examen sumativo pediatria i

9
EXAMEN SUMATIVO PEDIATRIA I 1. Niño de 7 años de edad que no ha recibido vacunas. Ud. Recomendaria administrar las siguientes vacunas EXCEPTO: A. Sarampion-Rubeola-Paperas B. Difteria-Tetanos-Pertusis C. Hepatitis B D. Fiebre amarilla E. BCG 2. Para la administración de vacunas VIM en lactantes, el lugar mas recomendable es: A. Glúteo B. Deltoides C. Cuadriceps D. Triceps E. Biceps 3. A un lactante de 2 meses de edad que nacio a las 32 semanas de gestacion, peso actual 4600g. que no ha recibido vacunas. La conducta a seguir es: A. Esperar hasta que tenga 4 meses de edad para vacunarlo. B. Administrar solo toxoides C. Administrar solo vacunas de microorganismos vivos D. Administrar solo vacunas de microorganismos inactivados. E. Administrar todas las vacunas que corresponden a los 2 meses de edad según el Programa Nacional de Vacunacion. 4. Son factores que retardan la edad osea, EXCEPTO: A. Desnutricion B. Enfermedades cronicas C. Corticoides D. Hiperplasia suprarrenal congenita E. Hipotiroidismo 5. El diagnostico del estado nutricional de un niño que tiene Indice Peso/Talla 68% y Talla/Edad 92% y edemas, es: A. Desnutrido agudo II° B. Desnutrido agudo III° C. Desnutrido cronico I°, reagudizado II° D. Desnutrido cronico I, reagudización III° E. Desnutrido cronico II°, reagudizado II°. 6. Para detectar câmbios agudos en el estado nutricional, el indicador mas sensible es la determinacion del nível sérico de: A. Proteínas totales B. Transferrina C. Proteína trasportadora de retinol D. Albumina E. Prealbumina 7. La Obesidad se asocia a las siguientes complicaciones EXCEPTO:

Upload: juan-diego-gonzalez-hidalgo

Post on 01-Feb-2016

238 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Examen Sumativo Pediatria i

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Sumativo Pediatria i

EXAMEN SUMATIVO PEDIATRIA I

1. Niño de 7 años de edad que no ha recibido vacunas. Ud. Recomendaria administrar las siguientes vacunas EXCEPTO:A. Sarampion-Rubeola-PaperasB. Difteria-Tetanos-PertusisC. Hepatitis BD. Fiebre amarillaE. BCG

2. Para la administración de vacunas VIM en lactantes, el lugar mas recomendable es:

A. GlúteoB. DeltoidesC. CuadricepsD. TricepsE. Biceps

3. A un lactante de 2 meses de edad que nacio a las 32 semanas de gestacion, peso actual 4600g. que no ha recibido vacunas. La conducta a seguir es:

A. Esperar hasta que tenga 4 meses de edad para vacunarlo.B. Administrar solo toxoidesC. Administrar solo vacunas de microorganismos vivosD. Administrar solo vacunas de microorganismos inactivados.E. Administrar todas las vacunas que corresponden a los 2 meses de

edad según el Programa Nacional de Vacunacion.4. Son factores que retardan la edad osea, EXCEPTO:

A. Desnutricion B. Enfermedades cronicasC. CorticoidesD. Hiperplasia suprarrenal congenitaE. Hipotiroidismo

5. El diagnostico del estado nutricional de un niño que tiene Indice Peso/Talla 68% y Talla/Edad 92% y edemas, es:

A. Desnutrido agudo II°B. Desnutrido agudo III°C. Desnutrido cronico I°, reagudizado II°D. Desnutrido cronico I, reagudización III°E. Desnutrido cronico II°, reagudizado II°.

6. Para detectar câmbios agudos en el estado nutricional, el indicador mas sensible es la determinacion del nível sérico de:

A. Proteínas totalesB. TransferrinaC. Proteína trasportadora de retinolD. AlbuminaE. Prealbumina

7. La Obesidad se asocia a las siguientes complicaciones EXCEPTO:A. Diabetes mellitus tipo IB. Cáncer de próstataC. Litiasis vesicularD. Epifisiolisis de cabeza femoralE. Sindrome de Pickwick

8. La emesis esta contraindicada en las siguientes situaciones EXCEPTO:A. Ingestion de hidrocarburos derivados de petroleo.B. Ingestion de causticosC. Ingestion de organosfosforadosD. Paciente con estupor, delirio o comaE. Hemorragia gastrointestinal

Page 2: Examen Sumativo Pediatria i

9. La diuresis alcalina esta indicada en la intoxicación por las siguientes sustancias EXCEPTO:

A. AnfetaminasB. SalicilatosC. FenobarbitalD. IsoniazidaE. Metotrexate

10.Niño de 5 años que acude a Emergencia presentando fiebre, mucosas orales secas, midriasis, delirio, piel rubicunda, taquicardia. La conducta mas apropiada es administrar:

A. MetamizolB. FisostigminaC. AtropinaD. FlumanezilE. Nalaxona

11.En lactantes de 3 sem a 3 m de edad con diagnostico de neumonia adquirida en la comunidad, sin fiebre, Cual de las siguientes antimicrobianos es el indicado (mg/kg/dia)?

