examen teorico de operarios area electrica

8
EXAMEN TEORICO DE OPERARIOS COOPERATIVA ELECTRICA DE LA PARA AREA ELECTRICA El temario que SE PROPONE es el siguiente: TEMA 1: CALCULE LA CORRIENTE QUE CIRCULA EN UNA CIRCUITO CUYA TENSION DE ALIMENTACION ES DE 220 VOLT Y LA POTENCIA DEL ARTEFACTO CONECTADO ES DE 2800 WATT. SUGIERA QUE FUSIBLE DE PROTECCION LE COLOCARIA. TEMA 2: DIBUJE UN CIRCUITO ELECTRICO SIMPLE QUE ELEMENTOS DEBE TENER. COMO FUNCIONA UN GENERADOR ELECTRICO. QUE ELEMENTOS MINIMOS SE NECESITAN. DIGA QUE DIFERENCIA HAY ENTRE CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA. TEMA 3: QUE FUNCION CUMPLEN LOS TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA. QUE TENSION PRIMARIA Y SECUNDARIA TIENEN LOS QUE USA LA COOPERATIVA. COMO DETECA LOS BORNES DE MAYOR TENSION. COMO PRUEBA SI EL TRANSFORMADOR TIENE UNA FALLA. TEMA 4: DIGA QUE TENSIONES DE TRABAJO EN VOLT Y/O EN KILOVOLT SE UTILIZAN EN NUESTRA PROVINCIA Y PORQUE EXISTEN DISTINTOS NIVELES DE TENSION, ALTA, MEDIA Y BAJA TENSION. TEMA 5: CUANTOS CABLES SE UTILIZAN PARA TRANSPORTAR ENERGIA TRIFASICA EN UN CIRCUITO DE CONEXIÓN EN TRIANGULO Y CUANTOS PARA UNO DE CONEXIÓN EN ESTRELLA, HAGA UN DIBUJO.

Upload: osvaldo-jose

Post on 12-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

modelo

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Teorico de Operarios Area Electrica

EXAMEN TEORICO DE OPERARIOS COOPERATIVA ELECTRICA DE LA PARA AREA ELECTRICA

El temario que SE PROPONE es el siguiente:

TEMA 1:

CALCULE LA CORRIENTE QUE CIRCULA EN UNA CIRCUITO CUYA TENSION DE ALIMENTACION ES DE 220 VOLT Y LA POTENCIA DEL ARTEFACTO CONECTADO ES DE 2800 WATT.SUGIERA QUE FUSIBLE DE PROTECCION LE COLOCARIA.

TEMA 2:

DIBUJE UN CIRCUITO ELECTRICO SIMPLE QUE ELEMENTOS DEBE TENER.COMO FUNCIONA UN GENERADOR ELECTRICO. QUE ELEMENTOS MINIMOS SE NECESITAN.DIGA QUE DIFERENCIA HAY ENTRE CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA.

TEMA 3:

QUE FUNCION CUMPLEN LOS TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA.QUE TENSION PRIMARIA Y SECUNDARIA TIENEN LOS QUE USA LA COOPERATIVA.COMO DETECA LOS BORNES DE MAYOR TENSION.COMO PRUEBA SI EL TRANSFORMADOR TIENE UNA FALLA.

TEMA 4:

DIGA QUE TENSIONES DE TRABAJO EN VOLT Y/O EN KILOVOLT SE UTILIZAN EN NUESTRA PROVINCIA Y PORQUE EXISTEN DISTINTOS NIVELES DE TENSION, ALTA, MEDIA Y BAJA TENSION.

TEMA 5:

CUANTOS CABLES SE UTILIZAN PARA TRANSPORTAR ENERGIA TRIFASICA EN UN CIRCUITO DE CONEXIÓN EN TRIANGULO Y CUANTOS PARA UNO DE CONEXIÓN EN ESTRELLA, HAGA UN DIBUJO.

TEMA 6:

QUE DIFERENCIA HAY ENTRE TENSION DE LINEA Y TENSION DE FASE

TEMA 7:

Page 2: Examen Teorico de Operarios Area Electrica

DIGA QUE DIFERENCIA HAY ENTRE UNA LINEA MONOFASICA Y OTRA TRIFASICA EN BAJA TENSION. QUE FUNCION CUMPLE EL NEUTRO.

TEMA 8:

PARA QUE SE UTILIZA LA PUESTA A TIERRA EN LAS INTALACIONES DE DISTRIBUCION DE LA COOPERATIVA.

