadesinteligentes,presentando ejemplos de implementación local. Fue presentado por Diego FernandoAlmario y Zeida Solarte. Este proyecto contó con la participación de estudiantes delprogramadeIngenieríaMultimediayquehacenpartedelsemilleroIyalab:NicolásEscobar,RicardoBejarano,DavidPortocarreroyDiegoTriana.Laconferenciapuedeservisualizadaenlasiguientedirección:http://youtu.be/LYRH-0TDMRI

Page 25: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

23

3.3.4.BootCampdevideojuegosparaestudiantesdeColegio.

El10deoctubrede2014se realizóelBootCampde creacióndevideojuegospara estudiantesdecinco colegios que hacen parte de las instituciones vinculadas al programa de investigación"Contextoescolar,TICy cambioeducativo"desarrolladaactualmenteporelCentrode InnovaciónEducativa (CIER-Sur): Nuestra Señora de Fátima (Buga), Gran Colombia (Buga), Monseñor JoséManuelSalcedo(Palmira),InstucióneducativaRozo(Palmira)yAgustínNieto(Cali).

ExpinMediaLabcolaboraconelCIER-Surgraciasalaparticipacióndedosdesusmiembroscomoco-investigadores en unade las investigaciones que son gestionadas desde este centro. El eventocontó con la asistencia de 26 jóvenes y fue liderado por JesúsDavid Cardona y el profesor JorgeMarulandade la Facultad de Comunicación Social. El taller fue desarrolladopor los asistentes deExpinMediaLabJuanJoséCardonayOscarGarcía.

Imagen12.JesúsCardonaenCampusPartyColombia2014

Page 26: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

24

Imagen13.JóvenesdeColegiosenBootCampdediseñodevideojuegos

3.4.Investigación3.4.1.SistematizacióndeexperienciassignificativasmediadasporTIC,enestablecimientoseducativosdelCierSur:Laconsolidacióndecomunidadesdocentes

Jesús David Cardona y Andrés Felipe Gallego participan como co-investigadores en estainvestigación que propone la recuperación y reflexión de dos experiencias significativas eninstitucionespúblicasconapoyodelasTIC.Lametodologíaesdecaráctercualitativoysedesarrollaenformacolaborativaentreinvestigadoresmaestrosdelasinstitucionesydocentesuniversitarios.

Ésta investigación aportará pistas para entender cómo se integran las TIC en procesos detransformaciónpedagógica.Lasistematizaciónpermitiráreconstruireldesarrollodelaexperiencia,resaltando lo que las ha hecho posible (la iniciativa profesoral, el trabajo entre profesores, lareflexiónteórica,larevisióndelquehacerpedagógico,elapoyoinstitucional,lavinculaciónaredes,etc.).LosmiembrosdeExpinsehanencargadoderealizarprocesosdeasesoríarelacionadosconlagestióndeherramientastécnicasyelanálisisdemodelosdemadureztecnológicos.

Másdetallesenhttp://cms.univalle.edu.co/cier-sur/index.php/research-main/invproyectos

Page 27: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

25

3.4.2.InvestigaciónGamificación

Esta investigación busca el desarrollo de una metodología de diseño que basándose en losprincipiosde “Gamification” (aplicaciónde juegosparamotivar el reconocimientode conceptosyprocesos) y gracias a la implementación de una plataforma tecnológica que administre estamecánica,seautilizadacomoestrategiadeinnovaciónenlosprocesosdeenseñanzayaprendizajerelacionadosconelfomentodelalecto-escrituraenlaUniversidadAutónomadeOccidente.Actualmente este proyecto liderado por los profesores Andrés Ágredo y Andrés Gallego seencuentraenfasededesarrollodeinterfacesgráficasyactividadesdeaprendizaje.Hacontadoconla participación de los semilleros de investigación del programa de Ingeniería Multimedia y deDiseñoGráficoquieneshansidolosencargadosdeldesarrollodelasilustracionesylacreacióndelasinterfacesinicialesdelsistema.Elprototipofuncionalserálanzadoparapruebasdeusuarioenelprimersemestrede2015.

