excelencia en calidad del agua 2018mwdh2o.com/pdf_about_your_water/wqr18_sp.pdfcalidad del agua...

16
La calidad del agua de Metropolitan es igual o mejor que la requerida para proteger la salud pública. Lea este informe para conocer más acerca del agua suministrada por Metropolitan, cómo se compara favorablemente con todos los parámetros del agua potable, y lo que se está haciendo para proteger, aún más, a los casi 19 millones de consumidores de la zona sur. THE METROPOLITAN WATER DISTRICT OF SOUTHERN CALIFORNIA INFORME ANUAL SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE Cubre el período de informe Enero-Diciembre 2017 EXCELENCIA EN CALIDAD DEL AGUA 2018

Upload: others

Post on 05-Feb-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • La calidad del agua de Metropolitan es igual o mejor que la requerida para proteger la salud pública.

    Lea este informe para conocer más acerca del agua suministrada por Metropolitan, cómo se compara favorablemente con todos los parámetros del agua potable, y lo que se está haciendo para proteger, aún más, a los casi 19 millones de consumidores de la zona sur.

    THE METROPOLITAN WATER DISTRICT OF SOUTHERN CALIFORNIA

    INFORME ANUALSOBRE LA CALIDADDEL AGUA POTABLECubre el período de informeEnero-Diciembre 2017

    EXCELENCIA ENCALIDAD DEL AGUA 2018

  • Carta del Gerente General

    Metropolitan es un mayorista regional que suministra agua a 26 agencias públicas miembros para que la distribuyan, directamente o a través de sus subagencias, a casi 19 millones de personas que habitan en los condados de Los Ángeles, Orange, Riverside, San Bernardino, San Diego y Ventura. El distrito importa agua desde el río Colorado y del Norte de California para complementar el abastecimiento local y ayudar a sus miembros a desarrollar programas para la conservación del agua, reciclaje, almacenamiento y otros programas de gestión de recursos.

    El agua del río Colorado se transporta a través del Acueducto del río Colorado de 242 millas de longitud (propiedad de Metropolitan) desde el Lago Havasu en la frontera entre California y Arizona hasta el Lago Mathews, cerca de Riverside. El suministro de agua del Norte de California proviene del cruce de los ríos Sacramento y San Joaquín. El agua es transportada por el Acueducto California, de 444 millas de longitud (propiedad del “State Water Project” –Proyecto de Agua del Estado) y sirve a usuarios urbanos y agrícolas en el área de la Bahía de San Francisco, así como en el Centro y Sur de California.

    Con motivo de la finalización de la conversión de Metropolitan a la desinfección con ozono en 2017, el Informe Anual sobre la Calidad del Agua Potable de este año, presenta imágenes de las instalaciones de ozono en las cinco plantas de tratamiento de agua de Metropolitan.

  • Carta del Gerente General

    En nombre del Distrito Metropolitano de Agua del Sur de California, me complace presentar este Informe Anual sobre la Calidad del Agua que proporciona un resumen de los datos de la calidad del agua y monitoreo correspondientes al año 2017.

    Metropolitan ha sido un líder nacional en el suministro de agua potable que cumple con estándares cada vez más estrictos. En 2017, ese liderazgo se complementó con los esfuerzos continuos de Metropolitan para mejorar la calidad y confiabilidad de los suministros de agua importados a través del Delta de Sacramento-San Joaquin y del Río Colorado, así como del apoyo de Metropolitan a iniciativas de calidad del agua dentro del área de servicio de seis condados. Este año se destacó por la conversión de la planta de tratamiento de agua F.E. Weymouth en desinfección por ozono, un proceso de tratamiento más efectivo, coronando así a una iniciativa de $ 1.2 mil millones que había cambiado previamente a la tecnología por ozono a las plantas de Metropolitan Henry J. Mills (2003), Joseph Jensen (2005), Robert A. Skinner (2010) y Robert B. Diemer (2015). Este logro en todo el sistema mejora y protege la calidad del agua potable que se sirve en el sur de California y ha llevado los niveles de subproductos de desinfección en el sistema de Metropolitan a niveles históricamente bajos.

    Para asegurar la entrega de un suministro de agua seguro y confiable a los casi 19 millones de personas que viven en esta área de servicio, Metropolitan realiza anualmente pruebas de su agua para casi 400 constituyentes y realiza prácticamente 250.000 pruebas de calidad de agua con muestras recolectadas de nuestro amplio sistema de distribución. Los análisis de estas muestras se llevan a cabo en el laboratorio de control de calidad de Metropolitan en La Verne.

    Una parte esencial de este informe es la tabla detallada que comienza en la página 10, que ilustra los resultados del monitoreo realizado. Además, se incluye una “Guía para el lector” que explica en detalle los datos reportados. Para obtener más información acerca de la calidad del agua y temas de abastecimiento, visite el sitio web de Metropolitan en la sección titulada “Acerca de su agua (About your Water)” a través del sitio web mwdh2o.com. También puede contactar al Gerente de Calidad del Agua de Metropolitan, Dr. Mic Stewart a través del teléfono 213.217.5696 o enviar un correo electrónico a [email protected].

