examen parcial 1

8
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE ADMINISTRACION METODOS ELECTRONICOS Y MEDIOS DE APRENDIZAJE EXAMEN PARCIAL 1 MAESTRA: OLIMPIA HERNANDEZ ALUMNA: KAREN ALEJANDRA MELENDEZ MARTINEZ MATRICULA: 123602 FECHA: 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 OBJETIVO: Demostrar los conocimientos y habilidades aprendidos en esta primera parte del curso.

Upload: karen-melendez

Post on 03-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Karen Melendez act, final 10 - 08

TRANSCRIPT

Page 1: Examen parcial 1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ

INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE

ADMINISTRACION

METODOS ELECTRONICOS Y MEDIOS DE

APRENDIZAJE

EXAMEN PARCIAL 1

MAESTRA: OLIMPIA HERNANDEZ

ALUMNA: KAREN ALEJANDRA MELENDEZ MARTINEZ

MATRICULA: 123602

FECHA: 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

OBJETIVO: Demostrar los conocimientos y habilidades aprendidos en

esta primera parte del curso.

Page 2: Examen parcial 1

RESUMEN

En este curso de medios electrónicos y ambientes de aprendizaje, hemos aprendido a

utilizar distintos programas, como algunos que están dentro de la web 2.0, que favorecen

nuestro aprendizaje y nos abren las puertas al mundo de la tecnología, no solo para ser

utilizados en la escuela, sino en algún otro ámbito de nuestras vidas.

Page 3: Examen parcial 1

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Son considerados cómo la manera de utilizar los elementos que crean ambientes físicos y

sociales para el proceso de enseñanza aprendizaje, los ambientes de aprendizaje se

enfocan en la organización y características del aula, así como el clima organizacional

que predomina en la clase, organizado por el facilitador o diseñador, para estos

ambientes existen dos aspectos importantes que son: el físico y social.

“Este ambiente debe, por una parte, fomentar el aprendizaje autónomo, dando

lugar a que los sujetos asuman la responsabilidad de su propio proceso de

aprendizaje, por otra parte, generar espacios de interacción entre los estudiantes

en los cuales el aprendizaje se construya conjuntamente de manera que se

enriquezca la producción de saberes con el trabajo colaborativo y se reconozca la

importancia de coordinar las acciones y pensamientos con los demás”

Estos ambientes deben ser creados por los docentes, para ayudar a los alumnos a su

desarrollo de una manera atractiva, divertida y que logre la independencia de estos.

Page 4: Examen parcial 1

Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje

“Podemos decir que un ambiente virtual de aprendizaje es un entorno de

aprendizaje mediado por tecnología, lo cual transforma la relación

educativa, ya que la acción tecnológica facilita la comunicación y el

procesamiento, la gestión y la distribución de la información, agregando a

la relación educativa, nuevas posibilidades y limitaciones para el

aprendizaje. Los ambientes o entornos virtuales de aprendizaje son

instrumentos de mediación que posibilitan las interacciones entre los

sujetos y median la relación de éstos con el conocimiento, con el mundo,

con los hombres y consigo mismo.”

Son considerados como el ambiente en el que el estudiante interactúa con las tic,

además de con el docente y los contenidos dados por este y con sus compañeros. estos

ambientes tienen varias características son estimulantes limpios acogedores interesantes

,favorecen el interés a la pluralidad y la inclusión , Permiten su utilización para actividades

de diversos tipos, Fomentan la autonomía, Propician la interacción docente alumno,

Flexibilidad en su uso. Y los componentes con los que cuenta son: Medio físico,

Interacciones en el medio, Organización y disposición espacial, Pautas de

comportamiento que en él se desarrollan, Relaciones, Interacciones, Roles establecidos,

Actividades a realizar

Page 5: Examen parcial 1

Ambientes de

aprendizaje

Y

Ambientes virtuales

de aprendizaje

Componentes

Medio físico o

virtual

Integraciones

Organización

Comportamiento

Relaciones

Roles establecidos

Criterios y

actividades

Características

Flexibilidad en su

diseño y evaluación n

Deben ser

estimulantes

Que la utilización sea

diversa para las

actividades

Considerar los

intereses de los

estudiantes

Propicia la

interacción entre el

docente y el alumno

Según (woolfolk 2006) ambiente de

aprendizaje es la manera de cómo se

disponen y procuran los elementos que

crean ambientes físicos y sociales para el

proceso de enseñanza y aprendizaje

Page 6: Examen parcial 1

RELACIÓN DE LAS TICS Y LA AVIA

Estas dos vertientes utilizadas para la educación tienen una relación que es el introducir al

alumno al mundo de la tecnología, de una manera entretenida, con el fin de lograr en ellos

un aprendizaje que sea utilizado en cualquier momento de su vida, estas son muy buenas

opciones, ya que estas nuevas generaciones están más sumergidas en el mundo de la

web.

CONCLUSION

¿Qué papel tiene la tecnología en la educación?

¿Qué principios tiene la educación virtual del siglo XXI?

Menciona 3 aspectos positivos que se obtienen gracias a esto

Menciona 3 aspectos negativos que se obtienen gracias a esto

Page 7: Examen parcial 1

CONCLUSION

Con respecto a lo aprendido en lo que va del curso , me siento muy conforme , ya que mis

conocimientos en base a las tecnologías se han ampliado y han mejorado , ya que

muchas cosas vistas en clase han sido nuevas y otras las he reforzado conforme a lo que

sabía, considero que este curso en muy bueno , ya que nos abre muchas puertas y nos

permite seguir aprendiendo mas , aun quedan muchas cosas por aprender , pero el

avance que encuentro en mi conocimiento es bueno y espero seguir aumentándolo.

Considero que es bajo el paradigma del constructivismo y un tanto del conductismo, ya

que al principio de cada sesión se nos dan las instrucciones a seguir y el constructivismo

ya que conforme a los conocimientos anteriores empezamos la realización de las

actividades y después con la práctica y la búsqueda se nos desarrollara nuevos

conocimientos.

Lo que me atrevería a decir es que la clase hasta hoy me ha parecido muy buena y la

verdad me ha servido mucho, y mas con la ayuda de este curso, de la maestro y de mis

compañeros de clase, ya que anterior mente mis conocimientos respecto a las

tecnologías eran muy pocos y hoy se han incrementado .

BIBLIOGRAFIA

Page 8: Examen parcial 1

Ambientes de aprendizaje, recuperado el 08 de septiembre del 2014 en

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/w3-article-

288989.html

Imagen, recuperado el 08 de septiembre del 2014 en

http://ilsewix.files.wordpress.com/2010/05/c4.png

Imagen recuperado el 08 de septiembre del 2014 en

http://www.comunidadbaratz.com/sites/default/files/arroyomolinos_2013.png

Ambientes de aprendizaje ,recuperado el 08 de septiembre del 2014 en

http://issuu.com/maestraoli/docs/clase_medios_electr__nicos_parte_1

Imagen recuperado el 08 de septiembre del 2014 en

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/banco/html/ambiente_virtual_de_aprendiz

aje/imagenes/vnl.jpg

que es un ambiente virtual, recuperado el 08 de septiembre del 2014 en

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/banco/html/ambiente_virtual_de_aprendiz

aje/

imagen, recuperado el 08 de septiembre del 2014 en

https://jorgemedinaenlaunadm.files.wordpress.com/2014/06/ava.gif

imagen, recuperado el 08 de septiembre del 2014 en

http://blog.pucp.edu.pe/media/2027/20080719-wiki_universo.jpg