examen pruebapiloto.pdf

14
Examen Prueba (Español, Matemáticas, Física y Química) 1. Identifica cuál de los siguientes enunciados es correcto. a) Habemos personas que pensamos diferente. b) Había mucha gente reunida en la plaza. c) Hubieron varios terremotos el año pasado. d) Habrán tormentas eléctricas el día de hoy. 2. Identifique qué tipo de sujeto se encuentra en la siguiente oración: Demasiado cansados para continuar. a) Expreso. b) Tácito. c) Nominal. d) Verbal. 3. Elija la opción que contenga el tipo de discurso de acuerdo al fragmento: “Don Paco sigue gozando de la privanza del cacique y gobernando en su nombre cuando hay que gobernar en la villa, Juanita, casada con él, lo adora, lo mima y le da dado dos hermosísimos pimpollos.” a) Argumentativo. b) Narrativo. c) Descriptivo. d) Apelativo. 4. ¿Qué forma verbal completa adecuadamente el siguiente enunciado? … Si quisiera ir al cine con nosotros, ____. a) Avisara. b) Hubo avisado. c) Habrá avisado. d) Habría avisado. 5. De acuerdo con la relación de ANALOGÍA que se establece entre las palabras en mayúsculas del siguiente enunciado, señala la opción que presenta una relación semejante. Tu discurso barroco y con digresiones provocó ABURRIMIENTO en el auditorio y, en consecuencia, un generalizado BOSTEZO. a) Ira agresión. b) Diversión sonrisa. c) Distracción error. d) Impaciencia rebelión.

Upload: solanosloan

Post on 04-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Examen Prueba (Espaol, Matemticas, Fsica y Qumica)

    1. Identifica cul de los siguientes enunciados es correcto.

    a) Habemos personas que pensamos diferente.

    b) Haba mucha gente reunida en la plaza.

    c) Hubieron varios terremotos el ao pasado.

    d) Habrn tormentas elctricas el da de hoy.

    2. Identifique qu tipo de sujeto se encuentra en la siguiente oracin: Demasiado cansados para

    continuar.

    a) Expreso.

    b) Tcito.

    c) Nominal.

    d) Verbal.

    3. Elija la opcin que contenga el tipo de discurso de acuerdo al fragmento: Don Paco sigue

    gozando de la privanza del cacique y gobernando en su nombre cuando hay que gobernar en

    la villa, Juanita, casada con l, lo adora, lo mima y le da dado dos hermossimos pimpollos.

    a) Argumentativo.

    b) Narrativo.

    c) Descriptivo.

    d) Apelativo.

    4. Qu forma verbal completa adecuadamente el siguiente enunciado? Si quisiera ir al cine

    con nosotros, ____.

    a) Avisara.

    b) Hubo avisado.

    c) Habr avisado.

    d) Habra avisado.

    5. De acuerdo con la relacin de ANALOGA que se establece entre las palabras en maysculas

    del siguiente enunciado, seala la opcin que presenta una relacin semejante. Tu discurso

    barroco y con digresiones provoc ABURRIMIENTO en el auditorio y, en consecuencia, un

    generalizado BOSTEZO.

    a) Ira agresin.

    b) Diversin sonrisa.

    c) Distraccin error.

    d) Impaciencia rebelin.

  • 6. Determine qu tipo de funcin de la lengua se utiliza en el siguiente fragmento: Morisma

    quiere decir multitud de moros.

    a) Apelativa.

    b) Potica.

    c) Referencial.

    d) Imperativa.

    7. Cul de los siguientes enunciados corresponde a la funcin potica de la lengua?

    a) Ese verso muestra su vocacin de poeta.

    b) La literatura incluye a la poesa.

    c) La poesa emociona al sensible.

    d) Las golondrinas firman el pergamino del cielo.

    8. Identifique qu tipo de oracin se presentan a continuacin: Los faroles se apagaron muy

    tarde.

    a) Compuesta.

    b) Subordinada.

    c) Compleja.

    d) Simple.

