expediente nÚmero: logo de la empresa heróica puebla de … · 2020. 6. 24. · anexar croquis de...

22
SOLICITUD DE RESOLUCIÓN DE PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL EXPEDIENTE NÚMERO: LOGO DE LA EMPRESA Heróica Puebla de Z. a, de del BEATRIZ MANRIQUE GUEVARA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO SUSTENTABLE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA Colonia: RFC: Fax: Página web: Industria Servicios Comercio Educativo Domicilio para oír y recibir notificación (Ubicado dentro del Estado de Puebla): Nombre del Representante Legal: Tel. Local: Tel. Celular: Correo electrónico: C.c.p. Acuse Domicilio de la empresa: Por medio de la presente le solicito de la manera más atenta emita la RESOLUCIÓN correspondiente para el manejo integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial generados; con base en los Artículos 26, 30, 31, 32 y 33 de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla y los diversos 11, 12, 13 del Reglamento de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla, por lo que le informo: DATOS DE LA EMPRESA Razón social: Correo electrónico: Tipo de generador (Por sector): DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL O PROPIETARIO Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que los datos proporcionados son verídicos; en el entendido de que en caso de contar con la autorización correspondiente, esta podrá ser revocada de acuerdo al Artículo 59 de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla; pudiendo ser acreedor a las multas y sanciones establecidas en el Artículo 76 del ordenamiento de referencia, sin excepción de las demás aplicables en la materia. NOMBRE Y FIRMA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL

Upload: others

Post on 01-Jan-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SOLICITUD DE RESOLUCIÓN DE PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL

EXPEDIENTE NÚMERO:

LOGO DE LA EMPRESA Heróica Puebla de Z. a, de del

BEATRIZ MANRIQUE GUEVARA

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO

SUSTENTABLE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA

Colonia:

RFC: Fax:

Página web:

Industria Servicios Comercio Educativo

Domicilio para oír y recibir notificación (Ubicado dentro del Estado de Puebla):

Nombre del Representante Legal:

Tel. Local: Tel. Celular:

Correo electrónico:

C.c.p. Acuse

Domicilio de la

empresa:

Por medio de la presente le solicito de la manera más atenta emita la RESOLUCIÓN correspondiente para el manejo integral de los

residuos sólidos urbanos y de manejo especial generados; con base en los Artículos 26, 30, 31, 32 y 33 de la Ley para la Prevención y

Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla y los diversos 11, 12, 13 del

Reglamento de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de

Puebla, por lo que le informo:

DATOS DE LA EMPRESA

Razón social:

Correo electrónico:

Tipo de generador (Por sector):

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL O PROPIETARIO

Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que los datos proporcionados son verídicos; en el entendido de que en caso de contar con la autorización correspondiente, esta podrá ser

revocada de acuerdo al Artículo 59 de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla; pudiendo ser

acreedor a las multas y sanciones establecidas en el Artículo 76 del ordenamiento de referencia, sin excepción de las demás aplicables en la materia.

NOMBRE Y FIRMA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL

Anexar croquis de localización de la empresa

SÁBADO:

DOMINGO:

FORMATO DE PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL

I. DATOS DE LA EMPRESA

RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA:

UBICACIÓN DE LA EMPRESA:

SUPERFICIE DEL PREDIO m2: SUPERFICIE DE CONSTRUCCIÓN m2:

COORDENADAS GEOGRÁFICAS: LATITUD NORTE: LONGITUD OESTE:

PRODUCTO (S) O SERVICIO (S) SECUNDARIO (S):

NÚMERO DE TRABAJADORES:

OPERATIVOS: ADMINISTRATIVOS:

GIRO/ACTIVIDAD PRINCIPAL DEL ESTABLECIMIENTO:

ACTIVIDAD SECUNDARIA (Solo en caso de que aplique):

PRODUCTO (S) O SERVICIO (S) PRINCIPAL(ES):

NOMBRE DEL RESPONSABLE:

CARGO: TELÉFONO:

HORARIO DE OPERACIÓN:

LUNES A VIERNES:

DATOS DEL RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE MANEJO

TELÉFONO:

CORREO ELECTRÓNICO:

NOMBRE DEL RESPONSABLE:

CORREO ELECTRÓNICO:

En caso de tener subcontratado la elaboración, ejecución y seguimiento del Plan de Manejo, completar la siguiente información:

RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA:

DOMICILIO FISCAL:

NOMBRE DEL PRODUCTO

II. INSUMOS PARA LA PRODUCCIÓN

INSUMOS

CANTIDAD

NOMBRE COMERCIAL O QUIMICO

(Nombrar los insumos que son utilizados

para su empresa en la generación o

transformación de sus productos)

TIPO DE EMPAQUE Y/O EMBALAJE

(Describir el tipo de contenedor en el que se

almacena el insumo)

PRODUCTOS PRIMARIOS

ESTADO FISICO FORMA DE ALMACENAMIENTO PRODUCCION ANUAL

SUBPRODUCTOS PRIMARIOS

NOMBRE DEL PRODUCTO ESTADO FISICO USOS CONSUMIDORFORMA DE

ALMACENAMIENTOPRODUCCION

Como anexo al presente apartado deberá incluir:

4. Indicar el destino de los residuos o la empresa (s) recolectora (s).

5. Indicar el número y descripción de los contenedores utilizados.

7. Almacenamiento temporal: especificar características y condiciones del almacén.

3. Indicar las fuentes de generación, ejemplo: residuos generados en cada proceso, de producción,

mantenimiento, almacén, comedor, oficinas, etc.

6. El manejo actual de los residuos: Describir de manera general el manejo que se le da a sus residuos

actualmente (separación, minimización, reutilización, venta, almacenamiento temporal, disposición final

(relleno sanitario), entre otros).

III. DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO

Anexar y explicar detalladamente el diagrama de flujo del proceso productivo, indicando la generación

de residuos.

IV. DIAGNÓSTICO

1. La descripción y características de los residuos que se generan y el peso diario o mensual estimado de

residuos generados y la generacion anual en base a los dias laborables y el proceso de producción, anexando

gráficas o anexo fotográfico de la generación.

2. En el caso de residuos que son considerados por la NOM-052-SEMARNAT-2005, pero que recibieron un

tratamiento o se determino que el residuo no es peligroso, deben anexarse los análisis CRIT.

8. Convenios o contratos con los prestadores de servicios autorizados por esta Secretaría (anexar copia de los

mismos).

El residuo es valorizable: SI NO

El residuo es valorizable: SI NO

RESIDUO:PROCESO DEL CUAL SE

GENERA:

V. DATOS DE LOS RESIDUOS

TIPO DE RESIDUO: URBANO MANEJO ESPECIAL

CANTIDAD GENERADA (KG/MES) CANTIDAD APROVECHADA (KG/MES):

DESTINO:

ACOPIO REUSO RECICLAJE

EMPRESA:NO. DE AUTORIZACIÓN DE LA EMPRESA

TRANSPORTISTA OTORGADO POR LA

SMADSOT:

DIRECCIÓN:

INCINERACIÓNDISPOSICIÓN FINAL

(Relleno Sanitario)

EMPRESA:NO. DE AUTORIZACIÓN DE LA EMPRESA

DESTINO OTORGADO POR LA AUTORIDAD

COMPETENTE

RESIDUO:PROCESO DEL CUAL SE

GENERA:

NOMBRE DEL

REPRESENTANTE LEGAL:TELÉFONO:

TIPO DE RESIDUO: URBANO MANEJO ESPECIAL

CANTIDAD GENERADA (KG/MES) CANTIDAD APROVECHADA (KG/MES):

DESTINO:

ACOPIO REUSO RECICLAJE

EMPRESA:NO. DE AUTORIZACIÓN DE LA EMPRESA

TRANSPORTISTA OTORGADO POR LA

SMADSOT:

DIRECCIÓN:

INCINERACIÓNDISPOSICIÓN FINAL

(Relleno Sanitario)

EMPRESA:NO. DE AUTORIZACIÓN DE LA EMPRESA

DESTINO OTORGADO POR LA AUTORIDAD

COMPETENTE

NOMBRE DEL

REPRESENTANTE LEGAL:TELÉFONO:

En caso de que los espacios no sean suficientes podrá reproducir este formato las veces que sea

necesario

DIRECCIÓN TELÉFONO

VI. DESTINO DE LOS RESIDUOS

NOMBRE DE LA EMPRESA

PRESTADORA DE SERVICIO

CLAVE DE

AUTORIZACIÓN

REPRESENTANTE

LEGAL

VII. ESTRATEGIA DE MINIMIZACIÓN

Colocar como anexo las siguientes acciones:

1. Descripción de las actividades que la empresa realiza o realizará para la minimización de los residuos.

2. Objetivos de la implementación del plan de manejo.

3. Programa de actividades, capacitación, responsables.

4. Llenar el apartado de las metas de la estrategia de minimización.

5. Descripción de los indicadores de desempeño, de ser necesario anexar gráficas y/o tablas.

En caso de que los espacios no sean suficientes podrá reproducir este formato las veces que sea necesario

VIII. METAS DE ESTRATEGIAS DE MINIMIZACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

CANTIDAD MENSUAL

PROMEDIO GENERADA SIN EL

PROCEDIMIENTO

CANTIDAD MENSUAL

PROMEDIO GENERADA

CON EL PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE

REDUCCIÓN:

TIPO DE RESIDUO: % DE REDUCCIÓN:

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

CANTIDAD MENSUAL

PROMEDIO GENERADA SIN EL

PROCEDIMIENTO

CANTIDAD MENSUAL

PROMEDIO GENERADA

CON EL PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO DE

REDUCCIÓN:

TIPO DE RESIDUO: % DE REDUCCIÓN:

SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE PLAN DE MANEJO DE RCMD

EXPEDIENTE NÚMERO:

Heróica Puebla de Z. a, de del

BEATRIZ MANRIQUE GUEVARA

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO

SUSTENTABLE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA

DATOS DE LA OBRA

Nombre del propietario:

Domicilio de la obra:

Licencia de Uso de Suelo ó Alineamiento y No. Oficial: Tel. Local:

Tipo de obra: Pública Privada

Construcción Instalación Demolición Remodelación Ampliación Restauración

Reparación Otros (Especificar)

Nombre del proyecto:

Nombre del Director Responsable de la Obra: Teléfono del Director de Obra:

Nombre del Promovente:

Tel. Local: Tel. Celular:

Correo electrónico:

Acredita su personalidad con: Identificación oficial Otros (Especificar)

En caso de ser persona moral: Copia del poder notarial

C.c.p. Acuse

NOMBRE Y FIRMA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL

Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que los datos proporcionados son verídicos; en el entendido de que en caso de contar con la autorización correspondiente, esta podrá ser revocada de acuerdo al Artículo 59 de la Ley para la

Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla; pudiendo ser acreedor a las multas y sanciones establecidas en el Artículo 76 del ordenamiento de referencia, sin excepción

de las demás aplicables en la materia.

Por medio de la presente le solicito de la manera más atenta emita la RESOLUCIÓN correspondiente para el manejo de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial

generados; con base en los Artículos 26, 30, 31, 32 y 33 de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de

Puebla y los diversos 11, 12, 13 del Reglamento de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla, por lo

que le informo:

DATOS DEL PROMOVENTE O PROPIETARIO

1. PROYECTO:

Longitud Oeste:

Grados:

Minutos: Minutos:

Segundos: Segundos:

UTM a Geograficas UTM Este X= UTM Norte Y=

6 m2 de construcción: Superficie del Predio:

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

3. Fecha de inicio de la Obra:

Geograficas a UTM

Día

4. Duración estimada del Proyecto:

FORMATO DE PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL

0

Meses

0

http://maps.google.com.mx/

I. DATOS DE LA OBRA

0

2 .Ubicación de la obra:

0

MesLatitud Norte: Año

0

Georeferencia:

Grados:

OBJETIVO GENERAL DE LA APLICACIÓN DEL PLAN DE MANEJO: (Detallar los

objetivos que se pretenden alcanzar con la implementación del plan de manejo)