A. Amoxicilina 60-80B. Ampicilina 200 + Amikacina 15C. Cefotaxima 200D. Cefaclor 40E. Eritromicina 30-50

12.Son causas de talla baja patologica, EXCEPTO:A. La pubertad precoz verdaderaB. La mucopolisacaridosisC. El hipercortisolismoD. La insuficiencia renalE. El hipertiroidismo

13.De los siguientes enunciados en relacion a Neumonia, es cierto, excepto:A. Los virus son los germenes causales mas frecuentes en los

lactantesB. S. pneumoniae sigue siendo el agente bacteriano mas frecuente

en las infecciones bacterianas.C. El aislamiento de neumococo de secrecion nasofaringea sirve para

confirmar etiologia bacteriana.D. La presencia de derrame pleural y neumatoceles son signos

radiologicos de neumonia por estafilococo.E. Una neumonia en niños en edad escolar, si se acompaña sobre

todo de tos intensa, es sospechosa de Micoplasma pneumoniae.14.Niño de 10 meses de edad con diarrea con flujo de 8ml/kg/hora, vomitos,

fiebre, sed incrementada, irritable, mucosa oral seca ++, signo del pliegue +, peso 10kg. La conducta terapeutica inmediata es administrar:

A. Solucion salina fisiologica 250 ml a chorroB. Solucion de rehidratación oral Estandar de la OMS 1000 ml en 4

horas.C. Solucion poli electrolitica 1000 ml en 3 horas D. Solucion poli electrolitica 1000 ml en 8 horasE. Solucion de Dextrosa 5% + NaCl 50 mEq/l + KCl 20 mEq/1800 ml

en 24 horas.

15.En el manejo de la Bronquiolitis, la Academia Americana de Pediatria recomienda considerar el uso de Rivabirina en las siguientes situaciones:

A. Lactantes con cardiopatias complejas incluyendo la hipertensión pulmonar

B. Lactantes de displasia pulmonarC. Lactantes con fibrosis quistica

Page 3: Examen Sumativo Pediatria i

D. Pacientes con inmunodeficienciasE. Todas las anteriores

16.En relacion a la Reanimacion Cardiopulmonar Pediatrica es Cierto: A. El pronostico del paro cardiorrespiratorio (PCR) en niños es buenoB. La causa mas frecuente de PCR en niños es injuria cardiacaC. El masaje cardiaco se realiza en el tercio medio del esternonD. La arteria braquial es la ideal para constatar pulso en menores de

un añoE. Por cada 5 compresiones se debe dar 2 ventilaciones.

17.Su deficiencia ocasiona Dermatitis EnteropaticaA. ZincB. CobreC. NiacinaD. Acido folicoE. Hierro

18.El exceso de cual de las siguientes vitaminas se asocia a Incremento de la Presion Intracraneal.

A. DB. EC. B6D. AE. C

19.En relacion a la pubertad precoz central es cierto:A. La etiologia en las niñas es habitualmente organicaB. No dependiente de gonadotrofinasC. A mayor edad mayor de etiologia organicaD. El hamartoma hipotalamico es la causa organica mas frecuenteE. En los varones la etiologia mas frecuente es idiopatica

20.Lactante de 5 meses de edad con diarrea con moco y sangre de 7 dias de evolucion, que presenta disminución de volumen urinario, edema, palidez subita, convulsiones. El diagnostico mas probable es:

A. Perforacion intestinalB. MeningitisC. Anemia aguda por pérdida de sangre en heces.D. Sindrome Uremico HemoliticoE. Sindrome de Secrecion inapropiada de hormona antidiuretica

21.En la evaluacion de un niño con fallo de medro debe realizarse:A. Deteccion de una enfermedad de fondo que este interfiriendo con

el crecimiento B. Evaluacion de la severidad de la malnutrición y sus efectos

secundariosC. Busqueda de signos de posible maltrato infantilD. Identificacion de rasgos dismorficos que sugieran una enfermedad

genetica que interfiere con el crecimientoE. Todas las anteriores.

22.Según Holliday, un niño de 18 kg de peso la cantidad de calorias que requiere por dia es:

A. 1000B. 1200C. 1400D. 1600E. 1800

23.En el manejo hospitalario de la Laringotraqueobronquitis aguda (Crup) ¿Cuál de las siguientes medidas no estan indicada?

