experiencia piloto para el uso de 90 patinetes …...marinera. días 13, 14 y 15, en la sala ereaga...

6
“Past-it”, Jaakko Kahilaniemi #GetxoBiziEzazu Ejemplar gratuito Nº 1557 www.getxo.eus Septiembre 5 >> septiembre 15 2019 / Destacados > Más de 147.000para 36 entidades colaboradoras de Servicios Sociales (Pág.2) > 16 getxotarras en la IV Cumbre Juvenil Antirumores (Pág.2) > Gimnasia, talleres, charlas, cine y bailes, actividades de Getxo Lagunkoia para octubre-diciembre (Pág.4) Festival de Habaneras y Canción Marinera. Días 13, 14 y 15, en la sala Ereaga de Muxikebarri, a las 19:30h. Entrada/concierto: 3(abono 7). Exposición. Del 5 al 28 de septiembre, “Por siempre Beatles”, de Julio Villegas (coleccionista), en el Aula de Cultura de Algorta. Hasta el domingo, 8 de setiembre, las plazas Estación de Las Arenas y Santa Eugenia de Romo acogerán una nue- va edición del Festival Internacional de Folk de Getxo que, en esta ocasión, tendrá una amplia representación de voces femeninas. El jueves 5, a las 20:00h., subirá al es- cenario principal, en la plaza Estación de Las Arenas, The Naghash Ensem- ble, una formación armenia de voces e instrumentos tradicionales que llega a Getxo con el proyecto “Songs of Exi- le” y que, en esta ocasión contarán, con la colaboración del grupo vasco Alos Quartet. El viernes 6 será el turno de la cantautora colombiana Marta Gómez, que contará con el músico gaditano Ramón Ruibal como artista invitado. El festival atravesará su ecuador el sábado 7 de la mano de Mariza, una de las grandes voces del fado y, final- mente, el domingo 8, la banda escoce- sa Skerryvore cerrará la propuesta de conciertos principales con sus ritmos de folk-rock. En ese mismo escenario, por la tarde, el festival acogerá una variada oferta, que comenzará el jueves con la actua- ción del grupo de cuerdas Alos. El viernes será el turno de C4 Trío, el sá- bado de Gwennyn, una de las grandes voces del folk bretón, y por último, el domingo, de los sonidos festivos del joven conjunto vasco McOnak. Las actuaciones de la Terraza del Mun- do, a las 23:00h., tendrán como prota- gonistas los sonidos de fusión del gru- po getxotarra Masiompa (viernes) y los ritmos de percusión tradicionales y las danzas africanas de Ugandan Sticks & Tambores de Ruanda (sábado). Tampo- co faltarán actividades para el público familiar, como el espectáculo musical “Honolulu” (viernes, 16:30h.) y Ukeda- da (sábado, 16:30h.), un taller-encuen- tro de ukelele. Los desfiles de bandas serán a cargo de formaciones de Esco- cia, Francia, Nafarroa y Bizkaia. En la plaza Estación de Las Arenas es- tará ubicado el Espacio Solidario, en la calle Ibaiondo Artesanías del Mundo y en Santa Eugenia la gastronomía de la Terraza del Mundo. Más información: www.getxo.eus/es/getxo-folk Una empresa integrada por personas emprendedoras de Bizkaia acaba de poner en marcha, durante cuatro me- ses, de acuerdo con el Ayuntamiento, una experiencia piloto para el alquiler compartido de 90 patinetes eléctricos ubicados en distintos puntos del muni- cipio a través de la descarga y uso de una APP. El Ayuntamiento, de acuerdo con la Instrucción del Ministerio del Interior sobre gestión de la movilidad, ha au- torizado el proyecto experimental en unas condiciones concretas. Así, se ha permitido a la compañía a hacer uso del espacio público, de manera tem- poral, y ha limitado la zona de presta- ción del servicio y dentro de ella las de estacionamiento, así como el número de patinetes (90). Es una zona urbana limitada, que conecta dos estaciones de metro (Areeta y Gobela) con zonas turística y de recreo: Puente Colgante, playas de Las Arenas y Ereaga, Puer- to Viejo y Puerto Deportivo, así como los polideportivos de Fadura y Gobe- la. Los patinetes se desconectan cuan- do se salen de la zona habilitada para circular y disponen de un sistema de navegación que informa a la persona usuaria de las zonas por donde puede transitar con una pequeña guía turís- tica y donde se marcan las zonas de estacionamiento. Así mismo, disponen de botón SOS para caso de accidente o avería. La empresa que los gestiona ha desarrollado el vehículo y el proyec- to, y como en otro tipo de servicios de movilidad la empresa es la obligada a adoptar todas las medidas de seguri- dad exigibles para garantizar la seguri- dad de las personas y los bienes. Precios y funcionamiento en: www. euskooters.eus. Condiciones y filosofía Este tipo de patinetes eléctricos circulan por Getxo desde hace tiempo ya que son vehículos homologados y de venta pú- blica. De hecho, el fenómeno de los nue- vos sistemas de vehículos de movilidad personal, cuya implantación y desarrollo favorece la mejora ambiental en las ciu- dades, son ya una realidad en Europa. Alemania, Bélgica, Holanda, Portugal, Francia, Finlandia, etc. cuentan ya con regulación específica para este tipo de vehículos. “Hay que ir adaptándose y que su despliegue se realice de forma ajustada a las condiciones de cada entorno urbano. Este sistema tiene ya un amplio rodaje en muchas ciudades europeas, con altos niveles de im- plantación al ser su convivencia con el peatón mejor que la de otro tipo de vehículos. Ade- más, esta experiencia responde a los objetivos del Plan de Movilidad urbana Sostenible Getxo 2030 (PMUS)”, ha indicado el con- cejal de Servicios Urbanos Ambientales y calidad ambiental, Joseba Arregi. El Ministerio del Interior tiene elaborado un Decreto Ley para la regulación de los Vehículos de Movilidad Personal. Mien- tras tanto, en esta prueba estos patinetes eléctricos podrán circular por bidegorris y las zonas de velocidad máxima a 30km/ hora existentes, nunca por las aceras. “La movilidad en nuestras ciudades debe seguir adaptándose a las nuevas necesidades (persona- les y ambientales) y medios. Cualquier cambio genera desequilibrios que deben ir ajustándose. Es necesario ir cambiando el sistema de movi- lidad hacia uno que permita ir recuperando espacio para el peatón y que sea sostenible. Si creemos en la movilidad sostenible y mejora medioambiental de nuestras ciudades, esto no ha hecho más que empezar y podemos ponernos a la cabeza o en la cola”, concluye Arregi. Intenso programa de actividades en Getxophoto (Pág.3) La voz de la mujer, protagonista en el Getxo Folk Experiencia piloto para el uso de 90 patinetes eléctricos como forma de movilidad sostenible Se desarrollará hasta el domingo, día 8, en Las Arenas y Romo Mariza Marta Gómez