Inicio de obra Fin de obra

(*)Volumen de residuos generados totales en m3

▲ Exacavación ¶ Reutilización para el periodo comprendido de, a

╬ Des. Constuc. ▀ Demolición No. De dias de trabajo

Derivados del producto de:

m3

m3

m3 m3

m3 m3

m3

▲ Cisterna cubica m3

m3▲ Alto de despalme m Nota:

▲ Superficie del terreno m2

m3

m3

m3

╬ Residuos de construcción

╬ M2 de construcción m3 ▀ Abundamiento m3

m3

¶ En cimentación m3 ¶ En desperdicio de construcción m3 ¶ Otros

¶ Por nivelación de terreno m3 ¶ Despalme suelo organioco m

3

PROMERDIO DIARIO DE RESIDUOS GENERADOS =

m3

OBSERVACIONES

(*) (Cimentación + Cisterna +Despalme+Desperdicio) - Reutilización = Volumen de residuos generados totales en m3

II. DATOS DE GENERACIÓN

m3

Excavación en

cimentación ▲ Otro tipo de cimentación

Especificar el tipo de material extraido▲ Mamposteria ▲ Zapata aislada ó corrida

▲ Pilotes ▲ Plancha de cimentación

Excavación en cisternaEspecificar el tipo de material extraido

▲ Cisterna Cilindrica

Despalme de

construcción

Alto de despalme según sus especificacioens de

construcción

▲ Despalme en ▲ Corte de tierra

Desperdicio de

construcciónSe contempla el 10% de

abundamineto por demolición

▀ Demolición

Nota: Puede anexar al presente apartado detalle de cálculo con números generadores

Reutilización Nota: La reutilización debera ir

acompañada de una justificación

descriptiva en el cuadro de

observaciones, debiendo adjuntar copia

de planos o fotos

ÁREA RESPONSABLE:

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN:

1. Formato de Solicitud (descargar archivo) firmado por el representante legal o propietario.

2. Recibo de pago de derechos que ampara la evaluación de su trámite

3. Copia simple legible de la identificación oficial del propietario y/o representante legal.

4. Copia simple legible del acta constitutiva de la empresa (si es persona moral).

5. Copia simple legible del documento que acredite la personalidad jurídica del representante legal (en caso de ser persona moral).

6. Copia simple legible de RFC.

EN CASO DE, CONSTRUCCIÓN:

1. Copia simple legible de la licencia de uso de suelo.

2. Copia simple legible del Contrato con el transportista que realizará el acarreo de los residuos. (anexar autorización para el transporte de residuos de construcción,

mantenimiento y demolición, emitida por esta Secretaría).

3. Planos arquitectónico y estructural con cuadro de áreas y medidas exactas.

4. Croquis de ubicación.

5. Fotos del predio donde se va a realizar la construcción o intervención.

6. Copia simple legible de la Resolución de Impacto Ambiental para obras mayores a 1500 m2 u obras establecidas en los artículos 38 de la Ley para la Protección del

Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla y 5 del Reglamento de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado

de Puebla en Materia de Evaluación del Impacto y Riesgo Ambiental.

EN CASO DE DEMOLICIÓN:

1. Alineamiento y No. Oficial.

2. Copia simple legible del Contrato con el transportista que realizara el acarreo de los residuos. (anexar autorización para el transporte de residuos de construcción,

mantenimiento y demolición, emitida por esta Secretaría).

3. Croquis de ubicación.

4. Plano de demolición con medidas exactas.

5. Fotos de lo que se va a demoler.

6. Área aproximada de demolición en formato de generadores.

Nota:

• Llenar correctamente los formatos correspondientes, de acuerdo a los datos técnicos solicitados.

• Pequeño Generador (de 151 a 500 m2) llenar Apartado Solicitud; I. Datos de la obra y II. Datos de Generación.

• Se sugiere integrar el expediente en folder tamaño carta, sujetando los documentos con broche metálico para archivo.

