excelente 4.6 a 5 felicitaciÓn muy bien 4.1 a 4.5 ... 9001_2000/documentos...las coordinaciones de...

34
Nombre del Documento: Reporte de Análisis de Datos Dirección de Investigación Educativa (agosto 2013-enero 2014) Código: BECENE-CA-PG-09-02 Revisión: 3 Página: 1 de 34 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró : Revisó : Autorizó: Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo Mtra. Hilda Margarita López Oviedo Dr. Francisco Hernández Ortiz Firma Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012 Reporte de análisis de Datos Contenido 1. Auditorias de servicio (encuestas de satisfacción del cliente o usuario y sus resultados). Las Coordinaciones de la Dirección de Investigación Educativa aplican encuestas con la finalidad de medir el nivel de satisfacción del cliente con respecto a los procesos y productos derivados de las actividades programadas en el semestre. La escala estimativa de satisfacción al cliente sugerida para valorar los procesos es la siguiente: Coordinación de Evaluación al Desempeño Docente (CEDD). CRITERIO ESCALA LIKERT ACCIONES Excelente 4.6 A 5 FELICITACIÓN Muy Bien 4.1 a 4.5 Felicitación y retroalimentación Buena 3.6 a 4.0 Mantener y retroalimentar Suficiente 3.0 a 3.5 Acción preventiva Insuficiente Menos de 2.9 Acción correctiva

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 1 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

Reporte de análisis de Datos

Contenido

1. Auditorias de servicio (encuestas de satisfacción del cliente o usuario y sus resultados).

Las Coordinaciones de la Dirección de Investigación Educativa aplican encuestas con la finalidad de medir el nivel de satisfacción del cliente con respecto a los procesos y productos derivados de las actividades programadas en el semestre. La escala estimativa de satisfacción al cliente sugerida para valorar los procesos es la siguiente:

Coordinación de Evaluación al Desempeño Docente (CEDD).

CRITERIO ESCALA LIKERT ACCIONES

Excelente 4.6 A 5 FELICITACIÓN

Muy Bien 4.1 a 4.5 Felicitación y retroalimentación

Buena 3.6 a 4.0 Mantener y retroalimentar

Suficiente 3.0 a 3.5 Acción preventiva

Insuficiente Menos de 2.9 Acción correctiva

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 2 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

El indicador 1 (conozco el procedimiento de evaluación al desempeño docente) es el que tiene menor puntaje (4.1, MUY BIEN), nos indica la necesidad de realizar acciones para proporcionar información a los catedráticos, sobre todo al personal de reciente ingreso al servicio docente en la escuela normal.

Los indicadores 2 y 4, son valorados en 4.6 (EXCELENTE), (la evaluación refleja las comisiones asignadas y el otro si los resultados de la evaluación al desempeño permiten reflexionar sobre la propia práctica docente).

Como podemos observar la puntuación más alta se tiene en el indicador 5 correspondiente a si el maestro genera cambios al conocer los resultados de evaluación, la valoración de 4.7 (EXCELENTE).

Los indicadores 3 y 6 (entrega oportuna de los resultados de evaluación al desempeño docente y presentan las evidencias de evaluación en los periodos solicitados); se obtiene una puntuación de 4.3 y 4.4 respectivamente.

Coordinación de Proyectos de Investigación (CPI)

No se han aplicado encuestas de satisfacción al cliente; se hará al realizar la presentación del tomo V de la colección Análisis y Reflexión de la Práctica Docente. Se aplicarán las encuestas a los asistentes al evento y otra para los autores de los capítulos del libro. La generación que conforma el tomo V es la 2008 – 2012.

Coordinación de Comunicación Digital y Control de Documentos (CCDCD, formó parte

de la DIE hasta el 22 de noviembre que recibe nueva nomenclatura y dependerá de la Dirección General bajo el sistema de GC).

Encuesta de Satisfacción del Cliente: Memoria Escolar

A continuación se presentan los resultados de la encuesta de satisfacción del cliente aplicada al finalizar la entrega de la memoria, la cual venía ligada dentro del mismo CD a la página web de la encuesta electrónica que se entregó a los egresados de la Generación 2013.

