examen para el lunes de naturales

13
EVALUACIÓN DE NATURALES 4° III PERIODO Alumno ______________________________________fecha_________________ Marca con una X la respuesta correcta 1) Es el órgano expansible más dilatado del tubo digestivo. Ahí el bolo alimenticio es revuelto, mezclado, con jugo gástrico y transformado en una masa semilíquida llamada quimo: A- Boca B- Esófago C- Estomago D- Intestino delgado 2) La absorción de los nutrientes es llevada a cabo por diversos procesos y se realizan en el: A- Estomago B- Ano C- Intestino delgado D- Intestino grueso 3) La digestión de las grasas se dan en gran parte en el intestino delgado y es más fácil por la acción de: A- Bilis B- Quilo C- Quimo D- Saliva

Upload: ing-luis-a-barrios

Post on 12-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

evaluacion de ciencias naturales para estudiantes

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Para El Lunes de Naturales

EVALUACIÓN DE NATURALES 4°

III PERIODO

Alumno ______________________________________fecha_________________

Marca con una X la respuesta correcta

1) Es el órgano expansible más dilatado del tubo digestivo. Ahí el bolo alimenticio es revuelto, mezclado, con jugo gástrico y transformado en una masa semilíquida llamada quimo:

A- Boca B- EsófagoC- EstomagoD- Intestino delgado

2) La absorción de los nutrientes es llevada a cabo por diversos procesos y se realizan en el:

A- EstomagoB- AnoC- Intestino delgadoD- Intestino grueso

3) La digestión de las grasas se dan en gran parte en el intestino delgado y es más fácil por la acción de:

A- Bilis B- QuiloC- QuimoD- Saliva

4) Nuestra dentadura está compuesta de 32 dientes 16 superiores y 16 inferiores. Los incisivos son los encargados de:

A- CortarB- TriturarC- MasticarD- Desgarrar

Page 2: Examen Para El Lunes de Naturales

5) Son células que el 90% de su contenido es hemoglobina una proteína que trasporta oxígeno y dióxido de carbono y le confiere a la sangre su color rojo:

A- PlaquetasB- EritrocitosC- LeucocitosD- Hepatocitos

6) Es la cámara del corazón que bombea la sangre hacia la arteria aorta:A- Aurícula derecha B- Ventrículo izquierdoC- Ventrículo derechoD- aurícula izquierda

7) Las vías respiratorias son: A- Fosas nasales – laringe – faringe – tráquea – bronquios – bronquiolos –

alveolos.B- Fosas nasales – faringe – laringe – tráquea – bronquios – bronquiolos –

alveolos. C- Cavidad bucal – faringe laringe – tráquea – bronquios – bronquiolos –

alveolos. D- Fosas nasales – faringe – epiglotis – tráquea – bronquios – bronquiolos –

alveolos.

8) Como se denomina los sacos diminutos cuyas paredes finísimas permiten el intercambio de gases con los capilares que los rodean:

A- PleuraB- PulmonesC- AlveolosD- Bronquiolos

9) Es el principal órgano de fonación y contiene las cuerdas vocales:A- TráqueaB- BocaC- FaringeD- Laringe

10) El diafragma separa la cavidad torácica de la abdominal, se sitúa debajo de los pulmones. En la reparación se contrae en el proceso de:

A- EspiraciónB- Inspiración

Page 3: Examen Para El Lunes de Naturales

C- Intercambio gaseosoD- Difusión

11) El recorrido de la orina que se forma hasta que es expulsada al exterior es la siguiente:

A- Riñón, uréter, uretra y vejigaB- Riñón, vejiga, uréter y uretra C- Riñón, uretra, vejiga y uréter D- Riñón, uréter, vejiga y uretra

12) Los riñones son órganos en forma de frijol, de color rojizo y aproximadamente de 12 cm de largo su misión es:

A- Expulsar al exterior los productos de desechosB- Conducir la orinaC- Producir y eliminar la ureaD- Almacenar la orina

13)El proceso físico mediante el cual se reincorporan al medio interno las sustancias útiles que no deben eliminarse se denominan:

A- Reabsorción B- Transporte pasivoC- SecreciónD- Filtración

14) Escribe el nombre de las estructuras del sistema digestivo que corresponda: intestino delgado, intestino grueso, páncreas, hígado, esófago, gandulas salivales.

Page 4: Examen Para El Lunes de Naturales

15) Escribe el nombre de las estructuras del aparato respiratorio que corresponda: fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos, pulmones, alveolos.

Page 5: Examen Para El Lunes de Naturales

16)Escribe el nombre de las estructuras del aparato excretor que corresponda: los riñones, uretra, uréter, vejiga.

