examen química general ii espol

3
SOLUCION DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN DE QUÍMICA GENERAL II 30 de enero del 2013 1.- ( 8 p) El decaimiento radiactivo del TI-206 a Pb-206 tiene una vida media de 4.20 min. Comenzando con 5.00 x 10 22 átomos de TI-206, calcule el número de dichos átomos que permanecen después de 42.0 minutos. ( ) ( ) ( )( ) ( ) 2.-(8p) Calcule el cambio de entropía ∆Sº, para la siguiente reacción a 25°C . Use la tabla de propiedades termodinámicas. CH 4 (g) + 2O 2 (g) CO 2 (g) + 2H 2 O (l) ( ) 186.3 205.0 213.6 69.91 [ () () ] [ () () ] [ ()] [ ] [ ] [ ] 3.- (5 p) Balancee las siguientes ecuaciones, algunas de las cuales ocurren en la explosión de una bomba atómica: ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUIMICAS Y AMBIENTALES NOTA: Este examen está diseñado para ser resuelto de manera individual, puede usar una calculadora ordinaria para sus cálculos aritméticos, un lápiz o esferográfico. Solo puede comunicarse con la persona responsable de la recepción del examen; y, cualquier instrumento de comunicación que hubiera traído, deberá apagarlo y ponerlo en la parte anterior del aula, junto con algún otro material que se encuentre acompañándolo. No consultará libros, notas, ni algún apunte adicional a las que se entreguen en esta evaluación. Desarrolle los temas de manera ordenada. Firme como constancia de haber leído lo anterior. Chilan

Upload: darwin-chilan-l

Post on 30-Jul-2015

656 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Química General II ESPOL

SOLUCION DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN DE QUÍMICA GENERAL II

30 de enero del 2013 1.- ( 8 p) El decaimiento radiactivo del TI-206 a Pb-206 tiene una vida media de 4.20 min. Comenzando con 5.00 x 1022 átomos de TI-206, calcule el número de dichos átomos que permanecen después de 42.0 minutos.

(

)

(

) ( )( )

(

)

2.-(8p) Calcule el cambio de entropía ∆Sº, para la siguiente reacción a 25°C . Use la tabla de propiedades termodinámicas.

CH4 (g) + 2O2 (g) → CO2 (g) + 2H2O (l)

(

⁄ ) 186.3 205.0 213.6 69.91

[ ( ) ( )] [ ( ) ( )]

[ ( )] [ ]

[ ] [ ]

3.- (5 p) Balancee las siguientes ecuaciones, algunas de las cuales ocurren en la explosión de una bomba atómica:

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUIMICAS Y AMBIENTALES

NOTA: Este examen está diseñado para ser resuelto de manera individual, puede usar una calculadora ordinaria para sus cálculos aritméticos, un lápiz o esferográfico. Solo puede comunicarse con la persona responsable de la recepción del examen; y, cualquier instrumento de comunicación que hubiera traído, deberá apagarlo y ponerlo en la parte anterior del aula, junto con algún otro material que se encuentre acompañándolo. No consultará libros, notas, ni algún apunte adicional a las que se entreguen en esta evaluación. Desarrolle los temas de manera ordenada. Firme como constancia de haber leído lo anterior.

Chilan

Page 2: Examen Química General II ESPOL

a)

b)

c)

d)

e)

4.- (7 p) En el proceso de potabilización del agua se emplean diferentes insumos que cumplen importantes funciones por ejemplo: (Encierre en un círculo la respuesta correcta)

a) El carbón activado que sirve, por su activación, para matar las bacterias anaeróbicas. b) El lodo activado que sirve , por su activación, para matar las bacterias aeróbicas c) El sulfato de aluminio que sirve para eliminar los malos olores causados por las bacterias

aeróbicas. d) El ácido clorhídrico, que sirve para producir cloro, reaccionando con el agua. e) El sulfato de aluminio que sirve para precipitar los sólidos en suspensión.

5.- (8 p) En una celda electrolítica se obtuvieron 60.2 gramos de aluminio a partir de una solución que contiene Al3+ ¿Cuántos minutos duró la electrólisis si se aplicó una corriente de 0,352 amperios .

( ) (

)

6.- ( 7 p) La temperatura entre la parte superior (Tragante ) de un “alto horno” para la obtención de

hierro, y la parte inferior Crisol varía entre :

Chilan

Page 3: Examen Química General II ESPOL

Tragante Crisol

a) 400 °C y 200 °C b) 1200°C y 300°C

c) 600 °C y 80 °C

d) 250 °C y 1600 °C

e) 250 ºC y 4200ºC

7.- (7p) En un ensayo de laboratório se somete a un conejo que pesa 0,5 Kg a una fuente de radiación de partículas alfa cuya actividad es de 2 mC , durante una hora. Usando la siguiente tabla de equivalências calcule:

Cantidad Unidad Vieja

(Antigua) Símbolo

Unidad nueva

Símbolo Dimensión Relación

Actividad Curie Ci Bequerel Bq 1/Segundos 1Ci=3.7x Bq 1Ci=3.7x1010 des/s

Dosis Absorbida

rad Rad Gray Gy J/Kg 1rad = 0.01 Gy 1rad = 0.01 J/Kg

Dosis Equivalente

rem Rem Sievert Sv J/Kg 1rem=0.01 Sv

a) ¿Cuántas desintegraciones por minuto representa esta actividad.?

b) ¿Cuál es el número de rads que afecta al conejo, durante la hora del ensayo, si cada partícula alfa deposita 8x10-13 Julios ? (8x10-13julios/desintegración ).

Chilan