    9. Antnimo de INTERINO

    a) Accidental.

    b) Pasajero.

    c) Transitorio.

    d) Definitivo.

    10. Identifica el enunciado en el que la lengua est usada en su funcin potica.

    a) Era apenas una nia cuando la vi por primera vez.

    b) A las tres en punto morira un transente.

    c) Las nieves del tiempo platearon mi sien.

    d) Chopin so que estaba muerto en el lago.

    11. Elige la opcin con la ortografa correcta.

    a) El rebao avanza sin cesar y ellos comienzan a rezagarse.

    b) El rebao avanza sin cesar y ellos comiensan a resagarze .

    c) El rebao avanza sin cesar y ellos comienzan a rezagarce.

    d) El rebao avanza sin cesar y ellos comienzan a resagarse.

  • 12. Seala el inciso que presenta al sujeto en la siguiente oracin: El da de hoy la pelcula de

    Harry Potter va a ser estrenada.

    a) Harry Potter.

    b) La pelcula.

    c) El da de hoy.

    d) La pelcula de Harry Potter.

    13. Identifique qu tipo de oracin se presentan a continuacin: Nadie me ayud nunca en nada.

    a) Simple.

    b) Compuesta.

    c) Subordinada.

    d) Compleja.

    14. Identifique qu tipo de oracin se presentan a continuacin: Es importante que estudies.

    a) Simple.

    b) Compuesta.

    c) Subordinada.

    d) Compleja.

    15. Elige el prrafo con la mejor redaccin.

    a) En este orden, la posibilidad y el origen del conocimiento son algunos problemas a considerar.

    Presenta el conocimiento, para iniciar, as una vertiente filosfica que no podemos soslayar si

    queremos profundizar en el tema.

    b) As, la posibilidad y el origen del conocimiento son algunos problemas a considerar que

    presenta el conocimiento. Para iniciar, una vertiente filosfica que no podemos soslayar si

    queremos profundizar en el tema.

    c) El conocimiento, en el inicio, ofrece una vertiente filosfica que no podemos soslayar si

    queremos profundizar en el tema. De modo que la posibilidad y el origen del conocimiento son

    algunos problemas a considera.

    d) El conocimiento, en principio, ofrece una vertiente filosfica que no podemos soslayar si

    queremos profundizar en el tema. En este orden, la posibilidad y el origen del conocimiento

    son algunos problemas a considerar.

    16. Cul de los siguientes enunciados es bimembre?

    a) Una nia de cerca de nueve aos.

    b) La luz del da clara, suave, luminosa.

    c) Maravillosas imgenes nuevas, jams vistas.

    d) Su aspecto indicaba una juventud madura.

  • 17. Identifique qu tipo de sujeto se encuentra en la siguiente oracin: Jernimo no permiti la

    entrada a los habitantes del pueblo.

    a) Tcito.

    b) Expreso.

    c) Verbal.

    d) Nominal.

    18. Elija la opcin que contenga el tipo de discurso de acuerdo al fragmento: Sabe que su hijo,

    educado desde su ms tierna infancia en el hbito y la precaucin del peligro, puede manejar

    un fusil y cazar. Aunque es muy alto para su edad, no tiene sino trece aos. Y pareciera tener

    menos, a juzgar por la pureza de sus ojos azules, frescos an de sorpresa infantil.

    a) Narrativo.

    b) Argumentativo.

    c) Descriptivo.

    d) Potico.

    19. Cul de las siguientes graficas representa una funcin para x?

    a) A)

    b) B)

    c) C)

    d) D)

    20. La expresin (sen x)^2 + (cos x)^2 es igual a:

    a) 0

    b) (tan x)^2

    c) 1

    d) (cot x)^2

  • 21. Calcula el vrtice de ,la siguiente parbola (y - 3)^2 = 12x 24.

    a) (2,3)

    b) (3,2)

    c) (12,-3)

    d) (-2,-3)

    22. El menor de dos nmeros impares consecutivos es el doble del mayor disminuido en 15.

    Hallar los nmeros.