Upload: others

Post on 13-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Experiencia piloto para el uso de 90 patinetes …...Marinera. Días 13, 14 y 15, en la sala Ereaga de Muxikebarri, a las 19:30h. Entrada/concierto: 3€ (abono 7€). Exposición

“Past-it”, Jaakko Kahilaniemi

#GetxoBiziEzazu

Ejemplar gratuito

Nº 1557 www.getxo.eus

Septiembre 5 >> septiembre 15

2019

/ Destacados> Más de 147.000€ para 36 entidades

colaboradoras de Servicios Sociales (Pág.2)> 16 getxotarras en la IV Cumbre Juvenil

Antirumores (Pág.2)> Gimnasia, talleres, charlas, cine y bailes, actividades

de Getxo Lagunkoia para octubre-diciembre (Pág.4)

Festival de Habaneras y Canción Marinera. Días 13, 14 y 15, en la sala Ereaga de Muxikebarri, a las 19:30h. Entrada/concierto: 3€ (abono 7€).

Exposición. Del 5 al 28 de septiembre, “Por siempre Beatles”, de Julio Villegas (coleccionista), en el Aula de Cultura de Algorta.

Hasta el domingo, 8 de setiembre, las plazas Estación de Las Arenas y Santa Eugenia de Romo acogerán una nue-va edición del Festival Internacional de Folk de Getxo que, en esta ocasión, tendrá una amplia representación de voces femeninas.El jueves 5, a las 20:00h., subirá al es-cenario principal, en la plaza Estación de Las Arenas, The Naghash Ensem-ble, una formación armenia de voces e instrumentos tradicionales que llega a Getxo con el proyecto “Songs of Exi-le” y que, en esta ocasión contarán, con la colaboración del grupo vasco Alos Quartet. El viernes 6 será el turno de la cantautora colombiana Marta Gómez, que contará con el músico gaditano Ramón Ruibal como artista invitado. El festival atravesará su ecuador el sábado 7 de la mano de Mariza, una de las grandes voces del fado y, final-mente, el domingo 8, la banda escoce-sa Skerryvore cerrará la propuesta de conciertos principales con sus ritmos de folk-rock.En ese mismo escenario, por la tarde, el festival acogerá una variada oferta, que comenzará el jueves con la actua-ción del grupo de cuerdas Alos. El viernes será el turno de C4 Trío, el sá-

bado de Gwennyn, una de las grandes voces del folk bretón, y por último, el domingo, de los sonidos festivos del joven conjunto vasco McOnak. Las actuaciones de la Terraza del Mun-do, a las 23:00h., tendrán como prota-gonistas los sonidos de fusión del gru-po getxotarra Masiompa (viernes) y los

ritmos de percusión tradicionales y las danzas africanas de Ugandan Sticks & Tambores de Ruanda (sábado). Tampo-co faltarán actividades para el público familiar, como el espectáculo musical “Honolulu” (viernes, 16:30h.) y Ukeda-da (sábado, 16:30h.), un taller-encuen-tro de ukelele. Los desfiles de bandas

serán a cargo de formaciones de Esco-cia, Francia, Nafarroa y Bizkaia. En la plaza Estación de Las Arenas es-tará ubicado el Espacio Solidario, en la calle Ibaiondo Artesanías del Mundo y en Santa Eugenia la gastronomía de la Terraza del Mundo. Más información: www.getxo.eus/es/getxo-folk

Una empresa integrada por personas emprendedoras de Bizkaia acaba de poner en marcha, durante cuatro me-ses, de acuerdo con el Ayuntamiento, una experiencia piloto para el alquiler compartido de 90 patinetes eléctricos ubicados en distintos puntos del muni-cipio a través de la descarga y uso de una APP.El Ayuntamiento, de acuerdo con la Instrucción del Ministerio del Interior sobre gestión de la movilidad, ha au-torizado el proyecto experimental en unas condiciones concretas. Así, se ha permitido a la compañía a hacer uso del espacio público, de manera tem-poral, y ha limitado la zona de presta-ción del servicio y dentro de ella las de estacionamiento, así como el número de patinetes (90). Es una zona urbana limitada, que conecta dos estaciones de metro (Areeta y Gobela) con zonas

turística y de recreo: Puente Colgante, playas de Las Arenas y Ereaga, Puer-to Viejo y Puerto Deportivo, así como los polideportivos de Fadura y Gobe-la. Los patinetes se desconectan cuan-do se salen de la zona habilitada para circular y disponen de un sistema de navegación que informa a la persona usuaria de las zonas por donde puede transitar con una pequeña guía turís-tica y donde se marcan las zonas de estacionamiento. Así mismo, disponen de botón SOS para caso de accidente o avería. La empresa que los gestiona ha desarrollado el vehículo y el proyec-to, y como en otro tipo de servicios de movilidad la empresa es la obligada a adoptar todas las medidas de seguri-dad exigibles para garantizar la seguri-dad de las personas y los bienes.Precios y funcionamiento en: www.euskooters.eus.

