examen semestral de formacion civica y etica 2 grado (1)

4
EXAMEN SEMESTRAL DE FORMACION CIVICA Y ETICA 2 GRADO INDICACIONES: LEE CON ATENCION LAS CUESTIONES, ELIGE LA QUE CONSIDERES LA RESPUESTA CORRECTA Y RELLENA EL ADVIOLO DE LA HOJA DE RESPUESTAS.MUCHA SUERTE 1. E uno de los propósitos de la Formación Cívica y Ética a.-guiar la participación de las personas dentro de la comunidad escolar. b.-exponer situaciones y estrategias para la resolución de conflictos c.- comprender el significado de la dignidad humana y de la libertad d.-formar en valores a los individuos para el desarrollo personal 2. Pilar de la educación que implica el desarrollo de capacidades para la autonomía y la responsabilidad. a.-aprender a conocer b.-aprender hacer c.-aprender a vivir juntos d.-prender a ser 3. Fomento que se manifiesta en una dinámica de relaciones diferentes en contextos distintos, constituidos por distintos grupos a.- multiculturalid ad b.- globalizacion c.-tecnologia de la información y la comunicacion d.-sociedda de la informacion 4. Son elementos de la toma de desiciones personales a.-fines, medios, métodos y consecuencias b.-fines, medios, métodos, ventajas, desventajas y consecuencias c.-medios, ventajas, desventajas y consecuencias d.-fines, medios, métodos, ventajas y desventajas 5. Es la capacidad personal de reflexión critica sobre los valores, que incide enlas elecciones y las acciones a.-eleccion moral b.-autonomia moral c.-libertad d.-juicio moral

Upload: liliana-gutierrez-rdz

Post on 10-Aug-2015

272 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Semestral de Formacion Civica y Etica 2 Grado (1)

EXAMEN SEMESTRAL DE FORMACION CIVICA Y ETICA 2 GRADO

INDICACIONES: LEE CON ATENCION LAS CUESTIONES, ELIGE LA QUE CONSIDERES LA RESPUESTA CORRECTA Y RELLENA EL ADVIOLO DE LA HOJA DE RESPUESTAS.MUCHA SUERTE

1. E uno de los propósitos de la Formación Cívica y Ética

a.-guiar la participación de las personas dentro de la comunidad escolar.

b.-exponer situaciones y estrategias para la resolución de conflictos

c.- comprender el significado de la dignidad humana y de la libertad

d.-formar en valores a los individuos para el desarrollo personal

2. Pilar de la educación que implica el desarrollo de capacidades para la autonomía y la responsabilidad.

a.-aprender a conocer

b.-aprender hacer c.-aprender a vivir juntos

d.-prender a ser

3. Fomento que se manifiesta en una dinámica de relaciones diferentes en contextos distintos, constituidos por distintos grupos

a.- multiculturalidad b.-globalizacion c.-tecnologia de la información y la comunicacion

d.-sociedda de la informacion

4. Son elementos de la toma de desiciones personales

a.-fines, medios, métodos y consecuencias

b.-fines, medios, métodos, ventajas, desventajas y consecuencias

c.-medios, ventajas, desventajas y consecuencias

d.-fines, medios, métodos, ventajas y desventajas

5. Es la capacidad personal de reflexión critica sobre los valores, que incide enlas elecciones y las acciones

a.-eleccion moral b.-autonomia moral c.-libertad d.-juicio moral6. Capacidad individual para valorar sobre lo que se considera correcto o no, sobre las

acciones propias y de los demás, con argumentos

a.-juicio moral b.-moral heteronoma c.-moral autonoma d.- elección moral7. Tipo de conducta determinada por las costumbres sociales, normas sociales o por el

propio individuo

a.-autonomia b.-etica c.-moral d.-convencionalismo8. Son el código de comportamiento adoptado por una sociedad y reconocido como un

principio

a.-accion moral b.-disciplina c.-moral d.-normas9. Una figura de autoridad es …

Page 2: Examen Semestral de Formacion Civica y Etica 2 Grado (1)

a.-la persona que representa el poder en un grupo social

b.-el encargado de velar el cumplimiento delas normas

c.-la persona que representa la guía y protección de comportamiento en una sociedad

d.-el encargado de formular códigos de comportamiento en una sociedad

10. Son aquellas normas que resultan de las costumbres observadas por la mayoría de una comunidad

a.-normas morales b.-normas juridicas c.-normas convencionales

d.-codigo de etica

11. Tipo de norma con un fundamento legal, que atribuye a los individuos derechos y obligaciones

a.-normas morales b.-normas juridicas c.-normas convencionales

d.-codigo de etica

12. Se dice que una persona tiene conciencia moral cuando…

a.-reflexiona para tomar la mejor opcion

b.-realiza un acto moral

c.-ejerce su derecho de libertad

d.-es responsable de sus actos

13. Fenómeno inherente a los grupos sociales, que deviene de la interaccion entre personas, enel que existe una controversia explicita

a.- empatia b.-dialogo c.-compromiso d.- conflicto14. El dialogo y la empatía son…

a.-tipos de conversación que se establecen entre personas

b.-herramientas para resolver el conflicto

c.-medios para conocer a las personas con las que convivimos

d.-capacidades del ser humano para pensar y actuar

15. Es el reconocimiento de las emociones ajenas el este y sureste.

a.-dialogo b.-conflicto c.- responsabilidad d.- empatia16. Son facetas que desarrolla una persona para conocerse a si mismo

a.-imagen corporal, responsabilidad, formación de valores

b.-autoestima e imagen corporal

c.-imagen corporal, autoestima, independencia y autosuficiencia

d.-autoestima, madurez y responsabilidad

17. Proceso en el que se rebasan fronteras en espacios de comercio, política y cultura, que provoca una modificación en las relaciones sociales.

a.-globalizacion b.-multiculturalidad c.- tecnologías de la información y la comunicacion

d.-

18.

Page 3: Examen Semestral de Formacion Civica y Etica 2 Grado (1)

a.- b.- c.- d.-19.

a.- b.- c.- d.-20.

a.- b.- c.- d.-21.

a.- b.- c.- d.-22.

a.- b.- c.- d.-23.

a.- b.- c.- d.-24.

a.- b.- c.- d.-25.

a.- b.- c.- d.-26.

a.- b.- c.- d.-27.

a.- b.- c.- d.-28.

a.- b.- c.- d.-29.

a.- b.- c.- d.-30.

a.- b.- c.- d.-