experiencia_creativa_

21
EXPERIENCIA Terapia de Rehabilitación Psicosocial Libro de trabajo

Upload: kelly-restrepo

Post on 29-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Experiencia_Creativa_

EXPERIENCIA

Terapia de Rehabilitación Psicosocial

Libro de trabajo

Page 2: Experiencia_Creativa_

NOMBRE:

Page 3: Experiencia_Creativa_

LIBRO DE TRABAJO

1 Talleres de rehabilitación psicosocial

Este libro de trabajo está diseñado especialmente para tí, con el objetivo de que

hagas parte de unos talleres que contribuyen a una terapia de rehabilitación psicosocial.

Estos talleres fueron planeados por la Diseñadora de Comunicación Visual, Kelly Andrea Restrepo,

bajo la supervisión y aceptación de la Terapeuta Ocupacional, María Camila Loaiza y fueron

realizados en el Centro Hospital Día de la Clínica San José con un grupo de personas entre los

45-65 del 12 al 26 de Abril del 2016.

Experiencia Creativa | Libro de trabajo

Page 4: Experiencia_Creativa_

2Talleres de rehabilitación psicosocial

Las actividades que realizarás te permitirán expesar tus sentimientos y emociones de manera no verbal, una forma diferente a como normalmente lo harías.

Esto se logrará aplicando técnicas utilizadas en el Diseño de Comunicación Visual, la Abstracción, Relatos por medio de imágenes, el Collage, y el Diseño 2D.

En este libro encontrarás 4 talleres creativos que quizás nunca o rara vez en tu vida hayas realizado.

Experiencia Creativa | Libro de trabajo

Page 5: Experiencia_Creativa_

DISFRUTA

EXPERIENCIA

esta

3 Talleres de rehabilitación psicosocial Experiencia Creativa | Libro de trabajo

Page 6: Experiencia_Creativa_

EXPOSICIÓN DE EMOCIONES

4Talleres de rehabilitación psicosocial

Expresar de manera gráfica determinadas emociones por medio de figuras abstractas.

La abstracción consiste en alejar las ideas completamente de lo conceptual y lo literal. La abstracción se puede lograr por medio de círculos, líneas, o alguna otra figura geométrica.

Este taller se divide en 2 Sesiones. La primera con un tiempo estimado de 1-2 horas. La segunda sesión con un periodo estimado de 1 hora.

¿QUÉ ES ABSTRACCIÓN?

¿QUÉ DEBES HACER?

Experiencia Creativa | Libro de trabajo

Page 7: Experiencia_Creativa_

AMOR TRISTEZA

RABIA

5 Talleres de rehabilitación psicosocial Experiencia Creativa | Libro de trabajo

Page 8: Experiencia_Creativa_

EX

PO

SIC

IÓN

DE

EM

OC

ION

ES

TR

IST

EZA

RA

BIA

AM

OR

ALE

GR

ÍA

Page 9: Experiencia_Creativa_

7 Talleres de rehabilitación psicosocial

AFICHES diseñados a partir del

ejercicio realizado

Experiencia Creativa | Libro de trabajo

Page 10: Experiencia_Creativa_

AmaLO QUE HACES

Talleres de rehabilitación psicosocial

9 Experiencia Creativa 8Experiencia Creativa

8Experiencia Creativa | Libro de trabajo

Page 11: Experiencia_Creativa_

Talleres de rehabilitación psicosocial

UnoTodospara todos

para uno

9 Experiencia Creativa | Libro de trabajo

Page 12: Experiencia_Creativa_

TÚ OPINIÓN

¿Cómo te pareció el ejercicio? ¿Cómo te sentiste?

¿Aprendiste algode él?

¿Tuviste algún grado de dificultad? ¿Cómocrees que puedas mejorar?

Page 13: Experiencia_Creativa_

11 Talleres de rehabilitación psicosocial

CONTANDOUNA HISTORIA

Este taller se divide en 2 Sesiones. La primera con un tiempo estimado de 1 hora. La segunda sesión con un periodo estimado de 2 horas.