    El Consejo de Directores de Metropolitan se reúne en general el segundo martes de cada mes en el edificio de la sede del distrito en el centro de Los Ángeles (700 N. Alameda Street - Los Ángeles) junto a la histórica Union Station. Puede obtener mayor información en mwdh2o.com.

    Confío en que este documento le resulte informativo.

    Atentamente,

    Jeffrey KightlingerGERENTE GENERAL

    1

    Planta de tratamiento del agua F.E. Weymouth | Generador de ozono

    »

  • El agua potable y su salud

    Es de esperar que el agua potable, incluyendo el agua embotellada, contenga al menos pequeñas cantidades de algunos contaminantes. La presencia de contaminantes no indica necesariamente que el agua represente un riesgo para la salud. Se puede acceder a mayor información acerca de los contaminantes y sus potenciales efectos para la salud, a través de la página www.epa.gov/safewater de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (U.S. Environmental Protection Agency, USEPA).

    Las fuentes de agua potable (tanto el agua de la llave como de la embotellada) incluyen ríos, lagos, arroyos, lagunas, reservas, vertientes y manantiales. A medida que el agua se desplaza sobre la superficie del terreno o a través del mismo, se disuelven minerales de origen natural y en algunos casos, material radioactivo y puede incorporar sustancias resultantes de la presencia de animales o de la actividad humana.

    2

    Planta de tratamiento del agua Henry J. Mills

  • Las agencias de servicio de agua potable deben utilizar el siguiente lenguaje para discutir sobre las fuentes de contaminación que razonablemente podrían encontrarse en el agua potable, incluso en el agua embotellada.

    Contaminantes microbianos, tales como los virus y las bacterias, que pueden provenir de las plantas de tratamiento de aguas residuales, los sistemas sépticos, las operaciones agrícolas con el ganado y de la fauna autóctona.

    Contaminantes inorgánicos, tales como sales y metales, que pueden estar presentes en forma natural o ser el resultado del escurrimiento de aguas pluviales del ámbito urbano, las descargas de aguas residuales industriales o domésticas, la producción de aceites lubricantes y gasolinas, de la minería o la agricultura.

    Pesticidas y herbicidas, que pueden provenir de una variedad de fuentes, tales como la agricultura, el escurrimiento de aguas pluviales de la zona urbana y los usos residenciales.

    Contaminantes químicos orgánicos, incluyendo las sustancias químicas orgánicas sintéticas y volátiles que son subproductos de los procesos industriales y de la producción de petróleo, y que pueden también provenir de las estaciones de gasolina, del escurrimiento de aguas pluviales de la zona urbana, de las aplicaciones agrícolas y de los sistemas sépticos.

    Contaminantes radioactivos, que pueden estar presentes en forma natural, o ser el resultado de las producciones de aceites lubricantes y gasolina, y de las actividades de minería.

    Para asegurar que el agua de la llave resulte segura para beber, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (U.S. Environmental Protection Agency) y la Junta de Control de Recursos de State Water (State Water Resources Control Board), División de Agua Potable (Division of Drinking Water) prescriben regulaciones que limitan las cantidades de algunos contaminantes en el agua que se suministra a través de los sistemas públicos de agua potable. Las regulaciones del Departamento de Salud Pública de California (California Department of Public Health) y de la Administración de Alimentos y Drogas de EE.UU. (U.S. Food and Drug Administration), también establecen límites para contaminantes en agua embotellada para proporcionar la misma protección para la salud pública.

    Los contaminantes que pueden estar presentes en el agua de las fuentes incluyen:

    3

    Planta de tratamiento del agua Robert B. Diemer

  • Protección de la calidad del agua en la fuente

    La protección de la fuente de agua es un asunto importante para todo California. La DDW solicita a las grandes empresas de servicio público de agua que realicen una evaluación inicial de las fuentes de agua, que luego se actualiza cada cinco años a través de las encuestas sanitarias de las cuencas. Las inspecciones sanitarias de las cuencas examinan las posibles fuentes de contaminación del agua potable y recomiendan acciones para proteger mejor estas fuentes de agua. Las encuestas más recientes para las fuentes de agua de Metropolitan son la Encuesta Sanitaria de la cuenca del río Colorado –actualización 2015–, y la Encuesta Sanitaria de la cuenca del State Water Project –actualización 2016.

    Las Fuentes de agua utilizadas por Metropolitan –río Colorado y State Water Project– presentan diferentes desafíos en lo que refiere a la calidad del agua. Ambas se encuentran expuestas al escurrimiento de las aguas pluviales, las actividades recreativas, las descargas de aguas residuales, la presencia de fauna autóctona, los incendios y otros factores relacionados a la cuenca que podrían afectar la calidad del agua. El tratamiento para eliminar contaminantes específicos puede resultar más costoso que las medidas para proteger el agua de la fuente, razón por la cual Metropolitan y otras agencias de agua invierten recursos con el propósito de apoyar programas mejorados para la protección de la cuenca.

