experiencia

4
CENTENARIA Y BENEMERITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO “ANDRES BALVANERA” UNIDAD JALPAN III SEMESTRE LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA EXPERIENCIA MATERIA: GEOMETRIA: SU APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA TITULAR: LUZ MARIA JIMENEZ PRESENTA: CRUSCINA ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

Upload: crus-fx

Post on 11-Aug-2015

17 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Experiencia

CENTENARIA Y BENEMERITA

ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO

“ANDRES BALVANERA”

UNIDAD JALPAN

III SEMESTRE

LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA

EXPERIENCIA

MATERIA: GEOMETRIA: SU APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA

TITULAR: LUZ MARIA JIMENEZ

PRESENTA: CRUSCINA ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

JALPAN DE SERRA QRO, 10 DE OCTUBRE DE 2014

Page 2: Experiencia

ACERCAMIENTO A LA GEOMETRIA

No recuerdo con exactitud cuándo ingrese a la primaria pero si recuerdo que mis

primeras experiencia y formas más cercanas con la geometría fue al cargar mi

libreta de camino a la escuela, el dibujar y escribir en ella algunas letras con lados

paralelos y ángulos claro que si antes conocerlos de tal manera que se forman al

intentar escribir o de tal manera tratar de hacerlo porque por lo regular en la

segunda etapa de la educación básica se tiende a mucha desesperación por tratar

de hacer las cosas mientras que apenas se van conociendo para formar las parte

de su vida diaria y les sean útiles en cualquier aspecto que lo consideren o deseen

desplegar.

Se comienza a conocer de manera muy superficial en el abecedario porque se

comienza con palitos y volitas (líneas y círculos) cada uno con un fin ya que cada

letra también tiene su espacio, un ejemplo claro es la L y la M que no se ocupa el

mismo espacio y son más líneas que similares no es lo mismo, también pero es

mimo espacio, otro ejemplo claro es la posición con las letras “la b con la d y la p

con el 9” mezclando letra con números como la “E con el 3” aunque siempre se

termina haciendo todo lo contrario o viboritas en vez de líneas y óvalos por

círculos pero de esa forma se comienza para un aprendizaje significativo. Yo

recuerdo que al escribir mi nombre la letra “a” la ponía en circulito y el palito la

ponía del lado contrario pero al paso del tiempo aprendí la posición exacta

Es necesario que reconozcan sus errores y vayan corrigiendo lo que

supuestamente está mal o ven mal para cundo se necesite poner figuras conjuntas

para crear distintos trabajos como una vez me paso que me pidieron juntar un

circulo con un palito para crear una paleta y yo atravesé el circulo porque supuse

que solo así estarían juntos no solo unir sino juntar y pues fue un circulo dividido

que desde esa vez no me gustan los círculos, suena algo raro y chistoso pero

cierto que de alguna manera marco mi niñez pero sin temor un recuerdo para reír

un poco, también se me presento en la hora del recreo al comprar jugos en cajita

de cartón, esto porque me encantaba está recortando los lados iguales sin saber

que en un futuro sería importante saber de estos conceptos.

Page 3: Experiencia

La mejor forma y divertida fue la experiencia en los juegos con los compañeros de

grupo, jugábamos al avioncito brincando y saltando las figuras (cuadrado, circulo)

de ida y vuelta sin pisar las líneas que aún no conocíamos como lado o vértices,

uno de mis favoritos fue un juego no recuerdo bien su nombre pero que trataba de

lo siguiente: era un circulo en forma de caracol y cada uno se ponía en un

apartado después se contaba hasta cierto número y cada tenía el nombre de un

color, pero si decían tu numero tenías que decir stop mientras que los demás

corrían para al escucharte pararan, calculabas la distancia y un objeto para medir

tales como: tu pie, el largo de tu paso o cuartillas extendidas hasta llegar al color

mencionado sin saber identificaba la espacialidad y direcciones al brincan llantas

enterradas en la tierra tratando de no caerse de un solo color identificando

implementando estrategias creativas pero no ha razonamiento sino solo para

lograr cada uno de estos juegos pero divirtiéndote.

Al avanzar de grado escolar en mi espacio social lo observe a fondo con la forma

del espejo, la cama, la mesa, puertas, ventas, cajones, las esquinas de la casa,

etc. cuando ya los comencé a conocer que formaban ángulos le di la importancia

que se tiene cada uno, tan solo de pensar que el albañil que construyo mi casa los

necesito sino mi casa se viniera abajo o no tendría coherencia en las recamas, ni

tamaño y de modo que la fui viendo en el juego de geometría que nos encargaron

para poder dibujar formas en la escuela que a fin de cuentas no me interesaban

por que se mezclaban con números y a mí no me gustan los números pero

tampoco no logro entenderlos ni dejarlos como desapercibidos, sino lo contrario

poner el empeño que se preste con el tema de interés y las actividades que se

empleen para aprender lo suficiente de la geometría y todo lo que involucre un

calculo matemático.