Contar una historia por medio de dibujos, para esto se hace una mesa redonda entre los integrantes de la actividad.

¿QUÉ DEBES HACER?

¿QUÉ ES DISEÑO deComunicación Visual?

Es una herramienta mediante la cual se informa, comunica o demuestra algo de manera no verbal, de esa misma manera se creará la historia, por medio de dibujos.

Experiencia Creativa | Libro de trabajo

Page 14: Experiencia_Creativa_

12Talleres de rehabilitación psicosocial

DESCUBRIÉNDOME

Este taller consta solo de 1 sesión de 2 horas.

¿QUÉ DEBES HACER?Recorta y pega imágenes de una revista para hablar de tí mismo a otras personas. Se pueden tener en cuenta preguntas como, ¿Cómo soy? ¿Con qué me identifico? ¿Cuáles son mis fortalezas? ¿Qué me gusta hacer?, entre otras.

¿QUÉ ES COLLAGE?

Es una téctica que consiste en recopilar imágenes para crear una pieza gráfica. Puedes rasgar, recortar, armar frases, poner imágenes encima de otras, etc.

Experiencia Creativa | Libro de trabajo

Page 15: Experiencia_Creativa_

13 Talleres de rehabilitación psicosocial

RESPONDE ESTAS PREGUNTAS GUÍA

(Estas preguntas son una guía base para el Collage, sin

embargo lo puedes hacer de cualquier otra manera) solo recuerda que es SOBRE TÍ.

¿Cómo soy? ¿Con qué me identifico?

¿Cuáles son misfortalezas?

¿Qué me gusta hacer?

Experiencia Creativa | Libro de trabajo

Page 16: Experiencia_Creativa_

HA

Z T

U

CO

LLA

GE

AQ

Page 17: Experiencia_Creativa_

15 Experiencia Creativa | Libro de trabajo Talleres de rehabilitación psicosocial

TALLER MANDALAS

Para este taller haremos uso de 2 sesiones. La primera de 2 horas y la segunda de 1-2 horas.

¿QUÉ DEBES HACER?Aprende a crear una Mandala por medio del Diseño 2D. Dibújala teniendo en cuenta la hoja guía y la repetición de Patrones.

¿QUÉ ES DISEÑO 2D?

El Diseño 2D abarca todas las gráficas (dibujos, ilustraciones) que no tengan profundidad sino que se vean planas en el papel.

¿QUÉ ES UNA MANDALA?Es un dibujo que se realiza a partir de una guía (los círculos) y se comienza a crear combinando una serie de diferentes Patrones.

PATRONES

Es la repetición de una figura.

Para crear la Mandala podemos utilizar la siguientes figuras:

Page 18: Experiencia_Creativa_

Experiencia Creativa | Libro de trabajo Talleres de rehabilitación psicosocial 16

GUÍA

Page 19: Experiencia_Creativa_

Este libro está basado en una experiencia diseñada por la estudiante de Diseño de Comunicación Visual, Kelly Andrea Restrepo Monsalve, La intención del proyecto que se realizó fue validar el uso del Diseño de Comunicación Visual como

parte de una terapia para pacientes con depresión, sin embargo el proceso se realizó con todos los pacientes que

asistían en la jornada de la tarde del Centro Hospital Día del 12 al 26 de Abril del 2016. Se llegó a la conclusión de que esta experiencia puede ser utilizada como Terapia para

Rehabilitación Psicosocial.

Todo este proceso se realizó con la autorización del personal de la Clínica San José y los pacientes que

participaron, bajo la supervisión de la terapeuta ocupacional María Camila Loaiza y la colaboración del

Psicólogo Andrés Buitrago.

Experiencia Creativa | Libro de trabajo 17 Talleres de rehabilitación psicosocial

Page 20: Experiencia_Creativa_

Talleres de rehabilitación psicosocial 18Experiencia Creativa | Libro de trabajo

Esperamos que hayas disfrutado de esta nueva experiencia

Page 21: Experiencia_Creativa_