examen fisica tercer bim

3
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 62 MARIANO AZUELA EXAMEN 3°BIMESTRE FISICA NOMBRE:______________________________________________________________ 2°____ N.L.______ I. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y COMPLETA EL CUADRO DE ABAJO SOBRE LOS ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA DE ACUERDO AL MODELO CINETICO. La agencia espacial estadounidense (NASA), está especialmente interesada en investigar y conocer la composición de nuestro Universo y más concretamente la composición de los planetas de nuestro Sistema Solar, por ese motivo ha puesto en órbita varias sondas espaciales. De todas ellas, ha sido la llamada Galileo la que nos ha proporcionado una información más útil, descubriendo que el planeta Mercurio está formado, casi en su totalidad, por materia en estado sólido, Júpiter y Saturno están formados por materia en estado gaseoso y la Tierra, el planeta en que habitamos está formado por los tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso. El agua, que es el compuesto más abundante en nuestro planeta, se puede encontrar, al igual que otros compuestos, en los tres estados de agregación. Según la temperatura, el agua se puede encontrar en forma de hielo (sólido), agua (líquido) o vapor de agua (gas). Tú mismo puedes comprobar los tres estados de agregación del agua. Para ello basta con que saques del congelador unos cubitos de hielo y los coloques, en una tarde de verano, sobre un plato que esté al sol. Comprobarás como al cabo de un rato el hielo ha pasado a líquido y poco después desaparece porque ha pasado al estado gaseoso. Estados de agregación del agua Características Solido Liquido Gaseoso II. RELACIONA LOS CONCEPTOS DE LA DERECHA CON SU DEFINICION CORRECTA. ( ) MODELO A) Todo lo que ocupa un lugar en el espacio. ( ) TEMPERATURA B) Espacio ocupado por un cuerpo, relacionado a sus tres dimensiones, largo, alto y

Upload: lugomorgo7

Post on 25-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

examen fisica bloque 3

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Fisica Tercer Bim

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 62MARIANO AZUELA

EXAMEN 3°BIMESTRE FISICANOMBRE:______________________________________________________________ 2°____ N.L.______

I. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y COMPLETA EL CUADRO DE ABAJO SOBRE LOS ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA DE ACUERDO AL MODELO CINETICO.

La agencia espacial estadounidense (NASA), está especialmente interesada en investigar y conocer la composición de nuestro Universo y más concretamente la composición de los planetas de nuestro Sistema Solar, por ese motivo ha puesto en órbita varias sondas espaciales. De todas ellas, ha sido la llamada Galileo la que nos ha proporcionado una información más útil, descubriendo que el planeta Mercurio está formado, casi en su totalidad, por materia en estado sólido, Júpiter y Saturno están formados por materia en estado gaseoso y la Tierra, el planeta en que habitamos está formado por los tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso.El agua, que es el compuesto más abundante en nuestro planeta, se puede encontrar, al igual que otros compuestos, en los tres estados de agregación. Según la temperatura, el agua se puede encontrar en forma de hielo (sólido), agua (líquido) o vapor de agua (gas). Tú mismo puedes comprobar los tres estados de agregación del agua. Para ello basta con que saques del congelador unos cubitos de hielo y los coloques, en una tarde de verano, sobre un plato que esté al sol. Comprobarás como al cabo de un rato el hielo ha pasado a líquido y poco después desaparece porque ha pasado al estado gaseoso.

Estados de agregación del agua Características Solido

Liquido

Gaseoso

II. RELACIONA LOS CONCEPTOS DE LA DERECHA CON SU DEFINICION CORRECTA.

( ) MODELO A) Todo lo que ocupa un lugar en el espacio.

( ) TEMPERATURA B) Espacio ocupado por un cuerpo, relacionado a sus tres dimensiones, largo, alto y ancho.

( ) MASA C) Resistencia de un material a ser rayado o fracturado por otro.

( ) DUREZA D) Relación entre la fuerza y el área de la superficie donde esta se aplica.

( ) PRESION E) Energía que intercambia dos cuerpos en contacto térmico.

( ) ESCALA CELSIUS F) Representación conceptual o física de un sistema real.

( ) MATERIA G) Tipo de escala que mide la congelación del agua en los 32° y la ebullición en los 212°

( )ESCALA KELVIN H) Cantidad de masa contenida en un determinado volumen.

( ) VOLUMEN I) Es también conocida como la Escala de temperatura absoluta.

( ) ESCALA FAHRENHEIT J) Tipo de escala la fusión del hielo y la ebullición del agua al nivel del mar.

( ) DENSIDAD K) Medida de la energía cinética promedio de las moléculas que constituyen un cuerpo.

( ) CALOR L) Cantidad de materia que posee un cuerpo.

Page 2: Examen Fisica Tercer Bim

III. REALIZA LAS SIGUIENTES CONVERSIONES DE TEMPERATURA. RECUERDA HACER LAS OPERACIONES EN LA HOJA Y SIN EL USO DE CALCULADORA.

35°C ____________ °K

26°C ____________ °F

49°F ____________ °C

280.15°K _________°C

294.15°K__________ °F

IV. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS, OBTENIENDO SU VOLUMEN Y CAPACIDAD. RECUERDA HACER LAS OPERACIONES EN LA HOJA SIN EL USO DE CALCULADORA Y PONER LA UNIDAD DE MEDIDA.

V:__________________ C:___________________

V:__________________ C:___________________

V:__________________ C:___________________