Condiciones y filosofíaEste tipo de patinetes eléctricos circulan por Getxo desde hace tiempo ya que son vehículos homologados y de venta pú-blica. De hecho, el fenómeno de los nue-vos sistemas de vehículos de movilidad personal, cuya implantación y desarrollo favorece la mejora ambiental en las ciu-dades, son ya una realidad en Europa. Alemania, Bélgica, Holanda, Portugal, Francia, Finlandia, etc. cuentan ya con regulación específica para este tipo de vehículos. “Hay que ir adaptándose y que su despliegue se realice de forma ajustada a las condiciones de cada entorno urbano. Este sistema tiene ya un amplio rodaje en muchas ciudades europeas, con altos niveles de im-plantación al ser su convivencia con el peatón mejor que la de otro tipo de vehículos. Ade-más, esta experiencia responde a los objetivos del Plan de Movilidad urbana Sostenible

Getxo 2030 (PMUS)”, ha indicado el con-cejal de Servicios Urbanos Ambientales y calidad ambiental, Joseba Arregi.El Ministerio del Interior tiene elaborado un Decreto Ley para la regulación de los Vehículos de Movilidad Personal. Mien-tras tanto, en esta prueba estos patinetes eléctricos podrán circular por bidegorris y las zonas de velocidad máxima a 30km/hora existentes, nunca por las aceras. “La movilidad en nuestras ciudades debe seguir adaptándose a las nuevas necesidades (persona-les y ambientales) y medios. Cualquier cambio genera desequilibrios que deben ir ajustándose. Es necesario ir cambiando el sistema de movi-lidad hacia uno que permita ir recuperando espacio para el peatón y que sea sostenible. Si creemos en la movilidad sostenible y mejora medioambiental de nuestras ciudades, esto no ha hecho más que empezar y podemos ponernos a la cabeza o en la cola”, concluye Arregi.

Intenso programa de actividades en Getxophoto (Pág.3)

La voz de la mujer, protagonista en el Getxo Folk

Experiencia piloto para el uso de 90 patinetes eléctricos como forma de movilidad sostenible

Se desarrollará hasta el domingo, día 8, en Las Arenas y Romo

Mariza Marta Gómez

Page 2: Experiencia piloto para el uso de 90 patinetes …...Marinera. Días 13, 14 y 15, en la sala Ereaga de Muxikebarri, a las 19:30h. Entrada/concierto: 3€ (abono 7€). Exposición

SETIEMBRE 5 JUEVES Folk Getxo BBK. Conciertos. En la plaza de la Estación de Las Arenas, a las 18:00h., Alos Quartet (Euskadi). Gratuito. A las 20:00h., The Naghash Ensemble (Armenia). Invitado: Alos Quartet. 10€ (45€ abono). Espacio Solidario. En la plaza de la estación, de 12:00-14:00 y 18:00-20:00h. Ar-tesanías del mundo en la c/Ibaiondo, de 12:00-14:00 y 17:00-21:00. Terraza del Mundo. En la carpa de la plaza San-ta Eugenia, de 18:00-22:00h. Talleres Aula de Cultura. Matriculación hasta el 13 de setiembre. Información: Aulas de Cultura y www.getxo.eus Exposición. “Por siempre Beatles”, de Julio Villegas (coleccionista). En el Aula de Cultura de Algorta, hasta el día 28. Getxophoto. Opening. A las 19:30h., en la Escuela de Música Andrés Isasi de Las Arenas (inscripción previa). Ho-menaje a Xavier Barral. En Info Ge-txophoto (Amezti, 4). Exposición. En la sala Torrene, Transiciones III: Post Homo Sapiens: programando el futuro. “Serie H+” de Matthieu Gafsou y “Cyborg” de Neil Harbisson.

SETIEMBRE 6 VIERNES Folk Getxo BBK. Conciertos. En la pla-za de la Estación de Las Arenas, a las 19:00h., C4 Trio (Venezuela). Gratuito. A las 21:00h., Marta Gómez (Colombia). Invitado: Javier Ruibal. 8€. En la plaza Santa Eugenia de Romo, a las 23:00h., Masiompa (Euskadi). Gratuito.Getxophoto. Encerrona vol. 7. En Galerías Punta Begoña. De 09:45 a 18:30h. Precio: 35€ (con comida). Ins-cripción previa.

SETIEMBRE 7 SABADO Folk Getxo BBK. Conciertos. En la pla-za de la Estación de Las Arenas, a las 19:00h, Gwennyn (Bretaña). Gratuito. A las 21:00h, Mariza (Portugal). 25€. En la plaza Santa Eugenia de Romo, a las 16:30h, espectáculo musical infantil “Kantu kolore. Honolulu”. Gratuito. A las 23:00h., Ugandan sticks y los tambores de Ruanda. Entrada libre. Cuentacuentos. Storytime. En el Aula de Cultura de Algorta, a las 11:00h., “Gina Ginger’s birthday party” (inglés; público familiar), con Kids&Us Getxo-Al-gorta. Entrada gratuita. Getxophoto. Visita especial & mar-mitako. A las 11:30h. en la plaza San Nicolas. Marmitako: 3€. Inscripciones in situ. Encuentros con autores. De 18:30 a 20:00h. Aula medioambiental. Yincana auto-guiada por el humedal. Explorando Bo-lue. 10:00-14:00h. Inscripción: [email protected] y tfno.: 688 88 35 96.

SETIEMBRE 8 DOMINGO Folk Getxo BBK. Conciertos. En la pla-za de la Estación de Las Arenas, a las 18:00h, “McOnak” (Euskadi). Gratuito. A las 20:00h., “Skerryvore” (Escocia). 10€. En la plaza Santa Eugenia de Romo, a las 16:30h., “Ukedada”, en-cuentro y taller de ukelele. Gratuito.Getxophoto. VR Talk con Ali Eslami.

A las 12:00h., en Torrene Aretoa. En in-glés. Hasta completar aforo.Aula medioambiental. Escape Room para familias. Dos sesiones: 10:15 y 12:15 h. Inscripción: [email protected] y 688 88 35 96.

SETIEMBRE 9 LUNES Cursos culturales para personas adultas. Matriculación hasta el día 20. Información: aulas de cultura y www.getxo.eus Conferencia. A las 19:00h., en Romo Kultur Etxea, “II Jornadas de la Prehis-toria Barrika 2019. Neolítico, Calcolítico de Uribe Kosta Barrika y Getxo. 6000 años de evolución de sus herramien-tas y armas”. Ponente: Iñaki Líbano (Investigador de los yacimientos de la Prehistoria de Uribe Kosta desde 1977). Organiza: Asociación Cultura SINOPE. https://sinopeblog.wordpress.com

SETIEMBRE 11 MIERCOLES Presentación de libro. En el Aula de Cultura de Algorta, a las 19:00h., pre-sentación de “Agosto de 1975: un ve-rano inolvidable”, de Salvador Astobiza. Entrada gratuita.