    a) 11 y 17

    b) 9 y 11

    c) 11 y 13

    d) 11 y 15

    23. Al simplificar [x + { - (x + y) [ - x + (y - z) ( - x + y)] y}] se obtiene:

    a) 2y z

    b) -2x -z

    c) 2y + z

    d) 2x + z

    24. Si f(x) = 1/(X^2 - 1) y g(x) = x + 2 entonces (f g)(x) es igual a:

    a) A

    b) B

    c) C

    d) D

    25. Los valores de las incgnitas del sistema 3x + 2y = 12, 5x 3y = 1 son:

    a) x = -2, y = -3

    b) x = -2, y = 3

    c) x = 2, y = 3

    d) x = 2, y = -3

  • 26. El resultado de sumar 6x^4 10x^3 12x^2 6x + 3 con 3x^4 2x^3 6x^2 + 6x 7 es:

    a) 9x^4 12x^3 18x^2 4

    b) 9x^4 + 12x^3 18x^2 + 4

    c) 6x^4 + 12x^3 + 18x^2 + 4

    d) 9x^4 12x^3 + 18x^2 + 4

    27. Si 2(pi) radianes corresponden a 360, A cunto equivale un ngulo de 7/8(pi) radianes?

    a) 135

    b) 145v30

    c) 270

    d) 150 3

    28. Para y^2 = -4x Calcula el foco y la directriz.

    a) F(1,0), x = -1

    b) F(-1,0), x = 1

    c) F(1,-1), x = -2

    d) F(0,-1), x = 1

    29. Obtn el dominio y el rango de la funcin.

    a) A

    b) B

    c) C

    d) D

    30. La distancia entre los puntos a(-7, -2) y B(2,7) es:

    a) 10.3

    b) 7.071

    c) 12.73

    d) 50

  • 31. Juanito junto dinero para comprar una bicicleta. Su to le dio $50 con los cuales compr una

    pelota que le cost $10, su ta le dio $100 con los cuales compro una bolsa de canicas que le

    cost $6, colores para dibujar, que le costaron $15, un chocolate de $7 y una paleta de $2. Su

    mam le dio $200 y su pap $300 Cunto le falta para poder comprar una bicicleta si sta

    cuesta $1,625?

    a) $1005

    b) $1150

    c) $1010.50

    d) 1015

    32. Rodolfo acompaa a su mam al mercado carg una bolsa con el siguiente mandado: 1 +

    (1/2) Kg de carne, Kg de queso y 1 + (3/4) Kg de fruta, pero su mam se ofrece ayudarlo

    con un Kg de fruta Cunto cargo en total Rodolfo?

    a) 3Kg

    b) 4Kg

    c) 3 + (3/4)Kg

    d) 5Kg

    33. Al desarrollar el binomio (x - y)^2 se obtiene

    a) A

    b) B

    c) C

    d) D

    34. Cul es la solucin del siguiente sistema de ecuaciones? 3x + y = 8; 2x 4y = -4

    a) X = -2; y = 2

    b) X = 1; y = 4

    c) X= 2; y = -2

    d) X = 2; y = 2

  • 35. La ecuacin de una elipse es 9x^2 + y^2 = 9, indica cuales son las coordenadas de los focos

    de la misma

    a) (8,0)

    b) (3,0)

    c) (0, 8)

    d) (0, 3)

    36. La ecuacin de la recta que pasa por los puntos M(1,6) y N(3,10) es:

    a) y = 2x + 4

    b) y = 4x 2

    c) y = x + 5

    d) y = 3x + 3

    37. La solucin del sistema z = 2y 2x 3, 2y = x + 3z + 1, x = y 2z es:

    a) x = -2, y = -1, z = 0

    b) x = -1, y = 2, z = 0

    c) x = -2, y = 0, z = 1

    d) x = 2, y = -1, z = 2

    38. El conjunto solucin de 5x^2 = -4 es:

    a) {(2/raz(5))i, - (2/raz(2))i}

    b) {raz(2/5)i, - raz(2/5)i}

    c) {(raz(2)/5)i, - (raz(2)/5)i}

    d) {raz(2/5), - raz(2/5)}

    39. Lugar geomtrico en el plano cartesiano en el que el valor absoluto de la diferencia de sus

    distancias a dos puntos fijos en el mismo plano resulta siempre igual a una constante, positiva

    y menor a la distancia entre dichos puntos fijos.