    4

  • Asesoramiento sobre la salud para personas con sistemas inmunes debilitados

    Si bien Metropolitan trata el agua para cumplir con las normas del agua potable, algunas personas pueden ser más vulnerables a los contaminantes en el agua potable que la población en general. Las personas inmuno-comprometidas, como aquellas con cáncer que están recibiendo quimioterapia, las personas que se han sometido a trasplantes de órganos o que tienen VIH/SIDA u otro trastorno del sistema inmunitario, algunos ancianos, y niños pequeños pueden ser más vulnerables a las infecciones. Estas personas deben asesorarse respecto al agua potable con sus profesionales de salud. Los lineamientos de la USEPA/Centros para el Control de Enfermedades (USEPA/Centers for Disease Control) sobre los medios adecuados para reducir el riesgo de infección por Cryptosporidium y otros contaminantes microbianos están disponibles en la página web www.epa.gov/safewater de USEPA agua subterránea y agua potable (USEPA Ground Water and Drinking Water).

    5

    Planta de tratamiento del agua Joseph Jensen Manta de niebla creada a partir de la acumulación de hielo en el evaporador de oxígeno líquido

  • La base del informe sobre la calidad del agua es la tabla que detalla los resultados del control que se realiza durante todo el año para detectar la presencia de casi 400 constituyentes. En la tabla se detallan únicamente los constituyentes hallados en el agua monitoreada por Metropolitan por encima del límite de detección del Estado.

    Metropolitan alcanzó todos los estándares de agua potable en 2017.

    Guía para el lector sobre la tabla de calidad del agua

    6

  • A. ¿CUÁLES SON LAS FUENTES DEL AGUA QUE ENTREGA METROPOLITAN?

    Metropolitan importa agua desde el norte de California por el delta de los ríos Sacramento y San Joaquín a través del “State Water Project”, y desde el río Colorado vía el Acueducto del río Colorado. La tabla muestra el porcentaje del total del agua entregada por Metropolitan que es del State Water Project. El porcentaje restante proviene del río Colorado.

    B. ¿QUÉ CONTIENE MI AGUA POTABLE? Su agua puede contener diferentes tipos de sustancias

    químicas (orgánicas e inorgánicas), organismos microscópicos (p.ej. bacterias, algas, protozoarios y virus) y materiales radioactivos (radionucleidos), muchos de los cuales están presentes de modo natural. Los organismos de salud exigen el monitoreo de estos constituyentes, ya que a ciertos niveles podrían resultar de riesgo sanitario a corto o largo plazo. La columna denominada “Parámetros” detalla los constituyentes hallados en el agua proveniente de las plantas de tratamiento de Metropolitan.

    C. ¿CÓMO SE REPORTAN LOS CONSTITUYENTES? La columna “Unidades” describe cómo se reporta un

    constituyente. En general, los niveles de los constituyentes se miden en cantidades extremadamente pequeñas, tales como una parte por millón, una parte por mil millones y en algunos casos, una parte por billón. Aún las pequeñas concentraciones de ciertos constituyentes pueden representar un riesgo para la salud. Es por esta razón que los parámetros reguladores se establecen a niveles muy bajos para ciertos constituyentes.

    D. ¿CUÁLES SON LOS NIVELES MÁXIMOS PERMITIDOS DE CONSTITUYENTES EN EL AGUA POTABLE?

    Las agencias reguladoras tienen niveles máximos de contaminación (MCL) para constituyentes, de modo que el agua potable sea segura, tenga buena apariencia, buen sabor y olor. Unos pocos constituyentes tienen las letras “TT” (técnica de tratamiento) en la columna MCL, debido a que no tienen un MCL numérico. En su lugar, tienen ciertos requisitos de tratamiento que deben ser cumplidos para reducir sus niveles

    Al leer la tabla en la página 10, de izquierda a derecha, sabrá la cantidad del constituyente encontrado en el agua de Metropolitan y cómo se compara con los límites estatales y federales permitidos. También podrá ver el rango y el promedio del constituyente medido, así como su posible origen. Las preguntas y respuestas de esta página y la siguiente, detalladas desde la A hasta la I, le explicarán los elementos más importantes de la tabla.

    en el agua potable. Uno de los constituyentes, total de cloro residual, tiene un MRDL (nivel máximo de desinfectante residual) en lugar de un MCL.

    El MRDL es el nivel de un desinfectante que se agrega para el tratamiento del agua y que no debe sobrepasarse cuando éste llega a la llave del consumidor. Mientras que los desinfectantes son necesarios para matar microbios dañinos, las regulaciones del agua potable protegen contra el exceso de desinfectante agregado. Otro constituyente, la turbidez, debe cumplir con el requisito de que el 95% de las medidas tomadas deben estar por debajo de cierto número. La turbidez es una medida de la “nubosidad” del agua. Metropolitan controla la turbidez ya que es un buen indicador de la efectividad de nuestro sistema de filtrado.