SETIEMBRE 13 VIERNES Festival de Habaneras y Canción Ma-rinera. En la sala Ereaga de Muxikeba-rri, a las 19:30h., Peix Fregit (Girona). Entrada: 3€ (abono 7€). Entrega de premios de los concursos “Ramiro Pinilla” y “Txiki Baskardo”. En el salón de actos de RKE-Romo Kul-tur Etxea, a las 19:00h. Entrada gratuita. Getxophoto. Recorrido nocturno. A las 20:30h. desde Info Getxophoto (Amezti, 4). Castellano. Precio: 3€.

SETIEMBRE 14 SABADO Festival de Habaneras y Canción Ma-rinera. En la sala Ereaga de Muxike-barri, a las 19:30h., Grup d’havaneres Mestre D’aixa (Barcelona). Entrada: 3€. Excursión literaria “Ramiro Pinilla”. Salida desde la plaza San Nicolás a las 11:00h. En castellano. Guía: Gustavo Iduriaga (escritor). Gratuita. Inscripción: https://www.getxo.eus/es/turismo/que-hacer/ramiro-pinilla Getxophoto. Hamaiketako con Os-kar Martínez (fotógrafo). En la oficina de Getxophoto (Amezti 4). Precio: 5€. Visita de día. A las 11:30h. desde Info Getxophoto (Amezti, 4). Castellano. 3€. Aula medioambiental. Escape Room para familias. 12:15h. Búsqueda del tesoro, de 10:00 a 14:00h. Inscripción: [email protected] y 688 88 35 96.Open Class de Gospel. En Romo Kultur Etxea, de 11:00 a 14:00 h., taller gra-tuito de góspel. Ponente: Ramón Escalé (director de Izar Gospel Unity). Contacto: [email protected]

SETIEMBRE 15 DOMINGO Festival de Habaneras y Canción Ma-rinera. En la sala Ereaga de Muxikeba-rri, a las 19:30 h., Itxartu y Ondarreta. 3€. Excursión literaria “Ramiro Pinilla”. Salida desde la plaza San Nicolás a las 11:00h. En castellano. Guía: Gustavo Iduriaga (escritor). Gratuita. Inscripción: https://www.getxo.eus/es/turismo/que-hacer/ramiro-pinilla Getxophoto. Visita de día. A las 11:30h. desde Info Getxophoto (Amezti 4). Castellano. Precio: 3€. Aula medioambiental. Txiki talleres: “Haz tu cohete”. 10:30- 13:30h. Ins-cripción: [email protected] y 688 88 35 96.

STAF

F > Getxoberri es una publicación editada

por el Area de comunicación del Ayun-tamiento de Getxo -Getxoko Udala, en la que se recogen cada semana las noticias e informaciones relativas a la vida municipal y local.Concejala de Comunicación: Amaia Agirre Director: Javier García.Redactora jefe: Itziar Aguayo.Redacción: Nekane Ardanza.

Monika Rodrigo, Iñigo Olondo.C / Urgull s/n 4º. T. 94 466 03 20. 48991 Getxo.E-mail: [email protected]ón: Bostnan Bilbao S.L.Impresión: Bilbao Editorial Producciones S.L.U.Distribución: Lantegi BatuakDepósito legal: BI-388-87

Servicio de atención telefónica del Gobierno Vasco a víctimas de malos tratos: 900 840 111

BOLSA DE TRABAJO COMPRA-VENTA PÉRDIDAS

Al tratarse de anuncios particulares, esta publicación no se hace responsable de la veracidad de su contenido.

- Chica euskaldun se ofrece para cuidado de personas mayores y/o plancha. Con experiencia e

informes. Por las tardes. Tfno.: 635 806 619.

- Vendo lote ropa niña, tallas des-de 6 meses hasta 2 años. Muy buen estado, precio económi-co. Tfno: 657 031 241.

- Vendo seis sillas de madera. 50€. Tfno.: 645 00 92 50.

Más de 147.000€ para 36 entidades colaboradoras de Servicios Sociales

15 jóvenes y un monitor de Getxo participan en la IV Cumbre Juvenil Anti-rumores, que se celebra estos días en Madrid, gracias a la cooperación de varios ayuntamientos y Estrategias Antirrumor del estado, el apoyo del Consejo de Europa y la colaboración del Consejo de la Juventud de Madrid. Hasta el domingo, día 8, un total de 52 jóvenes (de 13 a 20 años) y cinco monitores, procedentes de Getxo, Bilbao, Barakaldo, Pamplona y Tenerife, reflexionarán sobre el papel de la juventud en la construcción de una sociedad intercultural. Además, aportarán sus experiencias e ideas para fortalecer las acciones de incorporación de las personas jóvenes a la erradicación de los rumores y a favor de la interculturalidad. En esta cumbre diseñarán un “Escape room anti-rumores”, que luego trasladarán a sus respectivas localidades, y participarán en distintas actividades: talleres creativos, experiencias teatralizadas, etc.

La iniciativa “Getxoko Munduko Arrozak-Arroces del Mundo de Getxo” se ce-lebrará el próximo domingo, día 15, en la plaza San Nicolás de Algorta. Esta iniciativa popular y festiva trata de fomentar la interculturalidad y la interrela-ción entre las personas, grupos y organizaciones sociales del municipio, con un acento especial en quienes han llegado de otros países. Consiste en un día compartido con talleres infantiles (a las 9:00h.), una kalejira reivindicativa (12:00h.), una comida popular en torno al arroz (cada grupo que se apunta pre-para uno) y bailables y actuaciones musicales (17:00h.). Inscripciones: www.mundukoarrozak.info/getxo.