El CD de la Memoria Escolar, fue entregado a principios de Julio y la recepción de encuestas fue en el mismo mes de Julio. La siguiente gráfica muestra las preguntas 1, 3, 4, 5 y 6 por manejar la misma escala.

Las preguntas son las que a continuación se muestran:

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 3 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

Pregunta 1: ¿el tiempo de entrega te pareció?

Pregunta 3: ¿cómo consideras el acceso a la información al navegar? Pregunta 4: ¿consideras relevante la entrega de una memoria escolar a los alumnos egresados?

Pregunta 5: ¿te agradó el diseño electrónico?

Pregunta 6: ¿consideras útil darnos de alta en las redes sociales?

Las Opciones a elegir son las siguientes:

1 2 3 4 5

Excelente Muy Bien Bien Regular Malo

La mayor parte de los resultados se concentran en la escala de “Excelente” (32) y Muy Bien (27) de un total de 60 puntos.

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 4 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

La siguiente pregunta se enfoca al tipo de formato que a los alumnos les gustaría tener para la Memoria Escolar. Obteniendo siete respuestas para “entrega de CD” que es mayoría, y en “Ambos (CD o Libro Impreso)” cinco respuestas.

Respecto a la pregunta 7. ¿Cómo consideras que podríamos mejorar nuestro servicio? Contestaron: a) todo está excelente; b) considerar todas las actividades de la escuela; c) libro y cd, pueden sacar los dos; d) fotos a color de los alumnos; y e) sería padre que un asesor nos atendiera por medio de cámara web, sería muy útil y práctico, pero el servicio que ofrece la normal es práctico y rápido, está bien (esta respuesta no tiene relación con la memoria escolar).

Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones del SGC.

La siguiente gráfica muestra las entradas al buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones en relación al tipo de usuario. Se observa en la mayoría de los casos que son los alumnos son los principales usuarios.

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 5 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

FIG. 1 MOVIMIENTO POR TIPO DE USUARIOS DURANTE LOS MESES DE AGO – SEP – OCT.

En las siguientes gráficas se muestran los movimientos de los meses de agosto, septiembre y octubre. Reflejan la información capturada de las direcciones de la escuela normal. Destacando el mayor número de sugerencias hacia Administración en agosto, el mayor número de quejas hacia Administración en septiembre y Docencia en el mes de octubre.

FIG. 2 ENTRADAS DE LAS DIVERSOS ÁREAS Y/O DEPTOS. AL BUZÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES EN EL MES DE AGOSTO.

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 6 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

FIG. 2 ENTRADAS DE LAS DIVERSOS ÁREAS Y/O DEPTOS. AL BUZÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES EN EL MES DE SEPTIEMBRE.

FIG. 2 ENTRADAS DE LAS DIVERSOS ÁREAS Y/O DEPTOS. AL BUZÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES EN EL MES DE OCTUBRE.

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 7 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

2. Indicadores de procesos y sus tendencias.

CEDD

Se realizó la entrega de cédulas correspondiente al semestre I del 2013 (febrero a julio 2013). Se elaboraron un total de 131 cédulas de evaluación al desempeño docente, en la gráfica se puntualiza el número de catedráticos evaluados por tipo de plaza.

Se entregaron 128 sobres conteniendo los resultados de evaluación. En tres casos no fue posible por las siguientes razones: uno por tener año sabático, una jubilación y el tercer caso por tener licencia por incapacidad.

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 8 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

Los resultados en el Criterio I, Calidad en la Docencia se observa enla siguiente gráfica.

En el aspecto de entrega de Planeación los datos son muy positivos, los maestros de hora clase y medio tiempo son los que alcanzan un 88%, mientras que los de tiempo completo obtienen un 92% y los que tienen plaza de tres cuartos logran un 96%.

El rubro con menor puntaje logrado es la entrega de reactivos, al conseguir sólo el 48%.