    E. ¿POR QUÉ ALGUNOS DE LOS CONSTITUYENTES ESTÁN DETALLADOS EN LA SECCIÓN DENOMINADA “PARÁMETROS PRIMARIOS” Y OTROS EN LA SECCIÓN “PARÁMETROS SECUNDARIOS”?

    Los parámetros primarios se desarrollan con el fin de proteger al público de posibles riesgos de salud asociados con la exposición a constituyentes que comprometen la salud. En general, no se espera que se produzca ningún riesgo para la salud cuando los niveles de un constituyente están por debajo de un MCL primario.

    Los constituyentes que están agrupados bajo los parámetros secundarios pueden afectar la estética del agua (ej. aspecto, sabor y olor). No es de esperar que estas sustancias tengan ningún impacto relacionado con la salud a menos que tengan también un parámetro primario. Algunos constituyentes (p.ej. aluminio) tienen dos MCL diferentes, uno para proteger contra impactos relacionados con la salud y otro para proteger contra aquellos que no la involucran.

    F. ¿QUÉ SON LAS METAS DE SALUD PÚBLICA (PHG) Y LAS METAS DE MÁXIMO NIVEL DE CONTAMINANTE (MCLG)?

    Las PHG y las MCLG son las metas u objetivos establecidos por las agencias reguladoras para la industria del agua. Definen el nivel de un constituyente en el agua que no representa un

    Planta de tratamiento del agua Robert A. Skinner Dieléctricos dentro de un generador de ozono (vista en primer plano)

    »

    7

  • riesgo conocido o esperado para la salud. Con frecuencia, no es posible eliminar o reducir los constituyentes al nivel de los PHG o MCLG. Esto se debe a que tecnológicamente resulta imposible, o a que el costo del tratamiento es tan elevado que el agua de la llave sería inalcanzable. Por esta razón los PHG y los MCLG son consideradas metas a alcanzar y no parámetros realistas que se puedan aplicar. Objetivos similares existen para las metas de nivel máximo de desinfectante residual (ver MRDLG, página 11, Abreviaturas y Definiciones).

    G. ¿CÓMO PUEDO SABER QUÉ CANTIDAD DE UN CONSTITUYENTE SE ENCUENTRA EN MI AGUA Y SI ÉSTE SE PRESENTA EN UN NIVEL CONSIDERADO COMO SEGURO?

    Con pocas excepciones, los requisitos reguladores se consideran satisfechos si la cantidad promedio de un constituyente encontrado en el agua de la llave en el transcurso de un año no es mayor que el de MCL. Algunos constituyentes tienen reglas especiales descritas en las notas al pie de la página de la tabla de calidad del agua. Estos constituyentes no tienen un MCL numérico, sino que tienen una técnica de tratamiento requerida que cuando se cumple se especifica en la columna para la Planta de Tratamiento de Efluentes y Sistema de Distribución (columna “H” de la tabla).Los niveles más altos y más bajos medidos durante un año, se muestran en la columna “rango”. Los requisitos de seguridad, aspecto, sabor y olor se basan en los niveles promedio registrados y no en el rango.

    Las agencias del agua tienen procedimientos específicos a seguir si un constituyente se encuentra en niveles más altos que el MCL y considerada una amenaza potencial para la salud. La información se comunica inmediatamente a las agencias reguladoras. Las agencias reguladoras determinarán cuándo y cómo se comparte esta información al público.

    H. ¿CUÁLES SON LAS ÁREAS ABASTECIDAS POR CADA UNA DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE METROPOLITAN Y SU SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN?

    Metropolitan maneja cinco plantas de tratamiento de agua y se detallan los resultados de monitoreo para el agua suministrada por cada una de las plantas. Por lo general, la Planta de Tratamiento F.E. de Weymouth abastece a parte del Condado de Los Ángeles, al Valle de San Gabriel y áreas del Condado de Orange. La Planta de Tratamiento de Agua Robert Diemer también suministra agua tratada a algunas zonas del Condado Orange y a la costa de Los Ángeles. La Planta de Tratamiento de Agua Joseph Jensen complementa los suministros de agua en el Valle de San Fernando, Condado de Ventura y en la zona central de Los Ángeles. La Planta de Tratamiento de Agua Robert A. Skinner sirve a la zona oeste del Condado Riverside, Valle Moreno y al Condado de San Diego. Finalmente, la Planta de Tratamiento de agua Henry J. Mills también sirve a la zona oeste del Condado Riverside y al Valle Moreno.

    I. ¿CÓMO INGRESAN LOS CONSTITUYENTES AL SUMINISTRO DE AGUA?

    El origen más probable para cada constituyente está listado en la última columna de la tabla. Algunos constituyentes son naturales y provienen del ambiente, otros provienen de las ciudades y las granjas y otros resultan del propio proceso de desinfección del agua. Algunas sustancias químicas se las han ingeniado para ingresar a los suministros de agua de California, haciendo más dificultoso el tratamiento del agua. Ciertos procesos industriales –tales como la limpieza en seco, la fabricación de fuegos artificiales y de combustible para cohetes– dejaron constituyentes en el ambiente, así como también el uso de algunos fertilizantes y pesticidas. Muchos de estos productos químicos han sido prohibidos.