16 getxotarras en la IV Cumbre Juvenil Antirumores

Arroces del Mundo de Getxo

El Ayuntamiento distribuirá 147.499€ entre 36 asociaciones del municipio, dentro de la con-vocatoria anual de ayudas a las entidades colaboradores de los Servicios Sociales. Entre los obje-tivos de estas ayudas, repartidas en cinco líneas, se encuentran propiciar mayor cohesión social, fomentar el asociacionismo y vo-luntariado, la cooperación entre el sector público y el tercer sec-tor, a la vez que apoyar la inicia-tiva social para el desarrollo de prestaciones y servicios. 53.002€ se destinarán al funcio-namiento y/o mantenimiento de la actividad ordinaria de 20 aso-ciaciones del municipio (línea 1): Adrebol, Ahida, Amesten, Asebi, Aspertxu, Berdintasuna, Bidea Eginez Elkartea, Bizkel, E-civis, Fundacion Argia, Fundacion Beato Domingo Iturrate, Fun-

dacion Fidias, Fundacion Inte-grando, Ireki, Kosmopolis, Mu-gabarik, parroquia Andra Mari, parroquia San Nicolás, Perualde y Sikap.10 asociaciones recibirán 9.997€ (línea 2) para proyectos espe-cíficos de interés para Getxo: AECC, Aspanovas, ATECE, Avifes, Banco de Alimentos, Fe-koor, Esclerosis Multiple, Fun-dación Gizakia, Harrera Taldea y Ulertuz.La línea 3 de ayudas destinada a proyectos experimentales o no-vedosos, contempla 3.000€ para la parroquia San Nicolás, y la lí-nea 4, dirigida a la promoción de la participación y envejecimiento activo de las personas mayores, prevé 42.500€ para la asociación Ibar Nagusien Etxea de Romo, y 7.000€ tanto para Urtealaiak de Andra Mari como para la Aso-

ciación de Jubilados de Algor-ta-AJANE. Por último, dentro de la línea 5 de apoyo en la intervención so-cial, se distribuirán 25.000€ en-tre las asociaciones Sortarazi de apoyo en el acompañamiento social de personas y familias en situación de riesgo o exclusión social (10.000€), e Hijas de la Caridad (15.000€), de apoyo en la cobertura de necesidades bá-sicas: comedor social, duchas y lavandería.

VESBREVES*Kai Jai en Olatua. La terminal de Cruceros de Ge-txo, Olatua, será escenario este domingo, día 8, de di-versas actividades con moti-vo de la celebración del Día del Puerto de Bilbao. Quienes se acerquen a la fiesta “Kai Jai” podrán disfrutar de ta-lleres, juegos, espectáculos, etc., en horario de 10:30 a 14:30h. Habrá un servicio de autobuses lanzadera cada 30 minutos desde el Puente Bi-zkaia y la estación del metro de Neguri.

*Taller “Salud, dinero y amor… entre redes y bytes”. La asociación eCivis ha organizado la cuar-ta edición de sus encuentros de empoderamiento ciuda-dano, con el apoyo del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento. La iniciativa, que lleva por título “Salud, dinero y amor… entre redes y bytes”, tiene por objetivo proporcionar a las personas participantes una serie de pautas para gestionar ade-cuadamente estos tres ele-mentos fundamentales de la vida, en el marco de los ser-vicios electrónicos. En con-creto, cómo gestionar nues-tro dinero, nuestra salud, y nuestras relaciones perso-nales, teniendo en cuenta los nuevos entornos en los que nos movemos habitualmente, cada vez con más frecuencia.Para ello se invita a la ciuda-danía getxotarra a un primer taller, el próximo miércoles, día 11, con el título “Acceso Seguro y Protección de Da-tos”, que tendrá lugar en el Aula de Cultura de Villamonte en Algorta, de 18:30 a 20:00h, con el siguiente programa:-Uso de la identificación electrónica: FNMT, DNIe, B@QK. Correrá a cargo de Txen-te Boraita, Coach Digital y Cibercooperante del Instituto Nacional de Ciberseguridad.-Protección de datos y ciu-dadanía: canales de informa-ción y denuncia. A cargo de VOST Euskadi.La asistencia es gratuita hasta completar aforo, y se requiere inscripción a través del teléfono 620 237 036 o por e-mail ([email protected]). Más información en el teléfo-no 636 644 671 y el mencio-nado correo electrónico.

Page 3: Experiencia piloto para el uso de 90 patinetes …...Marinera. Días 13, 14 y 15, en la sala Ereaga de Muxikebarri, a las 19:30h. Entrada/concierto: 3€ (abono 7€). Exposición

Talleres del Aula de Cultura y cursos DEUSTOBIDE

Hasta el día 13 de septiembre per-manecerá abierto el plazo de ins-cripción en los talleres 2019-2020 del Aula de Cultura. A la oferta ha-bitual, se suman este año nuevos cursos: “Huerto urbano en contene-dor”, “Cosmética natural”, “Panes del mundo”, “Revelado en Photos-hop” y “Comunicación no violenta”. Las inscripciones se pueden realizar en las Aulas de Cultura de Algorta y Romo, de 8:00 a 14:30 y de 16:00 a

20:30h., o a través de la web (www.getxo.eus).Además, del 9 al 20 de septiembre se podrá realizar la prematrícula para los cursos de la Escuela de Ciudada-nía DEUSTOBIDE, que se desarro-llarán de octubre a diciembre, en el Aula de Cultura de Algorta. Versarán sobre arte, economía, globalización y “Gernika” unibertsoa. Matrícula: en las citadas Aulas de Cultura. Precio: 50€/curso.