En el aspecto de la generación o aplicación del conocimiento, los maestros de tiempo completo son quienes han incrementado sus niveles de producción; y el aspecto de asistencia a eventos academicos o de actualización se ha acrecentado en un 48%, con respecto al periodo de evaluación semestre I 2012.

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 9 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

A continuación se presenta la gráfica con las puntuaciones obtenidas en Criterio II, Dedicación a la Docencia, se aprecia que existe una participación destacada como dictaminador y jurado en examenes profesionales. En el indicador de comisión asignada se observa que a profesores de hora clase se les está incorporando a diversas comisiones.

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 10 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 11 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

Con respecto al Semestre II, 2013 (agosto 2013-enero 2014), se informa lo siguiente:

Participación en la encuesta de opinión

En la actividad de participación en la encuesta de opinión los resultados obtenidos estuvieron

regulares, pues podemos identificar que la participación de la mayoría de los grupos estuvo

arriba del 60 %; sólo los grupos de los últimos semestres reportaron una contribución

desfavorable, influyendo negativamente en el porcentaje general.

Encuestas esperadas 7009

Encuestas contestadas 4346 Porcentaje de Participación 58.2

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 12 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

A continuación se presenta la gráfica de resultados de la participación por licenciatura;

preescolar con menor participación. Le siguen las licenciaturas de matemáticas e inglés con

porcentajes menores al 50%. Las de mayor participación se concentran en Primaria, Física y

Español. Cabe mencionar que el monitoreo constante se comunicó al personal a través de

avisos colocados junto al registro de entrada/salida, asimismo se informó a coordinaciones

de carrera.

CPI

El tomo V de la Colección de Documentos Recepcionales Destacados, generación 2008-2012 se entregó en archivo electrónico a la imprenta para que elaboraran el Dummie. En la imprenta se tuvo cambio de personal y lo elaboraron a manera de revista, se regresó para que ser corregido.

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 13 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

GENERACIÓN 2008 – 2012

Indicador Fecha Documento Porcentaje

Registro de documentos destacados por los asesores

12 junio 2012. Registro de documentos destacados BECENE-DDIE-PO-01-01

15 %

Ponderación y elección 21 de enero al 20 de febrero de 2013.

Formato de análisis y valoración del documento recepcional por los lectores

20 %

Lectura Comisión Evaluadora

Solicitud de síntesis autores

Envio de síntesis

Compilación

Envio del archivo electrónico a la imprenta

18 de febrero 2013.

25 de septiembre

1ª. Semana de octubre

1ª semana de noviembre 2ª. Semana de noviembre

Formato de evaluación BECENE-DDIE-PO-01-05 Correo electrónico

25 %

Lectura de DUMMIE 11 de diciembre Archivo electrónico

20

Correcciones de DUMMIE Archivo electrónico imprenta

10

ISBN 2ª semana de noviembre

Solicitud (derecho de autor)

5

Publicación y presentación Febrero - marzo Comunidad normalista

Porcentaje total de avance 95%

Se tiene un avance del 95 % del tomo V del libro Análisis y Reflexión de la Práctica Docente. De la generación 2008 – 2012.

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 14 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

CCDCD

Movimientos en el Control de Documentos del SGC.

La siguiente tabla y gráfica muestra los movimientos de altas, bajas y modificaciones por dirección en la parte del control documental del SGC. Teniendo un total de 30 movimientos del SGC, y la Dirección de Investigación Educativa realizó la mayor cantidad de cambios, con un total de 10 movimientos en el periodo agosto-octubre 2013.

AGO - SEP - OCT. 2013 DIRECCIÓN SERV ADMIN DOCENCIA INV EDUC

EXT EDUCATIVA POSGRADO CICYT

DIRECCIÓN GRAL

ALTAS 4 4 5 0 4 4 0

BAJAS 0 0 0 0 0 0 0

MODIFICACIONES 0 4 5 0 0 0 0

4 8 10 0 4 4 0 30

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 15 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

Contadores Estadísticos de Acceso a la fecha.

