experimnto 5 l de agua

3

Click here to load reader

Upload: hoozt-ue-sb

Post on 02-Jul-2015

32 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Experimnto 5 l de agua

ESCUELA NORMAL DE ATIZAPAN DE ZARAGOZA

Solo con 5 litros de agua. Reporte de actividad en casa

Alumna: Almazan Waldo Brenda Stephany Grado: 3° Grupo: II Curso: Educación ambiental para la sustentabilidad. Mtra.: Sandra María del Carmen Flores Castillo

Lic. en Educación Preescolar

Page 2: Experimnto 5 l de agua

Esta actividad en principio he de confesar que me resultó medianamente difícil, ya

que el hecho de buscar soluciones alternativas cuando el agua se escasea en mi

hogar ya lo he practicado (aunque en este caso solo fueron pocos litros de agua y

no nula)

En el experimento donde tenía que ocupar 5 litros en realidad use 6 porque a la

hora de bañarme invierto mucho tiempo en mi cabello; primero tuve que calentar 4

litros y en los otros 2 dejar así fría el agua para poder usarla, sino calentando

todos los 6 me hubiera faltado aún más fría.

Todo el proceso de bañarme fue el mismo que de cualquier persona (de la cabeza

a los pies) pero sentí que no había sido un baño “completo”, logré terminar el

enjuague de mi cabello, pero en cuanto al cuerpo no fue la misma sensación de

limpieza al usar agua desmedida en la regadera, a comparación de esta vez que

fue muy poca y por pausas. Tenía que racionarla totalmente e irla midiendo,

calculando cuanta me alcanzaría en ese momento.

Para finalizar puedo decir que fue una experiencia totalmente diferente y un poco

desagradable porque mi cuerpo no lo sentía “limpio”, sin embargo el hecho de

utilizar una bandeja y dejar del lado la regadera no fue algo que me costara

demasiado esfuerzo. Y lo menciono porque hay personas a las cuáles se les

dificulta algo así o simplemente en muchos hogares ya no realiza esta práctica

desde que se crearon regaderas convencionales.

Por otro lado, me gustaría comentar que en mi casa el suministro que tenemos de

agua no es diario ni mucho menos cada tercer día…suelen haber ocasiones en

que tenemos 2 veces por semana o sólo 1, llegando a permanecer hasta casi 1

mes o más sin este valioso recurso. A raíz de tantos problemas que hemos

padecido para un servicio constante implementamos las siguientes medidas para

ahorrar el consumo de agua:

*Cambiamos nuestra regadera convencional por una ahorradora

Page 3: Experimnto 5 l de agua

* Dejamos una cubeta debajo de la regadera para que se reutilice (en el tiempo en

que tarda en salir la caliente y la que cae durante el baño) así no

desperdiciándose porque se utiliza en el WC.

* Ocupamos nada más un baño (ya que contamos con dos)

* Cerramos la llave del lavabo mientras cepillamos los dientes

* Cuando se lava la ropa el agua que aún se puede reutilizar nos sirve para

barrer/lavar el patio

* Siempre hemos lavado el coche con ayuda de una cubeta y no manguera

Aunque éstas son las más usuales, en mi hogar no se tenía el hábito del cuidado

del agua por lo que al vernos en la gran emergencia de la escases que hemos

sufrido ya desde hace mucho tiempo se han llevado a cabo, tratando de usar la

menos posible para que nos rinda la poca que podemos recibir.

En ocasiones somos muy indiferentes e inconscientes sobre el uso que le damos

a recursos como el agua, pero en realidad cuando uno se enfrenta a situaciones

en las que “recibes poco o nada” de lo que toda la vida has tenido, aprendes a

darle el valor e importancia que merece haciendo todo lo posible porque unos

cuantos litros te den abasto para no uno, sino varios días.

Falta demasiado compromiso por parte de todos ya que hacer un esfuerzo por

cuidar el agua no solo significa aplicar medidas en casa, sino en todas partes a

donde vayas y hagas uso de ella; en las escuelas suelen dejarse llaves abiertas,

tirarse por estar jugando, o desperdiciándola en cualquier actividad sin sentido por

simple diversión nada más porque no es “de su propiedad”. No basta con

campañas o simples carteles o folletos, sino en acciones las cuales empezando

uno a uno haremos todos la diferencia.