A. AntihistaminicosB. L-Epinerfrina nebulizada

Page 4: Examen Sumativo Pediatria i

C. Budesonida nebulizadaD. Dexametasona 0.6 mg/kgE. Intubacion endotraqueal

24.En relacion a la faringitis bacteriana es FALSOA. La escarlatina se asocia a esta manifestación clinicaB. Una de las complicaciones es la Corea SydenhamC. El Arcanobacterium hemolyticum puede afectar a adolescentesD. Puede encontrarse ganglios cervicales dolorososE. Todos los estreptococos orales son patogenos.

25.Los factores de riesgo para las infecciones del oido abarcan los siguientes EXCEPTO:

A. No ser amamantadoB. Guarderia con mas de 6 niñosC. Uso de biberonesD. Cambios de altitud o de climaE. Clima calido

26.En el cuadro agudo y calcificado con asma leve esta indicado como primera medida:

A. Bromuro de ipratropio de inhaladoB. Salbutamol nebulizadoC. Salbutamol via oralD. Teofilina via oralE. Salbutamol inhalado mas corticoide

27.De los siguientes agentes virales, señale el que esta asociado a fiebre faringoconjuntival:

A. CoxsackieB. Virus Sincytial respiratorio C. ParainfluenzaD. AdenovirusE. Rinovirus

28.En el Kwashiorkor es cierto:A. Se presenta con mas frecuencia en el primer año de vidaB. El electrocardiograma cursa con aplanamiento de la onda TC. Las proteinas pueden estar disminuidas, pero generalmente estan

normalesD. Cursa con intolerancia a lactosa con vellosidades intestinales

integras.E. Es frecuente la hepatomegalia por fibrosis hepatica que

evoluciona con la cirrosis29.Niño con desnutrición tipo kwashiorkor con anemia moderada, sin

lesiones oculares, sin deshidratación, esta indicado el primer dia ingreso, EXCEPTO:

A. Vitamina AB. Potasio 5 mEq/kg/dia C. Dieta con 75 cal/kg/diaD. Hierro via oralE. Liquidos 80 ml/kg/dia

30.De las siguientes caracterisiticas en relacion al Marasmo es falso:A. Cursa con hiponatremia B. Instalacion mas lenta que el kwashiorkorC. Es caracteristica la hepatomegaliaD. Piel sobre prominencia oseas delgada y brillante, con laceraciones E. Las infecciones son las que desencadenan la muerte.

31.La edad limite para que un niño normal camine sin ayuda es (meses):A. 15B. 18C. 21

Page 5: Examen Sumativo Pediatria i

D. 24E. 27

32.En relacion a la talla baja constitucional es cierto EXCEPTO:A. Edad osea normalB. No presenta alteraciones hormonalesC. Es mas frecuente en el sexo masculinoD. Inicio puberal mas tardio que el de sus pares E. Se logra una talla final de acuerdo a la carga genetica

33.En relacion al fluor se debe suplementar al escolar si el agua de consumo tiene menos de (mg/litro):

A. 0.3B. 0.9C. 1D. 1.2E. 0.7

34.De los siguiente enunciados en relacion a la Nutricion del adolescente es cierto:

A. Hay una aceleración final del proceso decrecimientoB. Las necesidades nutricionales se expresan diferenciadamente

para mujeres que para varones.C. La FAO/OMS recomienda 2,300 a 2340 Kcal es mujeres de 10 a 18

años D. La FAO/OMS recomienda 2500 a 3100

35.El siguiente hallazgo radiológico; infiltrados bilaterales en copos, tipo lobulillar, con neumatoceles o bulas enfisematosas, con o sin empiema pleural, el agente etiologico mas probable es:

A. Haemophylus influenzaeB. Staphylococcus aureusC. Streptococcus pneumoniaeD. Estreptococo beta hemoliticoE. Klebsiella pneumoniae

36.El indicador mas sensible para detectar precozmente una alteracion del crecimiento es:

A. La situación de la talla en la curva de la distanciaB. La velocidad de crecimientoC. La maduracion oseaD. La secrecion de hormona de crecimientoE. La disminución del perimetro cefalico

37.De los siguientes agentes etiologicos de diarrea, señale el grupo en el cual todos producen disenteria:

A. E. hystolitica-C. jejuni-ShigellaB. E. coli enterohemorragica-Rotavirus-E. HystoliticaC. C. Jejuni-V. Cholerae-ShigellaD. Yersinia enterocolitica-E. Coli enteropatogeno-Agente NorwalkE. Shigella-Balantidium coli-Aeromonas

38.Las siguientes patologias se asocian con retardo del cierre de la fontanela anterior EXCEPTO:

A. AcondroplasiaB. Osteogenesis imperfectaC. HipertirodismoD. DesnutricionE. Hipofosfatasis

39.De las siguientes complicaciones, cual es la menos probable en la Bronquiolitis:

A. Desequlibrio acido-baseB. NeumotoraxC. Insuficiencia cardiaca

Page 6: Examen Sumativo Pediatria i

D. AtelectasiasE. Infeccion bacteriana sobreagregada

40.Con relacion a la Crisis asmatica es cierto, EXCEPTO:A. Es indicacion de hospitalizacion SaO2 menor de 91%.B. Flujo espiratorio pico (FEP) que disminuye 25% se relaciona con

sibilanciasC. La hiponatremia se relaciona con secrecion inapropiada de

hormona antidiuretica D. Un criterio del alta es FEP mayor de 80% y que se mantengan al

menos una horaE. PaCO2 menor de 45 mm Hg es indicativo de intubación

endotraqueal 41.La frecuencia de resfriados en la primera infancia guarda relacion mas

intima con:A. La edadB. Las condiciones alergénicas del hogarC. El numero de exposiciones a pacientes o portadoresD. La malnutriciónE. La presencia de anemia

42.De los siguientes agentes, ¿Cuál se asocia a la Bronquiolitis Obliterante?A. Virus Sincitial RespiratorioB. AdenovirusC. Metaneumovirus humanoD. ParainfluenzaE. Rinovirus

43.Con respecto a Laringitis Obstructiva (Crup) es cierto:A. El Virus Sincytial Respiratorio es el agente etiológico mas

importante.B. El estridor espiratorio es característico del cuadro clínicoC. La escala de Bierman y Pierson se emplea para determinar la

severidad del cuadroD. En todos los grados de severidad se recomienda administrar

dexametasonaE. En la prevencion se usa Palivizumab

44.Si tuviera que indicar tratamiento antibiotico ambulatorio a un niño de 1 año 2 meses de edad con diagnostico de Neumonia Adquirida en la Comunidad probablemente baceteriana ¿Qué esquema indicaria?

A. Amoxicilina 80-90 mg/kg/dia VO x 7 diasB. Amikacina 15 mg/kg/dia VIM + Amoxicilina 50 mg/kg/dia VO x 7

diasC. Ceftriaxona 15 mg/kg/dia VIM x 7 diasD. Vancomicina 40 mg/kg/dia VEV x 7 diasE. Eritromicina 20 mg/kg/dia VO x 7 dias

45.En relacion a la Neumonia estafilococica en niños es cierto, EXCEPTO:A. Es menos frecuente que la neumonia neumocócicaB. Es mas frecuente en niños mayores que en lactantesC. Es rapidamente progresiva y se asocia con una alta

morbimortalidadD. Son frecuentes el empiema, el pioneumotorax y los neumatocelesE. El tratamiento, si existe liquido pleural deberia comprender una

penicilina semisintética resistente a penicilinasa y un tubo de drenaje toracico.

46.Con relación al manejo de la Bronquiolitis es cierto:A. Los broncodilatadores del tipo Beta 2 agonistas han demostado

utilidadB. La rivabirina ha demostrado efectividad cuando se administra por

via endovenosa

Page 7: Examen Sumativo Pediatria i

C. Los corticoides son beneficiososD. Se recomienda el uso rutinario de fisioterapia respiratoria.E. Lo mas importante es el mantenimiento calorico, hidrico, termico

y oxigenacion.47.Niño de 3 años de edad con crisis severa de asma, cursa con hipoxemia,

recibe broncodilatadores y antiinflamatorios sin observar mejoria clinica ¿Cuál de las valoraciones de la funcion pulmonar indicaria derivar a la Unidad de Cuidados Intensivos?

A. PEF > DE 80% del esperadoB. Sa O2 de 90-92%C. PCO baja sostenidaD. PCO2 que tiende a la normalizacion E. Frecuencia respiratoria< de 50 x min

48.En el lactante el movimiento de pinzamiento indice-pulgar se inicia desde las edad de (meses):

A. CuatroB. OchoC. DoceD. QuinceE. Dieciocho

49.Un niño de 5 años de edad en capaz de realizar lo siguiente, EXCEPTO:A. Dibujar una persona con cabeza, cuerpo, miembrosB. Identificar 4 coloresC. Copias un circuloD. Copia una cruzE. Contar desde 20 a la inversa

50.Con relacion a la pubertad señale lo FALSO:A. Se alcanza la talla final esperadaB. Se alcanza la capacidad reproductivaC. Necesidades aumentadas de calcio y fosforoD. Se inicia en hombres y mujeres a la misma edadE. Hay tendencia secular a iniciarse a mas temprana edad