TEMA 9:

SI TIENE QUE TRABAJAR EN UNA LINEA ELECTRICA Y REALIZAR UNA REPARACION QUE PASOS SIGUE PARA PODER REALIZAR UN TRABAJO SEGURO Y QUE ELEMENTOS DE SEGURIDAD UD. NECESITA COLOCARSE. ( por ejemplo REPARAR UN CABLE CORTADO) ( 5 REGLAS DE ORO)

TEMA 10:

EXPLIQUE CON QUE INSTRUMENTOS SE MIDEN Y QUE UNIDAD DE MEDIDA TIENEN:

EL VOLTAGE : LA CORRIENTE ELECTRICA : LA RESISTENCIA ELECTRICA : LA POTENCIA ELECTRICA : EL VANO : LA FLECHA : EL EMPOTRAMIENTO : EL FACTOR DE POTENCIA-COSENO FI : LA ENERGIA ELECTRICA : EL TIRO MECANICO DE UN CONDUCTOR EL DIAMETRO DE UN CONDUCTOR EL ANGULO DE DESVIO DE UNA LINEA ELECTRICA AEREA

TEMA 11:

DIGA UD CUANTOS KWH CONSUME UNA LAMPARA DE 100 WATT EN 15 HORAS.

TEMA 12:

EXPLIQUE QUE ELEMENTOS DEBE TENER UN PILAR DE ALOJAMIENTO DEL MEDIDOR DE ENERGIA ELECTRICA..

TEMA 13:

Page 3: Examen Teorico de Operarios Area Electrica

QUE FUNCIÓN CUMPLEN LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:a-Subestaciones Transformadorasb-Descargadores de sobretensiónc-Seccionadores fusiblesd-Interruptores.e-Aisladores.f-Transformadores de intensidad.g-Reguladores de tensión bajo carga.

TEMA 14:

EXPLIQUE QUE FUNCION CUMPLE UNA LLAVE TERMOMAGNETICA Y UN DISYUNTOR DIFERENCIAL EN UN TABLERO PRINCIPAL. DE UNA INSTALACION ELECTRICA.

TEMA 15:

EXPLIQUE QUE MEDICIONES DEBER REALIZAR ANTES DE HABILITAR UNA NUEVA CONEXIÓN.

EXAMEN 1- PARA OFICIAL DE REDES

1. Describa cuales son las diferencias entre un interruptor y un seccionador.

2. Que tipos de potencia conoce y en que unidades se miden.

3. Hay que cambiar la antena de baja tensión de un transformador de una SE, describa cual es el procedimiento para desenergizar el transformador y cambiar la antena y el procedimiento inverso (Sin desenergizar la línea de media tensión a la que esta conectada la SE).

4. Cuales son las mediciones básicas para determinar si un trasformador ubicado en una subestación distribuidora se encuentra en corto circuito o a tierra. Dibuje diagrama.

5. Cual es la profundidad mínima que se debe enterrar en tierra un poste de madera para una línea de baja tensión.

6. Cual es la corriente que circulará en un cable de bajada de un usuario que tiene un medidor trifásico, para una potencia del usuario es de 6 KW.

7. Cual es la corriente que circulará en un cable de bajada de un usuario que tiene un medidor monofásico, para una potencia del usuario es de 6 KW.

8. Que es el factor de potencia?

Page 4: Examen Teorico de Operarios Area Electrica

9. La caída de tensión en un determinado punto de un ramal de baja tensión depende de tres parámetro fundamental. Mencione cuales son.

10.Como se designa según norma una columna de hormigón de 8 mts de altura y un tiro de 2000 kilogramos.

11.Dibuje el símbolo de un poste de madera (existente y proyectado), poste madera y contra poste exístete, poste madera con rienda, de una columna (existente y proyectada), de una SE (biposte y monoposte) existente, de un seccionador (abierto y cerrado). Según norma ET EPEC.

12.De que calibre de corriente deben ser los fusibles de media tensión de un transformador de 100 KVA.

13.Cual es la corriente de carga permanente máxima aproximada que puede circular en un cable preensamblado de 3x50+1x50 mm2, 3x70+1x50 mm2, 3x95+1x50 mm2.

14.Describa cual es el procedimiento y maniobra para aumentar (del regulador de tensión) la tensión de un trasformador ubicado en una subestación transformara.

15.Reclamo: un usuario con un medidor convencional trifásico ubicado a 50 mts de una subestación transformadora reclama que tiene problemas de baja tensión. Las mediciones de tensión a la entrada y a la salida del medidor del usuario son las siguientes: fase 1: 221 V, fase 2: 220 V, fase 3: 208 V. Las mediciones de corriente son las siguientes fase 1: 35 A, fase 2: 40 A, fase 3: 15 A.Las mediciones de tensión en otro usuario trifásico muy próximo al que realiza el reclamo son: fase 1: 221 V, fase 2: 220 V, fase 3: 221 V.Las mediciones de tensión en la salida de la SE son: fase 1: 222 V, fase 2: 221 V, fase 3: 222 V.Mencione las posibles causas de la de la baja tensión en el usuario que reclama.