Garrobi Arte Kultura Elkartea-Cantera de Artistas en Getxo ha organizado el Encuen-tro de las Artes Contemporáneas HIRUKI 2019. En esta ocasión, alrededor de unas es-tructuras modulares con forma triangular (prisma de base triangular), la asociación dará opción a diferentes tipos de artistas a compartir su trabajo. Se crearán nueve planos cuadrados de 200 x 200cm sobre los que podrán actuar el mismo número de ar-tistas o grupos de artistas. Pueden propo-nerse talleres, presentaciones de proyectos, conciertos, exposición de obra/s, represen-taciones teatrales…El plazo de presentación de proyectos ter-minará el día 15 de septiembre.Lo que Garrobi busca con todas sus accio-nes es reforzar y mejorar una comunidad alrededor del Arte. “Cuidar a esa comunidad que incluye artistas, amantes del artes y toda la gente que quiera sumarse a cada acto, exposi-ción, evento, etc. Con este objetivo nace HIRU-KI. Con la intención de impulsar el entramado cultural local, convirtiendo el proyecto en un eje o nudo importante de esa red que llevamos tejiendo cinco años”, indican desde la asocia-ción. Bases de la convocatoria: www.garrobi.com

El coro “Izar Gospel Unity”, dirigido por Ramón Escalé, ha organizado una “open class” en la Romo Kultur Etxea-RKE, el próximo sábado, día 14, de 11:00 a 14:00h. Las personas interesadas en cantar góspel y conocer al coro deben realizar su inscripción, gratuita, en la di-rección http://tiny.cc/openclassgospel. Dado que el aforo es limitado, las plazas se adjudicarán por orden de inscripción.

Intenso programa de actividades en Getxophoto

HIRUKI 2019, Encuentro

de las Artes Contemporáneas

Gospel en RKE-Romo Kultur Etxea

Ya está en marcha Getxophoto, el Fes-tival Internacional de la Imagen de Getxo que, en distintos escenarios del municipio, se desarrollará hasta el pró-ximo 29 de septiembre.Como es habitual, en este primer fin de semana del festival se concentra el ma-yor número de actividades. Tras el Ope-ning, la ceremonia de apertura el jueves 5 en la Escuela de Música Andrés Isasi de Las Arenas, se celebrará la séptima edición de “Encerrona” en las Galerías Punta Begoña. Durante toda la jornada, se debatirá sobre el futuro con diálogos y presentaciones de distintas personas expertas. El sábado 7, a las 11:30h., comenzará desde la plaza San Nicolás, una visita especial por el recorrido del festival, que concluirá con la degustación de un marmitako. Por la tarde habrá en-cuentros con las y los autores partici-pantes en Torrene Aretoa, Mercado de Algorta, Escuela Zabala y Punto Info.

El domingo 8, en Torrene Aretoa, se ha previsto un encuentro sobre mundos virtuales (en inglés) con el artista iraní Ali Eslami. Además, durante todo el mes, podrán visitarse las exposiciones ubicadas en las calles, en el Punto Info y en Torrene

Aretoa. Participar en “Hamaiketako” los sábados, en las proyecciones de “Camas” en Punta Begoña, en los en-cuentros “Getxophoto por …”, en las visitas de día y nocturnas, en la ruta posavasos… Toda la información e inscripciones en www.getxophoto.com

27. IBILBIDE LITERARIOA RAMIRO PINILLAREN GETXON27.ª RUTA LITERARIA POR EL GETXO DE RAMIRO PINILLAEGUNAK / DÍAS:IRAILA 14 -15 SEPTIEMBRE

ORDUA / HORA: 11:00

TOPAGUNEA / PUNTO DE ENCUENTRO:San Nikolas Plaza

DOHAINIK / GRATUITO

IZENA EMATEKO / INSCRIPCIÓN:https://www.getxo.eus/pinilla

LIBURUTEGIAK

GIDARIA / GUÍA:Gustavo Iduriaga(autor del libro «Getxo, territorio Pinilla»)

“False Mirror”, Ali Eslami

Page 4: Experiencia piloto para el uso de 90 patinetes …...Marinera. Días 13, 14 y 15, en la sala Ereaga de Muxikebarri, a las 19:30h. Entrada/concierto: 3€ (abono 7€). Exposición

El Servicio de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento mantendrá abierto, del 9 al 20 de septiembre, el plazo de preinscripción para las actividades del último trimestre del año (octubre-di-ciembre), destinadas a las personas ma-yores de 60 años del municipio. Cursos de gimnasia, paseos saludables, pro-yecciones de cine, bailes con orquesta y diversos talleres son, entre otras, las actividades que se van a ofertar dentro del programa Getxo Lagunkoia, cuyo objetivo es hacer una ciudad amigable con las personas mayores y que tiene como sede central la RKE-Romo Kultur Etxea. La preinscripción se puede reali-zar en la Nagusien Etxea de la 3ª planta y el abono de la matrícula se hará del 25 al 27 de septiembre. Las citadas actividades se plantean des-de la perspectiva del ocio saludable y con especial relevancia para el desarro-llo de un envejecimiento satisfactorio y la prevención de situaciones de depen-dencia, tratando de evitar situaciones de aislamiento social.

OfertaEn el plano de la actividad física, que se plantea de forma personalizada, desde Getxo Kirolak se ofertarán cursos de gimnasia de mantenimiento, gimnasia en silla, pilates, yoga y yoga en silla.Por otra parte, las personas mayores tendrán a su disposición un monitor/a de gimnasia de forma gratuita (de lunes a viernes y de 10:30 a 12:30h).De octubre a diciembre también se lle-varán a cabo las quedadas para andar o paseos saludables en grupo, de baja dificultad, los lunes, martes, miércoles y jueves por las mañanas, de manera gratuita.En cuanto a los talleres, son cinco los que completan la oferta de Getxo Lagunkoia:

dos de ellos están enfocados a la memo-ria activa, el “Taller de envejecimiento activo” y el “Taller de memoria al uso”.A lo largo del trimestre también se rea-lizará un taller para aprender la utiliza-ción básica del Smartphone y el taller “Cuéntame esta foto”, una actividad gratuita cuyo fin es enriquecer la memo-ria histórica del municipio. En el “Taller de costura solidaria”, el dinero recauda-do con la venta de ropa infantil o bebé se destinará a una causa benéfica.Además, se desarrollará el ciclo de char-las de salud “Osasun Lagunkoia/Salud +60”, en colaboración con el Centro de Salud de Osakidetza de Las Arenas (ac-tividad gratuita). Una vez al mes, el salón de actos de la RKE acogerá uno de los actos de mayor acogida: el baile con orquesta, con en-trada libre hasta completar aforo.Por último, las personas aficionadas al cine podrán disfrutar, de forma gratui-ta, con la proyección de una película al mes. Desde el Servicio de Envejecimiento

Activo se recuerda, asimismo, que la 3ª planta de la RKE dispone de servicios básicos para el logro del bienestar y me-jora de la calidad de vida de las perso-nas mayores: peluquería, podología y masajista.Folleto sobre el programa de activida-des: en la 3ª planta de la RKE. Informa-ción: https://www.getxo.eus/es/servi-cios-sociales/noticias/228

AsociacionesTambién las asociaciones Ibar Nagusien Etxea de Romo, Urtealaiak de Andra Mari y AJANE de Algorta mantienen abierto el plazo de inscripción para la realización de sus respectivos talleres (gimnasia, taichi, pintura, sevillanas…). Las personas interesadas en conocer la oferta, precios y horarios pueden poner-se en contacto con las citadas entidades en los tfnos.: 94 604 80 97 (o whatsapp al 688 846 001), en el caso de Ibar Nagusien Etxea de Romo; el 94 460 30 49, de 17:00 a 21:00h., en el caso de Urtealaiak y 609 008 342, en el de AJANE.