Los siguientes contadores se refieren al número de visitas que realizaron los usuarios a los diferentes sitios web que administra este departamento hasta la fecha. Teniendo el mayor número de visitas el sitio web del SGC.

a) Sitio Web de Calidad: 4,002 visitas. b) Sitio Web de CIEES: 1,945 visitas. c) Sitio Web de CSHE: 615 visitas.

Coordinación de Seguimiento de Egresados (en noviembre 22 de 2013, recibió comisión

el responsable a cargo de esta área, cabe hacer mención que se encuentra en etapa de construcción el procedimiento operativo correspondiente). A partir del día 27 de Junio del 2013 que se dio por iniciada la actividad de la plataforma institucional moodle para el seguimiento de egresados, han sido varias las acciones que se han visto con movilidad por parte de la plataforma.

La página quedó conformada con diversos recursos para ser públicos, inicialmente se encuentra la liga hacia el interior de cada una de las licenciaturas donde los egresados podrán incorporarse al interior de las actividades que se les invita en la plataforma.

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 16 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

A partir de estas ligas se puede tener acceso a los foros, donde los egresados comparten sus experiencias sobre su función docente y la manera cómo han llevado a cabo su profesión. También la conformación de la página contempló los mejores promedios de la generación anterior 2009-2013, teniendo en su portal el total de nueve videos de estos egresados, donde exponen su sentir con respecto a su formación en la escuela normal. Junto a este video está anexo de la misma forma el mensaje a los egresados por el Dr. Francisco Hernández Ortíz,

director general de la BECENE. También se comparte la memoria escolar con la comunidad normalista, donde se les invita a revisar las diversas actividades que se han generado al interior de la escuela normal durante

el ciclo escolar anterior. El día 2 de octubre de 2013 con la caída del Servidor que da albergue a los datos de la página esta estuvo fuera de servicio alrededor de 34 días, debido en principio a las condiciones de restablecimiento del servicio, posteriormente el de poner en marcha inicialmente los elementos de la plataforma institucional y posterior la de egresados, ya que eran compendios clave para el

funcionamiento de este portal. Con esta caída del sistema se perdieron todos los elementos que conformaron la plataforma, en esencia se inutilizó todo lo que se había construido, pero afortunadamente no se perdieron los datos de los egresados, ya que esta base está guardada en otro servidor. Con esto se pudo restablecer la base de datos que se tenía de los egresados en plataforma, pudiendo ser reintegrada y puesta en marcha el día 7 de Noviembre de 2013. Con este restablecimiento se volvieron a subir al espacio virtual todos los elementos que conforman la página y así mismo los usuarios registrados.

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 17 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

La base de datos

muestra un total actual de 52 egresados. Esta movilidad relativamente pequeña no es proporcional a la cantidad de exalumnos que se encuentran en las redes sociales. Este portal

nos arroja que tenemos un seguimiento de 1861 egresados, a los cuales se les ha hecho la invitación para que se suscriban.

De la misma forma a través de twitter se ha hecho la invitación a los egresados para que

se inscriban y comenten acerca de las experiencias y movilidad que se le puede dar dentro de la página de egresados.

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 18 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

Se continúa trabajando el seguimiento y difusión que se le da a esta página con la finalidad de que se pueda complementar y posicionar como una herramienta fuerte entre la vinculación institucional y entre dependencias del sector público y privado. INVESTIGACIÓN

Se desarrollaron los siguientes cursos con la finalidad de fortalecer las competencias del personal adscrito a la Dirección de Investigación Educativa y profesores interesados.