    8

    Planta de Tratamiento del Agua F.E. Weymouth Generador de ozono

    Planta de Tratamiento del Agua Robert B. DiemerContactor de ozono para azotea de edificios

    Planta de Tratamiento del Agua Robert B. DiemerFiltros para estanques

    »

  • 9

  • Tabla de la Calidad del Agua 2017B C D F G H I

    Parámetro UnidadesEstado

    MCL PHGRango

    PromedioPlanta Diemer

    Planta Jensen

    Planta Mills

    Planta Skinner

    Planta Weymouth Principales fuentes del agua potable

    A Porcentaje del State Water Projecta % NC NCRango

    Promedio0 - 100

    7160 - 100

    97 1000 - 100

    620 - 100

    74 NC

    E PARÁMETROS PRIMARIOS - Parámetros obligatorios relacionados con la saludCLARIDAD

    Filtro combinado Turbidez de los afluentes (CFE)b

    NTU%

    TT NC Más alto% ≤ 0.30.08100

    0.06100

    0.08100

    0.10100

    0.04100 Escurrimiento del suelo.

    MICROBIOLÓGICO

    Total bacterias coliformec % 5.0 MCLG = 0

    RangoPromedio

    Distribución en todo el sistema: 0 - 0.2Naturalmente presente en el ambiente.

    Distribución en todo el sistema: 0.1

    Recuento de placas heterotróficas (HPC) d UFC/mL TT NC

    RangoMedio

    ND - 1ND

    ND - 1ND ND

    ND - 1ND

    ND - 1ND Naturalmente presente en el ambiente.

    QUÍMICOS INORGÁNICOS

    Aluminio ppb 1,000 600RangoRAA

    más altoND - 130

    159ND - 120

    89ND - 85

    93 NDND - 210

    170Residuo del proceso de tratamiento de aguas; erosión de depósitos naturales.

    Arsénico ppb 10 0.004 RangoPromedio NDND - 2.4

    ND ND ND NDErosión de depósitos naturales; desechos de producción de vidrio y artefactos electrónicos.

    Flúor e ppm 2.0 1

    Rango0.6 - 0.9 0.6 - 0.8 0.6 - 0.9 0.5 - 0.9 0.5 - 0.9

    Aditivo del agua para la salud dental.En todo el sistema de distribución: 0.5 - 0.9

    Promedio0.7 0.7 0.7 0.7 0.7

    En todo el sistema de distribución: 0.7

    Nitrato (como nitrógeno) ppm 10 10

    RangoPromedio ND 0.6 0.5 ND ND

    Escurrimiento y filtración por el uso de fertilizantes; aguas residuales; erosión de depósitos naturales.

    RADIONUCLEIDOS

    Actividad bruta de partículas alfa pCi/L 15 MCLG = 0

    RangoPromedio ND

    ND - 3ND ND

    ND - 4ND ND Erosión de depósitos naturales.

    Actividad bruta de partículas beta pCi/L 50 MCLG = 0

    RangoPromedio ND ND ND

    ND - 5ND ND

    Deterioro de depósitos naturales y fabricados por el hombre.

    Uranio pCi/L 20 0.43 RangoPromedio NDND - 1

    ND NDND - 3

    ND ND Erosión de depósitos naturales.

    DERIVADOS DE DESINFECCIÓN, RESIDUOS DE DESINFECTANTES Y PRECURSORES DE DERIVADOS DE DESINFECCIÓN

    Total de trihalometanos (TTHM) - Ubicaciones principales de la planta y sistema de distribuciónf

    ppb 80 NC

    Rango15- 24 19 - 41 12 - 40 17 - 27 21 - 43

    Derivado de la cloración del agua potable.

    En todo el sistema de distribución: 12 - 18

    LRAA más alto

    24 28 30 22 44

    En todo el sistema de distribución: 55

    Ácidos haloacéticos (cinco) - Ubicaciones principales de la planta y sistema de distribución

    ppb 60 NC

    Rango 2.2 - 8.5 5.6 - 7.9 2.8 - 12 3.9 - 9.1 6.4 - 26

    Derivado de la cloración del agua potable.