Imagen14.Capturadepantalladehistoriadeintroducciónde"ElPalabrero"juegoquehacepartedelainvestigaciónsobregamificación

3.4.3.KUVIX–DesarrollodeEntornosVirtuales3D

Estatecnologíapermiteeldesarrollodeexperienciasinteractivas3Dpersonalizadasquepuedenserdirigidasalcontextodelapublicidad,laeducación,entreotros.Estesistemapermitelacreacióndeentornos en los que se pueden desplegar mundos virtuales llenos de personajes y objetos

Page 28: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

26

interactivosquedesplieganinformaciónentiemporeal,ademásderegistrartodaslasinteraccionesquesucedenensuinterior.

EstainiciativahacontadoconelapoyodeINNpulsayactualmenteestesistemacuentaconunnivelderobustezconelquesepreparasusalidaalmercadoespecializado.

Imagen15.Capturadepantalladeentorno3DgeneradoporKuvix

3.4.4.ElPadre,elHijo,elEspírituSanto

El proceso de acompañamiento de Expin Media Lab a este proyecto se ha concentrado en laexperimentaciónsobrediversosmétodosdecapturademovimientoqueseránclaveenlaetapadeproduccióndeestefilme.Lahistoria,queutilizalaestéticadelWestern,ambientalaviolenciaenunpueblo de Colombia en los años 50. Este proyecto cuenta con el auspicio del Fondo para eldesarrollocinematográficodeColombia.Actualmenteseencuentraenfasedeproducción.

Page 29: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

27

3.5Programademovilidad

3.5.1.ParticipacióneneventoopenLivingLabdaysdeEnollyvisitaaCopenhagenInstituteofInteractionDesign

EstavisitafuerealizadaporAndrésFelipeGallegoytuvocomoobjetivodospropósitos:1.AsistiralaconferenciaOpenlivingLabs2014(www.openlivinglabs14.com),quesedesarrollódel2al 5 de septiembre en la ciudad de Amsterdam, correspondiente al evento anual de Living LabsorganizadoporEnoll(www.openlivinglabs.eu/),redeuropeadelaqueExpinMediaLabhaceparte,y en el que separticipódediversas conferencias ypanelesdediscusión, actividadque incluyó lavisitaauncentrodeinvestigaciónyquepermitiólageneracióndeconexionesconotrosmiembrosdelared.Adicionalmenteseparticipódelajornadade“PitchesyMatchMaking”conelobjetodehacervisiblelosproyectosquehansidotrabajadosenvariosLivingLabs.ExpinMediaLabhizosupresentaciónconelPitch: “ExpinMediaLab:connecting ideas in thePacificRegion”,enelqueademásdehaceruna presentación de la Universidad, se hizo una socialización de los diversos proyectos queactualmente son desarrollados por susmiembros: gamificación, generador de entornos virtuales,experienciassignificativasenlaeducaciónyUrbanEyes.2.Reconocerlaboratorios,prácticasyformasdeenseñanzaquepermitanlageneracióndevínculoscon las institucionesquehacenpartedel ecosistemade innovacióneuropeoparadefinirposiblesalianzasparafortalecerelprogramadeMaestríaenCreacióndeSistemasInteractivos,enprocesode desarrollo; recuperar experiencias que fortalezcan las líneas de estudio relacionadas con eldiseñodesistemasinteractivosylainteracciónhombremáquina;yvisibilizarinternacionalmentelaexperienciadelproyectoinstitucionalExpinMediaLab.

Page 30: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

28

Imagen16..AndrésFelipeGallegoconAlieRoseco-fundadoradelCIID(CopenhagenInstituteofInteractionDesign)ydirectoradeláreadeeducación.

3.5.2.ParticipacióneneventoINTERACCION2014yvisitaecosistemadelabsMadrid–Barcelona

El profesor Jesús David Cardona participó en el mes de septiembre como ponente en la versiónnúmero15delaConferenciaInternacionalINTERACCION2014,promovidaporAsociaciónparalaInteracciónPersona-Ordenador,unodeloseventosmásimportantesenlatemáticadeinteraccióneinteractividad.LospapersaceptadosseránpublicadosenACMDigitalLibrarycomounvolumenensus International Conference Proceedings Series with ISBN 978-1-4503-2880-7. Los proceedingsseránindexadosporThomsonReutersConferenceProceedingsCitationIndex(ISI), INSPEC,DBLPandEI(Elsevier Index).El trabajoaceptadoparapublicación,presentóresultadosdelproyectodeinvestigación "Desarrollo Entornos Virtuales Habitados para Web3D", proyecto interno que hapermitidoapoyar el desarrollode laplataforma3DGEN,que se encuentra actualmente en testdemercadoconapoyodeiNNpulsa.