Instructor Dr. Felipe de Jesús González Galarza Curso Manejo de Atlas.ti

Participantes (11)

Personal adscrito a la Dirección de Investigación y profesores invitados

Fechas Septiembre 7, 14, 21, 28 y octubre 5 Horas 30 Lugar Aula del CICyT

DOCENTE PARTICIPANTES

1. Hilda Margarita López Oviedo 2. Gisela de la Cruz Torres Méndez 3. Ma. Guadalupe Escalante Bravo 4. Hilda Cruz Díaz de León 5. Juan Carlos Rangel Romero 6. Esther Elizabeth Pérez Lugo 7. Eva Bibiana Obregón González 8. Eduardo Noyola Guevara 9. Élida Godina Belmares 10. Juana María Hernández Muñiz 11. Claudia Isabel Obregón Nieto 12. Sandra Luz López Rodríguez

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 19 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

Instructor Dr. Felipe de Jesús González Galarza Curso Manejo de Statgraphics Centurion XVI Participantes (11)

Personal adscrito a la Dirección de Investigación y profesores invitados

Fechas Octubre 7 al 11, 2013 Horas 10 Lugar Aula del CICyT

DOCENTE PARTICIPANTES

1. Hilda Margarita López Oviedo 2. Gisela de la Cruz Torres Méndez 3. Ma. Guadalupe Escalante Bravo 4. Rosangel de Guadalupe Torres Moreno 5. Esther Elizabeth Pérez Lugo 6. Eva Bibiana Obregón González 7. Eduardo Noyola Guevara 8. Élida Godina Belmares 9. Juana María Hernández Muñiz 10. Claudia Isabel Obregón Nieto 11. Sandra Luz López Rodríguez

Asistencia al curso “Requisito 8 de la Norma ISO 9001:2008. Medición, análisis y mejora” impartido por el Ingeniero Oscar Guzmán, de la empresa BUREAU VERITAS MEXICANA S.A. DE C. V. Desarrollado el 7 y 8 de noviembre de 2013. Se convocó al personal directivo de la institución y un apoyo de cada área. En el mes de octubre 2013, la Dirección de Investigación Educativa, publicó la Convocatoria 2013 para registro de proyectos de investigación, una vez cumplidas las etapas se registraron los siguientes proyectos: No. INVESTIGADOR(ES) TÍTULO

1 Claudia Isabel Obregón Nieto La adaptación de los alumnos foráneos al contexto escolar y sus implicaciones psicológicas.

2 María Teresa Hernández Trujillo María del Socorro Corpus Almendárez

Modelo de enseñanza de educación superior dentro del campo de las ciencias de la educación.

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 20 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

Juan Antonio García Rocha Rosa Esther Hernández Hernández Edgar Virgilio Torres Gómez

3 Lucía Nancy Torres Méndez Natzyely Cruz Martínez Esther Elizabeth Pérez Lugo

Los factores del estrés y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos de cuarto grado en la BECENE.

4 Gisela de la Cruz Torres Méndez Autoevaluación de competencias profesionales con base en el perfil de egreso en la licenciatura de educación primaria en la BECENE.

5 Ma. Luisa Reyna Díaz de León Flor Naela Ahumada García Concepción Ovalle Ríos

El análisis y reflexión de la práctica y el desarrollo de competencias didácticas en los futuros docentes de la BECENE.

6 Eduardo Noyola Guevara Desarrollo del perfil de egreso en el área de acercamiento a la práctica, LEE, plan 2004.

7

Juana María Hernández Muñiz Laura Érika Gallegos Infante María Susana Moreno Grimaldo Marcela Juárez Resendiz Eva Bibiana Obregón González

La profesionalización docente en la BECENE frente a las demandas de la educación superior.

8 Juan Carlos Rangel Romero La incubadora de docentes. Respuesta educativa a la profesionalización de los maestros en formación en la LEE de la BECENE de San Luis Potosí, México.

9

Sonia Vargas Almazán Alma Verónica Villanueva González Héctor Alberto Turrubiartes Cerino Gerardo Cervantes Guillen

Las apropiaciones de los profesores en formación sobre la enseñanza de la historia con el plan de estudios 2011. Educación Básica.

10

Martha Ibañez Cruz Hilda Margarita López Oviedo Irma Inés Neira Neaves José Manuel Olais Govea María Guadalupe Reyna Vilet

Construcción del concepto de número en las alumnas del 3er semestre de la licenciatura en educación preescolar en la BECENE.

