examen3 1c 14-15

Upload: luisito8

Post on 23-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 examen3 1C 14-15

    1/2

    SOLUCIN EXAMEN 3. FSICA Y QUMICA 1 BACHILLERATONOMBRE: GRUPO:1 C FECHA:28/01/2015

    P1 Dos elementos gaseosos A y B se pueden combinar entre s para dar lugar a dos compuestos gaseosos diferentes X e Y. Enel primer caso, 2 L de A reaccionan exactamente con 1 L de B para dar 2 L de X y en el segundo caso 2 L de A reaccionanexactamente con 3 L de B para dar 2 L de Y. Deducir las formulas moleculares ms sencillas de los gases A, B, X e Y.

    Solucin

    De acuerdo con las hiptesis de Avogadro:1 - Las molculas de los elementos gaseosos son diatmicas. Luego, las frmulas de A y B sern A2y B2.2 - En iguales condiciones de presin y temperatura, volmenes iguales de gases cualesquiera contienen el mismo nmero demolculas. Luego:

    Caso 1:Frmula de X:

    A2B

    Caso 2:Frmula de Y:

    A2B3

    P2 A partir de los siguientes valores de las masas atmicas: A (O) = 16,0 u; A (Br) = 80,0 u; podemos afirmar que:a) La masa de una molcula de trixido de dibromo es de 208 gramosb) En un gramo de trixido de dibromo hay 208 molculasc) En 1 mol de trixido de dibromo hay 6,021023molculasd) 1 mol de trixido de dibromo corresponde a 208 gramos de esa misma sustancia.

    Solucin

    a) Falso claramente. La masa de una molcula (N = 1) de trixido de dibromo es:

    g103,45208106,023

    1)O(BrM

    N

    )O(BrN)O(Brm

    N

    )O(BrN

    )O(BrM

    )O(Brm)O(Brn 22

    2332A

    32

    32A

    32

    32

    32

    32

    b) Falso claramente. En un 1 g ( m = 1 g) de trixido de dibromo habr:

    2123A

    32

    3232

    A

    32

    32

    3232 102,90106,023

    208

    1N

    )O(BrM

    )O(Brm)O(BrN

    N

    )O(BrN

    )O(BrM

    )O(Brm)O(Brn

    c) Cierto. En la base del concepto de mol: 1 mol de cualquier sustancia contiene 6,021023molculas de esa sustancia.

    d) Cierto. En la base del concepto de mol: 1 mol de cualquier sustancia posee una masa igual a su masa atmicamolecular expresada en gramos.

    P3 Dados los elementos A y B de Z = 20 y 35 respectivamente:a) Escribe sus configuraciones electrnicas en su estado fundamental, indica a qu grupo y perodo pertenecen, y de quelementos se trata.b) Compara justificadamente el radio atmico de A respecto a B.c) Escribe la frmula del compuesto binario que formaran A y B, indica que tipo de enlace existir entre dichos elementos y suposible estado de agregacin a temperatura ambiente. Razona la respuesta.

    Solucin

    a) A (Z = 20): 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2. Perodo 4, Grupo 2. Calcio.A (Z = 35): 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d10, 4p5. Perodo 4, Grupo 17. Bromo.

    b) R (Ca) > R (Br)Ambos pertenecen al mismo perodo, y dentro de un perodo el radio atmico disminuye al aumentar el nmero atmicoporque al aumentar el nmero atmico predomina el efecto de atraccin nuclear sobre los electrones que el de

    repulsin entre los electrones. Los nuevos electrones se sitan en la misma capa, lo que significa a la misma distanciadel ncleo. Luego aumenta la fuerza atractiva (F Q q/d2), y los electrones estarn en promedio ms cerca del ncleo,por lo que el tamao del tomo ser menor.

    2 Volmenes de A 3 Volmenes de B 2 Volmenes de Y

    2 Volmenes de A 1 Volumen de B 2 Volmenes de X

  • 7/24/2019 examen3 1C 14-15

    2/2

    c) El compuesto que formarn ser de tipo inico.

    2

    2

    CaBrBrnoblegasdeinconfiguracadquiereye1ganaBr,

    Canoblegasdeinconfiguracadquiereye2pierdeCa,

    El estado del compuesto formado ser slido. Dado el carcter istropo de la interaccin elctrica, cada in de un signotratar de rodearse de iones de signo contrario, por lo que se formar un agregado inmenso de iones dispuestosregularmente y fuertemente unidos, que a nivel macroscpico conforman un cuerpo con un volumen y una forma

    definidas, o sea, un slido cristalino.

    P4 Calcula la masa de sulfato de hierro (III) (tris(tetraoxidosulfato) de dihierro) y el volumen de H2a 20 C y 1,00 atm de presin,que se obtendrn con 16,75 g de hierro segn la reaccin:

    3 H2SO4+ 2 FeFe2(SO4)3+ 3 H2Datos: A (Fe) = 55,85 u; A (H) = 1,00 u; A (S) = 32,06 u; A (O) = 16,00 u; R = 0,082 atmLmol1K1.

    Solucin

    a) M (Fe2(SO4)3) = 399,9 g/mol; M (Fe) = 55,85 g/mol; M (H2) = 2, 00 g/molDe la ecuacin qumica, se tiene:

    g60,0m55,85

    16,750,5

    399,8

    m

    (Fe)M(Fe)m0,5

    M

    m(Fe)n0,5))(SO(Fen

    21

    (Fe)n))(SO(Fen

    342

    342

    342

    342

    )(SOFe

    )(SOFe

    )(SOFe

    )(SOFe342

    342

    b)L10,8V

    55,85

    16,751,5

    2930,082

    V1,00

    (Fe)M

    (Fe)m1,5

    TR

    VP(Fe)n1,5)(Hn

    2

    3

    (Fe)n

    )(Hn2

    2

    2

    22

    H

    H

    H

    HH

    22

    P5 Formular y nombrar las especies qumicas siguientes:

    Formular Nombrar

    a) Monxido de diplata Ag2O a) Au(OH)3 trihidrxido de oro

    b) cido ntrico HNO3 b) H3PO3 trihidrogeno(trioxidofosfato)

    c) Dihidrogeno(tetraoxidoseleniato) H2SeO4 c) Na2CO3 trioxidocarbonato de disodio

    d) xido de azufre (IV) SO2 d) OF2 difluoruro de oxgeno

    e) Cloruro Cl e) K2Cr2O7 dicromato de potasio