excavación de zanjas

4
EXCAVACIÓN DE ZANJAS 3.2.3. Excavación de zanjas Se refiere a las excavaciones practicadas para alojar los elementos de muros, zapatas de las columnas, vigas de cimentación, bases de escaleras, bases de maquinarias, tuberías de instalaciones sanitarias Unidad de medida: Metro cúbico (m 3 ). Norma de medición El volumen total de excavación para cimentaciones se obtiene sumando los volúmenes de cada partida. El volumen de excavación se obtendrá multiplicando largo por ancho por altura de la excavación o la geometría que le corresponda, siendo la altura medida desde el nivel de fondo de cimentación del elemento hasta el nivel de terreno, clasificándolas por la profundidad de excavación. Se computarán en partidas separadas aquellas excavaciones que exijan un trabajo especial debido a la calidad y condiciones del terreno, así como las que se tuviesen problemas de presencia de aguas subterráneas o de alguna otra índole que no permitan la ejecución normal de esta partida.

Upload: shirley-guillermo-ochoa

Post on 25-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

este documento describe cuales son los requisitos y las normas de como se debe hacer una zanja incluyendo el postulado de la norma correspondiente

TRANSCRIPT

Page 1: Excavación de Zanjas

EXCAVACIÓN DE ZANJAS

3.2.3. Excavación de zanjas

Se refiere a las excavaciones practicadas para alojar los elementos de muros, zapatas de

las columnas, vigas de cimentación, bases de escaleras, bases de maquinarias, tuberías

de instalaciones sanitarias

Unidad de medida:

Metro cúbico (m3).

Norma de medición

El volumen total de excavación para cimentaciones se obtiene sumando los volúmenes de

cada partida. El volumen de excavación se obtendrá multiplicando largo por ancho por

altura de la excavación o la geometría que le corresponda, siendo la altura medida desde

el nivel de fondo de cimentación del elemento hasta el nivel de terreno, clasificándolas por

la profundidad de excavación.

Se computarán en partidas separadas aquellas excavaciones que exijan un trabajo

especial debido a la calidad y condiciones del terreno, así como las que se tuviesen

problemas de presencia de aguas subterráneas o de alguna otra índole que no permitan

la ejecución normal de esta partida.

Trabajo de campo:

Page 2: Excavación de Zanjas

1. Búsqueda de una obra en construcción

Tipo de edificación: vivienda – comercio

2. Tipo de suelo

Rocoso

Al presentar este tipo de suelo, se decidio hacer solo dos zapatas, este tipo

de suelo permite una mejor fijación de la edificación al suelo. Mas por el

contrario dificulta el trabajo a los obre pues tiene que utilizar picos y

taladros para romper las piedras y hacer la zanja

Page 3: Excavación de Zanjas

3. Excavación de zanja

Dado el tipo de edificación poseerá:

Zanja de 2m de profundidad

Zapatas:

- 1,10 m X 1.00 m

- 1,30 m X 0,90 m

4. Volumen de excavación

Zanja 1

Ancho de la zanja X longitud de la zanja X la altura promedio:

1,10 m X 2,00 m X 5,40 m = 11,88 m3

Zanja 2

Ancho de la zanja X longitud de la zanja X la altura promedio:

1,30 m X 2,00 m X 8,68 m = 22,57 m3

Terreno

ZANJA

1