    En todo el sistema de distribución: 2.2 - 3.5

    LRAA más alto

    5.9 6.8 8.8 7.0 17

    En todo el sistema de distribución: 23

    Bromato g ppb 10 0.1Rango ND - 5.8 3.3 - 8.9 ND - 7.8 ND - 12 2.6 - 5.0 Derivado de la ozonización del

    agua potable.LRAA más alto 2.3 7.4 3.2 4.1 NC

    Total de cloro residual ppm MRDL =4.0MRDLG =

    4.0

    Rango En todo el sistema de distribución: 1.1 - 3.1Desinfectante de agua potable agregado para el tratamiento.LRAA

    más alto En todo el sistema de distribución: 2.4

    Total de carbón orgánico (TOC) h ppm TT NC

    RangoPromedio

    1.8 - 3.02.4

    2.3 - 3.12.5

    1.6 - 3.22.6

    1.9 - 3.12.5

    2.0 - 2.92.5

    Diversas fuentes naturales y creadas por el hombre; TOC como medio de formación de subproductos de desinfección.

    10

  • B C D F G H I

    Parámetro UnidadesEstado

    MCL PHGRango

    PromedioPlanta Diemer

    Planta Jensen

    Planta Mills

    Planta Skinner

    Planta Weymouth Principales fuentes del agua potable

    E PARÁMETROS SECUNDARIOS - Estándares estéticosAluminioi ppb 200 600 RangoRAA más alto

    ND - 130159

    ND - 12089

    ND - 8593 ND

    ND - 210170

    Residuo del proceso de tratamiento de aguas; erosión de depósitos naturales.

    Cloro ppm 500 NC RangoPromedio34 - 66

    5074 - 94

    8430 - 41

    3656 - 72

    6429 - 66

    48Escurrimiento/filtrado de depósitos naturales; influencia de agua marina.

    Color Unidades de color 15 NCRango

    Promedio 11 - 2

    2 1 1 2Materiales orgánicos presentes de forma natural.

    Manganeso ppb 50 NL = 500 RangoPromedio ND ND ND 27 NDFiltración de depósitos naturales.

    Umbral de olor j TON 3 NC RangoPromedio 2 2 3 3 3Materiales orgánicos presentes de forma natural.

    Conductancia específica µS/cm 1,600 NC

    RangoPromedio

    351 - 630490

    557 - 626592

    278 - 307292

    455 - 571513

    299 - 621460

    Sustancias que forman iones en el agua; influencia de agua marina.

    Sulfato ppm 500 NC RangoPromedio65 - 127

    9661 - 78

    7026 - 39

    3266 - 81

    7446 - 123

    84Escurrimiento/filtrado de depósitos naturales; desechos industriales.

    Total de sólidos disueltos (TSD) ppm 1,000 NC

    RangoPromedio

    213 - 374294

    316 - 373344

    163 - 170166

    259 - 321290

    179 - 364272

    Escurrimiento/filtrado de depósitos naturales; influencia de agua marina.

    Abreviaturas y definiciones

    Notas al Pie

    Promedio Resultado basado en la media aritmética.

    CFU Unidades formadoras de colonias.

    LRAA Promedio anual de escurrimiento local. El LRAA más alto es el mayor de todos los Promedios anuales de escurrimiento local calculados como el promedio de todas las muestras recolectadas dentro de un período de doce meses.

    MCL Nivel máximo de contaminantes: el nivel más alto de un contaminante que se admite en el agua potable. Los MCL primarios se fijan lo más cerca posible de los PHG (o los MCLG), según sea económica y tecnológicamente viable. Los MCL secundarios se fijan para proteger el olor, el gusto y la apariencia del agua potable.

    MCLG Objetivo de nivel máximo de contaminantes: el nivel de un contaminante en el agua potable por debajo del cual no hay ningún riesgo conocido o esperado para la salud. Los MCLG son implementados por la Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. (USEPA).

    MRDL Nivel máximo de residuos de desinfección: el nivel más alto de un desinfectante que se admite en el agua potable. Existe evidencia convincente de que la adición de un desinfectante es necesaria para el control de contaminantes microbianos.

    MRDLG Objetivo de nivel máximo de residuos de desinfección: el nivel de un desinfectante de agua potable por debajo del cual no hay ningún riesgo conocido o esperado para la salud. Los MRDLG no reflejan los beneficios del uso de desinfectantes para controlar contaminantes microbianos.

    NA No Aplica.

    ND No Detectado.

    NL Nivel de notificación: el nivel que requiere de la notificación del sistema público de agua para indicar a la División de Agua Potable.

    NTU Unidades de turbidez nefelométrica.

    pCi/L picoCuries por litro.

    PHG Objetivo de Salud Pública: el nivel de un contaminante en el agua potable por debajo del cual no hay ningún riesgo conocido o esperado para la salud. Los PHG son implementados por la Agencia de Protección Ambiental de California.

    ppb Partes por billón (mil millones) o microgramos por litro (μg/L).

    ppm Partes por millón o miligramos por litro (mg/L).

    RAA Promedio del corriente año: el RAA más alto es el mayor de los promedios anuales de escurrimiento local calculados como el promedio de todas las muestras recolectadas dentro de un perído de 12 meses.

    Rango Resultado basado en valores mínimos y máximos; rango y promedio.

    TON Número del umbral de olor.

    TT Técnica de Tratamiento: un proceso obligatorio cuyo fin es reducir el nivel de un contaminante en el agua potable.

