experimento # 2

Upload: sergio-velasquez

Post on 18-Jul-2015

2.740 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

En que afecta el papel celofn a las plantas, que factores aumentan o disminuyen con este proceso?

Sebastin lzate Uribe. Heidy Vanessa Cortez Navarro. Josu Esneider Fernndez. Valentina Rodrguez Castillo. Sergio Alejandro Velsquez lvarez.

I.E Colegio Loyola para la ciencia y la innovacin. Medelln. 2O12.

Influencia de los colores del papel celofn en las plantas Cuando la cubres, estas crendole un microclima; la humedad permanece muy elevada y el calor se mantiene. Claro, si el papel es oscuro, la planta va a morir sin luz solar, pero de hecho los rayos del sol directos son malos para la mayora de las plantas, sobre todo a como est la atmsfera hoy e incluso muchos invernaderos utilizan luz blanca. Lo del microclima es cierto, as el agua se evapora y se condensa en el papel y cae como si precipitara, el papel celofn permite que pase oxigeno y lo nico es el color debes de usar uno claro, pero que a la vez no produzca mas calor, por ejemplo El amarillo produce mucho calor, el rojo tambin, es por eso que se recomienda que sea transparente, as permites que entre la luz completa ya que la panta utiliza toda esa luz para convertirla en energa Si cubres a la planta con papel celofn verde, ste hace de filtro y llegan todas las longitudes de onda, excepto el verde y el rendimiento fotosinttico aumenta. Al contrario, si el filtro es azul o rojo, impide que lleguen esas longitudes de onda que son las ms idneas para la fotosntesis, por lo que su rendimiento disminuye considerablemente.

Microclima: Clima local de caractersticas distintas a las de la zona en que se encuentra.

1.Das Colores Papel Rojo Despus del proceso que tuvieron en las unidades experimentales se siembra y se forra con el papel celofn las semillas de frijol Despus del proceso que tuvieron en las unidades experimentales se siembra y se forra con el papel celofn las semillas de frijol Da 1 Lunes 26 de Marzo Da 2 Martes 27 de Marzo No hay cambios solo han crecido un poco de 1 a 2 cm Da 3 Mircoles 28 de Marzo Ese da no se pudo tomar nota porque no hubo clase Da 4 Jueves 29 de Marzo Da 5 Viernes 30 de Marzo

Tiene dos tallos gruesos que miden de 8 a 10 cm, tiene dos hojas grandecitas y dos que le estn saliendo Tiene un tallo un poco grueso, tiene tres hojas grandecitas y una que le esta saliendo

La planta del papel celofn rojo ha presentado un buen crecimiento

Papel Amarillo

No hay cambios

Ese da no se pudo tomar nota porque no hubo clase

Papel Verde

Despus del proceso que tuvieron en las unidades experimentales se siembra y se forra con el papel celofn las semillas de frijol Despus del proceso que tuvieron en las unidades experimentales se siembra y se

No hay cambios

Ese da no se pudo tomar nota porque no hubo clase

Tiene un tallo un poco delgado que mide 20 cm, tiene dos hojas grandecitas y dos que le estn saliendo Tiene un tallo grueso que mide 24 cm, , tiene dos hojas grandecitas y

Papel Azul

No hay cambios

Ese da no se pudo tomar nota porque no

El color que le toca a esta planta absorbe los rayos de luz provocando mucho mas calor y se convierte en energa para la planta, mas sin embargo no observamos el mejor crecimiento El rendimiento fotosinttico aumenta y esto produjo un aumento en la clorofila la cual hace que la planta tenga un buen color Se mantiene muy estable no ha presentado el mejor desarrollo en

forra con el papel celofn las semillas de frijol Papel Despus del Transparente proceso que tuvieron en las unidades experimentales se siembra y se forra con el papel celofn las semillas de frijol No hay cambios

hubo clase

dos que le estn saliendo

Ese da no se pudo tomar nota porque no hubo clase

Tiene cuatro tallos un poco gruesos que miden de 12 a 18 cm, tiene cinco hojas grandecitas y cinco que le estn saliendo

Sin Papel

Despus del proceso que tuvieron en las unidades experimentales se siembra y se forra con el papel celofn las semillas de frijol

