experimento agua con sal

2
Experimento agua con sal Bases de principio Aluminio: este puede ser de puertas, ventanas, aluminio puro adhesivo el cual se usa para reparar tubos de salida de gases chimenea de calentadores o calderas, remaches de aluminio de los largos, tubos de aluminio de cualquier sección, y un sinfín de cualquier forma que encontréis de aluminio y se pueda usar según la disposición que se escoja. Cobre: la mejor opción es el cobre de cable o hilo, este no debe estar estañado o cincado sino tener el color peculiar del cobre, se puede usar tanto cable o hilo pelado de su funda o sobrantes que se tenga y no se podrá pelar previamente habiéndole quemado la funda para recuperar el mismo, pudiendo ser este también de bobinados de cobre (transformadores, motores viejos, etc.). Agua y sal: se ha probado tanto con agua destilada como con la del grifo y hay muy poca diferencia de una a otra, referente a la sal se pasas en ella no funciona igual parecerá que tienes más tensión en algunos casos pero, se te corroerá mucho más rápido sobretodo el cobre y lo que hay que encontrar es un punto de PH estable aproximado, para que el sistema te dure lo más posible y puedas recargarlo tantas se quiera. Cualquier sal (incluso la sal común: NaCl) está conformada de dos iones: El catión metálico, por ej Na+, y el anión, por el Cl-. Al disolver la sal en agua, lo que sucede es que las uniones que mantienen unidos los cristales de la sal se rompen, quedando los iones por separado en el líquido. La razón para esta ruptura es que la atracción que sienten los iones por separados (Na+ y Cl-) por el agua es superior a la atracción

Upload: andy-toledo

Post on 23-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Experimento agua con salBases de principioAluminio: este puede ser de puertas, ventanas, aluminio puro adhesivo el cual se usa para reparar tubos de salida de gases chimenea de calentadores o calderas, remaches de aluminio de los largos, tubos de aluminio de cualquier seccin, y un sinfn de cualquier forma que encontris de aluminio y se pueda usar segn la disposicin que se escoja.

Cobre: la mejor opcin es el cobre de cable o hilo, este no debe estar estaado o cincado sino tener el color peculiar del cobre, se puede usar tanto cable o hilo pelado de su funda o sobrantes que se tenga y no se podr pelar previamente habindole quemado la funda para recuperar el mismo, pudiendo ser este tambin de bobinados de cobre (transformadores, motores viejos, etc.).Agua y sal: se ha probado tanto con agua destilada como con la del grifo y hay muy poca diferencia de una a otra, referente a la sal se pasas en ella no funciona igual parecer que tienes ms tensin en algunos casos pero, se te corroer mucho ms rpido sobretodo el cobre y lo que hay que encontrar es un punto de PH estable aproximado, para que el sistema te dure lo ms posible y puedas recargarlo tantas se quiera.Cualquier sal (incluso la sal comn: NaCl) est conformada de dos iones: El catin metlico, por ej Na+, y el anin, por el Cl-.Al disolver la sal en agua, lo que sucede es que las uniones que mantienen unidos los cristales de la sal se rompen, quedando los iones por separado en el lquido. La razn para esta ruptura es que la atraccin que sienten los iones por separados (Na+ y Cl-) por el agua es superior a la atraccin que sienten los iones entre s para formar la sal.

NaCl(solido)--------H2O---------> Na+(acuoso) + Cl-(acuoso)

Esto se puede comprobar poniendo la sal en un solvente NO polar, donde la sal no se disuelve.

La reaccin NO es qumica, es simplemente una reaccin fsica. La misma es totalmente reversible, poniendo a evaporar el agua en una fuente de calor.La sal esta compuesta de sodio y cloro y al disolverlo en agua se separa en iones positivo y negativo Na+ y el Cl-, los cuales al presentar cargas que pueden conducir electricidad.Ambas lminas, llamadas electrodos, se unen mediante un conductor electrnico (por ejemplo un hilo de cobre). En esta situacin, los tomos de Aluminio se oxidan, pierden electrones y pasan a la disolucin como iones positivos. Simultneamente, los iones positivos de cobre que estn en la disolucin se reducen, ganan electrones y se depositan como tomos de cobre metlico sobre el electrodo de cobre.