11 Jaime Ramos Leyva La aplicación del modelo de gestión pedagógica en el aula para la mejora de la práctica docente y un aprendizaje efectivo.

12 Miriam Moramay Micalco Méndez Jaime Ramos Leyva

El impacto de las interacciones sociales en el desarrollo cultural del futuro docente un enigma en su trayecto formativo hacia la práctica docente.

Se desarrolló el curso-taller La crítica literaria dentro de la enseñanza de la lengua española y la literatura, con duración de 40 horas, 7 semanas (40 horas presenciales)

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 21 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

dirigido a profesores de la licenciatura en educación secundaria con especialidad en Español. El calendario de sesiones se presenta enseguida:

MARTES VIERNES HORARIO

Noviembre

12 15

12:00 a 15:00 horas

19 22

26 29

Diciembre 3 6

10 13

Enero 2014 7 10 12:00 a 14:00 horas 14, 21 17

PARTICIPANTES

Alma Rosa Cañedo Gamboa

Andrés García Pérez

Francisco Hernández Ortiz

Jesús Alberto Leyva Ortiz

Laura Érika Gallegos Infante

Luz Elena Cervantes Saucedo

Ma. Teresa Hernández Trujillo

Martha Patricia Mireles Alemán

Olimpia Badillo Iracheta

Oscar Horacio Romo Zapata

Rosa Esther Hernández Hernández

Sofía Iyali Téllez Villalobos

Sonia Vargas Almazán

Victor Hugo Vázquez Reyna

María Azareel Vaca Morales

GESTIÓN DE LA CALIDAD AUDITOR LÍDER

Se realizaron modificaciones al proceso de Auditoría Interna, respecto educación, entrenamiento, experiencia, selección de auditor líder y calificación de auditores internos.

3. Indicadores de objetivos estratégicos y de la calidad

CEDD

De acuerdo al objetivo de calidad de la DIE, y al indicador de Evaluación al Desempeño Docente, durante la evaluación 2012 se logró el siguiente nivel en los indicadores:

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 22 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

INDICADORES % 2013 JUSTIFICACIÓN

Captura de constancias 30 30 Se capturaron las constancias de evaluación, emitidas por las instancias evaluadoras

Elaboración de Cédula Colectiva

40 40 Impresión de cédulas individuales de Evaluación al Desempeño Docente 100%

Cédula Colectiva 20 20 Base de datos contiene el total de puntajes de cada docente con cátedra durante el 2013

Entrega / recepción de resultados

10 9.7 De las 131 Cédulas impresas se entregaron 128, representando un 97.7

Total 100 99.7 Se supera el indicador de 99.5

El departamento de Evaluación al desempeño Docente recibió la cantidad de un total de 260 constancias (ponente, conferencista o asistente a eventos académicos o de investigación), durante el periodo de evaluación 2012. Los maestros pueden participar en diversas actividades académicas y lo realizan bajo dos modalidades, como a) conductor o exponente de la actividad o en su defecto como b) participante.

La actividad a la que asisten con mayor frecuencia es a los cursos de capacitación, seguido de la asistencia a los congresos, nacionales e internacionales; de igual manera participan en intercambios con otras instituciones.

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 23 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

CPI

Existe un desfase en el tomo V de la colección documentos destacados, debido a que la comisión de lectores por motivos de las actividades académicas y culturales no les permitió entregar en tiempo y forma las evaluaciones de los documentos.

Se presentaron algunas dificultades para integrar la versión preliminar del documento de Ensayos. Algunos autores demoraron en la entrega de su síntesis. En la imprenta realizaron un formato tipo revista colocaron el texto a dos columnas, se regresó, se presentó una dificultad ante derecho de autor por no realizar el registro como una colección.

Se tiene dificultad para localizar a los egresados ya que se encuentran laborando en comunidades, en algunas no cuentan con el internet. Otra problemática es que los documentos presentan en algunos casos serias dificultades con las citas y las referencias bibliográficas.