    µS/cm microSiemen por centímetro; o micromho por centímetro (μmho/cm).

    Parámetros primarios del agua potable - Los MCL y los MRDL para contaminantes que afectan la salud junto con los requisitos de control y reporte, y requisitos de tratamiento de aguas.

    Parámetros secundarios - Requisitos que garantizan que el aspecto, el gusto y el olor del agua potable sean aceptables.

    (a) La planta de tratamiento de Jensen trató pequeñas cantidades de agua del Acueducto de Los Ángeles durante los meses de marzo y junio de 2017.

    (b) Como estándar primario, los niveles de turbidez del agua filtrada fueron menores o iguales a 0.3 NTU en el 95% de las mediciones tomadas en línea cada mes y no excedieron 1 NTU por más de una hora. La turbidez, una medida de la nubosidad del agua, es un indicador del rendimiento del tratamiento. Los niveles de turbidez para las muestras tomadas en estas ubicaciones estaban por debajo del límite de detección establecido para fines de notificación y de conformidad con los Estándares Secundarios.

    (c) Regla de coliformes totales del Estado (TCR): no más de un total de 5.0% de muestras coliformes positivas en un mes. El cumplimiento se basa en el muestreo mensual combinado del sistema de distribución de todas las plantas de tratamiento. Se encontraron seis muestras positivas para coliformes de las 8,971 muestras analizadas en 2017. No se superó el MCL.

    Regla federal de coliformes revisados (rTCR): más del 5.0% de muestras coliformes positivas en un mes desencadena evaluaciones de nivel 1: no se realizaron evaluaciones de nivel 1 o violaciones.

    (d) Todas las muestras del sistema de distribución tenían residuos de cloro total detectables y no se requirió HPC. Sin embargo, los HPC de los efluentes de las

    plantas se analizaron para garantizar la desinfección con cloro. El nivel de informe de HPC es de 1 CFU/mL. Los valores se basan en la media mensual por pautas y recomendaciones estatales.

    (e) Metropolitan cumplía con todas las disposiciones del Sistema de Requerimientos de Fluorización del Estado.

    (f ) No se produjo excedencia de MCL en el sistema de distribución. El cumplimiento con el TTHM MCL estatal y federal se basa en el LRAA.

    (g) No se produjo excedencia de MCL en el efluente de la planta de tratamiento de Skinner. El cumplimiento con el bromato MCL estatal y federal se basa en RAA. El RAA de la planta de tratamiento Weymouth se calculará una vez que estén disponibles los datos de monitoreo de cuatro trimestres.

    (h) Metropolitan cumplió con todas las disposiciones de los requisitos estatales y federales para la desinfección de subproductos precursores.

    (i) No se produjo excedencia de MCL en el efluente de la planta de tratamiento de Weymouth. El cumplimiento con el MCL de aluminio se basa en RAA.

    (j) Sin umbral de olor, la excedencia de MCL se produjo en los efluentes de la planta de tratamiento de Mills, Skinner y Weymouth porque no hubo valores más altos que el 3 de MCL. No se violó el MCL.

    11

  • EFLUENTES DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO Y SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

    Parámetro UnidadesNL

    (PHG)Rango

    PromedioPlanta Diemer

    Planta Jensen

    Planta Mills

    Planta Skinner

    Planta Weymouth Principales fuentes del agua potable

    Alcalinidad (como CaCO3)

    ppm NC RangoPromedio48 - 74

    6185 - 86

    8641 - 55

    4862 - 78

    7043 - 71

    57

    Escurrimiento/filtrado de depósitos naturales; carbonato, bicarbonato, hidróxido, y ocasionalmente borato, silicato, y fosfato.

    Boro ppb 1,000 RangoPromedio100 190 100 110 110 Escurrimiento/filtrado de depósitos

    naturales; desechos industriales.

    Calcio ppm NC RangoPromedio20 - 36

    2827 13 - 14

    1427 - 32

    3014 - 35

    24 Escurrimiento/filtrado de depósitos naturales.

    Clorato ppb 800 RangoPromedio 27 28 23 23 34Derivado de la cloración del agua potable; procesos industriales.

    Corrosividad a como índice de agresividad (AI)

    AI NC RangoPromedio 12.012.0 - 12.1

    12.011.9 - 12.0

    12.011.8 - 12.0

    11.911.9 - 12.1

    12.0Equilibrio elemental en el agua; afectado por temperatura, otros factores.

    Corrosividad b como índice de saturación (SI)

    SI NC RangoPromedio

    0.21 - 0.290.25

    0.15 - 0.260.20

    0.13 - 0.190.16

    0.04 - 0.250.14

    0.18 - 0.350.26

    Equilibrio elemental en el agua; afectado por temperatura, otros factores.

    Dureza (como CaCO3) ppm NCRango

    Promedio82 - 156

    119118 - 120

    11958 - 63

    60109 - 129

    11958 - 152

    105

    Escurrimiento/filtrado de depósitos naturales; suma de cationes polivalentes, generalmente magnesio y calcio presente en el agua.