Con fundamento en los artículos 4° párrafo V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 82 párrafo primero, 83 párrafo primero y 121 párrafo primero de la

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 7º fracción VI de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; 9 fracción III de la Ley General

Para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos; 2 fracciones I, V y XXII, 9 fracciones III, XII y XIV, 39, 41, 42, 43, 44, 49, 50, 53, 55 fracciones I y IV, 56, 58, 60, 61, 75 y 76

de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla; 3, 13 párrafo primero, 15, 24, 30 fracción IV, 31

fracción XVI, 47 fracción XVI, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla; 3, 19, 20 fracciones I, V y 24 del Reglamento de la Ley para la Prevención y

Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de manejo Especial para el Estado de Puebla; 13 fracciones XII y XVIII y 16 fracción XIII del Reglamento Interior de la

Secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.

Ventanilla Única de la SMADSOT

Dirección de Gestión de Residuos

Lada sin costo tel: 01 (222) 303 46 00 Ext. 1127

FUNDAMENTO LEGAL:

REQUISITOS:

FICHA DESCRIPTIVA

NOMBRE OFICIAL:

Resolución de Plan de Manejo de Residuos de Manejo Especial (Modalidad Residuos de Construcción, Mantenimiento y Demolición)

DEFINICIÓN:

El Plan de Manejo es definido como el instrumento cuyo objetivo es minimizar la generación y maximizar la valorización de residuos generados por

actividades de la construcción, mantenimiento y demolición; bajo criterios de eficiencia ambiental, tecnológica, económica y social; mismo que está

diseñado bajo los principios de responsabilidad compartida y manejo integral, que considera el conjunto de acciones, procedimientos y medios viables que

involucran a productores, distribuidores, comerciantes, consumidores, usuarios de subproductos, generadores de residuos.

SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE PLAN DE MANEJO DE RCMD

EXPEDIENTE NÚMERO:

Heróica Puebla de Z. a, de del

BEATRIZ MANRIQUE GUEVARA

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO

SUSTENTABLE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA

DATOS DE LA OBRA

Nombre del propietario:

Domicilio de la obra:

Licencia de Uso de Suelo ó Alineamiento y No. Oficial: Tel. Local:

Tipo de obra: Pública Privada

Construcción Instalación Demolición Remodelación Ampliación Restauración

Reparación Otros (Especificar)

Nombre del proyecto:

Nombre del Director Responsable de la Obra: Teléfono del Director de Obra:

Nombre del Promovente:

Tel. Local: Tel. Celular:

Correo electrónico:

Acredita su personalidad con: Identificación oficial Otros (Especificar)

En caso de ser persona moral: Copia del poder notarial

C.c.p. Acuse

NOMBRE Y FIRMA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL

Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que los datos proporcionados son verídicos; en el entendido de que en caso de contar con la autorización correspondiente, esta podrá ser revocada de acuerdo al Artículo 59 de la Ley para la

Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla; pudiendo ser acreedor a las multas y sanciones establecidas en el Artículo 76 del ordenamiento de referencia, sin

excepción de las demás aplicables en la materia.

Por medio de la presente le solicito de la manera más atenta emita la RESOLUCIÓN correspondiente para el manejo de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial

generados; con base en los Artículos 26, 30, 31, 32 y 33 de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de

Puebla y los diversos 11, 12, 13 del Reglamento de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla, por

lo que le informo:

DATOS DEL PROMOVENTE O PROPIETARIO

1. PROYECTO:

Longitud Oeste:

Grados:

Minutos: Minutos:

Segundos: Segundos:

UTM a Geograficas UTM Este X= UTM Norte Y=

5. Datos del transportista:

No.