Adicionalmente,considerandoquedentrodelmarcodelproyectoinstitucionalEXPINMediaLab,sevienen adelantando trabajos de articulación con otras iniciativas locales, nacionales einternacionales,quehanpermitidoelfortalecimientoydesarrollodelaagendadetrabajopropuestapara el Media Lab; se aprovechó la participación en la XV International Conference on HumanComputerInteraction,enEspaña,pararealizarvisitasdereconocimientodeexpereincias,asícomoderevisióndeactividadesdecooperaciónytrabajocolaborativoconMediaLabPrado,Universidad

Page 31: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

29

PontificiadeSalamanca-CampusMadrid,UniversidadInternacionaldelaRioja(UNIR),BarcelonaMediaeInstituteforAdvancedArchitectureofCatalonia(IAAC).

3.5.3.Participaciónenelprimerencuentrodearte,cienciaytecnología

ElprofesorOlmedoArcilaparticipócomoponenteinvitadoenelprimerencuentrodeArte,CienciayTecnología,quesedesarrollóenelInstitutoDistritaldeArtesdeBogotá.

En este encuentro se hizo una presentación del trabajo que Expin Media Lab ha realizado encolaboración con el maestro en artes plásticas Elías Heim, además de una reflexión sobre lascaracterísticasdeestainiciativa,lacualsehalogradoconsolidarenlosúltimostresaños.

3.6.Redessociales3.6.1.FanPagedeFacebookycuentadeTwitter

ExpinMediaLabtienecomoobjetivoeldesarrollodeunprogramadesocializaciónqueinvolucralapublicación de información en redes sociales. Durante este periodo el trabajo se concentróprincipalmenteendarprioridadalascuentasdeFacebookyTwitter.

LafanpageFacebookdeExpinseconcentróenlosiguiente:

1. Publicaciones diarias: máximo dos por día con contenidos de interés relacionados con latecnologíayciencia.

2. DiseñoeimplementacióndeestrategiasdepromocióndeeventosytalleresorganizadosporExpinMediaLab.

3. Publicaciones extras conel finde informar a los seguidores acercade eventualidadesqueocurríanynoticiasafines.

4. Registros fotográficosquedieran cuentadediferentes eventos y talleres realizadorpor elMediaLab.

Twitterfueelespaciopararealizarunseguimientoalasconferenciasyalapublicacióndenoticiasytemas de actualidad. Debido al contenido publicado se logró que cuentas relacionadas con elecosistematecnológicocomo:CaliDigital,ViveLabBogotá,CampusPartyColombia,yTodosporlaEducacióndeColombiase interesaranporseguir lacuentaoficialdelMediaLabe interactuarconella.Actualmente la cuenta de Facebook cuenta con 434 seguidores, la cuenta de Twitter con 179seguidoresyenlabasededatosparadistribucióndenoticiasde635personas.

Page 32: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

30

Para el año 2015 se espera consolidar el uso de estas redes como una canal de distribución deinformación y de generación de conexiones con aquellos interesados en las líneas de trabajo delmedialab.

Page 33: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

31

4.PresupuestoejecutadoExpin Media Lab obtuvo recursos para su funcionamiento al ser uno de los proyectosaprobadosporelPlanEstratégicoAutónoma2015.Enlatabladelnumeral4.1,sepresentaelpresupuestogeneralysuejecuciónenlos3añosdeoperaciónyenlatabladelnumeral4.2,eldetalledelaejecuciónen2014.

4.1PresupuestogeneralExpinMediaLab

PrepuestogeneralaprobadoparaExpinMediaLab-$144.072.480

Asignado2012 $27.979.248

Ejecutado2012 $17.355.220

Asignado2013 $38.697.744

Ejecutado2013 $35.045.334

Asignado2014 $38.697.744

Ejecutado2014 $38.533.767

Subtotalejecutado2012,2013y2014 $90.934.321

Disponibleparaejecución $53.138.159

Page 34: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

32

4.2Ejecutado2014organizadoporrubros

Concepto Ejecutadototal Valoresindividuales Descripción

ExpinMediaLabWorkshop2014 $11.479.903

$2.676.945TiqueteaéreoDanielLombraña.

