examen jshc

6
Datos de Identificación. Licenciatura en Administración de empresas. Unidad Didáctica: Dirección de Negocios Tema: Sistemas de gestión de calidad. Objetivo: El alumno conocerá las principales características que componen de un sistema de gestión de la calidad y la importancia su implementación en la empresa. Evaluación: segundo parcial UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas Materia: Dirección de negocios 7º. Semestre. 3er. Examen parcial Grupo A Fecha: __________________ NOMBRE: _______________________________Núm. de matrícula: _________ REACTIVOS CORRECTOS _________ CAL. _________ 1. Subraya la opción que define lo que es un Sistema. a. Es un conjunto de elementos con un propósito común b. Es el orden en que se agrupan un conjunto de elementos comunes con un propósito común e interrelacionados. c. Es la interrelación común entre un conjunto de elementos

Upload: jetta100

Post on 19-Jul-2015

90 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen jshc

Datos de Identificación.

Licenciatura en Administración de empresas.

Unidad Didáctica: Dirección de Negocios

Tema: Sistemas de gestión de calidad.

Objetivo: El alumno conocerá las principales características que componen de un sistema de gestión de la calidad y la importancia su implementación en la

empresa.

Evaluación: segundo parcial

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas

Materia: Dirección de negocios 7º. Semestre.

3er. Examen parcial Grupo A

Fecha: __________________

NOMBRE: _______________________________Núm. de matrícula: _________ REACTIVOS CORRECTOS _________ CAL. _________

1. Subraya la opción que define lo que es un Sistema.

a. Es un conjunto de elementos con un propósito común

b. Es el orden en que se agrupan un conjunto de elementos comunes con un

propósito común e interrelacionados.

c. Es la interrelación común entre un conjunto de elementos

Page 2: Examen jshc

d. Es la interrelación entre los elementos de un conjunto e influidos entre si

con un propósito común.

2. Elije la opción que define lo que es un proceso

i. Es un conjunto de actividades que se relacionan entre si para dar resultados

ii. Es una característica de las actividades de gestión de la calidad para dar resultados

iii. Es una actividad o conjunto de actividades para generar resultados

iv. Es una actividad o conjunto de actividades los cuales

transforman elementos de entrada en resultados

3 Complementa el orden correcto del círculo de calidad de Deming es:

a. Verificar, Planificar, Actuar, ______ b. Planificar, Hacer, Verificar, ______ c. Hacer, Verificar, Actuar, _______

d. Actuar Hacer, verificar, _______

4. ¿En qué letra está el orden correcto de las etapas del desarrollo de la

calidad?

A. Artesanal, Industrialización, control final, Control de procesos, control de diseño, mejora continua.

B. Industrialización, artesanal, control final, control de procesos, control de diseño, mejora continua.

C. Mejora continua, control de diseño, control de procesos, control final, industrialización, artesanal

D. Artesanal, control final, industrialización, control de procesos, control de

diseño, mejora continua.

5. Los siguientes enunciados definen el concepto de calidad excepto:

A. Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que hace que sus aptitudes y características satisfagan unas necesidades o

implícitas. B. Conjunto de características de un producto o servicio que hace que sus

aptitudes y características superen las expectativas de sus aptitudes

expresadas o C. Implícitas.

D. conjunto de características de un producto o servicio que hace que sus aptitudes y características no satisfagan unas necesidades expresadas o implícitas.

E. Conjunto de características de un producto o servicio que exceden las expectativas de sus aptitudes expresadas o implícitas.

Page 3: Examen jshc

6. Responde verdadero o falso (V/F) a los siguientes enunciados:

El elemento humano es la calve pare el éxito de un organización. ____ La alta dirección debe ser la parte con poco interés en implementar un

sistema de calidad en la organización.____

Algunos integrantes de la organización deben conocer la implementación de los sistemas de calidad_____

Solamente los clientes los clientes deben conocer la calidad que ofrece la organización____

7. Relaciona con una línea las palabras y enunciados en siguientes:

Mejora continua Forma específica para llevar a cabo una actividad

Proceso Revisión continua a las actividades, procedimientos y procesos

Calidad Acción realizar una función asignada

Actividad Cumplir con las necesidades ofrecidas y o expresadas

Procedimiento Recibe elementos de entrada y los convierte en resultados

8. Define que es un sistema de gestión de la calidad.

9. Escribe por lo menos 5 beneficios de la implementación de un sistema de

Gestión de la calidad en una organización.

1. ____________________________________________________________

2. ____________________________________________________________

3. ____________________________________________________________

4. ____________________________________________________________

5. ____________________________________________________________

Page 4: Examen jshc

10. De los siguientes conceptos elige los que pertenecen a los principios de

un sistema de gestión e la calidad.

a. Liderazgo, participación el personal, enfoque basado en procesos,

b. Enfoque de sistema para la gestión,

c. Mejora continua, enfoque basado en hechos para la toma de

decisiones,

d. Relaciones ganar/ganar con proveedores, enfoque en el cliente.

Opciones:

A) 1, 2,4

B)1, 4,2

C)1, 2, 3,4

D)1, 3,2

11. Menciona la documentación que debe incluir un sistema de gestión de la

calidad.

Page 5: Examen jshc

12. Sistema legal para definir las normas calidad de todos los ramos industriales y

comerciales de México

1) NOM 2) ISO

3) Certificación 4) Auditoria

13. Que certifican los organismos certificadores de calidad:

a) Productos, servicios. b) Servicios, personas. c) Personas, maquinas.

d) Servicios y máquinas

14. Por qué es tan importante el enfoque al cliente.

i. Las organizaciones dependen de los clientes. ii. El cliente siempre es primero

iii. El cliente siempre tiene la razón iv. Se deben cumplir y superar las expectativas de los clientes

15 Escribe el concepto sobre la importancia de la calidad en las organizaciones

Elaborado por:

Page 6: Examen jshc

José Siddartha Hernández conde 10/04/2015