Page 6: Examen Para El Lunes de Naturales

EVALUACIÓN DE NATURALES 5°

Alumno_________________________________________fecha ______________

Marca con una X la respuesta correcta

1) La función de relación permite a los seres vivos percibir los cambios del entorno por lo que es fundamental tres actividades que son:

A) Tropismo, fototropismo, hidrotropismoB) Percepción, interpretación, coordinación C) Estímulos externos, estímulos internos, y nastia D) Estimulo, interpretación, coordinación

2) Es la función de relación de las plantas, los receptores sensible a la luz se denominan:

A- Tropismo negativoB- Tropismo positivoC- FototropismoD- Fotoreceptores

3) El sistema nervioso central es el centro de control de todo el organismo. Está conformado por:

A- Las neuronasB- NerviosC- Encéfalo y medula espinalD- Cerebelo

4) Ordene la secuencia. Numera de 1 a 4:___Los olores llegan hasta el bulbo olfativo___Los olores entran a través de las fosas nasales ___El nervio olfativo recibe la información de las células sensitivas ___El nervio olfativo trasmite la información al cerebro

5) El gigantismo se debe a la producción de grandes cantidades de hormonaA- Tiroxina B- HipófisisC- InsulinaD- Adrenalina

Lee la siguiente situación y responda la pregunta 6 y 7.

Page 7: Examen Para El Lunes de Naturales

Manuel caminaba tranquilamente por la calle, de pronto vio salir de una de las casas a un perro que corría y ladraba y que se dirigía hacia él. La reacción de Manuel fue correr hasta llegar a su casa. Cuando se detuvo notó que estaba sudando, que su corazón palpitaba rápidamente y que su respiración estaba agitada.

6) ¿Qué hormona se secreta en gran cantidad cuando estamos frente a un peligro?

A- TiroxinaB- AdrenalinaC- InsulinaD- Estrógeno

7) ¿Qué glándula la produce?A- PáncreasB- TiroidesC- Suprarrenales D- Pituitaria

8) Analiza los siguientes fenómenos que afectan el equilibrio ecológico. Escribe N si lo ha producido la naturaleza y A si han sido cambios generados por el ser humano:

A- SequiasB- CazaC- HuracanesD- Tala de bosqueE- Erupciones volcánicasF- MineríaG- Inundaciones H- Pesca

9) La contaminación es la alteración del medio ambiente natural. Los principales contaminantes del suelo son:

A- Dióxido de carbonoB- Plaguicidas – tala de arbolesC- Aceites combustiblesD- Corrientes de vientos

Page 8: Examen Para El Lunes de Naturales

10) Escribe los nombres de las partes señaladas

Núcleo Dendritas Axón

EncéfaloMedula espinalNervios

CerebroCerebelo bulbo raquídeo

Page 9: Examen Para El Lunes de Naturales

EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES 9°

III PERIODO

Alumno ______________________________________fecha ______________

Marca con una X la respuesta correcta

1) En el campo de La biología, cuyas tareas básicas son identificación, clasificación, y nomenclatura de los seres:

A- SistemáticaB- TaxonomíaC- GeologíaD- Antropología

2) Dentro de los grupos de animales que sobreviven actualmente los corales, anemonas, y medusas. ¿en qué filo del reino animalia están clasificados?

A- PoríferosB- CnidariasC- Etenophoras D- Molluscos

3) En la taxonomía cladista evalúan si los grupos taxonómicos son descendientes de un mismo ancestro. Clasificados así:

A- Plantae – fungi - animalia B- Bacterias – arqueobacterias - eucariotas C- Monofileticos – parafiletico – polifileticoD- Protista – plantae – animalia – fungi

4) La sistemática se apoya en el estudio de las células de los organismos para identificar relaciones evolutivas. ¿estas herramientas se denominan?

A- Citología B- Biología molecularC- BiogeografíaD- Paleontología

5) En los estados de la materia, la principal diferencia entre un líquido un sólido es:

A- volumenB- formaC- masa

Page 10: Examen Para El Lunes de Naturales

D- densidad

6) La ley de Boyle – Mariotte consiste: A- Temperatura constante, el volumen es inversamente proporcional a la

presión ejercida sobre un gasB- Si el volumen de un gas no cambia mientras calentamos, la presión del gas

aumenta en la misma proporción en que se incrementa la temperatura C- A presión constante, el volumen de un gas es directamente proporcional a

la temperatura absolutaD- A la presión por el volumen dividido entre el valor de la temperatura en una

constante

7) Si un gas ocupa un volumen de 4La una presión de 360mmHg y una temperatura DE 27°C. ¿Cuál será el volumen ocupado por dicho gas a 760mmHg si se mantiene constante la temperatura?

A- 10,43 LB- 1.892 LC- 8,4 LD- 68,4 L

8) Si el volumen de una muestra de oxigeno es 2,5 litros a 50 °C ¿Qué volumen ocupara el gas a 25°C, si la presión permanece constante?

A- 1,25 LB- 2,306 LC- 2,709 LD- 38, 501 L

9) ¿Qué volumen ocupara una masa de gas a 150°C y 200mmHg, sabiendo que a 50°Cy la atmosfera ocupa un volumen de 6 litros?

A- 0.09 LB- 68,4 LC- 29, 88 LD- 38, 32 L

10)Cuantos gramos de N2ocuparán un volumen de 30 L en condiciones normales