16.Una SE biposte de hormigón de 100 KVA esta “pasada de carga”, menciones dos posibles soluciones para corregir este problema.

17.Hay que cambiar los seccionadores fusibles media tensión de la SE Hostería de Buenos Aires. Explique la maniobra para comenzar a realizar el cambio de los seccionadores. Ver unifilar.

18.Se termino de construir una SE nueva y esta va a tomar carga de otras dos SE ya funcionando. Es necesario medir la rotación de fase? Y si lo fuera en que momento y lugar debería medirla.

19.Donde se debe medir la distancia mínima de seguridad de un cable preensamblado de baja tensión. Cual es el valor de esta distancia mínima de seguridad según la norma. Cuales son los elementos necesarios para realizar esta medición.

Page 5: Examen Teorico de Operarios Area Electrica

20.Mencione los tipos de fusibles que conoce y el uso en redes eléctricas.

21.Que banco de capacitores ( KVAR) y que fusibles (calibre) son necesarios son necesarios para corregir el factor de potencia en baja tensión de un trasformador de 200 KVA.

Seguridad.-

22.Que clase de guantes se deben usar para abrir un seccionador de media tensión. Es necesario usar guantes?

23.Mencione y describa las reglas de oro para trabajar con tensión.

24.Cual es el valor de esta distancia mínima de seguridad de una línea de media tensión convencional en zona urbana. Cuales son los elementos necesarios para realizar esta medición.

25.Distancia mínima de seguridad para trabajar en proximidades de líneas de media tensión energizada.

Page 6: Examen Teorico de Operarios Area Electrica

EXAMEN TEMA 1:CALCULE LA CORRIENTE QUE CIRCULA EN UNA CIRCUITO CUYA TENSION DE ALIMENTACION ES DE 220 VOLT Y LA POTENCIA DEL ARTEFACTO CONECTADO ES DE 2800 WATT.SUGIERA QUE FUSIBLE DE PROTECCION LE COLOCARIA.

TEMA 2:COMO FUNCIONA UN GENERADOR ELECTRICO. DIGA QUE DIFERENCIA HAY ENTRE CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA.

TEMA 3:QUE FUNCION CUMPLEN LOS TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA.

TEMA 4:DIGA QUE TENSIONES DE TRABAJO EN VOLT Y/O EN KILOVOLT SE UTILIZAN EN NUESTRA PROVINCIA Y PORQUE EXISTEN DISTINTOS NIVELES DE TENSION, ALTA, MEDIA Y BAJA TENSION.

TEMA 5:CUANTOS CABLES SE UTILIZAN PARA TRANSPORTAR ENERGIA TRIFASICA EN UN CIRCUITO DE CONEXIÓN EN TRIANGULO Y CUANTOS PARA UNO DE CONEXIÓN EN ESTRELLA, SI PUEDE HAGA UN DIBUJO.

TEMA 6:PORQUE SE UTILIZAN LOS ARRANCADORES ESTRELLA TRIANGULO EN MOTORES ELECTRICOS.

TEMA 7:DIGA QUE DIFERENCIA HAY ENTRE UNA LINEA MONOFASICA Y OTRA TRIFASICA EN BAJA TENSION. QUE FUNCION CUMPLE EL NEUTRO.

TEMA 8:PARA QUE SE UTILIZA LA PUESTA A TIERRA EN LAS INTALACIONES DE DISTRIBUCION DE LA COOPERATIVA.

TEMA 9:SI TIENE QUE TRABAJAR EN UNA LINEA ELECTRICA Y REALIZAR UNA REPARACION QUE PASOS SIGUE PARA PODER REALIZAR UN TRABAJO SEGURO Y QUE ELEMENTOS DE SEGURIDAD UD. NECESITA COLOCARSE. ( por ejemplo REPARAR UN CABLE CORTADO)

TEMA 10:EXPLIQUE CON QUE INSTRUMENTOS SE MIDEN Y QUE UNIDAD DE MEDIDA TIENEN:

EL VOLTAGE : LA CORRIENTE ELECTRICA : LA RESISTENCIA ELECTRICA : LA POTENCIA ELECTRICA : EL VANO : LA FLECHA : EL EMPOTRAMIENTO : EL FACTOR DE POTENCIA : LA ENERGIA ELECTRICA :

Page 7: Examen Teorico de Operarios Area Electrica

TEMA 11:DIGA UD CUANTOS KWH CONSUME UNA LAMPARA DE 100 WATT EN 15 HORAS.

TEMA 12:EXPLIQUE QUE FUNCION CUMPLE UNA LLAVE TERMOMAGNETICA Y UN DISYUNTOR DIFERENCIAL.