experiencias tutoriales en la universidad

6
Módulo 3 EXPERIENCIAS TUTORIALES EN LA UNIVERSIDAD

Upload: luis-torrego-egido

Post on 25-Jul-2015

1.039 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Experiencias Tutoriales En La Universidad

Módulo 3EXPERIENCIAS TUTORIALES

EN LA UNIVERSIDAD

Page 2: Experiencias Tutoriales En La Universidad

GUÍA DE OBSERVACIÓN Y CRITERIOS DE CALIDAD DE LOS PATs

• En este módulo puedes acceder a tres Planes de Acción Tutorial de diferentes universidades españolas:– Tutoría y Orientación en la Universidad de Granada– El Programa compañeros tutoría entre iguales en la

Universidad de Carlos III – El Programa de tutorías personalizadas del Campus de

Segovia

• A continuación encontrarás una guía. En esta guía se recogen una serie de indicadores para observar las distintas experiencias de acción tutorial y valorar la calidad de las mismas

Estos criterios de calidad podrán ayudarte para saber qué aspectos debes incluir en un PAT personalizado cuando quieras realizarlo

Page 3: Experiencias Tutoriales En La Universidad

Criterios para valorar los PATs

1.- ¿Cómo es la difusión del programa tutorial en el centro? ¿Cómo y a quién se da a conocer?

2.- ¿Cómo se facilita la participación del alumnado nuevo en la vida universitaria? ¿A través de qué mecanismos se realiza la transición del alumnado recién llegado a la Universidad?

3.- ¿Quiénes son todos los agentes implicados en el PAT?

4.- ¿Qué mecanismos de coordinación existen entre los diferentes agentes (tutores, estudiantes, profesorado, orientación universitaria, decanato, vicerrectorados estudiantiles y de ordenación académica…)?

Page 4: Experiencias Tutoriales En La Universidad

Criterios para valorar los PATs

5.- ¿Cuál es la meta principal del PAT?

6.- ¿Se adecuan las actividades propuestas a lo largo del curso a estas metas?

7.- ¿Cuáles son las fases o estructura general del PAT a lo largo del curso académico?

8.- ¿Se coordina la modalidad presencial con la virtual? ¿De qué manera?

Page 5: Experiencias Tutoriales En La Universidad

Criterios para valorar los PATs

9.- ¿Qué tipo de actividades utilizan para trabajar los aspectos académicos o curriculares?

10.- ¿Cuál es la temporalización de las reuniones realizadas?

11.- ¿Qué metodología se utiliza en las actividades que realizan? (seminarios, reuniones informativas, de cooperación, de resolución de casos, debates, foros, de reflexión individual, etc)

Page 6: Experiencias Tutoriales En La Universidad

Criterios para valorar los PATs

12.- ¿A través de qué mecanismos se prepara a los estudiantes para la transición a la vida laboral?

13.- ¿En qué momentos se evalúa el PAT?

14.- ¿Quiénes son los agentes evaluados?

15.- ¿Qué instrumentos se utilizan para evaluar el PAT?