Gimnasia, talleres, charlas, cine y bailes, actividades de Getxo Lagunkoia para octubre-

diciembre

La preinscripción estará abierta del 9 al 20 de septiembre

La remera del Club Raspas del Embarcadero de Las Arenas, Virginia Díaz, se ha clasificado para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y el remero de Getxo Arraun, Jorge Pineda, lo ha hecho para los Paralím-picos, tras los resultados conseguidos en el Campeonato del Mundo de Remo, celebrado recientemente en Linz-Ottensheim (Austria). La primera, junto a su compañera Aina Cid, ha quedado, además, quinta del mundo en la modalidad Doble Scull en el citado torneo (con un tiempo de 7:03,17) y el segundo, cuarto de la clase PR2 Skiff (con 9:57,140, a menos de 15 segundos del bronce).

Virginia Díaz y Jorge Pineda, a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de

Tokyo 2020Mikel Bildosola se proclamó Campeón del Mundo (100m libres, 35-39 años) y batió el record con 51:93 en el Campeonato del Mundo Master disputado en Gwangju (Corea del Sur). Los otros dos oros fueron para los equipos de relevos de 4x50m libres, 100-119 años (M. Bildosola, M. Deba, G. Zubiaur y D. Juiz), que logró el Record del torneo, y 4x50m estilos, 120-159 años (D. Juiz, Z. Díaz, M. Bildosola y G. Zubiaur). Además, Itziar Tardaguila, en 200m braza, 30-34 años, y Zigor Díaz, en 200m estilos, 35-39 años, se llevaron dos platas. Los bronces los consiguieron Mikel Bildosola, en 150m libres y 50 mariposas (batió el record de España), 35-39 años.

Siete medallas para Getxo Igeriketa en el Campeonato del Mundo Master

El plazo de presentación de solicitudes para matricularse en la nueva tempo-rada de cursos deportivos de Getxo Ki-rolak finalizará el próximo martes, día 10. La preinscripción puede tramitarse a través de la página web de Getxo Ki-rolak con una clave de acceso personal que se facilita en las oficinas de los po-lideportivos cualquier día de la semana y en horario de mañana o tarde. Quien prefiera hacerlo de manera presencial podrá presentar su solicitud en las ofici-nas de Fadura o Gobela, de 8:00 a 19:30h. En total se ofrecen más de 5.700 pla-zas, de las que 1.000 se reservan para cursillistas que participaron durante la temporada anterior en cursos de ciclo de aprendizaje y el resto para nuevas inscripciones. En cuanto al programa de actividades, se ofrecen 26 modalidades distintas y 400 cursos. Getxo Kirolak dispone de folletos con el programa completo de cursos en sus oficinas de Fadura y Gobela. Del mismo modo, toda la información actualizada puede consultarse en su página web.

Este fin de semana, días 7 y 8 de sep-tiembre, se celebrará una nueva edición de la histórica Copa Castro, la regata que une Getxo con la localidad cánta-bra y que cumple 112 años con cerca de 35 veleros. Gran parte de los barcos más destacados de las flotas vizcaína y cántabra estarán en la salida de una re-gata en la que las embarcaciones se di-viden en las clases Crucero, J80 y First Class 8. Todos ellos en busca de la pre-ciosa Copa Castro en un campeonato a vela que se gestó allá por el lejano 1907 y cuyo trofeo es uno de los más desea-dos por las tripulaciones en esta parte final del calendario de 2019.Las dos regatas puntuables son en un recorrido en línea entre Getxo y Castro, de 16 a 18 millas el sábado 7 de septiembre, mientras la segunda, el domingo día 8, será ya una regata técnica con un triángulo olímpico en aguas de Castro Urdiales de aproxi-madamente de 12 millas. El cómputo de las dos jornadas decidirá al gana-dor de esta prueba con tanta solera. El ‘Yamamay’, si al final toma parte, es el principal candidato a la victoria tras haberse impuesto en trece ocasiones, mientras el ‘Kenex V’, ‘Go Blue’, ‘Min-gus’, ‘Maitena’, ‘Akelarre’, ‘Despeina-da’, ‘Rat Pack’, ‘Gaitero’ o ‘Gorilón’ aparecen también entre los aspirantes. El horario previsto de salida de ambas pruebas es a las 13.00 horas.

Últimos días de inscripción en los cursos deportivos de Getxo Kirolak

Nueva edición de la histórica Copa

Castro

Page 5: Experiencia piloto para el uso de 90 patinetes …...Marinera. Días 13, 14 y 15, en la sala Ereaga de Muxikebarri, a las 19:30h. Entrada/concierto: 3€ (abono 7€). Exposición

4zinema express lehiaketa

izena emateko epea

info gehiago:

URRIAK

irailak9 27

2527

getxoexpress.com

Getxo

Ejemplar gratuito

Nº 338 www.getxo.eus

>> Septiembre 2019

Destaca2

> Las proyecciones de GetxoExpress se trasladan a Muxikebarri en su cuarta edición

> Nuevo plan de comunicación digital> Nueva oferta de cursos y talleres del Servicio de Juventud

Page 6: Experiencia piloto para el uso de 90 patinetes …...Marinera. Días 13, 14 y 15, en la sala Ereaga de Muxikebarri, a las 19:30h. Entrada/concierto: 3€ (abono 7€). Exposición

