examen parcial de fisica

10
Nombre del Alumno: . Grupo: . N.L. . Fecha: . Calificación: . INSTRUCCIONES: contesta la respuesta correcta 1.- ¿Que es calor? R.- es una transferencia de energía de una parte a otra en cuerpos diferentes o en el mismo. 2.- ¿Como fluye el calor? R.- de una zona mayor de calor a una zona menor de calor. 3.- ¿Como se llama la teoría que explicaba el calor? R.- teoría del calórico. 4.- ¿Que mencionaba dicha teoría? R.- un cuerpo de temperatura alta tiene más calórico que otra mas baja. 5.- ¿De que depende la sensación de calor o frió al tocar una sustancia? R.- de la temperatura. 6.- ¿Que pasa al variar la temperatura? R.- las sustancias se dilatan o se contraen. 7.- ¿Qué es la temperatura? R.- es la cantidad de calor existente en un cuerpo. 8.- ¿Qué es termología? R.- rama de la física que estudia la energía. 9.- ¿que es la dilatación? R.- es el aumento de longitud, volumen o superficie de un cuerpo mediante el aumento de calor.

Upload: zhaul-mezza-ezkamiya

Post on 01-Sep-2015

231 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

fisica bachiller

TRANSCRIPT

Nombre del Alumno: . Grupo: .N.L. . Fecha: . Calificacin: .INSTRUCCIONES: contesta la respuesta correcta

1.- Que es calor? R.- es una transferencia de energa de una parte a otra en cuerpos diferentes o en el mismo.

2.- Como fluye el calor? R.- de una zona mayor de calor a una zona menor de calor.

3.- Como se llama la teora que explicaba el calor? R.- teora del calrico.

4.- Que mencionaba dicha teora? R.- un cuerpo de temperatura alta tiene ms calrico que otra mas baja.

5.- De que depende la sensacin de calor o fri al tocar una sustancia? R.- de la temperatura.

6.- Que pasa al variar la temperatura? R.- las sustancias se dilatan o se contraen.

7.- Qu es la temperatura? R.- es la cantidad de calor existente en un cuerpo.

8.- Qu es termologa? R.- rama de la fsica que estudia la energa.

9.- que es la dilatacin? R.- es el aumento de longitud, volumen o superficie de un cuerpo mediante el aumento de calor.

10.- Cules son las diferentes escalas termodinmicas? R.- Celsius, kelvin y Fahrenheit.

11.- Cules son las tres formas diferentes en que se puede propagar el Calor?R.-Conduccin, Conveccin y Radiacin.

12.- Cules son los buenos conductores de Calor? R.-El metal y el agua.

13.- Menciona una caracterstica de los gases? R.- se caracterizan por que molculas estn separadas, carecen de forma definida y ocupan todo el volumen del recipiente que los contiene.

14.- Quin fue el iniciador de las investigaciones, respecto a los cambios en el volumen de un gas? R.- el ingles Robert Boile15.- Cuntas leyes de los gases existen? R.- tres

16.- Cules son esas leyes?R.- la ley de Boyle, la ley Charles y la ley de Gay-lussac.

INSTRUCCIONES: subraya la respuesta correcta.

17.- Quien fue el que construyo el primer termmetro?a) Celsius. B) kelvin c) Fahrenheit d) termomtrica

18.- Los fenmenos trmicos y calorficos de que fenmenos forman parte? a) Naturales b) qumicos c) biolgicos d) fsicos

19.- implica el aumento de un cuerpo en todas sus dimensionesa) Dilatacin superficial b) dilatacin c) dilatacin cbica d) dilatacin lineal

20.- en cualquier intercambio de calor efectuado. El calor cedido es igual al calor absorbido.a) ley de intercambio de calor b)ley del calr c)ley de boyle d)ley de charles

21.- se conoce como escala centgrada.a) Escala Celsius b) kelvin c) Fahrenheit. d) termomtrica

22.-es cuando la longitud de un cuerpo cambia debido aun cambio de temperatura:a) Dilatacin b) dilatacin lineal c) dilatacin superficial. d) dilatacin cbica

23.- es cuando el largo y ancho de un cuerpo cambia debido aun cambio de temperaturaa) Dilatacin b) dilatacin lineal c) dilatacin cbica d) dilatacin superficial.

24.-es cuando una sustancia cambia de estado slido a gaseoso.a) Vaporizacin b) sublimacin c) gasificacin d) solidificacin

25.- es cuando una sustancia cambia de estado lquido a vapor.a) Vaporizacin b) sublimacin c) gasificacin d) solidificacin

26.-es cuando las molculas de un cuerpo estn muy juntasa) Slido b) liquido c) gaseoso d) estados alotrpicos

27.-es cuando las molculas de un cuerpo estn ms separadas y se mueven de manera que pueden cambiar sus posicionesa) Slido b) liquido b) gaseoso d) estados alotrpicos

28.- es cuando las molculas de un cuerpo estn totalmente separadas unas de otras.a) Slido b) liquido c) gaseoso d) estados alotrpicos

29.- es un gas hipottico que permite hacer consideraciones prcticas para hacer clculos matemticos.a) Gas ideal b) gas noble c) gas propano d) gas real

30.- que pasa cuando un gas aumenta su temperatura.a) se incrementa la agitacin de sus molculasb) disminuye la agitacin de sus molculasc) aumenta el volumen de sus molculas. d) disminuye el volumen de sus molculas

31.-cual es la expresin matemtica de la ley de charles?a) v/t=k b) pv=k c) p/t=k d) v=p/v(a)

32.- un ejemplo de un gas licuado es el a) gas ideal b) gas LP c) gas propano d) gas real

33.- en esta teora se dice que los gases estn constituidos por molculas independientes. a) Teora de dalton b) teora de charles c) teora de boyle d) teora cintica molecular

INSTRUCCIONES: Coloca en el parntesis una V si es verdadero y una Fsi es falso.