1

2

3

4

5

6 m2 de construcción: Superficie del Predio:

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

http://maps.google.com.mx/

Clave de Autorización del Transportista

OBJETIVO GENERAL DE LA APLICACIÓN DEL PLAN DE MANEJO:

(Detallar los objetivos que se pretenden alcanzar con la implementación del plan de manejo)

Latitud Norte:

Georeferencia:

Mes Día

4. Duración estimada del Proyecto:

3. Fecha de inicio de la Obra:2 .Ubicación de la obra:

Geograficas a UTM

Año

FORMATO DE PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL

I. DATOS DE LA OBRA

Meses

Nombre de la empresa, sindicato o transportista responsable del acarreo:

Grados:

Inicio de obra Fin de obra

(*)Volumen de residuos generados totales en m3

▲ Exacavación ¶ Reutilización para el periodo comprendido de, a

╬ Des. Constuc. ▀ Demolición No. De dias de trabajo

Derivados del producto de:

m3 m3

m3 m3

m3 m3

m3

▲ Cisterna cubica m3

m3▲ Alto de despalme m Nota:

▲ Superficie del terreno m2 m3 m3

m3 ╬ Residuos de construcción

╬ M2 de construcción m3 ▀ Abundamiento m3

m3

¶ En cimentación m3 ¶ En desperdicio de construcción m3 ¶ Otros

¶ Por nivelación de terreno m3 ¶ Despalme suelo organioco m3

PROMERDIO DIARIO DE RESIDUOS GENERADOS =

m3

OBSERVACIONES

(*) (Cimentación + Cisterna +Despalme+Desperdicio) - Reutilización = Volumen de residuos generados totales en m3

Especificar el tipo de material extraido

▲ Corte de tierra

Se contempla el 10% de

abundamineto por demolición

▀ Demolición

▲ Despalme en

▲ Cisterna Cilindrica

Alto de despalme según sus especificacioens de

construcción

Nota: Puede anexar al presente apartado detalle de cálculo con números generadores

▲ Zapata aislada ó corrida Especificar el tipo de material extraido

▲ Pilotes ▲ Plancha de cimentación

m3

▲ Mamposteria

II. DATOS DE GENERACIÓN

Nota: La reutilización debera ir

acompañada de una justificación

descriptiva en el cuadro de

observaciones, debiendo adjuntar copia

de planos o fotos

▲ Otro tipo de cimentaciónExcavación en

cimentación

Excavación en cisterna

Despalme de

construcción

Reutilización

Desperdicio de

construcción

FUNDAMENTO LEGAL:

Con fundamento en los artículos 4° párrafo V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 82 párrafo primero, 83 párrafo primero y 121

párrafo primero de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 7º fracción VI de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente; 9 fracción III de la Ley General Para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos; 2 fracciones I, V y XXII, 9 fracciones III, XII y XIV, 39, 41, 42,

43, 44, 49, 50, 53, 55 fracciones I y IV, 56, 58, 60, 61, 75 y 76 de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo

Especial para el Estado de Puebla; 3, 13 párrafo primero, 15, 24, 30 fracción IV, 31 fracción XVI, 47 fracción XVI, de la Ley Orgánica de la Administración

Pública del Estado de Puebla; 3, 19, 20 fracciones I, V y 24 del Reglamento de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y

de manejo Especial para el Estado de Puebla; 13 fracciones XII y XVIII y 16 fracción XIII del Reglamento Interior de la Secretaria de Medio Ambiente,

Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.

ÁREA RESPONSABLE:

Ventanilla Única de la SMADSOT

Dirección de Gestión de Residuos

Lada sin costo tel: 01 (222) 303 46 00 Ext. 1127

FICHA DESCRIPTIVA

NOMBRE OFICIAL:

Resolución de Plan de Manejo de Residuos de Manejo Especial (Modalidad Residuos de Construcción, Mantenimiento y Demolición)

DEFINICIÓN:

El Plan de Manejo es definido como el instrumento cuyo objetivo es minimizar la generación y maximizar la valorización de residuos generados por

actividades de la construcción, mantenimiento y demolición; bajo criterios de eficiencia ambiental, tecnológica, económica y social; mismo que está

diseñado bajo los principios de responsabilidad compartida y manejo integral, que considera el conjunto de acciones, procedimientos y medios viables que

involucran a productores, distribuidores, comerciantes, consumidores, usuarios de subproductos, generadores de residuos.