CCDCD

Registro de eventos y memoria electrónica: desarrollada por medio del software Ncesoft con un avance del 100%. La siguiente gráfica muestra el cumplimiento de la meta referente a la entrega de la Memoria Escolar al 100%. Cumpliendo en su totalidad con cada uno de los procesos que la integran.

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 24 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

GESTIÓN DE LA CALIDAD

AUDITOR LÍDER

Respecto a la capacitación es necesario hacer hincapié a la Alta Dirección sobre la trascendencia de la formación continua del equipo auditor, trayendo por consecuencia compromiso con el Sistema de Gestión de la Calidad, otorgando a la vez un mejor servicio al momento de llevar acabo las Auditorías Internas.

Coordinación de Seguimiento de Egresados

A través de la plataforma institucional moodle, la dinámica de seguimiento de los egresados se ha visto con movilidad. Con la caída de la plataforma a través de los eventos climáticos de 30 de septiembre al 2 de octubre 2013, fue necesario reestructurar y subir nuevamente el contenido ya publicado en la plataforma.

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 25 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

Fig. 1 Muestra de las versiones de la plataforma moodle.

La imagen anterior muestra el cambio de la plataforma. La figura A muestra la anterior versión y la figura B muestra la actual. La plataforma posterior a la caída del sistema volvió a funcionar de manera óptima el día 7 de octubre, incorporando los nuevos logos de identidad institucional aprobados en la reunión de consejo académico de la BECENE. La movilidad de la plataforma ha permitido incorporar un contador a su página entrando en función el día 15 de enero 2014para contabilizar la visita a la página, siendo hasta la fecha un total de 131 entradas al portal. Fig. 2

B

A

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 26 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

Fig. 2 Contador Aunque la participación al portal se ha ido desarrollando durante este ciclo escolar, no ha habido aún buena respuesta con respecto a los comentarios que los egresados puedan hacer a la página.

Fig. 3 Aportaciones de egresados a la plataforma.

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 27 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

La recepción de solicitudes para el ingreso ha promovido un total de 71 solicitudes, de las cuales se han generado 64 usuarios, eliminando 7 que han duplicado su solicitud.

Fig. 4 Usuarios plataforma moodle egresados. Se les ha contactado, brindando su usuario y contraseña a través de la cuenta de correo oficial del sitio.

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 28 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

Fig. 5. Correo a egresados. La movilidad al interior de la plataforma arroja las siguientes gráficas.

De la misma forma ha existido movilidad con respecto a las redes sociales que se desprenden de la página de egresados. A partir de la generación de un contador, es

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 29 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

necesario tener un seguimiento similar en la cuenta de Facebook, por lo que el día 15 de enero se modificó la vista del portal del mismo, para asegurar la estadística de visitas.

Fig. 6. Transición de la cuenta de Facebook. Esta transición permite incorporar a una página que permite el poder ver las estadísticas de la visita de los usuarios que creció de 1715 a 1920, siendo al día de hoy las siguientes:

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 30 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 31 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

La tendencia de twiteer muestra la siguiente variabilidad, con un seguimiento de 15 usuarios.

Esta movilidad permite observar que los comentarios que generan los egresados y el seguimiento que se da a las tareas institucionales permiten observar cómo se desarrolla el interés en la escuela. El día 16 y 17 de enero se aprovechó la asistencia de los maestros tutores de los 7mos semestres para

informarles del programa y que hicieran extensiva la información, brindándose a las seis

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 32 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

licenciaturas que estuvieron presentes a excepción de inglés. El día 18 de enero 2014 se tuvo acercamiento con los maestros que asisten al Diplomado de Matemáticas en la escuela Normal donde también se les informó del programa y se hizo extensiva la invitación. A través de ello en colaboración con el Departamento de Educación Normal, se colaborará en el segundo encuentro estatal de egresados que se llevará a cabo el día 3 de marzo en la sede que designe el departamento, esto a través de la vinculación que se está haciendo con los mismos.

4. Resultados de auditorías internas y externas

La Dirección de Investigación Educativa NO FUE AUDITADA EN EL PERIODO.