Viernes 6: ASAMBLEA: PROGRAMACIÓN DE OCTUBRESábado 7: TALLER: CONTAMINACIONViernes 13: MASTER CHEF: SUSHIDomingo 15: SALIDA: ARROCES DEL MUNDO EN GETXOSábado 21: TALLER: RECICLAJEViernes 27: ACTIVIDAD: FUTBOLSábado 28: MANUALIDAD: LLAVEROS

Martes 3: COCINA:HELADOS CASEROSJueves 5: ASAMBLEASábado 7: SALIDA: PISCINAMiércoles 11: COCINA: PAN RELLENOViernes 13: SALIDA: A JUGAR A FUTBOLDomingo 15: SALIDA: ARROCES DEL MUNDOMartes 17: COCINA: MERMELADAJueves 19: TALLER: EXPERIMENTOSViernes 20: COCINA: COMIDA DEL MUNDOMartes 24: TALLER: TABACO Y ALCOHOL, PELIGROSJueves 26: TALLER: PINTAR LA PAREDSábado 28: SALIDA: BARBACOA EN GORLIZ

Programación Gazteleku AlgortaSeptiembre

Programación Gazteleku RomoSeptiembre

El Concurso de Cortometra-jes GetxoExpress tendrá como principal novedad en su cuar-ta edición que la proyección de los trabajos presentados se hará en el Centro de Arte, Cul-tura y Congresos Muxikeba-rri de Algorta. El festival, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento, se celebrará el fin de semana del 25 al 27 de octubre. El concurso consiste en realizar la grabación y edición de un cortometraje en menos de 42 horas. El plazo de inscripción para participar en el mismo se abrirá el 9 del presente mes y se cerrará el día 27 o cuando se agote el cupo de grupos parti-cipantes (25). No hay restric-ciones de edad para participar. El concurso comenzará el vier-nes 25 de octubre, a las 18:00h.,

Con el inicio del curso esco-lar, y como todos los años, el Servicio de Juventud va a rea-lizar durante la tercera sema-na de septiembre la campaña de difusión en los centros es-colares de ESO y Bachillerato de Getxo para dar a conocer algunos de los servicios, pro-gramas y actividades oferta-das a los y las jóvenes del mu-nicipio de entre 12 y 30 años.La idea de la campaña es ha-cer llegar la información de interés para su edad. Para ello se han preparado el “Ca-tálogo de servicios a jóvenes”, que contiene información so-bre el Gazteleku, la Oficina de Información Juvenil, el servicio de envío selectivo de

Durante los próximos meses de octubre, noviembre, diciembre y enero el Servicio de Juven-tud lanzará una nueva oferta de cursos y talleres para jóve-nes del municipio que incluye “Cocina: sabores del mundo”, “Mecánica y reparación de bi-cicleta”, “Figuras de arcilla po-limérica”, “Claves para hablar en público” y “Skate”.

Todas las actividades están abiertas a personas con diver-sidad funcional. En este caso, sólo tienen que indicar si de-sean que se valore la posibili-dad de algún tipo de apoyo en el momento de la inscripción. Los cursos y talleres son gra-tuitos y las inscripciones se pueden realizar a partir del 6 de septiembre: de forma pre-

sencial o llamando a la Oficina de Información Juvenil (Casa Tangora, Av. de Algorta, 98; tfno..: 944.660.353); mediante correo electrónico en [email protected] (se debe indi-car el nombre y el curso o taller al que se desea asistir, junto con un teléfono de contacto, a poder ser móvil); o en www.getxo.eus/gazteria.

Las proyecciones de GetxoExpress se trasladan a Muxikebarri en su cuarta

edición

Nueva oferta de cursos y talleres del Servicio de Juventud

Nuevo plan de comunicación digital

El Servicio de Juventud ha elaborado un plan de comunicación digital que busca reforzar el trabajo en redes sociales, dado que la rápida evolución del entorno digital hace necesario adaptarse a una nueva manera de comunicar. Tras los primeros meses de implantación del plan está previsto analizar la viabilidad de po-ner en marcha un nuevo programa de becas dirigido a facilitar, otra vez, la implicación de las personas jóvenes en el trabajo de difusión de la información. Por todo ello, tras haber permanecido durante 14 años en la oferta de programas del Servicio de Juven-tud, se da por concluido el programa de becas para la gestión de los Puntos de Información Juvenil como medida para adaptarse a una nueva realidad ligada al uso creciente de las redes sociales. Durante el tiempo que ha funcionado el programa han sido beca-das 154 personas de entre 14 y 30 años.

con la entrega a los participan-tes del tema sobre el que debe-rán versar los cortos. A partir de ese momento, los grupos dispondrán de las menciona-das 42 horas para idear, grabar y producir sus obras. La pro-yección de los cortometrajes tendrá lugar dos días después, el domingo 27, también a las 18:00h., con entrada gratuita.

información y las actividades de ocio ofertadas desde el Servicio de Juventud, entre

GetxoExpress premiará al mejor cortometraje con 1.000 euros y al segundo con 800. Además, el público otorgará un tercer premio de 300 euros. Más información en www.getxoexpress.com; www.fa-cebook.com/getxoexpress y @Getxo_Express (twitter). Email de contacto: [email protected]

otras. Se visitarán los citados centros para repartir el catá-logo aula por aula.

Talleres y cursos de ocTubre a eneroTaller/curso Fechas edad horario idioma lugar

sKaTe 2, 7, 9, 14 y 16 de octubre 8-15 16:30h-18:30h Bilingüe Pista skate Arrigunaga

mecÁnica y reParaciÓn de bicicleTa

14 de diciembre 11-17 10:30h-13:30h Bilingüe Gazteleku Romo

cocina: sabores del mundo

4, 11, 18 y 25 de noviembre 18-30 17:00h-19:00h Castellano Gazteleku

Algorta

claVes Para hablar en PÚblico Fechas por concretar 18-30 Horario por

concretar Castellano Getxo Elkartegia

Figuras de arcilla PolimÉrica 14, 16, 21 y 23 de enero 11-17 17:30h-19:30h Bilingüe Gazteleku

Algorta

Campaña en centros escolares sobre los servicios dirigidos a la juventud