$1.290.000 HonorariosDanielLombraña.

$3.016.080 TiqueteaéreoAndreiDelgado.

$916.903 HonorariosAndreiDelgado.

$569.107TiqueteaéreoVladimirHernández.

$750.000HonorariosVladimirHernández.

$1.282.545TiqueteaéreoDanielRosenberg.

$978.323HonorariosDanielRosenberg.

PlayOn $1.038.474$519.237 TiqueteaéreoPabloFigueroa

$519.237 TiqueteaéreoEivarRojas

Promociónyredesinternacionales $1.474.536

$1.287.165 PagodemembrecíaEnoll

$187.371 GastosbancariosEnoll

Impresosypromoción $1.134.814

$938.150MaterialpromocionalparaExpinWorkshop

$158.000ImpresostallerExpinWorkshop

$38.664 EscarapelasExpinWorkshop

Programademovilidad $13.127.170$2.505.200

ComisiónponenciaJesúsCardonaaconferenciainternacionaldeHCIviáticosy

Page 35: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

33

transporte

$4.710.400

ComisiónJesúsCardonareconocimientodeexperienciasinternacionalesdeMediaLabenBarcelonayMadrid

$1.500.000

TiquetesaéreosJesúsCardonaMadrid–Barcelona-Madrid

$4.261.570

TiqueteaéreoAndrésFelipeGallegoparaparticipardeOpenLivingLabs2014yreconocimientodeexperienciasinteractivas.

$150.000TransportealaeropuertoAndrésGallego

AsistentesyTalleristasexpertosExpinMediaLab $10.278.870

$2.939.435 OscarIvanGarcía

$2.939.435ChristianAntonioSalazarPolanco

$4.400.000

DesarrollodetallerenartedigitalydiseñointeractivoFase1.MaestroElíasHeim–ArtistaPlástico

Totalejecutado $38.533.767

Page 36: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

34

5.ProyeccionesApartirdeltrabajorealizadoduranteelaño2014seplanteanlaspropuestasdeejecuciónparael2015:

5.1.Agenda2015

Paraelaño2015semantienenloshorizontespropuestosdurantelosañosprecedentesyquehacenpartedelplandeaccióndeExpinMediaLab:

Elprimerhorizontebuscaenelcortoplazocontinuarconlaconsolidaciónyfortalecimientodelaslíneasy temáticasdeexploracióndel2014orientándosehacia lamaterializaciónde losproyectosactualmenteencurso.

El segundo horizonte, se encamina hacia la realización de eventos de interés, tanto para lascomunidadesacadémicas,comoparaelpúblicodediferentesaudienciasycontextos,consolidandolaapuestaestratégicadeExpin,conrelaciónalareduccióndelabrechadigitalenlaregión.

El tercerhorizontepersigue, la consolidaciónde las temáticasdeexploraciónactualmenteactivascomopartedelfortalecimientodelaslíneasdeinterés.

El cuarto y último horizonte, que corresponde al dominio de experimentación del Media Lab,propone la continuidad de la vinculación de semilleros de investigación y estudiantes que hacenpartedelprogramaPilosparamantenerlaexploracióncontecnologíashardware–softwarecomopartedelprocesodegeneracióndeproyectos.

Adicionalmente,sebuscaqueapartirdelosresultadosdelproyectoinstitucional,selogreconseguirapoyoparamantenerlodespuésdel2015ypuedaconvertirseenunprogramadelaUAO,quesigaaportandovaloralacomunidadUniversitariayalaciudad.

5.2.Programademovilidad

Paraelaño2015ExpinMediaLabplaneacontinuarrealizandovisitasainiciativassimilaresanivelglobal,talcomosehizoenel2014,paragenerarintercambiosqueesténalineadosconelprocesode internacionalización de la Universidad Autónoma de Occidente y lograr de esta manerapropuestasdetrabajocolaborativoquecualifiquenaúnmáslalaboractual.

Page 37: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

35

Este programa de movilidad busca conexiones con centros que permitan dar visibilidad a losproyectosencursoyalafilosofíadeExpin.

