examen parcial tercer ciclo de psicologia evolutiva unasam 2015 1desarrollo cognoscitivo del adol

10
DESARROLLO COGNOSCITIVO DEL ADOLESCENTE

Upload: elvis-charle-rosas-celmi

Post on 21-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

clases del psicología evolutiva del adolescente examen parcial 2015-1 UNASAM TERCER CICLO MALIONET.COM

TRANSCRIPT

DESARROLLO COGNOSCITIVO DEL ADOLESCENTE

DESARROLLO COGNOSCITIVO DEL ADOLESCENTE

DESARROLLO COGNOSCITIVOEl pensamiento del adolescente se diferencia con la del nio.( Aunque sea inmaduro aun).

El pensamiento correspondiente al periodo de operaciones formales de Piaget no se alcanza siempre ya que para llegar a el es necesario un cierto nivel de apoyo cultural y de educacin

DESARROLLO COGNOSCITIVOLa persona entra aun nivel mas alto de dsllo cognoscitivo la capacidad de pensamiento abstracto.Capacidad de entender el tiempo histrico, usar smbolos, apreciar mejor la metfora y la alegora, imaginar posibilidades, formular y comprobar hiptesis.DESARROLLO COGNOSCITIVOShaffer (2000) el vocabulario va ir aumentado conforme la lectura se hace mas adulta (palabras mas complejas)Con sus amigos usa otro tipo de jerga como una forma de identidad independiente de padres y adultos.

ELKIN (1984, 1988)Sus conductas son inmaduras por la falta de experiencia e el terreno de las operaciones formales

MANIFESTACIONES DE INMADUREZIdealismo y carcter critico. Los adolescentes se dan cuenta de que el mundo real no es copia fiel del ideal planteado por ellos y hacen responsables a los adultos de ello.. Se vuelven conscientes de la hipocresa.. Disfrutan de publicaciones que ataquen a figuras pblicas..Tendencia a discutir.Buscan la oportunidad de probar y demostrar sus nuevas habilidades de razonamiento formal..Discuten argumentando con cierta lgicaIndecisin. Pueden tener en su mente muchas opcionesHipocresa aparente. Los adolescentes aun no entienden la relacin entre defender una ideologa y las conductas a seguir debido a dicha ideologaAutoconciencia. Se preocupa por su propio estado mental y por ellos mismos, pero asumen que los dems. tambin piensan en ellos.. Audiencia imaginaria.Suposicion de ser especial e invulnerable.Conducta de fbula personalRAZONAMIENTO MORALLawrence Kolhberg (1996)La forma en que la gente analiza los temas morales refleja su grado de desarrollo cognoscitivo.

NIVELES Y ETAPAS DE KOHLBERGNIVEL IMoralidad preconvencional(4-10 anos)

1.Orientacion hacia el castigo y la obediencia.-Obedece reglas para evitar castigos y recibir recompensas.No importa el motivo del acto sino su magnitud.2.Proposito instrumental e intercambio.Acta segn las reglas por inters propio y por lo que puedan recibir a cambio.Acta segn la satisfaccin que genera un acto.Distinguen entre magnitud y consecuencia de un acto.

Nivel II:Moralidad de conformidad con el rol convencional( 10 a 13 aos o mas)Etapa 3 : Mantenimiento de relaciones mutuas, aprobacin de los dems y la regla dorada.Se preocupa por agradar a los dems.. Juzgan las intenciones de los dems..Desarrollan sus ideas propias sobre una buena persona..Al evaluar a una persona consideran motivos subyacentes, desempeo de la persona y las circunstancias.

Etapa 4: Preocupacin y conciencia social. Se preocupa por cumplir sus deberes.Muestra respeto por la autoridad.Se cie a las reglas sin importar motivos o circunstanciasNivel iii (de los 13 aos en adelante)Moralidad de los principios morales autnomos

Etapa 5: moralidad de contrato de derechos individuales y de leyes aceptadas democrticamente..Piensa racionalmente..Valora la voluntad de la mayora y el bienestar de la sociedad..Cree que los valores cuentan con un mejor respaldo si se cien a la ley..Reconocen posibles conflictos entre necesidades y ley, pero aun consideran mejor obedecerlaEtapa 6: moralidad de principios ticos y universales. Hace lo que cree correcto el individuo..Actua segn normas interiorizadas