examen introducción a la economía

7
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA UNIVERSIDAD DE ALICANTE 24 de mayo de 2012 Grupo 2 P2 APELLIDOS................................................................ ............. NOMBRE............................................. DNI……………………………………………... 1.- En un diario de tirada nacional podemos leer: La favorable meteorología incrementa un 50% la cosecha de nísperos. ¿Cuál será el efecto a corto plazo sobre el precio y la cantidad de equilibrio en el mercado de los nísperos? a. Disminuyen tanto el precio como la cantidad de equilibrio. b. Disminuye el precio de equilibrio y aumenta la cantidad de equilibrio. c. Aumenta el precio de equilibrio y disminuye la cantidad de equilibrio. d. Aumentan tanto el precio como la cantidad de equilibrio. 2.- Salen a la luz estudios científicos concluyendo que el consumo de un plátano al día tiene efectos positivos para la salud (Todos los días un plátano, por lo menos), beneficiando el sistema cardiovascular. A corto plazo, ¿qué ocurrirá en el mercado de los plátanos? a. Aumentan tanto la oferta como la demanda, de modo que no podemos saber qué pasará con el precio de los plátanos, pero la cantidad consumida disminuirá seguro.. b. La demada de plátanos aumenta, desplazándose a la derecha. c. La oferta de plátanos aumenta, desplazándose a la derecha. d. No se producen efectos, ni sobre la demanda ni sobre la oferta. 3.- Supongamos que el precio de una cierta marca de leche sube de 2 a 3 euros el litro, mientras que su consumo pasa de 25 a 15 litros al día. Utilizando el método del punto medio para el cálculo de la elasticidad precio de la demanda, ¿cómo es la demanda de esta marca de leche? a. Demanda con elasticidad unitaria. b. Demanda perfectamente inelástica o rígida. c. Demanda inelástica o rígida. d. Demanda elástica.

Upload: miryiero

Post on 16-Apr-2015

53 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Grado en Publicidad y RRPP, Universidad de Alicante

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Introducción a la Economía

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA UNIVERSIDAD DE ALICANTE24 de mayo de 2012 Grupo 2 P2

APELLIDOS............................................................................. NOMBRE.............................................DNI……………………………………………...

1.- En un diario de tirada nacional podemos leer: La favorable meteorología incrementa un 50% la cosecha de nísperos. ¿Cuál será el efecto a corto plazo sobre el precio y la cantidad de equilibrio en el mercado de los nísperos?

a. Disminuyen tanto el precio como la cantidad de equilibrio.b. Disminuye el precio de equilibrio y aumenta la cantidad de equilibrio.c. Aumenta el precio de equilibrio y disminuye la cantidad de equilibrio.d. Aumentan tanto el precio como la cantidad de equilibrio.

2.- Salen a la luz estudios científicos concluyendo que el consumo de un plátano al día tiene efectos positivos para la salud (Todos los días un plátano, por lo menos), beneficiando el sistema cardiovascular. A corto plazo, ¿qué ocurrirá en el mercado de los plátanos?

a. Aumentan tanto la oferta como la demanda, de modo que no podemos saber qué pasará con el precio de los plátanos, pero la cantidad consumida disminuirá seguro..

b. La demada de plátanos aumenta, desplazándose a la derecha.c. La oferta de plátanos aumenta, desplazándose a la derecha.d. No se producen efectos, ni sobre la demanda ni sobre la oferta.

3.- Supongamos que el precio de una cierta marca de leche sube de 2 a 3 euros el litro, mientras que su consumo pasa de 25 a 15 litros al día. Utilizando el método del punto medio para el cálculo de la elasticidad precio de la demanda, ¿cómo es la demanda de esta marca de leche?

a. Demanda con elasticidad unitaria.b. Demanda perfectamente inelástica o rígida.c. Demanda inelástica o rígida.d. Demanda elástica.

4.- En una isla habitan Leo y Cristiano, habituales consumidores de cocos. Xose es productor de cocos, con un coste del vendedor de 2 euros por coco. Leo está dispuesto a pagar como máximo 6 euros por coco, y Cristiano 8 euros por unidad. Si el precio de venta por un coco se determina en 4 euros, ¿cuál es el excedente total de esta economía?

a. El excedente total es 4.b. El excedente total es 6.c. El excedente total es 10.d. El excedente total es 12.

5.- La siguiente tabla muestra una curva de producto total. Calcula el producto marginal cuando el número de trabajadores pasa de uno a dos.

L (nº trabajadores) 0 1 2 3Q (producto total) 0 3 8 10

a. El producto marginal es igual 5.b. El producto marginal es igual 8.

Page 2: Examen Introducción a la Economía

c. El producto marginal es igual 2.d. El producto marginal es igual 3.

6.- La siguiente tabla muestra datos sobre la curva de costes de un productor. ¿A qué función corresponden los datos de la tercera fila?

Q (producto) 0 1 2 3CT (coste total) 5 9 16 20¿? - 5 2,5 1,666

a. Curva de coste marginal.b. Curva de coste variable medio.c. Curva de coste fijo medio.d. Curva de coste total medio.

7.- Una empresa que opera dentro de una industria perfectamente competitiva, obtiene los mayores beneficios posibles para un nivel de producción en el que el coste total medio es igual a 15€. Si el coste variable medio en ese mismo nivel de producción es de 10€ y el precio de mercado del bien es de 16€, ¿qué decisión tomará la empresa a corto plazo?

a. Producir pese a las pérdidas, ya que el precio está por encima del precio de cierre.b. No producir, ya que el precio está por debajo del precio de cierre.c. Producir pese a las pérdidas, ya que la empresa está cubriendo sus costes fijos.d. Producir, ya que el precio supera el precio de beneficio nulo.

