examen derecho romano equipo 1

8
PARTE I: COLOCA SI ES (F) FALSO O (V) VERDADERO 1.- En la monarquía el poder publico estaba integrado por el rey, los comicios y el senado………………………………………………………………………………… (V) 2.- En la antigua roma los patricios eran los que dirigían la vida política…………… (V) 3.- Durante el periodo monárquico roma tuvo mas de siete reyes…………………. (F) 4.-Los comicios constituían la asamblea político-legislativa en roma…………...... (V) 5.- El senado era elegido por la población…………………... ………………………... (F) 6.- En la republica los plebeyos empiezan a obtener derechos………...…….… (V) 7.- En la etapa de la republica roma se convierte en una de las potencias mas poderosas del mundo antiguo…………………………………………………………………………….…... (V) 8.- Los cargos en la republica eran designados por los mandatarios……………..... (F) 9.- La ley es una disposición dictada por el pueblo cuando este se reunía en comicios………………………………………………………………………………......... (V) 10.- De acuerdo con sanctio dice que las leyes no pueden ser divididas………………………………………………………………………………….…..(F) UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO DERECHO ROMANO LIC. GABRIEL JUAREZ SEMESTRE: PRIMERO AULA: S1

Upload: carlos-sandoval-lopez

Post on 29-Dec-2015

30 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Derecho Romano Equipo 1

PARTE I: COLOCA SI ES (F) FALSO O (V) VERDADERO 1.- En la monarquía el poder publico estaba integrado por el rey, los comicios y el senado………………………………………………………………………………… (V)

2.- En la antigua roma los patricios eran los que dirigían la vida política…………… (V)

3.- Durante el periodo monárquico roma tuvo mas de siete reyes…………………. (F)

4.-Los comicios constituían la asamblea político-legislativa en roma…………...... (V)

5.- El senado era elegido por la población…………………...………………………... (F)

6.- En la republica los plebeyos empiezan a obtener derechos………...…….… (V)

7.- En la etapa de la republica roma se convierte en una de las potencias mas poderosas del mundo antiguo…………………………………………………………………………….…... (V)

8.- Los cargos en la republica eran designados por los mandatarios……………..... (F)

9.- La ley es una disposición dictada por el pueblo cuando este se reunía en comicios………………………………………………………………………………......... (V) 10.- De acuerdo con sanctio dice que las leyes no pueden ser divididas………………………………………………………………………………….…..(F)

11.- Existió una ley de las XV tablas en las cuales se establecía la buena convivencia…………………………………………………………………………………(F)

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICODERECHO ROMANO

LIC. GABRIEL JUAREZ SEMESTRE: PRIMERO AULA: S1 NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________________

Page 2: Examen Derecho Romano Equipo 1

PARTE II: COMPLETA EL SIGUIENTE TEXTO CON LAS PALABRAS DEL CUADROEl principado o diarquía se inicia con el advenimiento de Augusto al poder y finaliza con la proclamación de Diocleciano como emperador, durante este periodo el poder supremo es compartido por el senado y el príncipe o emperador.El imperio absoluto o dominato abarca desde el inicio del reinado de Diocleciano en el año 284 hasta la caída de la cuidad de roma, todo el poder se concentraba en manos del emperador.Al conjunto de la labor jurídica de Justiniano se le conoce con el nombre de corpus iuris civilis y está compuesto por el código, el digesto, las instituciones y las novelas.El digesto también conocido con el nombre de Pandectas es una colección compuesta por citas de los escritos de los grandes jurisconsultos clásicos. Las instituciones se redactaron como una obra elemental dirigida a la enseñanza del derecho, da una serie de consejos “a la juventud que desea estudiar leyes”.

1. Digesto 2. Imperio absoluto 3. Principado 4.senado

5. el código 6. Las instituciones 7. El digesto 8. instituciones 9. Novelas 10. Diarquía

PARTE III: CONTESTA CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1.- ¿Cuál es el objeto de estudio de la ciencia jurídica romana?La historia del derecho romano2.- ¿Cuáles son los periodos en los que se divide la historia del derecho romano?Periodo arcaico, periodo helenístico, clásico y burocrático 3.- Menciona las tendencias que se presentan en la compilación de bizantinoTendencia clasicista, estabilizadora o fijadora, simplificadora, helenizadora y humanizadora del derecho.4.-En nuestra clasificación. Menciona los periodos en los que dividimos la historia del derecho romanoEn derecho antiguo, derecho clásico y derecho posclásico 5.- ¿Para que se utiliza el concepto IUS?Se utiliza para referirse al conjunto de normas que en un momento determinado regulan la conducta humana6.- ¿Define IUSTITIA según ULPIANO y menciona su objeto de estudio?Es la voluntad firme y constante de dar a cada quien lo suyo y su objeto es el derecho7.- ¿Define PRECEPTA IURIS y menciona sus preceptos jurídicos?(Preceptos jurídicos) expresa los deberes que le derecho objetivo impone en forma general y son 3: vivir honestamente, no dañar a otro y dar a cada quien lo suyo

Page 3: Examen Derecho Romano Equipo 1

8.-¿Qué es IURISPRUDENTIA?Se deriva de jurisprudencia, es la ciencia del a practica del derecho ulpiano la define como el conocimiento de las cosas divinas y humanas y ciencia de lo justo e injusto9.-¿Menciona la clasificación del derecho según Justiniano?Se clasifica en derecho público y derecho privado y que este a su vez consta de 3 partes: de los preceptos del derecho natural, del derecho de gentes y del derecho civil10.- ¿Qué es el derecho natural según ULPIANO?Es el que está integrado por todas las leyes que la naturaleza impone a los seres animados11.- ¿Qué es el derecho de gentes?Es el conjunto de reglas aplicables a todos los pueblos sin distinción de nacionalidad.