REQUISITOS:

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN:

1. Formato de Solicitud (descargar archivo) firmado por el representante legal o propietario.

2. Recibo de pago de derechos que ampara la evaluación de su trámite

3. Copia simple de la identificación oficial del propietario y/o representante legal.

4. Copia del acta constitutiva de la empresa (si es persona moral).

5. Copia del documento que acredite la personalidad jurídica del representante legal (en caso de ser persona moral).

6. Copia simple de RFC.

EN CASO DE, CONSTRUCCIÓN:

1. Copia simple de la licencia de uso de suelo.

2. Copia simple del Contrato con el transportista que realizará el acarreo de los residuos. (anexar autorización para el transporte de residuos de

construcción, mantenimiento y demolición, emitida por esta Secretaría).

3. Planos arquitectónico y estructural con cuadro de áreas y medidas exactas.

4. Croquis de ubicació

5. Fotos del predio donde se va a realizar la construcción o intervención.

6. Copia de la Resolución de Impacto Ambiental para obras mayores a 1500 m2 u obras establecidas en los artículos 38 de la Ley para la Protección del

Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla y 5 del Reglamento de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo

Sustentable del Estado de Puebla en Materia de Evaluación del Impacto y Riesgo Ambiental.

EN CASO DE DEMOLICIÓN:

1. Alineamiento y No. Oficial.

2. Copia simple del Contrato con el transportista que realizara el acarreo de los residuos. (anexar autorización para el transporte de residuos de

construcción, mantenimiento y demolición, emitida por esta Secretaría).

3. Croquis de ubicación.

4. Plano de demolición con medidas exactas.

5. Fotos de lo que se va a demoler.

6. Área aproximada de demolición en formato de generadores.

Nota:

• Llenar correctamente los formatos correspondientes, de acuerdo a los datos técnicos solicitados.

• Mediano Generador y Gran Generador (501 a 1500 m² y 1500 m² en adelante) llenar Todos los Formatos

• Se sugiere integrar el expediente en folder tamaño carta, sujetando los documentos con broche metálico para archivo.

SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE PLAN DE MANEJO DE RCMD

EXPEDIENTE NÚMERO:

Heróica Puebla de Z. a, de del

BEATRIZ MANRIQUE GUEVARA

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO

SUSTENTABLE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA

DATOS DE LA OBRA

Nombre del propietario:

Domicilio de la obra:

Licencia de Uso de Suelo ó Alineamiento y No. Oficial: Tel. Local: ( )

Tipo de obra: Pública Privada

Construcción Instalación Demolición Remodelación Ampliación Restauración

Reparación Otros (Especificar)

Nombre del proyecto:

Nombre del Director Responsable de la Obra: Teléfono del Director de Obra:

Nombre del Promovente:

Tel. Local: Tel. Celular:

Correo electrónico:

Acredita su personalidad con: Identificación oficial Otros (Especificar)

En caso de ser persona moral: Copia del poder notarial

C.c.p. Acuse

Por medio de la presente le solicito de la manera más atenta emita la RESOLUCIÓN correspondiente para el manejo de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial

generados; con base en los Artículos 26, 30, 31, 32 y 33 de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de

Puebla y los diversos 11, 12, 13 del Reglamento de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla, por

lo que le informo:

DATOS DEL PROMOVENTE O PROPIETARIO

NOMBRE Y FIRMA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL

Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que los datos proporcionados son verídicos; en el entendido de que en caso de contar con la autorización correspondiente, esta podrá ser revocada de acuerdo al Artículo 59 de la Ley para

la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla; pudiendo ser acreedor a las multas y sanciones establecidas en el Artículo 76 del ordenamiento de referencia, sin

excepción de las demás aplicables en la materia.

1. PROYECTO:

Longitud Oeste:

Grados:

Minutos: Minutos:

Segundos: Segundos:

UTM a Geograficas UTM Este X= UTM Norte Y=

5. Datos del transportista:

No.