34.- El calor es la transferencia de elega de un cuerpo a otro por medio de diferentes mtodos de conduccin de calor (v)

35.- La dilatacin depende de la accin de las fuerzas elctricas. (F)

36.-La direccin se puede invertir solamente por medio de gasto de aire (F)

37.- El calor se identifica con algn ingrediente material de los cuerpos (v)

38.- La entropa de todos los slidos cristalinos perfectos es cero a la temperatura de cero absolutos (v)

39.- Las magnitudes fsicas no se relacionan con la electricidad ni varan la temperatura (F)

INSTRUCCIONES: Relaciona con nmeros las respuestas a la afirmacin de manera correcta.

|40.- Cual es el volumen del agua cuando esta a 0 C? |(43) Radiacin || | ||41.- Al contrario de dilatarse se contrae por que su dilatacin es irregular. |(45) C + 273.15 || | ||42.- Las formas de propagacin del calor son: | || |(49) Ley de Charles|43.- Se propaga a travs de ciertos gases y del espacio vaco. | || |(47) K 273.15 ||44.- Ley que dice A una presin constante y para una masa dada de un gas, el volumen de un| ||gas varia de manera directamente proporcional a su temperatura absoluta | || |(40) 1.00012 cm3 ||45.- Formula para convertir de C a K. | || | ||46.- Propiedades de los gases. |(42) Conveccin, Conduccin y || |Radiacin ||47.- Formula para convertir de K a C. | || |(48) Ley de Charles, Ley de Boyle y ||48.- Las leyes de los gases son: |Ley de Gay-Lussac || | ||49.- Ley que menciona que Establece que la presin de un gas en un recipiente cerrado es |( ) Conveccin ||inversamente proporcional al volumen del recipiente en donde esta | || |(50) Conduccin ||50.- Es la forma de propagacin a travs de los cuerpos slidos. | || |(41) Agua || | || |(49) Ley de Boyle |

INSTRUCCIN: Realiza los ejercicios.

Convertir:

A) 20 C a F y K.

F = 1.8 (20 C) + 32 = 68 F

K = 20 C + 273.15 = 293.15 K

B) 10 F a C y K.

C = 10 F 32 = 22 = 12.22 C 1.8 1.8

K = 10 + 459.67 = 469.67 = 260.92 C 8. 1.8

C) 150 K a C y F.

C = 150 K 273.15 = -123.15 C

F = 1.8 (150 K) -459.67 = -189.67 F

A una Temperatura de 18 C un alambre de cobre tiene una longitud de 13.5 m, pretendiendo elevarlo a 29 C. Conociendo que su Coeficiente de Dilatacin () es de; 16.7 x 10-6 C-1. Cul ser la longitud final del alambre?

Datos:

= 16.7 x 10-6 C-1T0 = 18 CTf = 29 CL0 = 13.5 mLf =?

Frmulas:

Lf = L0 [1 + (Tf T0)]

Sustitucin:

Lf = 13.5 m [1 + 16.7 x 10-6 C-1 (29 C 18 C)]

Lf = 13.5 m [1 + 0.0000167 C-1 (29 C 18 C)]

Lf = 13.502479 m

A una Temperatura de 23 C una puerta de Aluminio mide 2 m de largo y 0.9 m de ancho. Conociendo que su Coeficiente de Dilatacin () es de; 44.8 x 10-6 C-1 Cul ser su rea final al disminuir su temperatura a 12 C?

Datos:

= 44.8 x 10-6 C-1T0 = 23 CTf = 12 CA0 = Lado x Lado = 2 m x 0.9 m = 1.8 m2Af =?

Frmulas:

Af = A0 [1 + (Tf T0)]

Sustitucin:

Af = 1.8 m2 [1 + 44.8 x 10-6 C-1 (12 C 23 C)]

Af = 1.8 m2 [1 + 0.0000448 C-1 (12 C 23 C)]

Af = 1.8 m2 (1 0.0004928) = 1.79911269 m2

Af = 1.79911269 m2Una barra de aluminio a 16 tiene un volumen de 0.01 m3 y se pretende calentar a 44 C. Conociendo que su Coeficiente de Dilatacin () es de: 67.2 x 10-6 C-1. Cul ser su volumen final?

Datos:

= 67.2 x 10-6 C-1T0 = 16 CTf = 44 CV0 = 0.01 m3Vf =?

Frmulas:

Vf = V0 [1 + (Tf T0)]

Sustitucin:

Vf = 0.01 m3 [1 + 67.2 x 10-6 C-1 (44 C 16 C)]

Vf = 0.01 m3 [1 + 0.0000672 C-1 (44 C 16 C)]

Vf = 0.0100188 m3

Una barra de hierro de 325 gr esta a una temperatura ambiental de 28 C, al calentarse en un tiempo de 1.30 min, llega a obtener una temperatura de 200 C.

Calcula el proceso termodinmico de dicha cuestin.

C = 27 C 200 = -173 C

F1 = -173 C = 1.9222 C/seg 90 seg

Cal = (325 gr) (-173 C) = -56225 grC

KCal = -56225 grC = 56.225 KgC