experimento nº5

1
7/21/2019 Experimento Nº5 http://slidepdf.com/reader/full/experimento-no5-56da8148e9e67 1/1 Experimento Nº5: Materiales : -Tubo de ensayo -`Pinza de madera -Mechero  Reactios !ul"ato de cobre # $u!%&' !oluci(n : El sul"ato de cobre )) es un compuesto *u+mico deriado del cobre *ue "orma cristales azules, solubles en aua y metanol y lieramente solubles en alcohol y licerina. !u "orma anh+drica #$u!/&' es un polo erde o ris-blanco p0lido, mientras *ue la "orma hidratada #$u!/&1523/' es azul brillante. 4cido $lorh+drico #2$)' !oluci(n Es un lí quido de aspecto cristalino, de color ligeramente amarillo (por presencia de trazas de fierro, cloro o materia orgánica) que se obtiene mediante un proceso de sí ntesis en el que reaccionan cloro e hidrógeno a altas temperaturas.El nombre de ácido muriático, con el que tambi én se le conoce, le fue dado por Lavoisier, basado en el hecho de que"muriato" indicaba la presencia de cloro en los compuestos inorgánicos. Procedimiento Para comenzar aadimos 6ml de !ul"ato de cobre en un tubo de ensayo sobre el cual sumamos lueo 6ml de 2$) d0ndonos a obserar su aspecto o coloraci(n. 7ueo con una pinza de madera colocamos el tubo sobre la llama *ue desprend+a el mechero para calentar la soluci(n cuidadosamente en "orma circular durante unos pocos seundos sin alcanzar el punto de ebullici(n, d0ndonos a conocer un nueo aspecto de la soluci(n. 4l notar este resultado acudimos r0pidamente a en"riarlo con aua de la llae para obserar lo posteriormente sucedido.  Resultados y "undamentos *u+micos Este mismo proceso sire para demostrar el desplazamiento del e*uilibro a tra8s del calentamiento o en"riamiento.

Upload: josefina

Post on 05-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Quimica

TRANSCRIPT

Page 1: Experimento Nº5

7/21/2019 Experimento Nº5

http://slidepdf.com/reader/full/experimento-no5-56da8148e9e67 1/1

Experimento Nº5:

Materiales :-Tubo de ensayo-`Pinza de madera

-Mechero Reactios

!ul"ato de cobre # $u!%&' !oluci(n :El sul"ato de cobre )) es un compuesto *u+mico deriado del cobre *ue"orma cristales azules, solubles en aua y metanol y lieramentesolubles en alcohol y licerina. !u "orma anh+drica #$u!/&' es un poloerde o ris-blanco p0lido, mientras *ue la "orma hidratada#$u!/&1523/' es azul brillante.

4cido $lorh+drico #2$)' !oluci(nEs un lí quido de aspecto cristalino, de color ligeramente amarillo (por presencia

de trazas de fierro, cloro o materia orgánica) que se obtiene mediante un proceso

de sí ntesis en el que reaccionan cloro e hidrógeno a altas temperaturas.El nombre

de ácido muriático, con el que también se le conoce, le fue dado por Lavoisier,

basado en el hecho de que"muriato" indicaba la presencia de cloro en los

compuestos inorgánicos.

Procedimiento

Para comenzar aadimos 6ml de !ul"ato de cobre en un tubo de ensayosobre el cual sumamos lueo 6ml de 2$) d0ndonos a obserar suaspecto o coloraci(n. 7ueo con una pinza de madera colocamos el tubosobre la llama *ue desprend+a el mechero para calentar la soluci(ncuidadosamente en "orma circular durante unos pocos seundos sinalcanzar el punto de ebullici(n, d0ndonos a conocer un nueo aspectode la soluci(n. 4l notar este resultado acudimos r0pidamente a en"riarlocon aua de la llae para obserar lo posteriormente sucedido. Resultados y "undamentos *u+micosEste mismo proceso sire para demostrar el desplazamiento del

e*uilibro a tra8s del calentamiento o en"riamiento.