12.- ¿Que era el derecho civil para los romanos?En roma se conocía como aquel que estaba reservado para los romanos y no era para los extranjeros

PARTE IV: LEE DETENIDAMENTE CADA CUESTIÓN Y SUBRAYA LA OPCIÓN QUE CONSIDERE QUE SEA LA CORRECTA

Este término en el lenguaje jurídico sirvió para nombrar al sujeto del derecho, al titular de derechos y obligaciones; y en el Derecho romano puede ser de dos clases.

A) Persona FísicaB) Persona C) Persona moral o JurídicaD) Ninguna de las anteriores

Termino en que Gayo empieza por decirnos que los hombres pueden ser libres o esclavos; los primeros serán considerados como personas y los segundos como cosas, división ésta que tiene como base la posesión o la perdida de la libertad.

A) Status libertatisB) Status civitatisC) Status familiaeD) Instituciones

Es aquella institución jurídica por la cual un individuo se encontraba en calidad de una cosa perteneciente a otro, quien podía disponer libremente de él como si se tratara de cualquier objeto de su patrimonio.

A) Esclavitud(servitus)

Page 4: Examen Derecho Romano Equipo 1

B) Status CivitatisC) Status FamiliaeD) Instituciones

Podían ser ciudadanos romanos o peregrinos según poseyeran o no la ciudadanía romana, situación que después de la libertad era la más preciada

A) Personas libres ingenuoB) Personas libres libertinoC) Personas libres D) Todas son correctas

En este tipo de personas libres el individuo que nace libre seguía la condición del padre. No consideran el estado de sus padres.

A) Ingenuo B) LibertinoC) EsclavosD) Manumisión

En este tipo de fuente o causas, se consideraba que el hijo de una esclava siempre seria esclavo en virtud de que los hijos nacidos fuera de matrimonio siempre siquen la condición de la madre.

A) Por nacimiento B) Por circunstancia posteriores al nacimientoC) Ambas son verdaderasD) Ninguna es verdadera

Según Ulpiano son las tres formas de manumisiónA) Status libertatis, Status civitatis, Status familiaeB) Latini veteres, Latini coloniarii, Latini iuniari C) Por censo, por vindicta, por testamento D) Todas son verdaderas

Acto por el cual el esclavo obtiene su libertad. Esta es una institución del derecho de gentes aceptada y regulada por el derecho civil.

A) La infamia B) Manumisión C) El colonatoD) El nombre

Page 5: Examen Derecho Romano Equipo 1

No pertenece al derecho clásico. Aparece probablemente con los primeros emperadores cristianos y consiste en un estadio intermedio entre la esclavitud y la libertad.

A) El nombreB) La infamiaC) El colonato D) Manumisión

Se refiere a la facultad de contraer matrimonio civilmente, de realizar las ilustae nuptiae. Como consecuencia de este acto se tenía, además, la posibilidad de ejercer la patria potestad sobre los hijos nacidos dentro del matrimonio y de que estos siguiesen la condición del paterfamilias

A) CommerciumB) PeregriniC) Conubium D) Ninguna de las anteriores

Consistía en el derecho de adquirir y transmitir la propiedad. Concedía, asimismo, al ciudadano el derecho de transmitir su patrimonio por sucesión testamentaria, así como el de ser heredero y realizar cualquier otro negocio jurídico.

A) PeregriniB) ConubiumC) Commercium D) Ninguna de las anteriores

En Roma toda persona tenía derecho a utilizarlo a efectos de determinar quién era y para indicar de donde provenía.

A) El colonatoB) El nombre C) Conubium

Page 6: Examen Derecho Romano Equipo 1

(1) Aspecto referente a las relaciones familiares donde la persona adquiere las características de sui iuris o alieni iuris.

(2) Modificación que ocurre cuando se pierde la calidad de hombre libre, la ciudadanía o la situación familiar.

(3) Impedimento para realizar determinados actos jurídicos, ejercitar acciones populares y desempeñar cargos en el gobierno, es impuesto por un censor y por disposición legal o de un edicto del pretor.

(4) Situación en la cual un hombre libre es cautivo, pero cuando escapa de esta situación logra retroactivamente obtener nuevamente su estado de libertad.

(5) Es determinada como entidad capaz de tener derechos y obligaciones, también es llamada persona jurídica y es sujeto del derecho.

(6) Reunión de varias personas físicas para lograr un fin común.

(7) Representada por una sola persona, que dispone de un patrimonio afectado o destinado a un fin determinado.

(8) Lazos que unen a distintos miembros de una familia y que pueden ser de carácter natural o civil.

(9) Parentesco que une las personas descendientes una de otra en línea recta o descendientes de un autor común en línea colateral, sin distinción de sexos.

(10) Parentesco civil fundado sobre la autoridad paternal o marital y solo es reconocido en línea masculina

1. STATUS FAMILIAE

2. CAPITIS

3. INFAMIA

4. IUS POSTLIMINII

5. PERSONA MORAL

7. FUNDACION

6. ASOCIACION

8. PARENTESCO

9. COGNATIO

10. AGNATIO

PARTE V: COLOCA EL NUMERO EN DONDE CORRESPONDA