    a) Circunferencia

    b) Parbola

    c) Elipse

    d) Hiprbola

    40. En un contenedor de ferrocarril se cargan 120 metros cbicos de maz. Si un metro cbico de

    maz pesa 1.44 toneladas, Cul es el peso de la 5/6 carga en el contenedor?

    a) 100 toneladas.

    b) 120 toneladas.

    c) 120.83 toneladas.

    d) 144 toneladas.

  • 41. Simplifica

    a) A

    b) B

    c) C

    d) D

    42. Factoriza a^2 b^2

    a) a^2 + 2(a)(b) b^2

    b) (a+b) + (a-b)

    c) a^2 a(a)(b) + b^2

    d) (a-b)(a-b)

    43. Al evaluar a = -2, b = 3, c = -1 y d = 2 de la expresin: (3ab 2cd)/4ac, se obtiene:

    a) -15/8

    b) 15/8

    c) -7/4

    d) 7/4

    44. Al realizar el siguiente producto de polinomios (y-1)(y+2), resulta

    a) y^2 + y 2

    b) y^2 2

    c) y^2 + 1

    d) y^2 + 2y -1

    FSICA

    45. El ndice de refraccin del cuarzo es de 1.544. Con qu velocidad se propaga la luz en l?

    a) 194,300 Km/s

    b) 19,430 Km/s

    c) 1,943 Km/s

    d) 194 Km/s

  • 46. Un sistema est en equilibrio trmico cuando

    a) En un proceso su temperatura no vara.

    b) Su temperatura es igual a la de otro sistema con el que sta en contacto trmico.

    c) Sus propiedades trmicas no cambian.

    d) Su volumen y su presin permanecen constantes.

    47. Cul de las siguientes afirmaciones sobre la masa es correcta?

    a) La masa es una cantidad vectorial.

    b) La masa es una fuerza.

    c) Es la medida cuantitativa de la inercia de un cuerpo.

    d) Ninguna es correcta.

    48. La fuerza es

    a) Es la capacidad de realizar trabajo.

    b) Es el resultado de aplicacin de energa.

    c) Es una magnitud que ejerce movimiento sobre un cuerpo.

    d) Es la accin de un cuerpo sobre otro capaz de alterar su movimiento.

    49. A una resistencia elctrica R se aplica una diferencia de potencial V, por lo que circula por la

    resistencia una corriente elctrica I. Si R y V cambian simultneamente su valor al doble,

    entonces el valor de la corriente elctrica se

    a) Reduce a la mitad.

    b) Mantiene sin cambio.

    c) Incrementa al doble.

    d) Incrementa la cudruple.

    50. Dos ondas de la misma frecuencia pueden interferir de manera constructiva o destructiva, esto

    depende de

    a) La amplitud de ambas ondas.

    b) La fase relativa entre ambas ondas.

    c) Que ambas ondas sean longitudinales.

    d) Que ambas ondas sean transversales.

    51. Un auto arranca con una aceleracin constante de 18 m/s^2; la velocidad del auto dos

    segundos despus de iniciar su movimiento es de

    a) 9 m/s

    b) 18 m/s

    c) 32 m/s

    d) 36 m/s

  • 52. El modelo de Thomson establece que

    a) Los electrones son cargas negativas que se encuentran incrustados en la esfera atmica,

    siendo el tomo elctricamente neutro ya que tiene igual nmero de protones.

    b) Los tomos del mismo tipo tienen masa y propiedades iguales.

    c) Los electrones se encuentran en regiones especficas a diferentes distancias del ncleo,

    vibrando alrededor de ste como lo hacen los planetas alrededor del Sol.

    d) Hay un tomo distinto para cada elemento cuyas masas y tamaos son diferentes, que se

    pueden combinar en diferentes proporciones para formar ms de un compuesto.