    Magnesio ppm NC RangoPromedio8.1 - 16

    1212 - 14

    136.1 - 7.5

    6.811 - 13

    126.2 - 16

    11 Escurrimiento/filtrado de depósitos naturales.

    N-Nitrosodimetilamina(NDMA) ppt

    10 PHG=3

    RangoPromedio

    ND ND - 3.2 ND - 2.4 ND - 3.1 ND Derivado de la cloración del agua potable; procesos industriales. En todo el sistema de distribución: 3.3

    pH pHUnidades NCRango

    Promedio8.2 - 8.6

    8.48.2 - 8.3

    8.38.7 - 8.8

    8.78.2 8.4 - 8.7

    8.5 NC

    Potasio ppm NC RangoPromedio2.4 - 3.2

    2.83.1 - 3.2

    3.21.8 - 2.1

    2.02.8 - 3.2

    3.02.2 - 3.2

    2.7 Sal presente en el agua; de forma natural.

    Sodio ppm NC RangoPromedio39 - 63

    5158 - 80

    69 3248 - 56

    5235 - 64

    50 Sal presente en el agua; de forma natural.

    Vanadio ppb 50 RangoPromedio ND 4.0 ND ND NDDe forma natural; vertido de residuos industriales.

    12

    Constituyentes detectados que pueden ser de interés para los consumidores

    Abreviaturas y definiciones(consulte en la tabla principal otras abreviaturas y definicionres)

    CaCO3 Carbonato de calcio.

    NL Nivel de notificación: el nivel que requiere de la notificación del sistema público de agua para indicar a la División de Agua Potable.

    ppt partes por billón o nanogramas por litro (ng/L).

    Notas al pie(a) IA (mayor o igual a) 12.0 = Agua no agresiva.

    IA (10.0 - 11.9 ) = Agua moderadamente agresiva. IA (menor o igual a) 10.0 = Agua altamente agresiva. Referencia: ANSI/AWWA Estándar C400-93 (R98)

    (b) Índice IS positivo = no corrosivo; tendencia a la precipitación y/o escala de depósitos en las tuberías.

    Índice IS negativo = corrosivo; tendencia a disolver el carbonato de calcio.

    Planta de tratamiento del agua Robert A. SkinnerMonitoreo de ozono

    Planta de tratamiento del agua F.E. WeymouthUnidad de destrucción de ozono

  • Se puede acceder a información adicional sobre la seguridad del agua potable y sus normas a través de:

    STATE WATER RESOURCES CONTROL BOARDDIVISION OF DRINKING WATER1001 I StreetSacramento, CA 95814916.449.5577

    www.waterboards.ca.gov/drinking_water/certlic/ drinkingwater/Chemicalcontaminants.shtml

    U.S. ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCYOFFICE OF GROUND WATER AND DRINKING WATER1200 Pennsylvania Avenue, NWMail Code 4606MWashington, DC 20460-0003

    www.epa.gov/safewater

    INFORMACIÓN AL CONSUMIDORwww.epa.gov/ccr

    INFORMACIÓN ACERCA DEL MODO EN QUE SE ESTABLECEN LOS ESTÁNDARES DEL AGUA POTABLEhttps://www.epa.gov/dwstandardsregulations

  • Árabe

    Chino

    Cé rapport contient des information importantes concernant votre eau

    potable. Veuillez traduire, ou parlez avec quelqu’ un qui peut le comprendre.

    Francés

    Dieser Bericht enthält wichtige Informationen über die Wasserqualität

    in Ihrer Umgebung. Der Bericht sollte entweder offiziell übersetzt

    werden, oder sprechen Sie mit Freunden oder Bekannten, die gute

    Englishchkenntnisse besitzen.

    Alemán

    Griego

    Hindú

    Japonés

    Jemer

    Coreano

    Sprawozdanie zawiera ważne informacje na temat jakości wody w Twojej

    miejscowści. Poproś kogoś o przellurnaczenie go lub porozmawiaj z osobą

    która je dobrze rozumie.

    Polaco

    Ruso

    Este informe contiene información importante acerca de su agua potable.

    Tradúzcalo o hable con alguien que lo entienda.

    Español

    Ang ulat na ito ay naglalaman ng mahahalagang impormasyon tungkol sa

    pag-inom ng tubig. Mangyaring ipasalin ito, o kumausap sa isang taong

    nakakaintindi nito.

    Tagalog

    Vietnamita

    Portada y contraportada:

    Planta de tratamiento del agua F.E. Weymouth Tubos dieléctricos dentro de un generador de ozono.

    Es muy importante leer este informe o hacerlo traducir. Las frases a continuación reflejan la diversidad del área de servicio de Metropolitan y dicen, “Este informe contiene información importante sobre su agua potable. Tradúzcalo o hable con alguien que lo entienda.”

    INFORME ANUAL SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE Cubre el período de informe Enero - Diciembre 2017

    Junio 20183,000mwdh20.com