GESTIÓN DE LA CALIDAD

AUDITOR LÍDER

Se llevó a cabo una Auditoría Externa de seguimiento 5/5 (3-4 octubre 2013), en la que se hacen observaciones puntuales respecto al trámite de las acciones correctivas identificadas en la auditoría interna mismas que no se han cerrado; dando por resultado la triangulación de información con otros procesos para identifica la acción correctiva mayor, radicada en el nulo tratamiento del producto y/o servicio no conforme; se invita a los que pertenecen al Sistema de Gestión de la Calidad, a revisar las acciones preventivas que puedan surgir de sus procesos, documentarlas.

5. No Conformidades de los productos y / o servicios

CEDD

Dificultad para acceder a la plataforma al contestar la evaluación al desempeño docente por parte de los alumnos, la causa principal se debió a caída del sistema a principios del mes de octubre; una parte importante del alumnado no realizó el proceso de reinscripción. Se tomó la medida de matricularse o darse de alta al momento de contestar la encuesta.

CDIE

No se presentó ninguna no conformidad en el semestre

CCDCD

No se presentó ninguna no conformidad en el semestre

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 33 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

6. Aclaraciones y no conformidades identificadas por los clientes y/o usuarios.

CEDD

Se realizó ajuste a puntajes en 4 cédulas de evaluación, tres de los maestros presentaron por escrito sus observaciones a las instancias correspondientes y uno lo hizo de manera verbal.

Profesor Causa de la no conformidad Instancia Evaluadora

3 Corrección de puntaje en 1.1, 1. 18 y cédula puntaje parcial investigación y difusión

Evaluación al desempeño docente

2 Corrección de puntaje 2.2 Comisión asignada

Programa de acción Tutorial

3 Omisión de puntos al indicador 2.5 Diseño de programas

Dirección de Docencia

.

CPI

No se presentaron aclaraciones por los clientes.

CCDCD

No se presentaron aclaraciones por los clientes.

GESTIÓN DE LA CALIDAD

AUDITOR LÍDER

Identificar de qué manera se puede visualizar las aclaraciones y no conformidades por parte de los clientes, los usuarios, cualquier aspecto en los que no estén de acuerdo en función del servicio prestado.

7. Evaluación de proveedores.

CEDD

Para llevar a cabo el proceso de la aplicación de la encuesta de opinión participan varios proveedores de información, el departamento de recursos humanos proporcionó información sobre la carga académica de los profesores.

Nombre del Documento:

Reporte de Análisis de Datos

Dirección de Investigación Educativa

(agosto 2013-enero 2014)

Código:

BECENE-CA-PG-09-02

Revisión: 3

Página: 34 de 34

CONTROL DE EMISIÓN

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 27 de Agosto de 2012 28 de Agosto de 2012 29 de Agosto de 2012

Los coordinadores y asesores solicitaron a los alumnos contestar la encuesta de opinión, los alumnos del semestre V y VII, se encontraban en jornadas de práctica, ello retrasó la actividad una semana. Otro acontecimiento que afectó al proceso de aplicación de la encuesta de opinión fueron las actividades decembrinas, especialmente con los alumnos del VII semestre CPI En cuanto a los proveedores internos, se solicitó la información a los docentes del octavo semestre, en el mes de agosto 2012, el formato BECENE-DDIE-PO-01-01 en el cual se realiza el registro de los documentos destacados, cada uno de los asesores propone dos documentos recepcionales para iniciar con el proceso de evaluación. No se evaluó a los proveedores externos ya que no se ha culminado con la impresión del documento final.

CCDCD

No aplica

GESTIÓN DE LA CALIDAD

AUDITOR LÍDER

No aplica en el periodo

Elaboró : Revisó : Autorizó:

Nombre Dr. Eduardo Noyola Guevara Mtra. Hilda Margarita López Oviedo

Dr. Francisco Hernández Ortiz

Firma

Fecha 13 de febrero de 2014

14 de febrero de 2014 14 de febrero de 2014