    53. Un aislante elctrico es un material que

    a) No contiene ninguna corriente elctrica.

    b) Hace difcil el flujo de corriente elctrica.

    c) No puede ser un elemento puro qumicamente.

    d) Tiene ms electrones que protones en su superficie.

    54. Un joule equivale a

    a) Kg/m/s^2

    b) (Kg m)/s^2

    c) (Kg m^2)/s^2

    d) N/s

    55. Una onda formada en una cuerda tiene una longitud de onda de 10 cm y un periodo de 2 s,

    con que velocidad se propaga?

    a) 20.00 cm/s

    b) 0.25 cm/s

    c) 5.00 cm/s

    d) 2.00 cm/s

    56. Un tigre que parte del reposo alcanza una velocidad de 30 m/s en 15s. Cul fue su

    aceleracin?

    a) 2 m/s

    b) 0.5 m/s

    c) 2 m/s^2

    d) 2 m^2/s^2

    57. En un movimiento parablico se not que su distancia que su distancia mxima fue cuatro

    veces su altura mxima, determine con que ngulo fue lanzado.

    a) 37

    b) 53

  • c) 30

    d) 45

    58. Si la potencia de una fuerza es 16 watts, y acta 8s sobre un auto, Cunto trabajo realiza?

    a) 4 J

    b) 12.8 J

    c) 128 J

    d) 64 J

    59. Sobre un cuerpo se aplicaron diferentes fuerzas en direccin horizontal y con el mismo

    sentido, provocando que el objeto experimentara distintas aceleraciones. Basndote en la

    grfica de los resultados obtenidos y despreciando la accin ejercida por la friccin entre el

    objeto y la superficie de contacto, cul es la masa del objeto?

    a) 1.6 Kg

    b) 2.5 Kg

    c) 3.2 Kg

    d) 4.0 Kg

    60. El cambio El campo elctrico es una cantidad vectorial y su magnitud se mide en

    a) N/Kg

    b) N/C

    c) N/s

    d) J/s

  • QUMICA

    61. Los desechos producidos por hospitales y rastros que contaminan el agua se clasifican como

    a) Fsicos y biolgicos.

    b) Fsicos y qumicos.

    c) Mecnicos y qumicos.

    d) Qumicos y biolgicos.

    62. Las formulas del monxido de carbono, hidrxido de magnesio y el sulfato de aluminio

    respectivamente son:

    a) CO2 MnOH Al2(SO4)3

    b) CO Mg(OH)2 Al2(SO3)3

    c) CO2 Mn(OH)2 AlSO4

    d) CO Mg(OH)2 Al2(SO4)3

    63. Una mezcla es:

    a) La dilucin de una sustancia en otra.

    b) La unin de dos sustancias sin combinarse qumicamente.

    c) La combinacin qumica de dos o ms sustancias.

    d) La unin de solventes y solutos.

    64. Una protena est formada por

    a) una serie de encimas.

    b) Una cadena de aminocidos.

    c) Un polmero de carbohidratos.

    d) Un conjunto de triglicridos.

    65. El K+ es un tomo de potasio al que se ha arrebatado un electrn, quedando cargado

    positivamente, por lo tanto, se trata de un:

    a) Catin

    b) Istopo

    c) Anin

    d) Protn

    66. El compuesto HCL se llama:

    a) cido clrico

    b) cido hipocloroso

    c) cido clorhdrico

    d) cido perclrico

  • 67. Cul de los siguientes valores de pH corresponde a la mayor concentracin de iones OH-?

    a) 2

    b) 7

    c) 8

    d) 13

    68. La cantidad de ml de HCL concentrado (37% en peso y d=1.14 g/ml) que deber medirse para

    preparar 250 ml de HCL(ac) 1.4M es

    a) 34.5

    b) 30.3

    c) 14.6

    d) 12.6

    69. La qumica estudia:

    a) Los cambios internos de la materia.

    b) Los movimientos de los cuerpos.

    c) Los fluidos y la energa.

    d) Los seres vivos y sus relaciones.