5.3.ParticipacióneneventosregionaleseinternacionalesSeesperaparticipardeeventosregionalese internacionalesalrededorde las líneasdeestudiodeExpin Media Lab. Como por ejemplo LAC Living Labs Spring School, evento organizado porLeadership, reda laqueExpinperteneceyque tendrá lugardel2al4deseptiembrede2015enCartagenade Indias;oel reconocimientode laboratorios comoelMITGameLaboelUCLAGameLab;eventosyorganizacionesquepermitiráneldesarrollodeconexionesdetrabajoconiniciativasregionaleseinternacionales.

5.4ProgramadeextensiónyactividadsocialElprogramadeextensiónyactividadsocialdeExpintienecomoobjetivoprincipalelintercambiodeconocimientosobre tecnología, cienciayarteconniñosdecolegioydecomunidadesconungranpotencial de intervención, y que permita de forma creativa, aplicar técnicas y metodologías detrabajoquehacenpartede la filosofíadeExpinen lageneracióndeproyectosde impactopara lasociedad.

Para el 2015 Expin Media Lab espera materializar el programa piloto de innovación cultural,dirigido a niños y jóvenes líderes de la ciudad de Cali, en el que se desarrollarán jornadas deideación,sesionesdecapacitaciónyacompañamientoenlaimplementacióndeproyectos.

Esta iniciativa se realizaría en conjunto con la Fundación BIBLIOTEC-Tecnología, educación ycultura, un programa de ciudad que contribuye a mejorar las competencias de la poblaciónmediante el acceso a bienes educativos y culturales a través de una plataforma de inclusióntecnológicaenlaReddeBibliotecasPúblicasComunitariasdeCali

Page 38: Expin Media Lab 2014 · transferencia de conocimiento y actividades que apoyan los objetivos puntuales sobre los que basan su funcionamiento. En este espacio participan personas de

36

6.ComentariofinalEn tres años de funcionamiento Expin Media Lab empieza a ser reconocido a nivel regional ynacional, se ha logrado la conexión con proyectos similares, y se han iniciado procesos deexperimentaciónendiversasáreasquehanconsolidadounaunidaddetrabajoconaltaproyección.

Enestetrieniosehandesarrollado:

• 7conferenciassobretemasdeinterésenlarelaciónarte,cienciaytecnología.• 7talleressobretemasrelacionadosconeldiseñointeractivo• 3 Expin Media Lab Workshop con la participación de 14 invitados nacionales e

internacionales,13talleresy14conferencias.• 25conferencistasinvitados.• Másde780personasparticipandodetodosloseventos;estudiantesuniversitarios,docentes

yprofesionales.• 2eventossobreelconceptodeciudadinteligenteysuimplementación.• 4proyectosdeinvestigaciónaprobadosyenejecución.• 2asignaturaselectivaspropuestasyofertadasparaprogramasacadémicosdelasfacultades

deIngenieríayComunicaciónSocial.• Unapropuestadeunprogramademaestríaencreacióndesistemasinteractivosapartirde

losresultadosdelMediaLabylascapacidadesdelosintegrantesdelproyecto,queseesperapresentaranivelinstitucionalen2015.

• 2 actividades de trabajo colaborativo en arte y tecnología, que han arrojado resultadosconcretos:unaobraexpuesta,unaobraendesarrolloyunametodologíadetrabajo.

• 8intervencionesdelosintegrantesdeEXPINMediaLabcomoinvitadoseneventoslocales,regionaleseinternacionales.

• Unacomunidaddetrabajocompuestaporprofesionalesdediversasdisciplinastrabajandodemaneracolaborativayfomentandolaco-creaciónconlacomunidadregional.

“Con tan solo unas pocas mentes explorando un problema dado las células estándesconectadas, deambulando sobre la pantalla como unidades aisladas; cada una sigue sucurso errático. Con rastros de feromonas que se evaporan rápidamente, las células no dejanhuelladesuprogreso,comounensayopublicadoenunarevistaquesequedaenunestantedeunabibliotecasinleerduranteaños.Sinembargo,siseconectanmásmentesalsistemaysedaa su trabajo un rastromás largo y duradero - publicando ideas en best sellers, o fundandocentros de investigación para explorar esas ideas, en poco tiempo el sistema llega a unatransicióndefases:lascorazonadasaisladasylasobsesionesprivadasconvergenenunanuevaformademirarelmundocompartidopormilesdeindividuos”.

(Johnson,2002)Sistemasemergentes:oquetienenencomúnhormigas,

neuronas,ciudadesysoftware.