examen energia mecanica

3
A B h h 2 / h ENERGIA MECANICA 01. Una pistola de resorte se deforma comprimiendo un resorte y asegurándolo. Se usa un resorte para el cual K = 100 N/m, y el seguro está a una distancia de 5 cm de la posición de equilibrio. Las balas tienen 5 g de masa. ¿Cuál es la velocidad de disparo del arma de juguete? A) 2 2 B) 5 3 C) 3 5 D) 5 2 E) 7 3 02. Un objeto es soltado desde una altura de 20m. Si al llegar al piso su velocidad es de 15 m/s. ¿Qué trabajo realizó el rozamiento con el aire, si la masa del objeto es de 4kg? A) 600 J B) 250J C) 400J D) –200J E) –350 J ORDINARIO UNT-2005-II (ÁREA A) 03. Una bala de 20g se incrusta en un bloque de 980g que se encuentra en el borde final de una mesa de 1,25m de altura. Si el sistema (bloque bala) cae a 2m de la base de la masa, la velocidad de la bala es: A) 150m/s B) 170m/s C) 200m/s D) 210m/s E) 250m/s ORDINARIO UNT-2006-I (ÁREA A) 04. Una masa pequeña de 100g es presionada contra un resorte que se encuentra dentro de un tubo horizontal de paredes lisas. El resorte se comprime 6cm y luego se lo suelta. Si la masa se separa del resorte cuando éste alcanza su longitud normal; entonces la rapidez en m/s, que adquiere la masa, es: [constante del resorte k = 250N/m] A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 ORDINARIO UNT-2011-I (ÁREA A) 05. Un cuerpo comienza a caer desde el reposo por acción de la gravedad. Cuando está a una altura h = 5m sobre el suelo se verifica que su energía cinética es igual a su energía potencial. El cuerpo sigue bajando y llega a una altura sobre el suelo igual a h/2; en ese instante la velocidad del cuerpo, en m/s, es: A) 3 2 B) 5 6 C) 6 5 D) 7 5 E) 8 6 ORDINARIO UNT-2011-II (ÁREA A) 06. Un cuerpo, cuyo peso es 30N, cae libremente desde cierta altura en un tiempo de 1,8s. Las energías cinética y potencial del cuerpo en el punto medio del trayecto recorrido son; respectivamente: (g = 10m/s 2 ) A) 486 J ; 486 J B) 243 J ; 243 J C) 486 J ; 243 J D) 243 J ; 486 J E) 540 J ; 540 J ORDINARIO UNT-2010-I (ÁREA B) 07. En la siguiente figura: Se suelta el bloque desde el reposo en el punto A y llega hasta el punto B. Si los tramos curvos son lisos, entonces el coeficiente de fricción en el tramo horizontal de longitud h, es:

Upload: alexgutierrez

Post on 10-Jul-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

A

Bh

h

2/h

ENERGIA MECANICA

01. Una pistola de resorte se deforma comprimiendo un resorte y asegurándolo. Se usa un resorte para el cual K = 100 N/m, y el seguro está a una distancia de 5 cm de la posición de equilibrio. Las balas tienen 5 g de masa. ¿Cuál es la velocidad de disparo del arma de juguete?

A) 2√2 B) 5√3 C) 3√5D) 5

√2 E) 7√3

02. Un objeto es soltado desde una altura de 20m. Si al llegar al piso su velocidad es de 15 m/s. ¿Qué trabajo realizó el rozamiento con el aire, si la masa del objeto es de 4kg?A) 600 J B) 250J C) 400J D) –200J E) –350 J

ORDINARIO UNT-2005-II (ÁREA A)03. Una bala de 20g se incrusta en un bloque de

980g que se encuentra en el borde final de una mesa de 1,25m de altura. Si el sistema (bloque bala) cae a 2m de la base de la masa, la velocidad de la bala es:

A) 150m/s B) 170m/s C) 200m/sD) 210m/s E) 250m/s

ORDINARIO UNT-2006-I (ÁREA A)04. Una masa pequeña de 100g es presionada

contra un resorte que se encuentra dentro de un tubo horizontal de paredes lisas. El resorte se comprime 6cm y luego se lo suelta. Si la masa se separa del resorte cuando éste alcanza su longitud normal; entonces la rapidez en m/s, que adquiere la masa, es:[constante del resorte k = 250N/m]

A) 2 B) 3 C) 4D) 5 E) 6

ORDINARIO UNT-2011-I (ÁREA A)05. Un cuerpo comienza a caer desde el reposo

por acción de la gravedad. Cuando está a una altura h = 5m sobre el suelo se verifica que su energía cinética es igual a su energía potencial. El cuerpo sigue bajando y llega a una altura sobre el suelo igual a h/2; en ese instante la velocidad del cuerpo, en m/s, es:

A) 3√2 B) 5√6 C) 6√5D) 7√5 E) 8√6

ORDINARIO UNT-2011-II (ÁREA A)06. Un cuerpo, cuyo peso es 30N, cae libremente

desde cierta altura en un tiempo de 1,8s. Las energías cinética y potencial del cuerpo en el

punto medio del trayecto recorrido son; respectivamente: (g = 10m/s2)A) 486 J ; 486 J B) 243 J ; 243 JC) 486 J ; 243 J D) 243 J ; 486 JE) 540 J ; 540 J

ORDINARIO UNT-2010-I (ÁREA B)07. En la siguiente figura:

Se suelta el bloque desde el reposo en el punto A y llega hasta el punto B. Si los tramos curvos son lisos, entonces el coeficiente de fricción en el tramo horizontal de longitud h, es:A) 0,2 B) 0,3 C) 0,4D) 0,5 E) 0,6

I SUMATIVO CEPUNT 2009-II (Área “A”)08. Respecto a las fuerzas conservativas, se

afirma que:1) su trabajo es independiente de la

trayectoria.2) su trabajo es igual a la disminución en la

energía potencial de la partícula.3) su trabajo depende de la trayectoria.4) si la trayectoria es cerrada, entonces su

trabajo es cero.Son ciertas:A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 4 C) 2, 3 y 4D) Sólo 1 y 2 E) Sólo 2 y 3

I SUMATIVO CEPUNT 2010-I (Área “A”)09. Un cuerpo es soltado desde una altura de 240

m. La relación de las energías potencial y

cinética [ E pEc ] , al cabo de 4 s es:

A) 1/3 B) 1/2 C) 2/3D) 1 E) 2

I SUMATIVO CEPUNT 2003-I (Área “B”)10. Una cuenta se desliza sin fricción dando un

giro completo como ilustra la figura. Si la cuenta se suelta desde una altura de 3,5 R, su velocidad en el punto A, es:

A) √3gRB) √6 gRC) √7gRD) √2gR

E) √9 gRI SUMATIVO CEPUNT 2008-II (Área “B”)11. Un bloque de masa m = 5 kg se suelta desde

el punto A como se muestra en la figura, la rampa es lisa, excepto en la porción entre los puntos B y C donde k= 0,4. En el punto C se encuentra el extremo de un resorte de constante elástica K = 500 N/m, entonces la compresión máxima del resorte, en m, es: (g = 10 m/s2)

A) √11 /8 B) √7 /5 C) √17 /5

D) √17 /2 E) √29 /2

12. Un proyectil al ser lanzado vertical hacia arriba alcanza máxima “H” . La altura que alcanzará si la velocidad se hace “n” veces mayor.

A) Hn B) nH C) n2H

D) nH2 E) n2H2 13. Se deja caer un cuerpo de 2 Kg de masa

desde una altura H. La energía cinética después de recorrer la mitad de H es. Dar la respuesta en J.

A) 5H B)10H C)20H D)40H E)25H

14. Un carrito de juguete de masa 5 kg, sobre un plano liso horizontal, con velocidad de 20 m/s se acerca a un resorte de constante elástica K = 500 N/cm. calcular la máxima deformación que experimenta el resorte durante el choque.

A) 1cmB) 2cmC) 3cmD) 4cmE) 5cm