No hay cambios solo han crecido un poco de 1 a 2 cm

Ese da no se pudo tomar nota porque no hubo clase

Tiene un tallo un poco delgado que mide 22 cm, tiene seis hojas y dos que le estn saliendo

cuanto a crecimiento entre todas, ya sea en el tallo y hojas En cuanto al papel a esta planta por estar recubierta en el papel transparente se nota que aprovecha ms energa solar ya que se noto un crecimiento en ella Ha tenido un buen desarrollo a sido una de las plantas destacadas por la forma en la que a crecido

2. Hiptesis: Ciertas plantas no crecern, como el color azul, verde y rojo ya que esto se altera el proceso de la fotosntesis; pero dos sobrantes que se encuentran una en celofn transparente y sin papel, van a crecer mas rpido ya que los rayos del sol sern directos, se mantendr una temperatura no variable y su humedad se encontrara constante as que se permitir un optimo crecimiento. Papel rojo: la(s) semillas no crecern mucho, debido a que el papel celofn rojo produce mucho calor y no deja entrar la luz completa ya que la panta utiliza toda esa luz para convertirla en energa. y esto impide que lleguen esas longitudes de onda que son las ms idneas para la fotosntesis, por lo que su rendimiento disminuye considerablemente. Papel amarillo: la(s) semillas no crecern mucho, debido a que el papel celofn amarillo produce mucho calor y no deja entrar la luz completa ya que la panta utiliza toda esa luz para convertirla en energa, aunque vindolo desde el punto de vista en que laos tallos estaban ms largos crecer ms que las semillas que estn el papel rojo Papel verde: la(s) semillas crecern bastante ya que ste papel celofn verde hace de filtro y llegan todas las longitudes de onda, excepto el verde y el rendimiento fotosinttico aumenta. Papel azul: Las semillas(s) no crecern mucho porque si el filtro es azul, impide que lleguen esas longitudes de onda que son las ms idneas para la fotosntesis, por lo que su rendimiento disminuye considerablemente.; Pero vindolo desde el punto de vista de que el(los) tallos de este estn bastante largos, y esto puede influir al tamao y/o crecimiento que se tome. Papel Transparente: La semillas(s) crecern bastante, porque con este papel se permite que entre la luz completa ya que la panta utiliza toda esa luz para convertirla en energa.

Sin papel: La semilla(s) tendr un crecimiento normal, ya que no tiene papel celofn. 3. recordando que el grupo control es En un diseo experimental es el grupo en el cual se omite deliberadamente la condicin o factor que se prueba, para nosotros fue la que no est cubierta por ningn papel ya que nuestras expectativas era que tuviera un gran crecimiento y esta lo tubo, al igual la planta en el papel celofn rojo pudo cumplir estas expectativas. 4. MAYOR: en la unidad 6 se presento un buen crecimiento, esta fue la planta que estuvo fuera del papel celofn y para nosotros su crecimiento ha sido ms significativo. MENOR: la del papel azul no presento la mejor crecimiento entre todas y creemos que a sido por el papel celofn ya que este color impide que la longitud de las ondas entre impidiendo una buena fotosntesis. 5. recordando que el grupo experimental es el grupo que est expuesto a la manipulacin experimental bajo estudio. Para nosotros es todo el experimento, ya que cada planta estuvo expuesta a experimento que consigo trajeron observacin de cambios, mejoras y desmejoras. 6. Bueno a Comparacin de los Otros experimentos Se Puede Decir que el

nuestro a tenido un gran proceso y se cree que a sido porque se cumpli con loa instrucciones dadas por el docente adems a la hora de hacer el experimento se hizo con cuidado. 7. los problemas que se presentaron a la hora de elaborar el proyecto fue principalmente que el equipo fue totalmente cambiado as que como primero la adaptacin al equipo y cabe agregar que con las planta que se trabajo fue solo frijol, ya que las anteriores que tenan, no germinaron adecuadamente, as que se pidi en cada equipo del saln una planta y solo se recogieron frijoles.

8. pregunta: En que afecta el papel celofn a las plantas, que factores aumentan o disminuyen con este proceso?