1

2

3

4

5

6 m2 de construcción: Superficie del Predio:

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

I. DATOS DE LA OBRA

2 .Ubicación de la obra: 3. Fecha de inicio de la Obra:

Mes DíaAño

Geograficas a UTM

Latitud Norte:

FORMATO DE PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL

Grados:

Meses

OBJETIVO GENERAL DE LA APLICACIÓN DEL PLAN DE MANEJO:

(Detallar los objetivos que se pretenden alcanzar con la implementación del plan de manejo)

4. Duración estimada del Proyecto:

http://maps.google.com.mx/

Clave de Autorización del TransportistaNombre de la empresa, sindicato o transportista responsable del acarreo:

Georeferencia:

NO.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Por ejemplo:

ó

________ ______ ______ ______

________ ______ ______ ______

________ ______ ______ ______

________ ______ ______ ______

CANTIDADNOMBRE COMERCIAL O QUIMICO (Nombrar los insumos

que son utilizados durante el proceso constructivo)

FORMA DE ALMACENAMIENTO

INSUMOS

II. INSUMOS PARA EL PROCESO CONSTRUCTIVO

Nota: En caso de las demoliciones, debera anexar generadores de demolición, fotografias de la obra, axial como plano o croquis

indicando el área a demoler

Anexar el diagrama de flujo del proceso constructivo describiendo cada etapa del proceso constructivo de la generación de residuos.

Colocar como anexo la descripción de las actividades que se realizaran para la minimización de los residuos por ejemplo: separación

de residuos generados, colocación de contenedores clasificados, capacitación del personal operativo.

Tipo de residuos

Tipo de residuos

III. DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO DE LA OBRA

IV. ESTRATEGIAS DE MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS IMPLEMENTADAS

El resumen de generación deberá ser colocado en el Apartado VI punto 14 Inicio de obra Fin de obra

(*)Volumen de residuos generados totales en m3

▲ Exacavación ¶ Reutilización para el periodo comprendido de, a

╬ Des. Constuc. ▀ Demolición No. De dias de trabajo

Derivados del producto de:

m3m3

m3 m3

m3 m3

m3

▲ Cisterna cubica m3

m3▲ Alto de despalme m Nota:

▲ Superficie del terreno m2 m3 m3

m3 ╬ Residuos de construcción

╬ M2 de construcción m3 ▀ Abundamiento m3

m3

¶ En cimentación m3 ¶ En desperdicio de construcción m3 ¶ Otros

¶ Por nivelación de terreno m3 ¶ Despalme suelo organioco m3

PROMERDIO DIARIO DE RESIDUOS GENERADOS =

m3

OBSERVACIONES

(*) (Cimentación + Cisterna +Despalme+Desperdicio) - Reutilización = Volumen de residuos generados totales en m3

Excavación en cisterna

Despalme de

construcción

Reutilización

Desperdicio de

construcción

Especificar el tipo de material extraido

▲ Pilotes

Especificar el tipo de material extraido

▲ Cisterna Cilindrica

▲ Zapata aislada ó corrida

▲ Plancha de cimentación

▲ Mamposteria

V. DATOS DE GENERACIÓN

m3

▲ Otro tipo de cimentaciónExcavación en

cimentación

Alto de despalme según sus especificacioens de

construcción

Nota: Puede anexar al presente apartado detalle de cálculo con números generadores

Nota: La reutilización debera ir

acompañada de una justificación

descriptiva en el cuadro de

observaciones, debiendo adjuntar

copia de planos o fotos

▲ Corte de tierra

Se contempla el 10% de

abundamineto por demolición

▀ Demolición

▲ Despalme en

DESCRIPCIÓN UNID. LARGO ANCHO ALTO PZAS TOTAL

Mamposteria MT3

Zapata aislada ó corrida MT3

Plancha de cimentación MT3

NÚMEROS GENERADORES

Largo

Alto

Ancho

Largo

Alto

Ancho

Alto

Largo

Ancho

Alto

Largo

Ancho

Pag. 1 de 3

Radio Altura ¶ PZAS TOTAL

Pilotes MT3

OTROS ESPESIFICAR

Largo

Ancho

Alto

Largo

Ancho

Alto

Radio

Altura

Radio

Altura

Pag. 2 de 3

Cisterna cubica

MT3

Cisterna Cilindrica MT3 Radio Altura ¶ PZAS TOTAL

Largo

Alto

Ancho

Largo

Alto

Ancho

Radio

Altura

Radio

Altura

Radio

Altura

Radio

Altura

Pag. 3 de 3