8.- Si el precio de mercado en competencia perfecta es igual a 75€, el beneficio de una empresa precio-aceptante se maximiza al producir aquella cantidad de producto tal que:

a. El coste marginal de la última unidad producida es igual a 75€.b. El coste variable medio es igual a 75€.c. El coste total medio es igual a 75€.d. El coste total medio mínimo es igual a 50€.

9.- Un monopolista que vende diamantes discrimina precios de forma perfecta. Los precios máximos que están dispuestos a pagar los siguientes consumidores son: Marta 500€ por un diamante, Lucía 300€ por un diamante y Ana 200€ por un diamante. Si el coste marginal del productor monopolista es fijo e igual 150€, ¿a quién venderá diamantes el monopolista?

a. A Marta y Lucía.b. Sólo a Marta.c. A Marta, Lucía y Ana.d. A ninguna.

10.- El monopolista elige aquel nivel de producción tal que el ingreso marginal es igual al coste marginal, es decir, aquel nivel de producción que maximiza sus beneficios. Esta condición se denomina:

a. Monopolio natural.b. Poder de mercado.c. Regla de producción óptima.d. Discriminación de precios.

Page 3: Examen Introducción a la Economía

11.- ¿Cuál es el EQUILIBRIO COOPERATIVO (que se alcanzaría por colusión tácita) del juego que aparece en la matriz de pagos siguiente?

a. Que ambas empresas decidan entrar al mercado.b. Que AMD entre en el mercado y desarrolle el nuevo microprocesador pero Intel no.c. Que ambos decidan no entrar en el mercado y desarrollar un nuevo microprocesador.d. El juego no tiene equilibrio cooperativo.

12.- La industria de sistemas operativos para ordenadores está dominada por las empresas Microsoft y su rival principal, Apple ¿De qué tipo de estructura de mercado hablamos?

a. Competencia monopolística.b. Oligopolio.c. Monopolio.d. Competencia perfecta.

13.- La renta total de que disponen las familias (economías domésticas) después de pagar impuestos y recibir transferencias se denomina:

a. Renta nacional (rentas pagadas a los factores de producción).b. PIB.c. Sueldos y salarios.d. Renta disponible.

14.- ¿De cuál de las siguientes cuestiones trataría la disciplina de Macroeconomía?a. La Universidad estudia la tasa que pagará cada estudiante que se matricula en Publicidad.b. Un empresario estudia qué salario pagará a un diseñador gráfico.c. El gobierno adoptará medidas para reducir el déficit presupuestario.d. Un empresario analiza si abrirá otra carnicería en el pueblo.

Intel

AM

DEntra al mercado

No entraal mercado

Entra almercado

No entra al mercado

Beneficio de Intel15

Beneficio de Intel35

Beneficio de Intel25

Beneficio de Intel

5

Beneficiode AMD

15

Beneficiode AMD

35

Beneficiode AMD

5

Beneficiode AMD

25

Page 4: Examen Introducción a la Economía

15.- El PIB nominal es:a. El valor de los bienes y servicios finales producidos en una economía en un periodo

determinado, utilizando los precios del año corriente.b. El valor de los bienes y servicios finales producidos en una economía en un periodo

determinado, utilizando los precios de un año elegido como base.c. El valor de los bienes y servicios intermedios producidos en una economía en un periodo

determinado, utilizando los precios de un año elegido como base.d. El valor de los bienes y servicios intermedios producidos en una economía en un periodo

determinado, utilizando los precios del año corriente.

16.- De las siguientes alternativas, ¿cuál NO es válida para el cálculo del PIB?a. El valor de todos los bienes y servicios finales producidos en una economía en un periodo de

tiempo.b. La suma del valor añadido de todos los productores.c. La suma de sueldos, intereses, dividendos y alquileres pagados a las familias.d. El valor de todos los bienes y servicios intermedios producidos en una economía en un

periodo de tiempo.

17.- Decimos que se produce una brecha inflacionista cuando:a. La producción efectiva es mayor que la producción potencial.b. Existe déficit presupuestario.c. La producción efectiva es menor que la producción potencial.d. Cuando la tasa de desempleo es elevada.

18.- Si el Estado desea aplicar una política fiscal contractiva para reducir la demanda agregada, ¿qué medida debería tomar?

a. Reducir los impuestos.b. Reducir el tipo de interés.c. Reducir el gasto público.d. Aumentar las transferencias.

19.- Una política monetaria expansiva consiste en:a. Reducir la demanda agregada mediante venta de deuda pública por parte del Banco Central

Europeo, lo cual produce aumentos en el tipo de interés.b. Estimular la demanda agregada mediante compra de deuda pública por parte del Banco

Central Europeo, lo cual produce disminuciones en el tipo de interés.c. Incrementar el importe del gasto público.d. Ordenar a los bancos centrales que fabriquen una enorme cantidad de billetes.

20.- Leo Messi decide sacar 200.000 euros que guardaba en un depósito a la vista en su banco y comprarse un Porsche que paga en efectivo al concesionario. ¿Cuál es el resultado sobre la oferta monetaria M1?

a. No se producen variaciones sobre la M1.b. Aumenta M1.c. Disminuye M1.d. M1 puede aumentar o disminuir dependiendo de que el concesionario mantenga o no los

200.000 euros en efectivo.